Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (4)



Análisis de rentabilidad producción café orgánico de cooperativa agraria cafetalera San Juan del Oro 2008/2009 / Esther Mirian Choque Larico / Puno : [Editor no identificado] (2012)
Título : Análisis de rentabilidad producción café orgánico de cooperativa agraria cafetalera San Juan del Oro 2008/2009 Tipo de documento: texto impreso Autores: Esther Mirian Choque Larico, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 104 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 24 cm Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Desarrollo agrícola
[Agneaux] Producción de café orgánico
[Agneaux] RentabilidadResumen: La presente tesis consiste en el análisis de rentabilidad de producción de café orgánico de cooperativa agraria cafetalera San Juan del Oro 2008/2009; con el propósito de dar solución al problema planteado sobre la certeza de continuar con la producción de café orgánico, para ello, se planteó analizar Los costos de producción y rentabilidad económica de café de calidad orgánico.
Para dar respuesta a los objetivos planteados inicialmente se determinó los costos de producción, costos de venta, costos de instalación, luego se ha determinado los ingresos de las ventas, por cada año agrícola, con lo que fue analizado la rentabilidad de producción de café orgánico, cuyos indicadores de rentabilidad económica consisten en valor actual Neto (VAN), tasa interna de retorno (TIR) y beneficio/ costo (B/C), calculado sobre el caja de flujo económico.
En función a los cálculos y estimaciones del Análisis realizado, se ha concluido en que, la producción de café orgánico es altamente rentable, Dado que los resultados obtenidos son sumamente elevados que ameritan continuar con el incremento de esta actividad agrícola en nuestra región puno, por ser una actividad orgánica, ecológico y sostenible; además tienen posesionado en el mercado internacional.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118506 Análisis de rentabilidad producción café orgánico de cooperativa agraria cafetalera San Juan del Oro 2008/2009 [texto impreso] / Esther Mirian Choque Larico, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2012 . - 104 páginas : ilustraciones, tablas ; 24 cm.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Desarrollo agrícola
[Agneaux] Producción de café orgánico
[Agneaux] RentabilidadResumen: La presente tesis consiste en el análisis de rentabilidad de producción de café orgánico de cooperativa agraria cafetalera San Juan del Oro 2008/2009; con el propósito de dar solución al problema planteado sobre la certeza de continuar con la producción de café orgánico, para ello, se planteó analizar Los costos de producción y rentabilidad económica de café de calidad orgánico.
Para dar respuesta a los objetivos planteados inicialmente se determinó los costos de producción, costos de venta, costos de instalación, luego se ha determinado los ingresos de las ventas, por cada año agrícola, con lo que fue analizado la rentabilidad de producción de café orgánico, cuyos indicadores de rentabilidad económica consisten en valor actual Neto (VAN), tasa interna de retorno (TIR) y beneficio/ costo (B/C), calculado sobre el caja de flujo económico.
En función a los cálculos y estimaciones del Análisis realizado, se ha concluido en que, la producción de café orgánico es altamente rentable, Dado que los resultados obtenidos son sumamente elevados que ameritan continuar con el incremento de esta actividad agrícola en nuestra región puno, por ser una actividad orgánica, ecológico y sostenible; además tienen posesionado en el mercado internacional.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118506
Análisis de rentabilidad producción café orgánico de cooperativa agraria cafetalera San Juan del Oro 2008/2009
La presente tesis consiste en el análisis de rentabilidad de producción de café orgánico de cooperativa agraria cafetalera San Juan del Oro 2008/2009; con el propósito de dar solución al problema planteado sobre la certeza de continuar con la producción de café orgánico, para ello, se planteó analizar Los costos de producción y rentabilidad económica de café de calidad orgánico.
Para dar respuesta a los objetivos planteados inicialmente se determinó los costos de producción, costos de venta, costos de instalación, luego se ha determinado los ingresos de las ventas, por cada año agrícola, con lo que fue analizado la rentabilidad de producción de café orgánico, cuyos indicadores de rentabilidad económica consisten en valor actual Neto (VAN), tasa interna de retorno (TIR) y beneficio/ costo (B/C), calculado sobre el caja de flujo económico.
En función a los cálculos y estimaciones del Análisis realizado, se ha concluido en que, la producción de café orgánico es altamente rentable, Dado que los resultados obtenidos son sumamente elevados que ameritan continuar con el incremento de esta actividad agrícola en nuestra región puno, por ser una actividad orgánica, ecológico y sostenible; además tienen posesionado en el mercado internacional.
Choque Larico, Esther Mirian - Puno : [Editor no identificado] - 2012
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-724-01 T724 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Disponible Las ciencias agrícolas en América Latina / San José : ONU-IICA,ALAF (1967)
Título : Las ciencias agrícolas en América Latina : progreso y futuro Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: Primera edición Editorial: San José : ONU-IICA,ALAF Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 656 páginas Il.: ilustraciones, tablas, mapas Dimensiones: 23 cm Nota general: Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Desarrollo agrícola
[Agneaux] Economía agrícola
[Agneaux] Investigación agrícola - Metodología
[Agneaux] Producción agrícolaClasificación: 630 Agricultura - y tecnologías relacionadas Nota de contenido: Los pioneros -- Los estudios botánicos -- El clima -- Los conocimientos del campesino -- Evolución en la investigación agrícola en américa latina -- La filosofía vegetal -- La organización de la producción administrativa rural -- Las enfermedades del ganado en américa latina y su repercusión económica -- Las instituciones del desarrollo rural -- La entomología agrícola -- La genética en américa latina -- Fito mejoramiento -- La sociología rural en américa latina -- La lucha contra las enfermedades del ganado -- La FAO y las naciones unidas -- Veinticinco años de genética y mejoramiento animal en américa latina -- Los países amigos -- El IICA Y LA OEA -- la moderna fundación y su ingreso al campo agrícola en américa latina -- Desarrollo de la ciencia del suelo en los últimos años en américa latina La evolución de la enseñanza agronómica superior en américa latina -- Bibliografía agrícola de América Latina. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37187 Las ciencias agrícolas en América Latina : progreso y futuro [texto impreso] . - Primera edición . - San José : ONU-IICA,ALAF, 1967 . - 656 páginas : ilustraciones, tablas, mapas ; 23 cm.
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Desarrollo agrícola
[Agneaux] Economía agrícola
[Agneaux] Investigación agrícola - Metodología
[Agneaux] Producción agrícolaClasificación: 630 Agricultura - y tecnologías relacionadas Nota de contenido: Los pioneros -- Los estudios botánicos -- El clima -- Los conocimientos del campesino -- Evolución en la investigación agrícola en américa latina -- La filosofía vegetal -- La organización de la producción administrativa rural -- Las enfermedades del ganado en américa latina y su repercusión económica -- Las instituciones del desarrollo rural -- La entomología agrícola -- La genética en américa latina -- Fito mejoramiento -- La sociología rural en américa latina -- La lucha contra las enfermedades del ganado -- La FAO y las naciones unidas -- Veinticinco años de genética y mejoramiento animal en américa latina -- Los países amigos -- El IICA Y LA OEA -- la moderna fundación y su ingreso al campo agrícola en américa latina -- Desarrollo de la ciencia del suelo en los últimos años en américa latina La evolución de la enseñanza agronómica superior en américa latina -- Bibliografía agrícola de América Latina. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37187
Las ciencias agrícolas en América Latina
San José : ONU-IICA,ALAF - 1967
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo
Los pioneros -- Los estudios botánicos -- El clima -- Los conocimientos del campesino -- Evolución en la investigación agrícola en américa latina -- La filosofía vegetal -- La organización de la producción administrativa rural -- Las enfermedades del ganado en américa latina y su repercusión económica -- Las instituciones del desarrollo rural -- La entomología agrícola -- La genética en américa latina -- Fito mejoramiento -- La sociología rural en américa latina -- La lucha contra las enfermedades del ganado -- La FAO y las naciones unidas -- Veinticinco años de genética y mejoramiento animal en américa latina -- Los países amigos -- El IICA Y LA OEA -- la moderna fundación y su ingreso al campo agrícola en américa latina -- Desarrollo de la ciencia del suelo en los últimos años en américa latina La evolución de la enseñanza agronómica superior en américa latina -- Bibliografía agrícola de América Latina.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7776-6582-01 630 O Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible 7776-6583-02 630 O Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Medio ambiente, tecnología y modelos de agricultura en Colombia / Tomás Enrique León Sicard / Bogotá : Ecoe Ediciones (2007)
Título : Medio ambiente, tecnología y modelos de agricultura en Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomás Enrique León Sicard, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Bogotá : Ecoe Ediciones Fecha de publicación: 2007 Colección: Textos Universitarios: Ecología y Medio Ambiente Número de páginas: xxiv, 287 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 958-648-473-2 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Desarrollo agrícola
[Agneaux] Ecología agrícola - Colombia
[Agneaux] Innovaciones agrícolas
[Agneaux] Medio ambiente - ColombiaClasificación: 333.72 Conservación y protección Nota de contenido: grocosistema y cultura: una forma de entender la dimensión ambiental del desarrollo agrario -- La sostenibilidad del actual modelo de desarrollo agrario en Colombia -- Rasgos del actual modelo de desarrollo agrario colombiano -- El modelo transgénico -- Potenciales y restricciones del medio biofísico colombiano para la agricultura -- Algunos efectos del modelo de agricultura en Colombia -- Sistema alternativos de producción. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26839 Medio ambiente, tecnología y modelos de agricultura en Colombia [texto impreso] / Tomás Enrique León Sicard, Autor . - Primera edición . - Bogotá : Ecoe Ediciones, 2007 . - xxiv, 287 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm. - (Textos Universitarios: Ecología y Medio Ambiente) .
ISSN : 958-648-473-2
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Desarrollo agrícola
[Agneaux] Ecología agrícola - Colombia
[Agneaux] Innovaciones agrícolas
[Agneaux] Medio ambiente - ColombiaClasificación: 333.72 Conservación y protección Nota de contenido: grocosistema y cultura: una forma de entender la dimensión ambiental del desarrollo agrario -- La sostenibilidad del actual modelo de desarrollo agrario en Colombia -- Rasgos del actual modelo de desarrollo agrario colombiano -- El modelo transgénico -- Potenciales y restricciones del medio biofísico colombiano para la agricultura -- Algunos efectos del modelo de agricultura en Colombia -- Sistema alternativos de producción. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26839
Medio ambiente, tecnología y modelos de agricultura en Colombia
León Sicard, Tomás Enrique - Bogotá : Ecoe Ediciones - 2007
Incluye referencias bibliográficas
grocosistema y cultura: una forma de entender la dimensión ambiental del desarrollo agrario -- La sostenibilidad del actual modelo de desarrollo agrario en Colombia -- Rasgos del actual modelo de desarrollo agrario colombiano -- El modelo transgénico -- Potenciales y restricciones del medio biofísico colombiano para la agricultura -- Algunos efectos del modelo de agricultura en Colombia -- Sistema alternativos de producción.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23134-66094-01 333.72 L47 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible
Título : Promoción del cultivo del palto : en la dinámica de la cadena productiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Nishikawa Menacho, Autor ; Jaime Muñaqui de la Cruz, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : CARE Perú Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 47 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 28 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-227-16-5 Nota general: Incluye referencias bibliográficas; anexos Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Cultivo de palta - Perú
[Agneaux] Desarrollo agrícola
[Agneaux] Producción y consumoClasificación: 338.17 Productos Nota de contenido: Aspectos generales -- La experiencia -- Análisis. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26604 Promoción del cultivo del palto : en la dinámica de la cadena productiva [texto impreso] / Julio Nishikawa Menacho, Autor ; Jaime Muñaqui de la Cruz, Autor . - Primera edición . - Lima : CARE Perú, 2006 . - 47 páginas : ilustraciones, tablas ; 28 cm.
ISBN : 978-9972-227-16-5
Incluye referencias bibliográficas; anexos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Cultivo de palta - Perú
[Agneaux] Desarrollo agrícola
[Agneaux] Producción y consumoClasificación: 338.17 Productos Nota de contenido: Aspectos generales -- La experiencia -- Análisis. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26604
Promoción del cultivo del palto
Nishikawa Menacho, Julio - Lima : CARE Perú - 2006
Incluye referencias bibliográficas; anexos
Aspectos generales -- La experiencia -- Análisis.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22922-65957-01 338. 174653 N63 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible 22922-65958-02 338. 174653 N63 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible