Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (10)



Título : La agricultura en el mercado común Tipo de documento: texto impreso Autores: W. Gieseke, Autor ; Francisco Sobrino Igualador, Traductor Mención de edición: Primera edición Editorial: León : Academia Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 266 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 23 cm Nota general: Título original en alemán: Die landwirtshft inder EWG Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Clasificación: [Agneaux] Agricultura
[Agneaux] Política agraria
[Agneaux] Producción agrícolaClasificación: 338.18 Políticas agrícolas gubernamentales Nota de contenido: Política agraria nacional y comunitaria -- La producción agraria -- El mercado común en la práctica. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37288 La agricultura en el mercado común [texto impreso] / W. Gieseke, Autor ; Francisco Sobrino Igualador, Traductor . - Primera edición . - León : Academia, 1969 . - 266 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 23 cm.
Título original en alemán: Die landwirtshft inder EWG
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Clasificación: [Agneaux] Agricultura
[Agneaux] Política agraria
[Agneaux] Producción agrícolaClasificación: 338.18 Políticas agrícolas gubernamentales Nota de contenido: Política agraria nacional y comunitaria -- La producción agraria -- El mercado común en la práctica. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37288
La agricultura en el mercado común
Gieseke, W. - León : Academia - 1969
Título original en alemán: Die landwirtshft inder EWG
Política agraria nacional y comunitaria -- La producción agraria -- El mercado común en la práctica.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7869-12243-01 338.181 G44 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Análisis de factores determinantes de la producción de leche en Sacasco - Taraco 2015 / Einar Charles Marca Perca / Puno : [Editor no identificado] (2018)
Título : Análisis de factores determinantes de la producción de leche en Sacasco - Taraco 2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Einar Charles Marca Perca, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 42 páginas Il.: figuras, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD - ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Políticas públicas
[Agneaux] Producción agrícolaResumen: El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de Factores Determinantes de la Producción de Leche en Sacasco-Taraco 2015”, identifica que no existe evidencia empírica en relación a los factores y su estimación que contribuyen de manera positiva o negativa en la producción de leche; para ello se planteó como objetivo principal “Analizar los principales factores que intervienen en la producción de leche”, tales como: la raza del ganado vacuno, la alimentación del ganado lechero, la mano de obra y la capacitación; se ha tomado la muestra de la población de parcialidad de Sacasco, distrito de Taraco que cuenta con una población total de 480 familias, realizando un muestreo aleatorio simple se toma 85 familias, para analizar la información se utilizó el método hipotético – deductivo, proceso iterativo, que intenta responder a la pregunta objeto de investigación, la función de producción que se utilizo es tipo Cobb-Douglas en su forma doble logarítmica. Los resultados muestran que los factores que más influyen en la producción de leche vacuno son la cantidad de forraje, la raza del ganado vacuno y la capacitación. Entonces sí, incrementamos en uno la capacitación, la producción aumenta en 22.08%; si se incrementa en un kilo la cantidad de alimentación la producción de leche incrementara en 37.32%, si la raza de ganado mejora entonces la producción de leche incrementara en 29.91%. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=103004 Análisis de factores determinantes de la producción de leche en Sacasco - Taraco 2015 [texto impreso] / Einar Charles Marca Perca, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2018 . - 42 páginas : figuras, tablas ; 30 cm + 1 CD - ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Políticas públicas
[Agneaux] Producción agrícolaResumen: El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de Factores Determinantes de la Producción de Leche en Sacasco-Taraco 2015”, identifica que no existe evidencia empírica en relación a los factores y su estimación que contribuyen de manera positiva o negativa en la producción de leche; para ello se planteó como objetivo principal “Analizar los principales factores que intervienen en la producción de leche”, tales como: la raza del ganado vacuno, la alimentación del ganado lechero, la mano de obra y la capacitación; se ha tomado la muestra de la población de parcialidad de Sacasco, distrito de Taraco que cuenta con una población total de 480 familias, realizando un muestreo aleatorio simple se toma 85 familias, para analizar la información se utilizó el método hipotético – deductivo, proceso iterativo, que intenta responder a la pregunta objeto de investigación, la función de producción que se utilizo es tipo Cobb-Douglas en su forma doble logarítmica. Los resultados muestran que los factores que más influyen en la producción de leche vacuno son la cantidad de forraje, la raza del ganado vacuno y la capacitación. Entonces sí, incrementamos en uno la capacitación, la producción aumenta en 22.08%; si se incrementa en un kilo la cantidad de alimentación la producción de leche incrementara en 37.32%, si la raza de ganado mejora entonces la producción de leche incrementara en 29.91%. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=103004
Análisis de factores determinantes de la producción de leche en Sacasco - Taraco 2015
El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de Factores Determinantes de la Producción de Leche en Sacasco-Taraco 2015”, identifica que no existe evidencia empírica en relación a los factores y su estimación que contribuyen de manera positiva o negativa en la producción de leche; para ello se planteó como objetivo principal “Analizar los principales factores que intervienen en la producción de leche”, tales como: la raza del ganado vacuno, la alimentación del ganado lechero, la mano de obra y la capacitación; se ha tomado la muestra de la población de parcialidad de Sacasco, distrito de Taraco que cuenta con una población total de 480 familias, realizando un muestreo aleatorio simple se toma 85 familias, para analizar la información se utilizó el método hipotético – deductivo, proceso iterativo, que intenta responder a la pregunta objeto de investigación, la función de producción que se utilizo es tipo Cobb-Douglas en su forma doble logarítmica. Los resultados muestran que los factores que más influyen en la producción de leche vacuno son la cantidad de forraje, la raza del ganado vacuno y la capacitación. Entonces sí, incrementamos en uno la capacitación, la producción aumenta en 22.08%; si se incrementa en un kilo la cantidad de alimentación la producción de leche incrementara en 37.32%, si la raza de ganado mejora entonces la producción de leche incrementara en 29.91%.
Marca Perca, Einar Charles - Puno : [Editor no identificado] - 2018
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-1004-01 T1004 Artículo de Investigación Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT23163-29667-01 T23163 Artículo de Investigación Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAnálisis de los factores determinantes en la producción orgánica de quinua en el distrito de Cabana / Rene Oscar Lopez Coila / Puno : [Editor no identificado] (2018)
![]()
Título : Análisis de los factores determinantes en la producción orgánica de quinua en el distrito de Cabana Tipo de documento: texto impreso Autores: Rene Oscar Lopez Coila, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 44 páginas Il.: figuras, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Cultivos andinos - Cereales
[Agneaux] Producción agrícolaResumen: Esta investigación identifica los factores que influyen en la adopción de tecnología para la producción de quinua orgánica, en un contexto de crecimiento significativo del mercado internacional de este producto. A través de modelos logit y probit, el objetivo fue identificar los factores que influyen en la adopción de tecnología orgánica. Se utilizó información a partir de la aplicación de una encuesta a 180 productores de la Asociación Central de Productores Multisectoriales, en el distrito de Cabana, departamento de Puno. La estimación econométrica se realizó mediante el método de máxima verosimilitud, lo que resuelve el problema de heteroscedasticidad típico en datos de corte transversal. Se encontró que la edad del productor influye de manera negativa la probabilidad de adoptar producción orgánica. Así mismo, la educación, el área del terreno y la motivación económica conllevan a una mayor probabilidad de adoptar tecnología orgánica. La probabilidad de adoptar tecnología orgánica también aumenta a medida que el costo de producción es menor y cuando el ingreso de los productores incrementa tal como predice la teoría económica. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/10100 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=105798 Análisis de los factores determinantes en la producción orgánica de quinua en el distrito de Cabana [texto impreso] / Rene Oscar Lopez Coila, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2018 . - 44 páginas : figuras, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Cultivos andinos - Cereales
[Agneaux] Producción agrícolaResumen: Esta investigación identifica los factores que influyen en la adopción de tecnología para la producción de quinua orgánica, en un contexto de crecimiento significativo del mercado internacional de este producto. A través de modelos logit y probit, el objetivo fue identificar los factores que influyen en la adopción de tecnología orgánica. Se utilizó información a partir de la aplicación de una encuesta a 180 productores de la Asociación Central de Productores Multisectoriales, en el distrito de Cabana, departamento de Puno. La estimación econométrica se realizó mediante el método de máxima verosimilitud, lo que resuelve el problema de heteroscedasticidad típico en datos de corte transversal. Se encontró que la edad del productor influye de manera negativa la probabilidad de adoptar producción orgánica. Así mismo, la educación, el área del terreno y la motivación económica conllevan a una mayor probabilidad de adoptar tecnología orgánica. La probabilidad de adoptar tecnología orgánica también aumenta a medida que el costo de producción es menor y cuando el ingreso de los productores incrementa tal como predice la teoría económica. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/10100 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=105798
Análisis de los factores determinantes en la producción orgánica de quinua en el distrito de Cabana
Esta investigación identifica los factores que influyen en la adopción de tecnología para la producción de quinua orgánica, en un contexto de crecimiento significativo del mercado internacional de este producto. A través de modelos logit y probit, el objetivo fue identificar los factores que influyen en la adopción de tecnología orgánica. Se utilizó información a partir de la aplicación de una encuesta a 180 productores de la Asociación Central de Productores Multisectoriales, en el distrito de Cabana, departamento de Puno. La estimación econométrica se realizó mediante el método de máxima verosimilitud, lo que resuelve el problema de heteroscedasticidad típico en datos de corte transversal. Se encontró que la edad del productor influye de manera negativa la probabilidad de adoptar producción orgánica. Así mismo, la educación, el área del terreno y la motivación económica conllevan a una mayor probabilidad de adoptar tecnología orgánica. La probabilidad de adoptar tecnología orgánica también aumenta a medida que el costo de producción es menor y cuando el ingreso de los productores incrementa tal como predice la teoría económica.
Lopez Coila, Rene Oscar - Puno : [Editor no identificado] - 2018
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-1059-01 T1059 Artículo de Investigación Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT24782-31285-01 T24782 Artículo de Investigación Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible
Título : La batalla por Puno : Conflicto agrario y nación en los andes Peruanos 1866-1995 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose luis Rénique, Autor Mención de edición: segunda edición Editorial: Lima : La Siniestra Ensayos Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 567 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-612-46985-3-8 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Producción agrícola Clasificación: 333 Economía de la tierra y de la energía Nota de contenido: Indios e indigenistas -- Del impase a la reforma agraria -- "Campesinistas" y revolucinarios -- Tiempo de guerra. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92878 La batalla por Puno : Conflicto agrario y nación en los andes Peruanos 1866-1995 [texto impreso] / Jose luis Rénique, Autor . - segunda edición . - Lima : La Siniestra Ensayos, 2016 . - 567 páginas.
ISBN : 978-612-46985-3-8
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Producción agrícola Clasificación: 333 Economía de la tierra y de la energía Nota de contenido: Indios e indigenistas -- Del impase a la reforma agraria -- "Campesinistas" y revolucinarios -- Tiempo de guerra. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92878
La batalla por Puno
Rénique, Jose luis - Lima : La Siniestra Ensayos - 2016
Incluye referencias bibliográficas
Indios e indigenistas -- Del impase a la reforma agraria -- "Campesinistas" y revolucinarios -- Tiempo de guerra.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado p503-83330-01 333.30098562 R41 Libros Biblioteca Central Sala Puno ( Quinto Piso ) En préstamo hasta 29/12/2024
Título : Conservación de la producción agrícola Tipo de documento: texto impreso Autores: Emilio García López, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Barcelona : Aedos Fecha de publicación: 1983 Colección: Biblioteca Agrícola Aedos Número de páginas: 188 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7003-263-9 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Producción agrícola Clasificación: 630 Agricultura - y tecnologías relacionadas Nota de contenido: Factores responsables del deterioro de las cosechas -- Procedimientos empleados en la conservación de las cosechas Sistema especifico de almacenamiento Almacenamiento y conservación de granos -- Almacenamiento y conservación de la patata Almacenamiento y conservación de frutos y hortalizas -- Almacenamiento de forrajes -- Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17113 Conservación de la producción agrícola [texto impreso] / Emilio García López, Autor . - Primera edición . - Barcelona : Aedos, 1983 . - 188 páginas : ilustraciones ; 22 cm. - (Biblioteca Agrícola Aedos) .
ISBN : 978-84-7003-263-9
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Producción agrícola Clasificación: 630 Agricultura - y tecnologías relacionadas Nota de contenido: Factores responsables del deterioro de las cosechas -- Procedimientos empleados en la conservación de las cosechas Sistema especifico de almacenamiento Almacenamiento y conservación de granos -- Almacenamiento y conservación de la patata Almacenamiento y conservación de frutos y hortalizas -- Almacenamiento de forrajes -- Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17113
Conservación de la producción agrícola
García López, Emilio - Barcelona : Aedos - 1983
Incluye referencias bibliográficas
Factores responsables del deterioro de las cosechas -- Procedimientos empleados en la conservación de las cosechas Sistema especifico de almacenamiento Almacenamiento y conservación de granos -- Almacenamiento y conservación de la patata Almacenamiento y conservación de frutos y hortalizas -- Almacenamiento de forrajes --
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14198-49841-01 630.338 G23 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Factores determinantes de la producción de quinua y papa en la comunidad de Cullillaca Joven, distrito de Cabanilla, provincia de Lampa - Puno, periodo 2017 / Elizabeth Deyse Torres Vilca / Puno : [Editor no identificado] (2018)
![]()
PermalinkImpacto económico del proyecto fortalecimiento a la producción agrícola en el distrito de Azángaro, 2013 / Heiner Peralta Huamantuma / Puno : [Editor no identificado] (2016)
PermalinkLa productividad agrícola en el Perú / Milagros Gonzales Vargas / Puno : [Editor no identificado] (2018)
PermalinkPermalinkEl territorio comunal como externalidad económica y la seguridad jurídica en los actos de disposición de la propiedad en las comunidades campesinas de Puno años 2011-2012 / Waldyr Wilfredo Alarcon Portugal / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Derecho (2012)
Permalink