Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Estabilización de suelos orgánicos mediante la incorporación de una resina a base de tanino en la región de Puno / Huber Condori Gordillo / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2013)
Título : Estabilización de suelos orgánicos mediante la incorporación de una resina a base de tanino en la región de Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Huber Condori Gordillo, Autor ; Juan Carlos Mansilla Gallegos, Autor ; Juan Carlos Mansilla Gallegos, Autor ; Juan Carlos Mansilla Gallegos, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 218 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional: Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Control de enfermedades transmisibles Clasificación: Resumen: La idea de estabilizar suelos Orgánicos es un tema ya estudiado en muchos países. Sin embargo, aún se tiene la concepción de que: si se encuentra un suelo que presente cantidades considerables de materia Orgánica, este debe de ser evitado y desechado. No obstante, estos tipos de suelos pueden ser mejorados y estabilizados, a pesar de sus características particulares que lo hacen inadecuados para poder ser usado como terreno de fundación de una determinada obra de Ingeniería. Suelos orgánicos, además de la experimentación y presentación de resultados para estabilizar suelos orgánicos mediante la incorporación de una resina orgánica a base de Tanino, la cual se da naturalmente en nuestro país. Esta resina actualmente se encuentra en un auge económico, en especial en los campos de la Farmacia y la curtiembre de pieles, de esta manera pretendemos ampliar hacia el sector de la Construcción su uso, impulsando así, aún más la producción en masa de esta Planta (Tara). Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79402 Estabilización de suelos orgánicos mediante la incorporación de una resina a base de tanino en la región de Puno [texto impreso] / Huber Condori Gordillo, Autor ; Juan Carlos Mansilla Gallegos, Autor ; Juan Carlos Mansilla Gallegos, Autor ; Juan Carlos Mansilla Gallegos, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2013 . - 218 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional: Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Control de enfermedades transmisibles Clasificación: Resumen: La idea de estabilizar suelos Orgánicos es un tema ya estudiado en muchos países. Sin embargo, aún se tiene la concepción de que: si se encuentra un suelo que presente cantidades considerables de materia Orgánica, este debe de ser evitado y desechado. No obstante, estos tipos de suelos pueden ser mejorados y estabilizados, a pesar de sus características particulares que lo hacen inadecuados para poder ser usado como terreno de fundación de una determinada obra de Ingeniería. Suelos orgánicos, además de la experimentación y presentación de resultados para estabilizar suelos orgánicos mediante la incorporación de una resina orgánica a base de Tanino, la cual se da naturalmente en nuestro país. Esta resina actualmente se encuentra en un auge económico, en especial en los campos de la Farmacia y la curtiembre de pieles, de esta manera pretendemos ampliar hacia el sector de la Construcción su uso, impulsando así, aún más la producción en masa de esta Planta (Tara). Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79402
Estabilización de suelos orgánicos mediante la incorporación de una resina a base de tanino en la región de Puno
La idea de estabilizar suelos Orgánicos es un tema ya estudiado en muchos países. Sin embargo, aún se tiene la concepción de que: si se encuentra un suelo que presente cantidades considerables de materia Orgánica, este debe de ser evitado y desechado. No obstante, estos tipos de suelos pueden ser mejorados y estabilizados, a pesar de sus características particulares que lo hacen inadecuados para poder ser usado como terreno de fundación de una determinada obra de Ingeniería. Suelos orgánicos, además de la experimentación y presentación de resultados para estabilizar suelos orgánicos mediante la incorporación de una resina orgánica a base de Tanino, la cual se da naturalmente en nuestro país. Esta resina actualmente se encuentra en un auge económico, en especial en los campos de la Farmacia y la curtiembre de pieles, de esta manera pretendemos ampliar hacia el sector de la Construcción su uso, impulsando así, aún más la producción en masa de esta Planta (Tara).
Condori Gordillo, HuberMansilla Gallegos, Juan Carlos ; Mansilla Gallegos, Juan Carlos ; Mansilla Gallegos, Juan Carlos - - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2013
Para Optar el Titulo Profesional: Ingeniero Civil
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T17910-24367-01 624.151363 C76 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleManual para el control de las enfermedades transmisibles / Washington : Organización Panamericana de la Salud (1997)
Título : Manual para el control de las enfermedades transmisibles Tipo de documento: texto impreso Autores: Benenson, Abram S., Editor científico ; Organización Panamericana de la Salud, Traductor Mención de edición: Décimo sexta edición Editorial: Washington : Organización Panamericana de la Salud Fecha de publicación: 1997 Colección: Publicación Científica Número de páginas: xxviii, 541 páginas Il.: tablas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-92-75-31564-4 Nota general: Título original en inglés: Control of communicable diseases manual. Incluye manuales, anuarios, atlas, directorios, enciclopedias, glosarios y referencias Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: [Agneaux] Prevención, control y erradicación
[Agneaux] Control de enfermedades transmisibles
[Agneaux] Enfermedades transmisiblesClasificación: 616.901 Subdivisiones comunes de enfermedades transmisibles Nota de contenido: Actinomicosis -- Amibiasis -- Angioestrongiliasis -- Angioestrongiliasis abdominal -- Angioestrongiliasis intestinal -- Anisaquiasis -- Ascariasis -- Aspergilosis -- babesiosis -- Balantidiasis -- Bartonelosis -- Blascomicosis -- Botulismo y botulismo del lactante -- Capilariasis -- Carbunco -- Chancroide -- Cigomicosis -- Entomoftoramicosis -- Conjuntivitis/queratitis -- Conjuntivitis hemorrágica enterovírica -- Coriomenningitis linfocítica -- Diarrea causada por cyclospora -- Dengue -- Dengue hemorrágico/síndrome de choque del dengue -- Difilobotriasis -- Difteria -- Dracontiasis -- Encefalopatía espongiforme subaguda -- Enfermedad por anquilostoma. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16451 Manual para el control de las enfermedades transmisibles [texto impreso] / Benenson, Abram S., Editor científico ; Organización Panamericana de la Salud, Traductor . - Décimo sexta edición . - Washington : Organización Panamericana de la Salud, 1997 . - xxviii, 541 páginas : tablas ; 23 cm. - (Publicación Científica) .
ISBN : 978-92-75-31564-4
Título original en inglés: Control of communicable diseases manual. Incluye manuales, anuarios, atlas, directorios, enciclopedias, glosarios y referencias
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: [Agneaux] Prevención, control y erradicación
[Agneaux] Control de enfermedades transmisibles
[Agneaux] Enfermedades transmisiblesClasificación: 616.901 Subdivisiones comunes de enfermedades transmisibles Nota de contenido: Actinomicosis -- Amibiasis -- Angioestrongiliasis -- Angioestrongiliasis abdominal -- Angioestrongiliasis intestinal -- Anisaquiasis -- Ascariasis -- Aspergilosis -- babesiosis -- Balantidiasis -- Bartonelosis -- Blascomicosis -- Botulismo y botulismo del lactante -- Capilariasis -- Carbunco -- Chancroide -- Cigomicosis -- Entomoftoramicosis -- Conjuntivitis/queratitis -- Conjuntivitis hemorrágica enterovírica -- Coriomenningitis linfocítica -- Diarrea causada por cyclospora -- Dengue -- Dengue hemorrágico/síndrome de choque del dengue -- Difilobotriasis -- Difteria -- Dracontiasis -- Encefalopatía espongiforme subaguda -- Enfermedad por anquilostoma. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16451
Manual para el control de las enfermedades transmisibles
Washington : Organización Panamericana de la Salud - 1997
Título original en inglés: Control of communicable diseases manual. Incluye manuales, anuarios, atlas, directorios, enciclopedias, glosarios y referencias
Actinomicosis -- Amibiasis -- Angioestrongiliasis -- Angioestrongiliasis abdominal -- Angioestrongiliasis intestinal -- Anisaquiasis -- Ascariasis -- Aspergilosis -- babesiosis -- Balantidiasis -- Bartonelosis -- Blascomicosis -- Botulismo y botulismo del lactante -- Capilariasis -- Carbunco -- Chancroide -- Cigomicosis -- Entomoftoramicosis -- Conjuntivitis/queratitis -- Conjuntivitis hemorrágica enterovírica -- Coriomenningitis linfocítica -- Diarrea causada por cyclospora -- Dengue -- Dengue hemorrágico/síndrome de choque del dengue -- Difilobotriasis -- Difteria -- Dracontiasis -- Encefalopatía espongiforme subaguda -- Enfermedad por anquilostoma.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08-1142-01 616.901 B44 Libros Bib. Esp. Enfermeria Estanteria (Libros) Disponible 13591-49010-01 616.002 B44 V.564 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible 13591-49017-02 616.002 B44 V.564 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible Manual de procedimientos, enfoque sindrómico para el diagnóstico de laboratorio durante brotes / Céspedes Zambrano, Manuel, otros / Lima : Ministerio de Salud/Instituto Nacional de Salud (2005)
Título : Manual de procedimientos, enfoque sindrómico para el diagnóstico de laboratorio durante brotes Tipo de documento: texto impreso Autores: Céspedes Zambrano, Manuel, otros, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Ministerio de Salud/Instituto Nacional de Salud Fecha de publicación: 2005 Colección: Serie de Normas Técnicas num. 42 Número de páginas: 62 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-857-49-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Brotes de enfermedades
[Agneaux] Control de enfermedades transmisibles
[Agneaux] Enfermedades transmisibles
[Agneaux] Vigilancia epidemiológica - PerúClasificación: 353.8 Administración de agencias que apoyan y controlan la educación Nota de contenido: Aspectocs básicos en la investigación de un brote -- Estudio de brote con enfoque sindrómico -- Plan de intervención de brotes. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29947 Manual de procedimientos, enfoque sindrómico para el diagnóstico de laboratorio durante brotes [texto impreso] / Céspedes Zambrano, Manuel, otros, Autor . - Primera edición . - Lima : Ministerio de Salud/Instituto Nacional de Salud, 2005 . - 62 páginas : diagramas, tablas ; 21 cm. - (Serie de Normas Técnicas; 42) .
ISBN : 978-9972-857-49-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Brotes de enfermedades
[Agneaux] Control de enfermedades transmisibles
[Agneaux] Enfermedades transmisibles
[Agneaux] Vigilancia epidemiológica - PerúClasificación: 353.8 Administración de agencias que apoyan y controlan la educación Nota de contenido: Aspectocs básicos en la investigación de un brote -- Estudio de brote con enfoque sindrómico -- Plan de intervención de brotes. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29947
Manual de procedimientos, enfoque sindrómico para el diagnóstico de laboratorio durante brotes
Céspedes Zambrano, Manuel, otros - Lima : Ministerio de Salud/Instituto Nacional de Salud - 2005
Aspectocs básicos en la investigación de un brote -- Estudio de brote con enfoque sindrómico -- Plan de intervención de brotes.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25943-71106-01 353.816 C47 V.42 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible