Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (4)



Diccionario de matemáticas ilustrado. Nivel primaria / Peter Patilla / México, D. F. : Trillas (2018)
Título : Diccionario de matemáticas ilustrado. Nivel primaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter Patilla, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: México, D. F. : Trillas Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 128 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-607-17-3258-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Educación primaria
[Agneaux] Matemáticas - DiccionariosClasificación: 372 Educación primaria Nota de contenido: Diccionarios -- Matemáticas. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=117638 Diccionario de matemáticas ilustrado. Nivel primaria [texto impreso] / Peter Patilla, Autor . - Primera edición . - México, D. F. : Trillas, 2018 . - 128 páginas : ilustraciones, tablas ; 25 cm.
ISBN : 978-607-17-3258-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Educación primaria
[Agneaux] Matemáticas - DiccionariosClasificación: 372 Educación primaria Nota de contenido: Diccionarios -- Matemáticas. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=117638
Diccionario de matemáticas ilustrado. Nivel primaria
Patilla, Peter - México, D. F. : Trillas - 2018
Diccionarios -- Matemáticas.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R2089-91321-01 372.703 P28 Libros Biblioteca Central Areas Referencia - Hemeroteca ( Quinto Piso ) Disponible
Título : Espejos y Espejismos en el Desarrollo de sus Proyectos : Prácticas, Actitudes y Creencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre de Zutter, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Lima : Horizonte Fecha de publicación: 1993 Colección: Tinkuy num. Vol. 5 Número de páginas: 282 p. Il.: diagrs. Dimensiones: 20 cm. Nota general: Incluye referencias bibliográficas Clasificación: [Agneaux] Chocolate - Procesamiento
[Agneaux] Educación primariaClasificación: 671.52 Soldadura Nota de contenido: El discurso organizativo y la mesa del poder -- La caricatura del extensionista -- Extensión: fuentes de la crisis -- Extensión e interlocución en el proyecto de riego inter-valles -- comunicación e incomunicación en el proyecto DIVA -- ¿Cómo poderse de acuerdo para no resolver nada? -- Seguimiento y evaluación: ¿una maldición merecida? -- ¡Abajo la sistematización! -- Los peligros de la metodología -- Las estructuras y su relleno -- Peligros y potenciales de expertos y asesores -- Las relaciones terreno-academia -- Reconstruyendo el mito -- La modernidad de las sociedades tradicionales -- Los objetivas y los subjetivos -- El embrollo del desarrollo. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8995 Espejos y Espejismos en el Desarrollo de sus Proyectos : Prácticas, Actitudes y Creencias [texto impreso] / Pierre de Zutter, Autor . - 1a ed. . - Lima : Horizonte, 1993 . - 282 p. : diagrs. ; 20 cm.. - (Tinkuy; Vol. 5) .
Incluye referencias bibliográficas
Clasificación: [Agneaux] Chocolate - Procesamiento
[Agneaux] Educación primariaClasificación: 671.52 Soldadura Nota de contenido: El discurso organizativo y la mesa del poder -- La caricatura del extensionista -- Extensión: fuentes de la crisis -- Extensión e interlocución en el proyecto de riego inter-valles -- comunicación e incomunicación en el proyecto DIVA -- ¿Cómo poderse de acuerdo para no resolver nada? -- Seguimiento y evaluación: ¿una maldición merecida? -- ¡Abajo la sistematización! -- Los peligros de la metodología -- Las estructuras y su relleno -- Peligros y potenciales de expertos y asesores -- Las relaciones terreno-academia -- Reconstruyendo el mito -- La modernidad de las sociedades tradicionales -- Los objetivas y los subjetivos -- El embrollo del desarrollo. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8995
Espejos y Espejismos en el Desarrollo de sus Proyectos
Zutter, Pierre de - Lima : Horizonte - 1993
Incluye referencias bibliográficas
El discurso organizativo y la mesa del poder -- La caricatura del extensionista -- Extensión: fuentes de la crisis -- Extensión e interlocución en el proyecto de riego inter-valles -- comunicación e incomunicación en el proyecto DIVA -- ¿Cómo poderse de acuerdo para no resolver nada? -- Seguimiento y evaluación: ¿una maldición merecida? -- ¡Abajo la sistematización! -- Los peligros de la metodología -- Las estructuras y su relleno -- Peligros y potenciales de expertos y asesores -- Las relaciones terreno-academia -- Reconstruyendo el mito -- La modernidad de las sociedades tradicionales -- Los objetivas y los subjetivos -- El embrollo del desarrollo.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11-1479-01 338.1 Z96 Libros Bib. Esp. Sociología Estanteria (Libros) En Procesos Técnicos_15
Excluido de préstamoEvaluación de la ejecución del programa estratégico logros de aprendizaje en el segundo grado de educación primaria en el ámbito de la UGEL - Puno, año 2011 / Zara Gabriela Carrasco Marón / Puno : [Editor no identificado] (2013)
Título : Evaluación de la ejecución del programa estratégico logros de aprendizaje en el segundo grado de educación primaria en el ámbito de la UGEL - Puno, año 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Zara Gabriela Carrasco Marón, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 129 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Educación primaria
[Agneaux] Niveles de aprendizajeResumen: La investigación presenta una evaluación de la ejecución del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje mediante una medición del impacto del programa, tiene como objetivo evaluar el nivel de la muestra total de beneficiarios, para locual la evaluación lo conforman 26 Instituciones Educativas focalizadas y 118 potenciales controles.Como primer paso para la evaluación de impacto se realizó un proceso de emparejamiento (“matching”) entre beneficiarios y controles, este proceso buscó asegurar que beneficiarios y controles sean comparables en las siguientes variables: nivel del docente, sexo, acceso a texto escolar, acceso a cuaderno, numero de computadoras de la Instituciones Educativas, número de aulas, área al que pertenece, característica de la Instituciones Educativa, número de repitentes, número de matriculados en el segundo grado y laPropensión a participar en el programa (“propensity scorematching”). El método de emparejamiento para determinar el efecto del programa utilizado fue el de vecino más cercano (Nearest Neighbour Matching Method), dondese evaluaron dos tipos de impactos en la ejecución del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje. En primer lugar se consideróel efecto del Programa en el segundo grado de Educación Primaria en el ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local – Puno sobre los niveles de aprendizaje. El método (Nearest Neighbour Matching Method) con el estimador de “corte transversal” no dice que el Programa Estratégico Logros de Aprendizaje solo tiene significancia en los alumnos que se encuentran en el Nivel 1 de comprensión lectora y lógico matemático, indicando que el efecto promedio los alumnos del segundo grado de Educación Primaria del Nivel 1 de las Instituciones Educativas tratadas lograron mejorar en un promedio de 64% en Comprensión Lectora y 53% en Lógico Matemático adicional en comparación a los alumnos que no son beneficiarios del Programa. En segundo lugar, se buscó la relación y se estimó el efecto de la ejecución presupuestal con los resultados del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje en el segundo Grado de Educación Primaria de la Unidad de Gestión Educativa Local– Puno. El método (Nearest Neighbour Matching Method) no dice que la ejecución presupuestal guarda una relación directa con los resultados del Programa y que solo tiene significancia en los alumnos que se encuentran en el Nivel 1 y Nivel 2 de comprensión lectora, indicando que el efecto promedio los alumnos del segundo grado de Educación Primaria del Nivel 2 y Nivel 1 de las Instituciones Educativas tratadas lograron mejorar en un promedio de 58% en Nivel 2 y 37% en Nivel3con la ejecución del presupuesto del Programa.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78635 Evaluación de la ejecución del programa estratégico logros de aprendizaje en el segundo grado de educación primaria en el ámbito de la UGEL - Puno, año 2011 [texto impreso] / Zara Gabriela Carrasco Marón, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2013 . - 129 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Educación primaria
[Agneaux] Niveles de aprendizajeResumen: La investigación presenta una evaluación de la ejecución del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje mediante una medición del impacto del programa, tiene como objetivo evaluar el nivel de la muestra total de beneficiarios, para locual la evaluación lo conforman 26 Instituciones Educativas focalizadas y 118 potenciales controles.Como primer paso para la evaluación de impacto se realizó un proceso de emparejamiento (“matching”) entre beneficiarios y controles, este proceso buscó asegurar que beneficiarios y controles sean comparables en las siguientes variables: nivel del docente, sexo, acceso a texto escolar, acceso a cuaderno, numero de computadoras de la Instituciones Educativas, número de aulas, área al que pertenece, característica de la Instituciones Educativa, número de repitentes, número de matriculados en el segundo grado y laPropensión a participar en el programa (“propensity scorematching”). El método de emparejamiento para determinar el efecto del programa utilizado fue el de vecino más cercano (Nearest Neighbour Matching Method), dondese evaluaron dos tipos de impactos en la ejecución del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje. En primer lugar se consideróel efecto del Programa en el segundo grado de Educación Primaria en el ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local – Puno sobre los niveles de aprendizaje. El método (Nearest Neighbour Matching Method) con el estimador de “corte transversal” no dice que el Programa Estratégico Logros de Aprendizaje solo tiene significancia en los alumnos que se encuentran en el Nivel 1 de comprensión lectora y lógico matemático, indicando que el efecto promedio los alumnos del segundo grado de Educación Primaria del Nivel 1 de las Instituciones Educativas tratadas lograron mejorar en un promedio de 64% en Comprensión Lectora y 53% en Lógico Matemático adicional en comparación a los alumnos que no son beneficiarios del Programa. En segundo lugar, se buscó la relación y se estimó el efecto de la ejecución presupuestal con los resultados del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje en el segundo Grado de Educación Primaria de la Unidad de Gestión Educativa Local– Puno. El método (Nearest Neighbour Matching Method) no dice que la ejecución presupuestal guarda una relación directa con los resultados del Programa y que solo tiene significancia en los alumnos que se encuentran en el Nivel 1 y Nivel 2 de comprensión lectora, indicando que el efecto promedio los alumnos del segundo grado de Educación Primaria del Nivel 2 y Nivel 1 de las Instituciones Educativas tratadas lograron mejorar en un promedio de 58% en Nivel 2 y 37% en Nivel3con la ejecución del presupuesto del Programa.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78635
Evaluación de la ejecución del programa estratégico logros de aprendizaje en el segundo grado de educación primaria en el ámbito de la UGEL - Puno, año 2011
La investigación presenta una evaluación de la ejecución del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje mediante una medición del impacto del programa, tiene como objetivo evaluar el nivel de la muestra total de beneficiarios, para locual la evaluación lo conforman 26 Instituciones Educativas focalizadas y 118 potenciales controles.Como primer paso para la evaluación de impacto se realizó un proceso de emparejamiento (“matching”) entre beneficiarios y controles, este proceso buscó asegurar que beneficiarios y controles sean comparables en las siguientes variables: nivel del docente, sexo, acceso a texto escolar, acceso a cuaderno, numero de computadoras de la Instituciones Educativas, número de aulas, área al que pertenece, característica de la Instituciones Educativa, número de repitentes, número de matriculados en el segundo grado y laPropensión a participar en el programa (“propensity scorematching”). El método de emparejamiento para determinar el efecto del programa utilizado fue el de vecino más cercano (Nearest Neighbour Matching Method), dondese evaluaron dos tipos de impactos en la ejecución del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje. En primer lugar se consideróel efecto del Programa en el segundo grado de Educación Primaria en el ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local – Puno sobre los niveles de aprendizaje. El método (Nearest Neighbour Matching Method) con el estimador de “corte transversal” no dice que el Programa Estratégico Logros de Aprendizaje solo tiene significancia en los alumnos que se encuentran en el Nivel 1 de comprensión lectora y lógico matemático, indicando que el efecto promedio los alumnos del segundo grado de Educación Primaria del Nivel 1 de las Instituciones Educativas tratadas lograron mejorar en un promedio de 64% en Comprensión Lectora y 53% en Lógico Matemático adicional en comparación a los alumnos que no son beneficiarios del Programa. En segundo lugar, se buscó la relación y se estimó el efecto de la ejecución presupuestal con los resultados del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje en el segundo Grado de Educación Primaria de la Unidad de Gestión Educativa Local– Puno. El método (Nearest Neighbour Matching Method) no dice que la ejecución presupuestal guarda una relación directa con los resultados del Programa y que solo tiene significancia en los alumnos que se encuentran en el Nivel 1 y Nivel 2 de comprensión lectora, indicando que el efecto promedio los alumnos del segundo grado de Educación Primaria del Nivel 2 y Nivel 1 de las Instituciones Educativas tratadas lograron mejorar en un promedio de 58% en Nivel 2 y 37% en Nivel3con la ejecución del presupuesto del Programa.
Carrasco Marón, Zara Gabriela - Puno : [Editor no identificado] - 2013
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T17250-23707-01 T17250 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible
Título : En primaria también nos enamoramos : una historia para trabajar la educación afectiva, emocional, social y sexual Tipo de documento: texto impreso Autores: Ascensión Díaz Revilla, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Narcea de Ediciones Fecha de publicación: 2021 Colección: Herramientas Número de páginas: 156 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-2857-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] AMBIENTE ESCOLAR
[Agneaux] EDUCACIÓN AFECTIVA - INVESTIGACIÓN
[Agneaux] Educación primariaClasificación: 370.153 Emoción y comportamiento Nota de contenido: Soy Amalia y tengo una familia -- Mis amigos, y mis compañeros -- Ricardito, mi mejor amigo -- Recupero a mi amigo -- Una trastada y un castigo -- Algo pasa, algo está cambiando -- ¿Qué pasa con mi imagen? -- El recreo, nuestro momento para hablar -- Hablo con Hugo -- Planes con mis amigos -- Marta se enfada y a Paula le hacen daño -- Se acercan mis cumpleaños. Ya queda poco -- Los testículos ¡Qué risa! -- Misterio y horror -- ¡Mi cumple! -- Aparato reproductor femenino -- Se ha hecho justicia -- Me veo distinta -- Se lo he contado -- Aparato reproductor masculino -- Parecen otros -- ¿Qué le pasa a Paula? -- Ya no me asusta la menstruación -- Peleas por el baño -- Planes de excursión -- El embarazo empieza con la fecundación -- Embarazo -- La excursión de fin de curso -- Vaya parto -- Final de curso. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=114767 En primaria también nos enamoramos : una historia para trabajar la educación afectiva, emocional, social y sexual [texto impreso] / Ascensión Díaz Revilla, Autor . - Primera edición . - Madrid : Narcea de Ediciones, 2021 . - 156 páginas : ilustraciones ; 24 cm. - (Herramientas) .
ISBN : 978-84-277-2857-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] AMBIENTE ESCOLAR
[Agneaux] EDUCACIÓN AFECTIVA - INVESTIGACIÓN
[Agneaux] Educación primariaClasificación: 370.153 Emoción y comportamiento Nota de contenido: Soy Amalia y tengo una familia -- Mis amigos, y mis compañeros -- Ricardito, mi mejor amigo -- Recupero a mi amigo -- Una trastada y un castigo -- Algo pasa, algo está cambiando -- ¿Qué pasa con mi imagen? -- El recreo, nuestro momento para hablar -- Hablo con Hugo -- Planes con mis amigos -- Marta se enfada y a Paula le hacen daño -- Se acercan mis cumpleaños. Ya queda poco -- Los testículos ¡Qué risa! -- Misterio y horror -- ¡Mi cumple! -- Aparato reproductor femenino -- Se ha hecho justicia -- Me veo distinta -- Se lo he contado -- Aparato reproductor masculino -- Parecen otros -- ¿Qué le pasa a Paula? -- Ya no me asusta la menstruación -- Peleas por el baño -- Planes de excursión -- El embarazo empieza con la fecundación -- Embarazo -- La excursión de fin de curso -- Vaya parto -- Final de curso. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=114767
En primaria también nos enamoramos
Díaz Revilla, Ascensión - Madrid : Narcea de Ediciones - 2021
Soy Amalia y tengo una familia -- Mis amigos, y mis compañeros -- Ricardito, mi mejor amigo -- Recupero a mi amigo -- Una trastada y un castigo -- Algo pasa, algo está cambiando -- ¿Qué pasa con mi imagen? -- El recreo, nuestro momento para hablar -- Hablo con Hugo -- Planes con mis amigos -- Marta se enfada y a Paula le hacen daño -- Se acercan mis cumpleaños. Ya queda poco -- Los testículos ¡Qué risa! -- Misterio y horror -- ¡Mi cumple! -- Aparato reproductor femenino -- Se ha hecho justicia -- Me veo distinta -- Se lo he contado -- Aparato reproductor masculino -- Parecen otros -- ¿Qué le pasa a Paula? -- Ya no me asusta la menstruación -- Peleas por el baño -- Planes de excursión -- El embarazo empieza con la fecundación -- Embarazo -- La excursión de fin de curso -- Vaya parto -- Final de curso.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39529-90819-01 370.153 D68 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible