Título : |
Evaluación de la gestión del plan de desarrollo concertado e indicadores de desempeño del Distrito de Coasa periodos 2010 – 2011 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hermes Edwin Cahua Villasante, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
165 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Desarrollo local [Agneaux] Gestión pública [Agneaux] Indicadores de desempeño
|
Resumen: |
El fundamento básico del trabajo de investigación es evaluar el cumplimiento del Plan de Desarrollo Concertado del distrito de Coasa en los periodos 2010 y 2011; es decir, conocer el logro de los objetivos y la visión de desarrollo prevista. En concordancia con este criterio, la pregunta que formulamos para conocer la marcha del municipio es: ¿Cuál es la incidencia del desconocimiento del nivel de avance de cumplimiento de desempeño del Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Coasa Periodos 2010 - 2011, dentro de una Administración por resultados? por lo cual se plantea el objetivo de “Evaluar el nivel de avance en el cumplimiento de desempeño del Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Coasa periodo 2010 - 2011, dentro de una Administración por resultados orientada a mejorar la calidad de la gestión municipal presente y futura”, por consiguiente sistematizar la experiencia que servirá de insumo en la mejor toma de decisiones en la gestión municipal que además conlleven al cumplimiento del PDC, en el marco de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de Municipalidades. El trabajo de investigación entrega, evidencia del cumplimiento de los objetivos estratégicos y la visión del Plan de Desarrollo Concertado. Estas evidencias son presentadas desde los procesos de presupuestos participativos que son cumplidas sólo como una formalidad ante el Ministerio de Economía y Finanzas; evidenciándose la incorporación en el Presupuesto Institucional Modificado proyectos no programados por este espacio de programación participativa del presupuesto que además no guardan mucha articulación con los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Concertado, es decir, no cumple satisfactoriamente los objetivos previstos en el Plan de Desarrollo; lo que a la fecha dificulta el cumplimiento eficaz de los objetivos planteados en el Plan de Desarrollo Concertado.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78861 |
Evaluación de la gestión del plan de desarrollo concertado e indicadores de desempeño del Distrito de Coasa periodos 2010 – 2011 [texto impreso] / Hermes Edwin Cahua Villasante, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2013 . - 165 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Desarrollo local [Agneaux] Gestión pública [Agneaux] Indicadores de desempeño
|
Resumen: |
El fundamento básico del trabajo de investigación es evaluar el cumplimiento del Plan de Desarrollo Concertado del distrito de Coasa en los periodos 2010 y 2011; es decir, conocer el logro de los objetivos y la visión de desarrollo prevista. En concordancia con este criterio, la pregunta que formulamos para conocer la marcha del municipio es: ¿Cuál es la incidencia del desconocimiento del nivel de avance de cumplimiento de desempeño del Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Coasa Periodos 2010 - 2011, dentro de una Administración por resultados? por lo cual se plantea el objetivo de “Evaluar el nivel de avance en el cumplimiento de desempeño del Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Coasa periodo 2010 - 2011, dentro de una Administración por resultados orientada a mejorar la calidad de la gestión municipal presente y futura”, por consiguiente sistematizar la experiencia que servirá de insumo en la mejor toma de decisiones en la gestión municipal que además conlleven al cumplimiento del PDC, en el marco de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de Municipalidades. El trabajo de investigación entrega, evidencia del cumplimiento de los objetivos estratégicos y la visión del Plan de Desarrollo Concertado. Estas evidencias son presentadas desde los procesos de presupuestos participativos que son cumplidas sólo como una formalidad ante el Ministerio de Economía y Finanzas; evidenciándose la incorporación en el Presupuesto Institucional Modificado proyectos no programados por este espacio de programación participativa del presupuesto que además no guardan mucha articulación con los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Concertado, es decir, no cumple satisfactoriamente los objetivos previstos en el Plan de Desarrollo; lo que a la fecha dificulta el cumplimiento eficaz de los objetivos planteados en el Plan de Desarrollo Concertado.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78861 |
Evaluación de la gestión del plan de desarrollo concertado e indicadores de desempeño del Distrito de Coasa periodos 2010 – 2011
El fundamento básico del trabajo de investigación es evaluar el cumplimiento del Plan de Desarrollo Concertado del distrito de Coasa en los periodos 2010 y 2011; es decir, conocer el logro de los objetivos y la visión de desarrollo prevista. En concordancia con este criterio, la pregunta que formulamos para conocer la marcha del municipio es: ¿Cuál es la incidencia del desconocimiento del nivel de avance de cumplimiento de desempeño del Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Coasa Periodos 2010 - 2011, dentro de una Administración por resultados? por lo cual se plantea el objetivo de “Evaluar el nivel de avance en el cumplimiento de desempeño del Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Coasa periodo 2010 - 2011, dentro de una Administración por resultados orientada a mejorar la calidad de la gestión municipal presente y futura”, por consiguiente sistematizar la experiencia que servirá de insumo en la mejor toma de decisiones en la gestión municipal que además conlleven al cumplimiento del PDC, en el marco de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de Municipalidades. El trabajo de investigación entrega, evidencia del cumplimiento de los objetivos estratégicos y la visión del Plan de Desarrollo Concertado. Estas evidencias son presentadas desde los procesos de presupuestos participativos que son cumplidas sólo como una formalidad ante el Ministerio de Economía y Finanzas; evidenciándose la incorporación en el Presupuesto Institucional Modificado proyectos no programados por este espacio de programación participativa del presupuesto que además no guardan mucha articulación con los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Concertado, es decir, no cumple satisfactoriamente los objetivos previstos en el Plan de Desarrollo; lo que a la fecha dificulta el cumplimiento eficaz de los objetivos planteados en el Plan de Desarrollo Concertado.
Cahua Villasante, Hermes Edwin -
Puno : [Editor no identificado] - 2013
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
|
|  |