Título : |
Elaboración del planeamiento estratégico de operaciones de la empresa procesadora de charqui y chalona ecovida - Perú E.I.R.L. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Orlando Flores Mamani, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial |
Fecha de publicación: |
2005 |
Número de páginas: |
83 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero Agroindustrial |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
La empresa procesadora de charqui y chalona ECOVIDA-PERÚ E.I.R.L. dedicada al procesamiento de carne de alpaca y ovino, esta ubicado en el distrito de Azángaro, provincia de Azángaro, departamento de Puno. La empresa tiene la visión de dirigir su producto al sur del país; siendo esta empresa dirigida y administrada por su propio propietario.
El objetivo principal del presente informe es el de elaborar el planeamiento estratégico de operaciones de la empresa procesadora de charqui y chalona ECOVIDA-PERÚ E.I.R.L. En este marco la empresa debe de estar preparada y enfrentar el futuro con pleno conocimiento del entorno que lo rodea, para así optimizar las operaciones a una escala organizacional y alcanzar en un futuro cercano nuevos niveles de éxito competitivo.
Para esto se efectuó una evaluación preliminar, para definir la elaboración del presente informe, y obteniendo los siguientes resultados:
Se determinó la caracterización y problemática de la situación actual de la empresa según su trayectoria y orientación que desean darle hacia el futuro. Para poder realizar el análisis FODA de la empresa, identificando nuestras principales Fortalezas: Calidad nutricional de los productos en general, productos naturales y ecológicos, capacidad operativa, personal especializado y capacidad gerencial; Debilidades: Carencia de los planes de desarrollo, conocimiento insuficiente acerca de las nuevas tendencias organizacionales, financiamiento inadecuado y bajo posicionamiento de la empresa. Al identificar los factores externos determinamos como Oportunidades: El consumidor del departamento y de la región sur del país, toman como variable fundamental el precio, convenio con instituciones gubernamentales como es el caso de PRADERA I, el hábito de consumo creciente, materia prima relativamente barata y la pronta apertura de nuevos mercados como el caso de la conexión de la carretera interoceánica con el mercado de Brasil; Amenazas: Políticas tributarias del país, competidores en el mercado, coyuntura actual del país y fenómenos climatológicos que afectan la producción de materia prima. Posteriormente se realizó el análisis estratégico preliminar que permitió plantear las estrategias empresariales de acuerdo a lo estructurado en el análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas siendo las siguientes: Aplicación de la diversificación con nuevas presentaciones del producto, con tecnología y control adecuado del producto en donde la capacidad gerencial pueda lograr licitaciones tanto a nivel departamental como de la región sur del país. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=58504 |
Elaboración del planeamiento estratégico de operaciones de la empresa procesadora de charqui y chalona ecovida - Perú E.I.R.L. [texto impreso] / Orlando Flores Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, 2005 . - 83 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero Agroindustrial Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
La empresa procesadora de charqui y chalona ECOVIDA-PERÚ E.I.R.L. dedicada al procesamiento de carne de alpaca y ovino, esta ubicado en el distrito de Azángaro, provincia de Azángaro, departamento de Puno. La empresa tiene la visión de dirigir su producto al sur del país; siendo esta empresa dirigida y administrada por su propio propietario.
El objetivo principal del presente informe es el de elaborar el planeamiento estratégico de operaciones de la empresa procesadora de charqui y chalona ECOVIDA-PERÚ E.I.R.L. En este marco la empresa debe de estar preparada y enfrentar el futuro con pleno conocimiento del entorno que lo rodea, para así optimizar las operaciones a una escala organizacional y alcanzar en un futuro cercano nuevos niveles de éxito competitivo.
Para esto se efectuó una evaluación preliminar, para definir la elaboración del presente informe, y obteniendo los siguientes resultados:
Se determinó la caracterización y problemática de la situación actual de la empresa según su trayectoria y orientación que desean darle hacia el futuro. Para poder realizar el análisis FODA de la empresa, identificando nuestras principales Fortalezas: Calidad nutricional de los productos en general, productos naturales y ecológicos, capacidad operativa, personal especializado y capacidad gerencial; Debilidades: Carencia de los planes de desarrollo, conocimiento insuficiente acerca de las nuevas tendencias organizacionales, financiamiento inadecuado y bajo posicionamiento de la empresa. Al identificar los factores externos determinamos como Oportunidades: El consumidor del departamento y de la región sur del país, toman como variable fundamental el precio, convenio con instituciones gubernamentales como es el caso de PRADERA I, el hábito de consumo creciente, materia prima relativamente barata y la pronta apertura de nuevos mercados como el caso de la conexión de la carretera interoceánica con el mercado de Brasil; Amenazas: Políticas tributarias del país, competidores en el mercado, coyuntura actual del país y fenómenos climatológicos que afectan la producción de materia prima. Posteriormente se realizó el análisis estratégico preliminar que permitió plantear las estrategias empresariales de acuerdo a lo estructurado en el análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas siendo las siguientes: Aplicación de la diversificación con nuevas presentaciones del producto, con tecnología y control adecuado del producto en donde la capacidad gerencial pueda lograr licitaciones tanto a nivel departamental como de la región sur del país. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=58504 |
Elaboración del planeamiento estratégico de operaciones de la empresa procesadora de charqui y chalona ecovida - Perú E.I.R.L.
La empresa procesadora de charqui y chalona ECOVIDA-PERÚ E.I.R.L. dedicada al procesamiento de carne de alpaca y ovino, esta ubicado en el distrito de Azángaro, provincia de Azángaro, departamento de Puno. La empresa tiene la visión de dirigir su producto al sur del país; siendo esta empresa dirigida y administrada por su propio propietario.
El objetivo principal del presente informe es el de elaborar el planeamiento estratégico de operaciones de la empresa procesadora de charqui y chalona ECOVIDA-PERÚ E.I.R.L. En este marco la empresa debe de estar preparada y enfrentar el futuro con pleno conocimiento del entorno que lo rodea, para así optimizar las operaciones a una escala organizacional y alcanzar en un futuro cercano nuevos niveles de éxito competitivo.
Para esto se efectuó una evaluación preliminar, para definir la elaboración del presente informe, y obteniendo los siguientes resultados:
Se determinó la caracterización y problemática de la situación actual de la empresa según su trayectoria y orientación que desean darle hacia el futuro. Para poder realizar el análisis FODA de la empresa, identificando nuestras principales Fortalezas: Calidad nutricional de los productos en general, productos naturales y ecológicos, capacidad operativa, personal especializado y capacidad gerencial; Debilidades: Carencia de los planes de desarrollo, conocimiento insuficiente acerca de las nuevas tendencias organizacionales, financiamiento inadecuado y bajo posicionamiento de la empresa. Al identificar los factores externos determinamos como Oportunidades: El consumidor del departamento y de la región sur del país, toman como variable fundamental el precio, convenio con instituciones gubernamentales como es el caso de PRADERA I, el hábito de consumo creciente, materia prima relativamente barata y la pronta apertura de nuevos mercados como el caso de la conexión de la carretera interoceánica con el mercado de Brasil; Amenazas: Políticas tributarias del país, competidores en el mercado, coyuntura actual del país y fenómenos climatológicos que afectan la producción de materia prima. Posteriormente se realizó el análisis estratégico preliminar que permitió plantear las estrategias empresariales de acuerdo a lo estructurado en el análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas siendo las siguientes: Aplicación de la diversificación con nuevas presentaciones del producto, con tecnología y control adecuado del producto en donde la capacidad gerencial pueda lograr licitaciones tanto a nivel departamental como de la región sur del país.
Flores Mamani, Orlando -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial - 2005
Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero Agroindustrial
|
|  |