Título : |
Beneficio y rentabilidad social del proyecto de saneamiento de la urbanización Muñoz Najar del centro poblado de Jayllihuaya, distrito de Puno, Puno - Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ruby Erika Loza Zapana, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
138 páginas |
Il.: |
ilustraciones, diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Desarrollo urbano [Agneaux] Rentabilidad
|
Resumen: |
El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar los beneficios económicos que podrán generar la ampliación y mejoramiento del sistema de agua en la Urb. Muñoz Najar estimado a través de la disponibilidad de pago por el servicio de agua potable. Para la valoración de la disponibilidad a pagar (DAP) se ha utilizado el método de valoración contingente (MVC), el cual fue estimado a través de la aplicación de 152 encuestas a las viviendas que cuentan con la conexión del sistema de agua potable también se considera los posibles beneficiarios de la mejora del servicio de saneamiento, lo cual ha sido obtener el valor económico que les generaría el mejoramiento y puesta en marcha del sistema de agua potable. El 70.39% de la población encuestada declaró estar dispuesto a pagar por el consumo de agua de mejor calidad y en mejores condiciones, este monto indica el valor que una familia asigna al beneficio que el proyecto le generaría. Para el cálculo de la Disponibilidad a Pagar se utilizó el modelo Logit, según este modelo las variables que inciden en esta decisión son: el precio hipotético a pagar, Horas al día que recibe agua en su hogar, número de hijos menores a 18 años que viven en el hogar, edad, nivel de educación y nivel de ingreso familiar. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84103 |
Beneficio y rentabilidad social del proyecto de saneamiento de la urbanización Muñoz Najar del centro poblado de Jayllihuaya, distrito de Puno, Puno - Puno [texto impreso] / Ruby Erika Loza Zapana, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2014 . - 138 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Desarrollo urbano [Agneaux] Rentabilidad
|
Resumen: |
El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar los beneficios económicos que podrán generar la ampliación y mejoramiento del sistema de agua en la Urb. Muñoz Najar estimado a través de la disponibilidad de pago por el servicio de agua potable. Para la valoración de la disponibilidad a pagar (DAP) se ha utilizado el método de valoración contingente (MVC), el cual fue estimado a través de la aplicación de 152 encuestas a las viviendas que cuentan con la conexión del sistema de agua potable también se considera los posibles beneficiarios de la mejora del servicio de saneamiento, lo cual ha sido obtener el valor económico que les generaría el mejoramiento y puesta en marcha del sistema de agua potable. El 70.39% de la población encuestada declaró estar dispuesto a pagar por el consumo de agua de mejor calidad y en mejores condiciones, este monto indica el valor que una familia asigna al beneficio que el proyecto le generaría. Para el cálculo de la Disponibilidad a Pagar se utilizó el modelo Logit, según este modelo las variables que inciden en esta decisión son: el precio hipotético a pagar, Horas al día que recibe agua en su hogar, número de hijos menores a 18 años que viven en el hogar, edad, nivel de educación y nivel de ingreso familiar. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84103 |
Beneficio y rentabilidad social del proyecto de saneamiento de la urbanización Muñoz Najar del centro poblado de Jayllihuaya, distrito de Puno, Puno - Puno
El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar los beneficios económicos que podrán generar la ampliación y mejoramiento del sistema de agua en la Urb. Muñoz Najar estimado a través de la disponibilidad de pago por el servicio de agua potable. Para la valoración de la disponibilidad a pagar (DAP) se ha utilizado el método de valoración contingente (MVC), el cual fue estimado a través de la aplicación de 152 encuestas a las viviendas que cuentan con la conexión del sistema de agua potable también se considera los posibles beneficiarios de la mejora del servicio de saneamiento, lo cual ha sido obtener el valor económico que les generaría el mejoramiento y puesta en marcha del sistema de agua potable. El 70.39% de la población encuestada declaró estar dispuesto a pagar por el consumo de agua de mejor calidad y en mejores condiciones, este monto indica el valor que una familia asigna al beneficio que el proyecto le generaría. Para el cálculo de la Disponibilidad a Pagar se utilizó el modelo Logit, según este modelo las variables que inciden en esta decisión son: el precio hipotético a pagar, Horas al día que recibe agua en su hogar, número de hijos menores a 18 años que viven en el hogar, edad, nivel de educación y nivel de ingreso familiar.
Loza Zapana, Ruby Erika -
Puno : [Editor no identificado] - 2014
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO
|
|  |