Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Análisis de la demanda de turismo receptivo en el Perú período 2000.I - 2013 IV / Magaly Chayña Pacco / Puno : [Editor no identificado] (2015)
Título : Análisis de la demanda de turismo receptivo en el Perú período 2000.I - 2013 IV Tipo de documento: texto impreso Autores: Magaly Chayña Pacco, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 106 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Economía - Turismo
[Agneaux] Promoción del turismo - PerúResumen: La presente investigación, estudia los factores que determinan la demanda de turismo receptivo en el Perú. Se evalúa el papel del tipo de cambio real (TCR) como proxy de la variable precio de turismo y el nivel de ingreso de los turistas extranjeros - aproximado por el ingreso percápita de Estados Unidos, dada su importancia en la emisión de flujo turístico hacia el país- como determinantes de la demanda turística hacia Perú.
A partir del análisis del cointegración y Mecanismo de Corrección de Errores (MCE) se encontró que la demanda de turismo receptivo en el Perú, es elástica al ingreso tanto en el corto, como en el largo plazo, lo cual confirma que turismo puede ser considerado como un bien de lujo. Del mismo modo, se encontró una inelasticidad respecto al precio, lo cual nos estaría indicando que aumentos porcentuales en los precios no provocan reducciones proporcionales en la demanda de turismo, lo cual debería ser aprovechado a la hora de formular políticas orientadas al sector turismo, cuya tarea recaerá en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82864 Análisis de la demanda de turismo receptivo en el Perú período 2000.I - 2013 IV [texto impreso] / Magaly Chayña Pacco, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2015 . - 106 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Economía - Turismo
[Agneaux] Promoción del turismo - PerúResumen: La presente investigación, estudia los factores que determinan la demanda de turismo receptivo en el Perú. Se evalúa el papel del tipo de cambio real (TCR) como proxy de la variable precio de turismo y el nivel de ingreso de los turistas extranjeros - aproximado por el ingreso percápita de Estados Unidos, dada su importancia en la emisión de flujo turístico hacia el país- como determinantes de la demanda turística hacia Perú.
A partir del análisis del cointegración y Mecanismo de Corrección de Errores (MCE) se encontró que la demanda de turismo receptivo en el Perú, es elástica al ingreso tanto en el corto, como en el largo plazo, lo cual confirma que turismo puede ser considerado como un bien de lujo. Del mismo modo, se encontró una inelasticidad respecto al precio, lo cual nos estaría indicando que aumentos porcentuales en los precios no provocan reducciones proporcionales en la demanda de turismo, lo cual debería ser aprovechado a la hora de formular políticas orientadas al sector turismo, cuya tarea recaerá en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82864
Análisis de la demanda de turismo receptivo en el Perú período 2000.I - 2013 IV
La presente investigación, estudia los factores que determinan la demanda de turismo receptivo en el Perú. Se evalúa el papel del tipo de cambio real (TCR) como proxy de la variable precio de turismo y el nivel de ingreso de los turistas extranjeros - aproximado por el ingreso percápita de Estados Unidos, dada su importancia en la emisión de flujo turístico hacia el país- como determinantes de la demanda turística hacia Perú.
A partir del análisis del cointegración y Mecanismo de Corrección de Errores (MCE) se encontró que la demanda de turismo receptivo en el Perú, es elástica al ingreso tanto en el corto, como en el largo plazo, lo cual confirma que turismo puede ser considerado como un bien de lujo. Del mismo modo, se encontró una inelasticidad respecto al precio, lo cual nos estaría indicando que aumentos porcentuales en los precios no provocan reducciones proporcionales en la demanda de turismo, lo cual debería ser aprovechado a la hora de formular políticas orientadas al sector turismo, cuya tarea recaerá en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.Chayña Pacco, Magaly - Puno : [Editor no identificado] - 2015
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-767-01 T767 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Disponible T18963-25435-01 T18963 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible
Título : El Desarrollo del Alfabetismo Cientifico : El Uso de los Media en el Aula Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruth Jarman, Autor ; Billy McClune, Autor ; Billy McClune, Autor ; Billy McClune, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Morata Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 223 p. Il.: ils. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-621-4 Nota general: Incluye apéndices, bibliografía e indice de nombres y materias. Titulo original en ingles: Developing Scientific Literacy: Using News Media in Classroom Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Economía - Turismo Nota de contenido: Alfabetismo científico y ciencia en las noticias -- ¿Qué es una noticia? ¿Qué es una noticia científica? -- La producción de las noticias; la producción de las noticias científicas -- La recepción de las noticias; la recepción de las noticias científicas -- Que nos dice la investigación sobre las noticias y la educación científica -- Pensando en los objetivos, los artículos y los actividades -- El uso de las noticias para enseñar acerca de los "contenidos" y la "investigación" científicos -- El uso de las noticias para enseñar acerca de las ciencias y la sociedad -- Enseñanza sobre la ciencia en la noticia -- Trabajemos unidos para garantizar a la "ciencia en las noticias" un lugar en el curriculum. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92378 El Desarrollo del Alfabetismo Cientifico : El Uso de los Media en el Aula [texto impreso] / Ruth Jarman, Autor ; Billy McClune, Autor ; Billy McClune, Autor ; Billy McClune, Autor . - 1a ed. . - Morata, 2010 . - 223 p. : ils. ; 23 cm.
ISBN : 978-84-7112-621-4
Incluye apéndices, bibliografía e indice de nombres y materias. Titulo original en ingles: Developing Scientific Literacy: Using News Media in Classroom
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Economía - Turismo Nota de contenido: Alfabetismo científico y ciencia en las noticias -- ¿Qué es una noticia? ¿Qué es una noticia científica? -- La producción de las noticias; la producción de las noticias científicas -- La recepción de las noticias; la recepción de las noticias científicas -- Que nos dice la investigación sobre las noticias y la educación científica -- Pensando en los objetivos, los artículos y los actividades -- El uso de las noticias para enseñar acerca de los "contenidos" y la "investigación" científicos -- El uso de las noticias para enseñar acerca de las ciencias y la sociedad -- Enseñanza sobre la ciencia en la noticia -- Trabajemos unidos para garantizar a la "ciencia en las noticias" un lugar en el curriculum. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92378
El Desarrollo del Alfabetismo Cientifico
Jarman, RuthMcClune, Billy ; McClune, Billy ; McClune, Billy - - Madrid : Morata - 2010
Incluye apéndices, bibliografía e indice de nombres y materias. Titulo original en ingles: Developing Scientific Literacy: Using News Media in Classroom
Alfabetismo científico y ciencia en las noticias -- ¿Qué es una noticia? ¿Qué es una noticia científica? -- La producción de las noticias; la producción de las noticias científicas -- La recepción de las noticias; la recepción de las noticias científicas -- Que nos dice la investigación sobre las noticias y la educación científica -- Pensando en los objetivos, los artículos y los actividades -- El uso de las noticias para enseñar acerca de los "contenidos" y la "investigación" científicos -- El uso de las noticias para enseñar acerca de las ciencias y la sociedad -- Enseñanza sobre la ciencia en la noticia -- Trabajemos unidos para garantizar a la "ciencia en las noticias" un lugar en el curriculum.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16-0806-01 070 J24 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 21-0560-01 070 J24 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible Técnicas de análisis y predicción para turismo / Mariano Matilla García / Madrid : McGraw-Hill/Interamerica de España (2021)
Título : Técnicas de análisis y predicción para turismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariano Matilla García, Autor ; Pedro A. Pérez Pascual, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : McGraw-Hill/Interamerica de España Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: xvi, 485, [97] páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-486-2040-0 Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Texto de información de anexos incluido: apéndices, tablas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Economía - Turismo
[Agneaux] ESTADÍSTICA MATEMÁTICA
[Agneaux] TURISMO - MÉTODOS ESTADÍSTICOSClasificación: 338 Producción Nota de contenido: Introducción a la previsión -- Transformaciones usuales utilizadas para predecir -- Análisis de regresión lineal: inferencia -- Regresión con heterocedasticidad y autocorrelación -- Modelos de regresión con variables cuantitativas -- Procesos estacionarios de series temporales -- Componentes temporales y alisado exponencial -- Matrices, probabilidad e inferencia estadística. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=114730 Técnicas de análisis y predicción para turismo [texto impreso] / Mariano Matilla García, Autor ; Pedro A. Pérez Pascual, Autor . - Primera edición . - Madrid : McGraw-Hill/Interamerica de España, 2021 . - xvi, 485, [97] páginas : diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-486-2040-0
Incluye referencias bibliográficas. Texto de información de anexos incluido: apéndices, tablas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Economía - Turismo
[Agneaux] ESTADÍSTICA MATEMÁTICA
[Agneaux] TURISMO - MÉTODOS ESTADÍSTICOSClasificación: 338 Producción Nota de contenido: Introducción a la previsión -- Transformaciones usuales utilizadas para predecir -- Análisis de regresión lineal: inferencia -- Regresión con heterocedasticidad y autocorrelación -- Modelos de regresión con variables cuantitativas -- Procesos estacionarios de series temporales -- Componentes temporales y alisado exponencial -- Matrices, probabilidad e inferencia estadística. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=114730
Técnicas de análisis y predicción para turismo
Matilla García, MarianoPérez Pascual, Pedro A. - - Madrid : McGraw-Hill/Interamerica de España - 2021
Incluye referencias bibliográficas. Texto de información de anexos incluido: apéndices, tablas
Introducción a la previsión -- Transformaciones usuales utilizadas para predecir -- Análisis de regresión lineal: inferencia -- Regresión con heterocedasticidad y autocorrelación -- Modelos de regresión con variables cuantitativas -- Procesos estacionarios de series temporales -- Componentes temporales y alisado exponencial -- Matrices, probabilidad e inferencia estadística.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39402-90642-01 338.4791 M28 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible