Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Comparativo de dos raciones balanceadas en la ganancia de peso vivo en cuyes desde el destete hasta la comercialización / Alejandro Asunción Morocco Quecaño / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia (2002)
Título : Comparativo de dos raciones balanceadas en la ganancia de peso vivo en cuyes desde el destete hasta la comercialización Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Asunción Morocco Quecaño, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 53 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de Médico Veterinario y Zootecnista Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Familia - Salud e higiene Resumen: Se comparó el incremento de peso vivo, la conversión alimenticia y la rentabilidad de cuyes machos alimentados con mezcla local (T1) y mezcla alimento comercial “Tomasino” (T2), en un periodo de 56 días, en el Centro de Producción (CIP) Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, en los meses de enero y febrero del 2001; para lo cual se utilizó cuyes machos destetados de 21 días de edad, 20 cuyes del tipo I por tratamiento, al iniciar el periodo experimental se determino que no existía diferencia significativa (P > 0.05), entre grupos. De los resultados indica que el grupo alimentado con mezcla local logró mejor ganancia de peso vivo (P ≤ 0.01) con un valor de 608g, frente al grupo alimentado con mezcla comercial “Tomasino” cuyo valor fue de solo 415g; la conversión alimenticia tuvo la misma tendencia con valor de 5.46 y 7.98 respectivamente; la mejor rentabilidad es alcanzada con la mezcla local de (2.98%) en cambio se tiene una pérdida económica de 40.53% con la mezcla comercial ”Tomasino”, siendo el índice de mortalidad nulo en ambos grupos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73363 Comparativo de dos raciones balanceadas en la ganancia de peso vivo en cuyes desde el destete hasta la comercialización [texto impreso] / Alejandro Asunción Morocco Quecaño, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2002 . - 53 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de Médico Veterinario y Zootecnista
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Familia - Salud e higiene Resumen: Se comparó el incremento de peso vivo, la conversión alimenticia y la rentabilidad de cuyes machos alimentados con mezcla local (T1) y mezcla alimento comercial “Tomasino” (T2), en un periodo de 56 días, en el Centro de Producción (CIP) Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, en los meses de enero y febrero del 2001; para lo cual se utilizó cuyes machos destetados de 21 días de edad, 20 cuyes del tipo I por tratamiento, al iniciar el periodo experimental se determino que no existía diferencia significativa (P > 0.05), entre grupos. De los resultados indica que el grupo alimentado con mezcla local logró mejor ganancia de peso vivo (P ≤ 0.01) con un valor de 608g, frente al grupo alimentado con mezcla comercial “Tomasino” cuyo valor fue de solo 415g; la conversión alimenticia tuvo la misma tendencia con valor de 5.46 y 7.98 respectivamente; la mejor rentabilidad es alcanzada con la mezcla local de (2.98%) en cambio se tiene una pérdida económica de 40.53% con la mezcla comercial ”Tomasino”, siendo el índice de mortalidad nulo en ambos grupos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73363
Comparativo de dos raciones balanceadas en la ganancia de peso vivo en cuyes desde el destete hasta la comercialización
Se comparó el incremento de peso vivo, la conversión alimenticia y la rentabilidad de cuyes machos alimentados con mezcla local (T1) y mezcla alimento comercial “Tomasino” (T2), en un periodo de 56 días, en el Centro de Producción (CIP) Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, en los meses de enero y febrero del 2001; para lo cual se utilizó cuyes machos destetados de 21 días de edad, 20 cuyes del tipo I por tratamiento, al iniciar el periodo experimental se determino que no existía diferencia significativa (P > 0.05), entre grupos. De los resultados indica que el grupo alimentado con mezcla local logró mejor ganancia de peso vivo (P ≤ 0.01) con un valor de 608g, frente al grupo alimentado con mezcla comercial “Tomasino” cuyo valor fue de solo 415g; la conversión alimenticia tuvo la misma tendencia con valor de 5.46 y 7.98 respectivamente; la mejor rentabilidad es alcanzada con la mezcla local de (2.98%) en cambio se tiene una pérdida económica de 40.53% con la mezcla comercial ”Tomasino”, siendo el índice de mortalidad nulo en ambos grupos.
Morocco Quecaño, Alejandro Asunción - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia - 2002
Para Optar Título Profesional de Médico Veterinario y Zootecnista
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T8927 T8927 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleCrianza, producción y comercialización de cuyes / Juan Diego Solorzano Altamirano / Lima : Empresa Editora Macro (2014)
Título : Crianza, producción y comercialización de cuyes Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Diego Solorzano Altamirano, Autor ; José Antonio Sarria Bardales, Autor ; José Antonio Sarria Bardales, Autor ; José Antonio Sarria Bardales, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Empresa Editora Macro Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 191 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-612-304-242-4 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Familia - Salud e higiene Clasificación: 579 Microorganismos, hongos, algas Nota de contenido: Generalidades -- Reproducción -- Manejo productivo -- Alimentación -- Mejoramiento genético -- Sanidad -- Instalaciones -- Manejo ambiental -- Plan de negocios. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=96139 Crianza, producción y comercialización de cuyes [texto impreso] / Juan Diego Solorzano Altamirano, Autor ; José Antonio Sarria Bardales, Autor ; José Antonio Sarria Bardales, Autor ; José Antonio Sarria Bardales, Autor . - Primera edición . - Lima : Empresa Editora Macro, 2014 . - 191 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 25 cm.
ISBN : 978-612-304-242-4
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Familia - Salud e higiene Clasificación: 579 Microorganismos, hongos, algas Nota de contenido: Generalidades -- Reproducción -- Manejo productivo -- Alimentación -- Mejoramiento genético -- Sanidad -- Instalaciones -- Manejo ambiental -- Plan de negocios. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=96139
Crianza, producción y comercialización de cuyes
Solorzano Altamirano, Juan DiegoSarria Bardales, José Antonio ; Sarria Bardales, José Antonio ; Sarria Bardales, José Antonio - - Lima : Empresa Editora Macro - 2014
Incluye referencias bibliográficas
Generalidades -- Reproducción -- Manejo productivo -- Alimentación -- Mejoramiento genético -- Sanidad -- Instalaciones -- Manejo ambiental -- Plan de negocios.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01-4396-01 636.93592 S33 Libros Bib. Esp. Ing. Agronomica Estanteria (Libros) Disponible 35908-83715-01 636.93592 S33 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible 35908-83716-02 636.93592 S33 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible
Título : Trabajo con familias : abordaje medico e integral Tipo de documento: texto impreso Autores: Teófilo Garza Elizondo, Autor ; Raúl Fernando Gutiérrez Herrera, Autor Mención de edición: Tercera edición Editorial: México, D.F. : Manual Moderno Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 327 páginas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-607-448-500-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Familia - Salud e higiene
[Agneaux] Medicina familiarClasificación: 306.46 Medicina y salud Nota de contenido: Medicina familiar -- Conceptos del sistema familiar -- Conceptos de comunicación humana -- Conceptos de desarrollo familiar -- Conceptos de intervención en crisis y las habilidades para su manejo -- Conceptos básico de familia -- Funciones de la familia -- Los derechos de familia -- Principios bioéticos en la atención del médico familiar -- Espiritualidad en la atención familiar -- Procesos para llegar a ser enfermo y paciente, su importancia para construir una relacion medico paciente familia de colaboración -- La entrevista familiar, la habilidad por excelencia del médico familiar -- Dimensiones de la funcionalidad familiar a evaluar en la entrevista familiar -- Modelo de atención -- trabajo con familias -- Trabajo con familias especiales -- Atención de la familia con adolescentes -- El Familiograma -.- Eventos críticos -- Instrumentos para valorar funcionalidad familiar -- Recursos familiares -- Lista de problemas -- programa de atención -- Ejemplos de trabajo con familias -- la familia psicosomática --Familia alcohólica -- Violencia familiar --, maltratado infantil -- maltrato geriátrico -- Trabajo con familias con un enfermo crónico -- Diabetes mellitus, impacto en la familia -- abordaje integral de la familia del paciente con SIDA una propuesta -- como cerrar el ciclo de la vida -- proceso de duelo -- Retos de la medicina familiar -- Formatos para la evaluación familiar. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=116193 Trabajo con familias : abordaje medico e integral [texto impreso] / Teófilo Garza Elizondo, Autor ; Raúl Fernando Gutiérrez Herrera, Autor . - Tercera edición . - México, D.F. : Manual Moderno, 2015 . - 327 páginas ; 23 cm.
ISBN : 978-607-448-500-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Familia - Salud e higiene
[Agneaux] Medicina familiarClasificación: 306.46 Medicina y salud Nota de contenido: Medicina familiar -- Conceptos del sistema familiar -- Conceptos de comunicación humana -- Conceptos de desarrollo familiar -- Conceptos de intervención en crisis y las habilidades para su manejo -- Conceptos básico de familia -- Funciones de la familia -- Los derechos de familia -- Principios bioéticos en la atención del médico familiar -- Espiritualidad en la atención familiar -- Procesos para llegar a ser enfermo y paciente, su importancia para construir una relacion medico paciente familia de colaboración -- La entrevista familiar, la habilidad por excelencia del médico familiar -- Dimensiones de la funcionalidad familiar a evaluar en la entrevista familiar -- Modelo de atención -- trabajo con familias -- Trabajo con familias especiales -- Atención de la familia con adolescentes -- El Familiograma -.- Eventos críticos -- Instrumentos para valorar funcionalidad familiar -- Recursos familiares -- Lista de problemas -- programa de atención -- Ejemplos de trabajo con familias -- la familia psicosomática --Familia alcohólica -- Violencia familiar --, maltratado infantil -- maltrato geriátrico -- Trabajo con familias con un enfermo crónico -- Diabetes mellitus, impacto en la familia -- abordaje integral de la familia del paciente con SIDA una propuesta -- como cerrar el ciclo de la vida -- proceso de duelo -- Retos de la medicina familiar -- Formatos para la evaluación familiar. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=116193
Trabajo con familias
Garza Elizondo, TeófiloGutiérrez Herrera, Raúl Fernando - - México, D.F. : Manual Moderno - 2015
Medicina familiar -- Conceptos del sistema familiar -- Conceptos de comunicación humana -- Conceptos de desarrollo familiar -- Conceptos de intervención en crisis y las habilidades para su manejo -- Conceptos básico de familia -- Funciones de la familia -- Los derechos de familia -- Principios bioéticos en la atención del médico familiar -- Espiritualidad en la atención familiar -- Procesos para llegar a ser enfermo y paciente, su importancia para construir una relacion medico paciente familia de colaboración -- La entrevista familiar, la habilidad por excelencia del médico familiar -- Dimensiones de la funcionalidad familiar a evaluar en la entrevista familiar -- Modelo de atención -- trabajo con familias -- Trabajo con familias especiales -- Atención de la familia con adolescentes -- El Familiograma -.- Eventos críticos -- Instrumentos para valorar funcionalidad familiar -- Recursos familiares -- Lista de problemas -- programa de atención -- Ejemplos de trabajo con familias -- la familia psicosomática --Familia alcohólica -- Violencia familiar --, maltratado infantil -- maltrato geriátrico -- Trabajo con familias con un enfermo crónico -- Diabetes mellitus, impacto en la familia -- abordaje integral de la familia del paciente con SIDA una propuesta -- como cerrar el ciclo de la vida -- proceso de duelo -- Retos de la medicina familiar -- Formatos para la evaluación familiar.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09-3457-01 306.461 G26 Libro Bib. Esp. Trabajo Social Estanteria (Libros) Disponible 09-3458-02 306.461 G26 Libro Bib. Esp. Trabajo Social Estanteria (Libros) En Procesos Técnicos_01
Excluido de préstamo