Título : |
Nivel de conocimiento sobre el proyecto educativo institucional en los directores del nivel de educación primaria del Distrito de Lampa en el 2008 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sonia Virginia Vilca Apaza, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
136 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación Primaria |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Este estudio de investigación de carácter descriptivo, refiere al conocimiento del Proyecto Educativo Institucional, en la que se ha planteado la siguiente interrogante ¿Cuál es el nivel de conocimiento sobre el Proyecto Educativo Institucional en los directores del nivel de Educación Primaria del distrito de Lampa en el 2008?
El objetivo propuesto que orienta este estudio es, describir el nivel de conocimiento que tienen los directores de educación primaria respecto al Proyecto Educativo Institucional, identificando el conocimiento sus componentes.
El tipo de investigación es descriptiva diagnostica, para recoger la información del estudio se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario.
La población y muestra del estudio está constituido por los directores de las 25 instituciones de educación primaria del distrito de Lampa en el 2008. En el ámbito urbano y el ámbito rural; en el ámbito urbano hay dos instituciones y en el ámbito rural encontramos a 23 instituciones en diferentes modalidades. Instituciones polidocentes (con docentes completos), instituciones multigrados (con dos y tres docentes a cargo de los seis grados) e instituciones unidocentes (con un docente a cargo de los seis grados).
El Nivel de conocimiento sobre el Proyecto Educativo Institucional en los directores de educación primaria es regular; siendo el 72%, que se ubican en ese nivel, frente a un 18% que se ubican en el nivel bueno; conocen lo que es la identidad institucional, pero desconocen la formulación de estrategias para mejorar las propuestas pedagógicas y de gestión. Significa que la mayoría de los directores desconocen la finalidad de la elaboración del PEI. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59431 |
Nivel de conocimiento sobre el proyecto educativo institucional en los directores del nivel de educación primaria del Distrito de Lampa en el 2008 [texto impreso] / Sonia Virginia Vilca Apaza, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria, 2008 . - 136 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm. + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación Primaria Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Este estudio de investigación de carácter descriptivo, refiere al conocimiento del Proyecto Educativo Institucional, en la que se ha planteado la siguiente interrogante ¿Cuál es el nivel de conocimiento sobre el Proyecto Educativo Institucional en los directores del nivel de Educación Primaria del distrito de Lampa en el 2008?
El objetivo propuesto que orienta este estudio es, describir el nivel de conocimiento que tienen los directores de educación primaria respecto al Proyecto Educativo Institucional, identificando el conocimiento sus componentes.
El tipo de investigación es descriptiva diagnostica, para recoger la información del estudio se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario.
La población y muestra del estudio está constituido por los directores de las 25 instituciones de educación primaria del distrito de Lampa en el 2008. En el ámbito urbano y el ámbito rural; en el ámbito urbano hay dos instituciones y en el ámbito rural encontramos a 23 instituciones en diferentes modalidades. Instituciones polidocentes (con docentes completos), instituciones multigrados (con dos y tres docentes a cargo de los seis grados) e instituciones unidocentes (con un docente a cargo de los seis grados).
El Nivel de conocimiento sobre el Proyecto Educativo Institucional en los directores de educación primaria es regular; siendo el 72%, que se ubican en ese nivel, frente a un 18% que se ubican en el nivel bueno; conocen lo que es la identidad institucional, pero desconocen la formulación de estrategias para mejorar las propuestas pedagógicas y de gestión. Significa que la mayoría de los directores desconocen la finalidad de la elaboración del PEI. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59431 |
Nivel de conocimiento sobre el proyecto educativo institucional en los directores del nivel de educación primaria del Distrito de Lampa en el 2008
Este estudio de investigación de carácter descriptivo, refiere al conocimiento del Proyecto Educativo Institucional, en la que se ha planteado la siguiente interrogante ¿Cuál es el nivel de conocimiento sobre el Proyecto Educativo Institucional en los directores del nivel de Educación Primaria del distrito de Lampa en el 2008?
El objetivo propuesto que orienta este estudio es, describir el nivel de conocimiento que tienen los directores de educación primaria respecto al Proyecto Educativo Institucional, identificando el conocimiento sus componentes.
El tipo de investigación es descriptiva diagnostica, para recoger la información del estudio se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario.
La población y muestra del estudio está constituido por los directores de las 25 instituciones de educación primaria del distrito de Lampa en el 2008. En el ámbito urbano y el ámbito rural; en el ámbito urbano hay dos instituciones y en el ámbito rural encontramos a 23 instituciones en diferentes modalidades. Instituciones polidocentes (con docentes completos), instituciones multigrados (con dos y tres docentes a cargo de los seis grados) e instituciones unidocentes (con un docente a cargo de los seis grados).
El Nivel de conocimiento sobre el Proyecto Educativo Institucional en los directores de educación primaria es regular; siendo el 72%, que se ubican en ese nivel, frente a un 18% que se ubican en el nivel bueno; conocen lo que es la identidad institucional, pero desconocen la formulación de estrategias para mejorar las propuestas pedagógicas y de gestión. Significa que la mayoría de los directores desconocen la finalidad de la elaboración del PEI.
Vilca Apaza, Sonia Virginia -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Primaria - 2008
Para Optar Título Profesional de Licenciada en Educación Primaria
|
|  |