Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (4)



Investigación clínica y epidemiológica en enfermería / Juan Escrivá Gracia / Madrid : Ediciones Diaz de Santos (2023)
Título : Investigación clínica y epidemiológica en enfermería : alcanzar la suficiencia e independencia investigadora Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Escrivá Gracia, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Ediciones Diaz de Santos Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: xiii, 233 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9052-503-6 Nota general: Incluye referencias bibliográficas: páginas 225-233 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Epidemiología
[Agneaux] Investigación clínica
[Agneaux] Metodología científicaClasificación: 610.7 Educación, investigación, enfermería, tópicos relacionados Nota de contenido: Introducción a la investigación -- El método científico: fase conceptual -- El método científico: fase metodológica -- El método científico: fase empírica -- Difusión de los resultados de la investigación -- Evidencia científica: revisiones sistemáticas, metaanálisis y enfermería basada en la evidencia (EBE) -- Adecuación ética de la investigación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118958 Investigación clínica y epidemiológica en enfermería : alcanzar la suficiencia e independencia investigadora [texto impreso] / Juan Escrivá Gracia, Autor . - Primera edición . - Madrid : Ediciones Diaz de Santos, 2023 . - xiii, 233 páginas : diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9052-503-6
Incluye referencias bibliográficas: páginas 225-233
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Epidemiología
[Agneaux] Investigación clínica
[Agneaux] Metodología científicaClasificación: 610.7 Educación, investigación, enfermería, tópicos relacionados Nota de contenido: Introducción a la investigación -- El método científico: fase conceptual -- El método científico: fase metodológica -- El método científico: fase empírica -- Difusión de los resultados de la investigación -- Evidencia científica: revisiones sistemáticas, metaanálisis y enfermería basada en la evidencia (EBE) -- Adecuación ética de la investigación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118958
Investigación clínica y epidemiológica en enfermería
Escrivá Gracia, Juan - Madrid : Ediciones Diaz de Santos - 2023
Incluye referencias bibliográficas: páginas 225-233
Introducción a la investigación -- El método científico: fase conceptual -- El método científico: fase metodológica -- El método científico: fase empírica -- Difusión de los resultados de la investigación -- Evidencia científica: revisiones sistemáticas, metaanálisis y enfermería basada en la evidencia (EBE) -- Adecuación ética de la investigación.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 40164-91698-01 610.72 E78 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible Evaluación presupuestal de la municipalidad provincial de Chucuito 1995-1997 / Carlos Ubaldo Leon Alvarez / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica (2003)
Título : Evaluación presupuestal de la municipalidad provincial de Chucuito 1995-1997 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Ubaldo Leon Alvarez, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 111 pàginas Il.: tablas Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Economista Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Metodología científica Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73477 Evaluación presupuestal de la municipalidad provincial de Chucuito 1995-1997 [texto impreso] / Carlos Ubaldo Leon Alvarez, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica, 2003 . - 111 pàginas : tablas ; 30 cm.
Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Economista
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Metodología científica Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73477
Evaluación presupuestal de la municipalidad provincial de Chucuito 1995-1997
Leon Alvarez, Carlos Ubaldo - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica - 2003
Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Economista
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T9029 T9029 Informe de Suficiencia Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleLa Evaluación del presupuesto y su efecto en la gestión administrativa de la Municipalidad Provincial de El Collao Ilave, Periodo 2011-2012 / Lisbeth Katy Mucho Pérez / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables (2014)
Título : La Evaluación del presupuesto y su efecto en la gestión administrativa de la Municipalidad Provincial de El Collao Ilave, Periodo 2011-2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Lisbeth Katy Mucho Pérez, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 144 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional: Contador Público Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Metodología científica Clasificación: 616.909 Tratamiento histórico, geográfico, de personas de enfermedades transmisibles Resumen: Aborda el tema del manejo del presupuesto, el análisis y la distribución del presupuesto, para ello se utilizaron las Evaluaciones Presupuestarias de cada año y se ha realizado una contrastación con su Presupuesto Institucional de Apertura y su Presupuesto Institucional Modificado. Método descriptivo, analítico, deductivo, las técnicas empleadas están basadas en el análisis documental, la observación y entrevistas. Luego de la información obtenida se obtuvieron los resultados siguientes: Al evaluar la gestión administrativa que se tiene en la municipalidad provincial de El Collao Ilave para los periodos 2011 y 2012 con relación al cumplimiento de objetivos y metas podemos afirmar que no es adecuada la gestión administrativa, ya que del total de personas encuestadas sobre el logro de planes y objetivos el 35% nos dice que son regulares los sistemas y procedimientos que se utiliza para el logro de sus planes y objetivos. El presupuesto de ingresos de la Municipalidad provincial de El Collao Ilave en ninguno de los periodos se recauda lo que se programo, siendo el presupuesto de ingresos programado para el periodo 2011 según el (PIM) S/. 30,910,180.00 nuevos soles y el presupuesto recaudado fue de S/. 30,518,405.00 nuevos soles y en el periodo 2012 se tuvo un presupuesto programado según (PIM) S/. 43,151,662.00 nuevos soles y el presupuesto recaudado es de S/. 41,665,341.00 nuevos soles, Respecto al presupuesto de gastos también podemos mencionar que en ninguno de los periodos se tuvo una adecuada ejecución siendo en el periodo 2011 según lo programado en el PIM S/. 33,588,113.00 nuevos soles de los cuales solo se llego a ejecutar S/. 23,565,253.00 nuevos soles, mientras que en el periodo 2012 se tiene programado según PIM S/. 47,895,914.00 nuevos soles de los cuales se llego a ejecutar S/. 41,815,912.00 nuevos. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-ILAVE Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79274 La Evaluación del presupuesto y su efecto en la gestión administrativa de la Municipalidad Provincial de El Collao Ilave, Periodo 2011-2012 [texto impreso] / Lisbeth Katy Mucho Pérez, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables, 2014 . - 144 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional: Contador Público
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Metodología científica Clasificación: 616.909 Tratamiento histórico, geográfico, de personas de enfermedades transmisibles Resumen: Aborda el tema del manejo del presupuesto, el análisis y la distribución del presupuesto, para ello se utilizaron las Evaluaciones Presupuestarias de cada año y se ha realizado una contrastación con su Presupuesto Institucional de Apertura y su Presupuesto Institucional Modificado. Método descriptivo, analítico, deductivo, las técnicas empleadas están basadas en el análisis documental, la observación y entrevistas. Luego de la información obtenida se obtuvieron los resultados siguientes: Al evaluar la gestión administrativa que se tiene en la municipalidad provincial de El Collao Ilave para los periodos 2011 y 2012 con relación al cumplimiento de objetivos y metas podemos afirmar que no es adecuada la gestión administrativa, ya que del total de personas encuestadas sobre el logro de planes y objetivos el 35% nos dice que son regulares los sistemas y procedimientos que se utiliza para el logro de sus planes y objetivos. El presupuesto de ingresos de la Municipalidad provincial de El Collao Ilave en ninguno de los periodos se recauda lo que se programo, siendo el presupuesto de ingresos programado para el periodo 2011 según el (PIM) S/. 30,910,180.00 nuevos soles y el presupuesto recaudado fue de S/. 30,518,405.00 nuevos soles y en el periodo 2012 se tuvo un presupuesto programado según (PIM) S/. 43,151,662.00 nuevos soles y el presupuesto recaudado es de S/. 41,665,341.00 nuevos soles, Respecto al presupuesto de gastos también podemos mencionar que en ninguno de los periodos se tuvo una adecuada ejecución siendo en el periodo 2011 según lo programado en el PIM S/. 33,588,113.00 nuevos soles de los cuales solo se llego a ejecutar S/. 23,565,253.00 nuevos soles, mientras que en el periodo 2012 se tiene programado según PIM S/. 47,895,914.00 nuevos soles de los cuales se llego a ejecutar S/. 41,815,912.00 nuevos. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-ILAVE Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79274
La Evaluación del presupuesto y su efecto en la gestión administrativa de la Municipalidad Provincial de El Collao Ilave, Periodo 2011-2012
Aborda el tema del manejo del presupuesto, el análisis y la distribución del presupuesto, para ello se utilizaron las Evaluaciones Presupuestarias de cada año y se ha realizado una contrastación con su Presupuesto Institucional de Apertura y su Presupuesto Institucional Modificado. Método descriptivo, analítico, deductivo, las técnicas empleadas están basadas en el análisis documental, la observación y entrevistas. Luego de la información obtenida se obtuvieron los resultados siguientes: Al evaluar la gestión administrativa que se tiene en la municipalidad provincial de El Collao Ilave para los periodos 2011 y 2012 con relación al cumplimiento de objetivos y metas podemos afirmar que no es adecuada la gestión administrativa, ya que del total de personas encuestadas sobre el logro de planes y objetivos el 35% nos dice que son regulares los sistemas y procedimientos que se utiliza para el logro de sus planes y objetivos. El presupuesto de ingresos de la Municipalidad provincial de El Collao Ilave en ninguno de los periodos se recauda lo que se programo, siendo el presupuesto de ingresos programado para el periodo 2011 según el (PIM) S/. 30,910,180.00 nuevos soles y el presupuesto recaudado fue de S/. 30,518,405.00 nuevos soles y en el periodo 2012 se tuvo un presupuesto programado según (PIM) S/. 43,151,662.00 nuevos soles y el presupuesto recaudado es de S/. 41,665,341.00 nuevos soles, Respecto al presupuesto de gastos también podemos mencionar que en ninguno de los periodos se tuvo una adecuada ejecución siendo en el periodo 2011 según lo programado en el PIM S/. 33,588,113.00 nuevos soles de los cuales solo se llego a ejecutar S/. 23,565,253.00 nuevos soles, mientras que en el periodo 2012 se tiene programado según PIM S/. 47,895,914.00 nuevos soles de los cuales se llego a ejecutar S/. 41,815,912.00 nuevos.
Mucho Pérez, Lisbeth Katy - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables - 2014
Para Optar el Titulo Profesional: Contador Público
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO-ILAVE
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T06-2991-02 T2921 Tesis Profesional Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT06-2990-01 T2990 Tesis Profesional Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT17889-24346-01 T17889 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible
Título : La investigación según Niklas Luhmann : epistemología de los sistemas y método sistémico de investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexander Ortiz Ocaña, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Bogotá, D.C. : Magisterio Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 133 páginas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-20-1216-8 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Metodología científica
[Agneaux] Teoría del conocimientoClasificación: 001.4 Investigación Nota de contenido: Nueva teoría general de los sistemas -- Epistemología sistémica, el observador y sus distinciones -- Epistemología de la diferencia y las relaciones -- Nueva clasificación de los sistemas -- Teorías de sistemas autorreferenciales. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=116304 La investigación según Niklas Luhmann : epistemología de los sistemas y método sistémico de investigación [texto impreso] / Alexander Ortiz Ocaña, Autor . - Primera edición . - Bogotá, D.C. : Magisterio, 2016 . - 133 páginas ; 24 cm.
ISBN : 978-958-20-1216-8
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Metodología científica
[Agneaux] Teoría del conocimientoClasificación: 001.4 Investigación Nota de contenido: Nueva teoría general de los sistemas -- Epistemología sistémica, el observador y sus distinciones -- Epistemología de la diferencia y las relaciones -- Nueva clasificación de los sistemas -- Teorías de sistemas autorreferenciales. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=116304
La investigación según Niklas Luhmann
Ortiz Ocaña, Alexander - Bogotá, D.C. : Magisterio - 2016
Incluye referencias bibliográficas
Nueva teoría general de los sistemas -- Epistemología sistémica, el observador y sus distinciones -- Epistemología de la diferencia y las relaciones -- Nueva clasificación de los sistemas -- Teorías de sistemas autorreferenciales.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09-3410-02 001.4 O74 Libro Bib. Esp. Trabajo Social Estanteria (Libros) Disponible 09-3409-01 001.4 O74 Libro Bib. Esp. Trabajo Social Estanteria (Libros) Disponible