Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (19)



La ciudad de los excluidos. La invivible vida urbana en la globalización neoliberal / Fabio Ciaramelli / Madrid : Trotta (2023)
Título : La ciudad de los excluidos. La invivible vida urbana en la globalización neoliberal Tipo de documento: texto impreso Autores: Fabio Ciaramelli, Autor ; Juan Ramón Capella, Traductor ; Víctor M. Vassallo, Traductor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 2023 Colección: Estructuras y Procesos: Serie Ciencias Sociales Número de páginas: 158 páginas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-13-64097-6 Nota general: Título original en italiano: La citta degli esclusi Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Clasificación: [Agneaux] Aislamiento social
[Agneaux] Ciudadanía y los monopolios sociales
[Agneaux] Derecho constitucional - Estado de derecho
[Agneaux] Pobreza - Desigualdad social
[Agneaux] Pobreza urbanaClasificación: 362.5 Problemas de y servicio a los pobres Nota de contenido: La ciudad como paradigma de la convivencia oficial -- La metrópoli moderna -- La ciudad comunista -- La ciudad global y lo imaginario de la exclusión -- La ciudad mestiza -- La ciudad y la guerra. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118581 La ciudad de los excluidos. La invivible vida urbana en la globalización neoliberal [texto impreso] / Fabio Ciaramelli, Autor ; Juan Ramón Capella, Traductor ; Víctor M. Vassallo, Traductor . - Primera edición . - Madrid : Trotta, 2023 . - 158 páginas ; 23 cm. - (Estructuras y Procesos: Serie Ciencias Sociales) .
ISBN : 978-84-13-64097-6
Título original en italiano: La citta degli esclusi
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Clasificación: [Agneaux] Aislamiento social
[Agneaux] Ciudadanía y los monopolios sociales
[Agneaux] Derecho constitucional - Estado de derecho
[Agneaux] Pobreza - Desigualdad social
[Agneaux] Pobreza urbanaClasificación: 362.5 Problemas de y servicio a los pobres Nota de contenido: La ciudad como paradigma de la convivencia oficial -- La metrópoli moderna -- La ciudad comunista -- La ciudad global y lo imaginario de la exclusión -- La ciudad mestiza -- La ciudad y la guerra. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118581
La ciudad de los excluidos. La invivible vida urbana en la globalización neoliberal
Ciaramelli, Fabio - Madrid : Trotta - 2023
Título original en italiano: La citta degli esclusi
La ciudad como paradigma de la convivencia oficial -- La metrópoli moderna -- La ciudad comunista -- La ciudad global y lo imaginario de la exclusión -- La ciudad mestiza -- La ciudad y la guerra.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39903-91417-01 362.5 C61 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) En procesos_tecnicos_09
Excluido de préstamoAnálisis del nivel de ingreso de los hogares del Distrito de Moho, periodo: 2010 / Uriel Poma Mamani / Puno : [Editor no identificado] (2011)
Título : Análisis del nivel de ingreso de los hogares del Distrito de Moho, periodo: 2010 Tipo de documento: texto impreso Autores: Uriel Poma Mamani, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 103 páginas Il.: diagramas, tablas, mapas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Calidad de vida
[Agneaux] Indicadores socioeconómicos
[Agneaux] Pobreza - Desigualdad socialResumen: El presente Trabajo de investigación denominado análisis del nivel de ingreso de los hogares de distrito de Moho periodo: 2010; se ha realizado en el distrito de Moho como provincia de Moho y de la región de Puno; con la finalidad de identificar los niveles de ingreso de los hogares del distrito en estudio; sobre una muestra de 142 hogares representado por sus respectivos jefes de familia.
El análisis se centra en el desarrollo de la información obtenida a través de los datos de 142 encuestas realizadas en la zona de estudio; Para ello se ha utilizado el programa Microsoft Excel, SPSS y el paquete econométrico EVIEWS que son los programas más usuales para analizar datos de esta naturaleza.
En efecto, se determina que el nivel de ingreso promedio de los hogares del distrito en estudio es 509.53 nuevos soles, Así mismo, la actividad económica más importante que se desarrolla en la zona de estudio es la agricultura y ganadería representando el 78.17%, sin embargo la actividad minera a que se dedican los hogares es ínfimo representando el 1.41%.. De acuerdo a los resultados, se estima que el nivel de ingreso promedio del distrito Moho por la actividad a la que se dedican, los empleados obtienen un ingreso promedio de 1212.50 nuevos soles, sin embargo los que desarrollan actividades mineras artesanalmente obtienen ingresos mensuales bajos de 400 nuevos soles en promedio. Así mismo se tiene el ingreso promedio según el nivel de Educación alcanzado por el jefe de hogar, observándose los que tienen educación superior universitaria son los que tienen mayores niveles de ingreso promedio de 1400 nuevos soles, sin embargo los que no alcanzaron tener ningún nivel de eucación obtienen ingresos mensuales promedio más bajos de 164.29 nuevos soles.
Por otro lado, se tiene que la distribución del ingreso con un coeficiente de Gini de 0.28, y una curva de lorenz semi arqueada, lo que significa que existe una desigualdad media de la distribución de ingresos mensuales en el promedio de los hogares del distrito de Moho, . Es decir los ingresos de los hogares no son muy variados.
en cuanto a los factores que incluyen significativamente a los ingresos del hogar se tiene: el nivel de Educación del jefe del hogar (educación primaria, educación secundaria y educación superior), el tamaño familiar, sexo del jefe de hogar (hombre o mujer); no obstante las variables edad del jefe del hogar y el tipo de trabajo no incluyen de manera significativa en los ingresos del hogar.
Nota de contenido: Zona territorial de estudio PE: Puno - Moho. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82445 Análisis del nivel de ingreso de los hogares del Distrito de Moho, periodo: 2010 [texto impreso] / Uriel Poma Mamani, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2011 . - 103 páginas : diagramas, tablas, mapas ; 30 cm.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Calidad de vida
[Agneaux] Indicadores socioeconómicos
[Agneaux] Pobreza - Desigualdad socialResumen: El presente Trabajo de investigación denominado análisis del nivel de ingreso de los hogares de distrito de Moho periodo: 2010; se ha realizado en el distrito de Moho como provincia de Moho y de la región de Puno; con la finalidad de identificar los niveles de ingreso de los hogares del distrito en estudio; sobre una muestra de 142 hogares representado por sus respectivos jefes de familia.
El análisis se centra en el desarrollo de la información obtenida a través de los datos de 142 encuestas realizadas en la zona de estudio; Para ello se ha utilizado el programa Microsoft Excel, SPSS y el paquete econométrico EVIEWS que son los programas más usuales para analizar datos de esta naturaleza.
En efecto, se determina que el nivel de ingreso promedio de los hogares del distrito en estudio es 509.53 nuevos soles, Así mismo, la actividad económica más importante que se desarrolla en la zona de estudio es la agricultura y ganadería representando el 78.17%, sin embargo la actividad minera a que se dedican los hogares es ínfimo representando el 1.41%.. De acuerdo a los resultados, se estima que el nivel de ingreso promedio del distrito Moho por la actividad a la que se dedican, los empleados obtienen un ingreso promedio de 1212.50 nuevos soles, sin embargo los que desarrollan actividades mineras artesanalmente obtienen ingresos mensuales bajos de 400 nuevos soles en promedio. Así mismo se tiene el ingreso promedio según el nivel de Educación alcanzado por el jefe de hogar, observándose los que tienen educación superior universitaria son los que tienen mayores niveles de ingreso promedio de 1400 nuevos soles, sin embargo los que no alcanzaron tener ningún nivel de eucación obtienen ingresos mensuales promedio más bajos de 164.29 nuevos soles.
Por otro lado, se tiene que la distribución del ingreso con un coeficiente de Gini de 0.28, y una curva de lorenz semi arqueada, lo que significa que existe una desigualdad media de la distribución de ingresos mensuales en el promedio de los hogares del distrito de Moho, . Es decir los ingresos de los hogares no son muy variados.
en cuanto a los factores que incluyen significativamente a los ingresos del hogar se tiene: el nivel de Educación del jefe del hogar (educación primaria, educación secundaria y educación superior), el tamaño familiar, sexo del jefe de hogar (hombre o mujer); no obstante las variables edad del jefe del hogar y el tipo de trabajo no incluyen de manera significativa en los ingresos del hogar.
Nota de contenido: Zona territorial de estudio PE: Puno - Moho. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82445
Análisis del nivel de ingreso de los hogares del Distrito de Moho, periodo: 2010
El presente Trabajo de investigación denominado análisis del nivel de ingreso de los hogares de distrito de Moho periodo: 2010; se ha realizado en el distrito de Moho como provincia de Moho y de la región de Puno; con la finalidad de identificar los niveles de ingreso de los hogares del distrito en estudio; sobre una muestra de 142 hogares representado por sus respectivos jefes de familia.
El análisis se centra en el desarrollo de la información obtenida a través de los datos de 142 encuestas realizadas en la zona de estudio; Para ello se ha utilizado el programa Microsoft Excel, SPSS y el paquete econométrico EVIEWS que son los programas más usuales para analizar datos de esta naturaleza.
En efecto, se determina que el nivel de ingreso promedio de los hogares del distrito en estudio es 509.53 nuevos soles, Así mismo, la actividad económica más importante que se desarrolla en la zona de estudio es la agricultura y ganadería representando el 78.17%, sin embargo la actividad minera a que se dedican los hogares es ínfimo representando el 1.41%.. De acuerdo a los resultados, se estima que el nivel de ingreso promedio del distrito Moho por la actividad a la que se dedican, los empleados obtienen un ingreso promedio de 1212.50 nuevos soles, sin embargo los que desarrollan actividades mineras artesanalmente obtienen ingresos mensuales bajos de 400 nuevos soles en promedio. Así mismo se tiene el ingreso promedio según el nivel de Educación alcanzado por el jefe de hogar, observándose los que tienen educación superior universitaria son los que tienen mayores niveles de ingreso promedio de 1400 nuevos soles, sin embargo los que no alcanzaron tener ningún nivel de eucación obtienen ingresos mensuales promedio más bajos de 164.29 nuevos soles.
Por otro lado, se tiene que la distribución del ingreso con un coeficiente de Gini de 0.28, y una curva de lorenz semi arqueada, lo que significa que existe una desigualdad media de la distribución de ingresos mensuales en el promedio de los hogares del distrito de Moho, . Es decir los ingresos de los hogares no son muy variados.
en cuanto a los factores que incluyen significativamente a los ingresos del hogar se tiene: el nivel de Educación del jefe del hogar (educación primaria, educación secundaria y educación superior), el tamaño familiar, sexo del jefe de hogar (hombre o mujer); no obstante las variables edad del jefe del hogar y el tipo de trabajo no incluyen de manera significativa en los ingresos del hogar.
Poma Mamani, Uriel - Puno : [Editor no identificado] - 2011
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona territorial de estudio PE: Puno - Moho.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-740-01 T740 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Disponible T18670-25127-01 T18670 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleDiseño de proyectos sociales / Medianero Burga, David / Lima : Centro de Medición de la Productividad (2010)
Título : Diseño de proyectos sociales : guía metodológica para el diseño de proyectos anti-pobreza bajo un enfoque de competitividad Tipo de documento: texto impreso Autores: Medianero Burga, David, Autor ; Maúrtua, María del Carmen, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Centro de Medición de la Productividad Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 255 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-612-45874-0-5 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Diseño de proyectos sociales
[Agneaux] Pobreza - Desigualdad socialClasificación: 338.9 Desarrollo y crecimiento económicos Nota de contenido: Visión global de la metodología: El enfoque de proyecto -- Descripción de la metodología -- Desarrollo de la metodología: Definición del problema central -- Análisis del problema -- Análisis alternativa -- Descripción del proyecto -- Análisis del mercado -- Preparación de la implementación -- Determinación de la inversión -- Estimación de costos operativos -- Evaluación del proyecto -- Redacción del proyecto: Generales de redacción de proyectos -- Errores en la redacción de proyectos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30883 Diseño de proyectos sociales : guía metodológica para el diseño de proyectos anti-pobreza bajo un enfoque de competitividad [texto impreso] / Medianero Burga, David, Autor ; Maúrtua, María del Carmen, Autor . - Primera edición . - Lima : Centro de Medición de la Productividad, 2010 . - 255 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-612-45874-0-5
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Diseño de proyectos sociales
[Agneaux] Pobreza - Desigualdad socialClasificación: 338.9 Desarrollo y crecimiento económicos Nota de contenido: Visión global de la metodología: El enfoque de proyecto -- Descripción de la metodología -- Desarrollo de la metodología: Definición del problema central -- Análisis del problema -- Análisis alternativa -- Descripción del proyecto -- Análisis del mercado -- Preparación de la implementación -- Determinación de la inversión -- Estimación de costos operativos -- Evaluación del proyecto -- Redacción del proyecto: Generales de redacción de proyectos -- Errores en la redacción de proyectos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30883
Diseño de proyectos sociales
Medianero Burga, DavidMaúrtua, María del Carmen - - Lima : Centro de Medición de la Productividad - 2010
Incluye referencias bibliográficas
Visión global de la metodología: El enfoque de proyecto -- Descripción de la metodología -- Desarrollo de la metodología: Definición del problema central -- Análisis del problema -- Análisis alternativa -- Descripción del proyecto -- Análisis del mercado -- Preparación de la implementación -- Determinación de la inversión -- Estimación de costos operativos -- Evaluación del proyecto -- Redacción del proyecto: Generales de redacción de proyectos -- Errores en la redacción de proyectos.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07-1556-01 361.25 M36 Libros Bib. Esp. Administracion Estanteria (Libros) Disponible 09-2586-01 338.9 M36 Libros Bib. Esp. Trabajo Social Estanteria (Libros) Disponible 09-1195-02 338.9 M36 Libros Bib. Esp. Trabajo Social Estanteria (Libros) Disponible 26715-72583-01 338.9 M36 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Economía política de la pobreza la equidad y el crecimiento / Antonio J. Urdinola / Lima : COFIDE (1993)
Título : Economía política de la pobreza la equidad y el crecimiento : Colombia y Perú, 1950-1985. Un análisis comparativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio J. Urdinola, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : COFIDE Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 89 páginas Il.: tablas Dimensiones: 20 cm Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Aspectos sociales
[Agneaux] Aspectos sociales - Colombia, Perú
[Agneaux] Pobreza - Desigualdad socialClasificación: 327.85 Relaciones exteriores Nota de contenido: Pobreza, equidad y crecimiento. Resultados comparativos para Colombia y Perú -- Un modelo de interpretación -- Condiciones iniciales -- Principales periodos del análisis comparativo -- La economía política de Colombia y Perú -- La relevancia de las nueve hipótesis del Banco Mundial. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22157 Economía política de la pobreza la equidad y el crecimiento : Colombia y Perú, 1950-1985. Un análisis comparativo [texto impreso] / Antonio J. Urdinola, Autor . - Primera edición . - Lima : COFIDE, 1993 . - 89 páginas : tablas ; 20 cm.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Aspectos sociales
[Agneaux] Aspectos sociales - Colombia, Perú
[Agneaux] Pobreza - Desigualdad socialClasificación: 327.85 Relaciones exteriores Nota de contenido: Pobreza, equidad y crecimiento. Resultados comparativos para Colombia y Perú -- Un modelo de interpretación -- Condiciones iniciales -- Principales periodos del análisis comparativo -- La economía política de Colombia y Perú -- La relevancia de las nueve hipótesis del Banco Mundial. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22157
Economía política de la pobreza la equidad y el crecimiento
Urdinola, Antonio J. - Lima : COFIDE - 1993
Incluye referencias bibliográficas
Pobreza, equidad y crecimiento. Resultados comparativos para Colombia y Perú -- Un modelo de interpretación -- Condiciones iniciales -- Principales periodos del análisis comparativo -- La economía política de Colombia y Perú -- La relevancia de las nueve hipótesis del Banco Mundial.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18897-46810-01 327.8586 U75 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible
Título : Estado y exclusión Tipo de documento: texto impreso Autores: Schmidt, Heidulf, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Caracas : Sin Lugar Fecha de publicación: 1998 Colección: Nueva sociedad num. 156 Número de páginas: 199 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 23 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Exclusión social
[Agneaux] Pobreza - Desigualdad social
[Agneaux] Política social - Población - Desarrollo socialClasificación: 320.4 Estructura y funciones del gobierno Nota de contenido: Coyuntura -- Aportes -- Tema central -- Libros. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24778 Estado y exclusión [texto impreso] / Schmidt, Heidulf, Autor . - Primera edición . - Caracas : Sin Lugar, 1998 . - 199 páginas : ilustraciones ; 23 cm. - (Nueva sociedad; 156) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Exclusión social
[Agneaux] Pobreza - Desigualdad social
[Agneaux] Política social - Población - Desarrollo socialClasificación: 320.4 Estructura y funciones del gobierno Nota de contenido: Coyuntura -- Aportes -- Tema central -- Libros. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24778
Estado y exclusión
Schmidt, Heidulf - Caracas : Sin Lugar - 1998
Coyuntura -- Aportes -- Tema central -- Libros.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21277-62465-01 320.4804 S29 V.156 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Exclusión social y estado de bienestar / Gimeno Ullastres Juan Antonio / Madrid : Centro de Estudios Ramón Areces (2004)
PermalinkPermalinkFilantropía y cambio social en América Latina / Lima : Universidad del Pacífico. Centro de Investigación (2008)
PermalinkPermalinkPermalinkInforme sobre desarrollo humano 2005. La cooperación internacional ante una encrucijada / Barcelona : Mundi-Prensa (2005)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink