Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 985.019 (34)
Hacer una sugerencia Refinar búsquedaAdivinación y oráculos en el mundo andino antiguo / Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú,Instituto (2008)
Título : Adivinación y oráculos en el mundo andino antiguo Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Curatola Petrocchi, Editor científico ; Mariusz S. Ziólkowski, Editor científico Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú,Instituto Fecha de publicación: 2008 Colección: Estudios Andinos Número de páginas: 310 páginas, Il.: ilustraciones, diagramas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-42-846-3 Nota general: Incluye referencias bibliográficas al final de cada capitulo Idioma : Español (spa) Clasificación: 985.019 Periodo del Imperio Inca, ca.1438-1519 Nota de contenido: La tierra de los oráculos -- La función de los oráculos en el imperio inca -- El santuario de Cuatequil: estructura y agencia. Hacia una comprensión de los oráculos andinos -- Los otros pariacaca: oráculos, montañas y parentelas sagradas -- Coropuna y solimana: los oráculos de condesuyos -- El oráculo de pachacamac y los peregrinajes a larga distancia en el mundo andino antiguo -- Peregrinaciones y procesiones rituales en los andes -- Calendario, presagios y oráculos en el mundo inca -- Espacio y tiempo de un oráculo andino relacionado con el agro y la pesca -- Los oráculos en la historia andina (siglos XV-XVII) -- Consultando a los ancestros -- Huarivilca y Urochombe: historia colonial de un oráculo andino. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28225 Adivinación y oráculos en el mundo andino antiguo [texto impreso] / Marco Curatola Petrocchi, Editor científico ; Mariusz S. Ziólkowski, Editor científico . - Primera edición . - Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú,Instituto, 2008 . - 310 páginas, : ilustraciones, diagramas ; 24 cm. - (Estudios Andinos) .
ISBN : 978-9972-42-846-3
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capitulo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 985.019 Periodo del Imperio Inca, ca.1438-1519 Nota de contenido: La tierra de los oráculos -- La función de los oráculos en el imperio inca -- El santuario de Cuatequil: estructura y agencia. Hacia una comprensión de los oráculos andinos -- Los otros pariacaca: oráculos, montañas y parentelas sagradas -- Coropuna y solimana: los oráculos de condesuyos -- El oráculo de pachacamac y los peregrinajes a larga distancia en el mundo andino antiguo -- Peregrinaciones y procesiones rituales en los andes -- Calendario, presagios y oráculos en el mundo inca -- Espacio y tiempo de un oráculo andino relacionado con el agro y la pesca -- Los oráculos en la historia andina (siglos XV-XVII) -- Consultando a los ancestros -- Huarivilca y Urochombe: historia colonial de un oráculo andino. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28225
Adivinación y oráculos en el mundo andino antiguo
Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú,Instituto - 2008
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capitulo
La tierra de los oráculos -- La función de los oráculos en el imperio inca -- El santuario de Cuatequil: estructura y agencia. Hacia una comprensión de los oráculos andinos -- Los otros pariacaca: oráculos, montañas y parentelas sagradas -- Coropuna y solimana: los oráculos de condesuyos -- El oráculo de pachacamac y los peregrinajes a larga distancia en el mundo andino antiguo -- Peregrinaciones y procesiones rituales en los andes -- Calendario, presagios y oráculos en el mundo inca -- Espacio y tiempo de un oráculo andino relacionado con el agro y la pesca -- Los oráculos en la historia andina (siglos XV-XVII) -- Consultando a los ancestros -- Huarivilca y Urochombe: historia colonial de un oráculo andino.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24384-68441-01 985.019 C97 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible 24384-69048-02 985.019 C97 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Análisis de los procesos técnicos de adquisición y distribución del sistema de abastecimiento de la Dirección Regional de Salud de Puno periodos 2009-2010. / Milton Guillermo Gutierrez Sila / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables (2011)
Título : Análisis de los procesos técnicos de adquisición y distribución del sistema de abastecimiento de la Dirección Regional de Salud de Puno periodos 2009-2010. Tipo de documento: texto impreso Autores: Milton Guillermo Gutierrez Sila, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 113 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar Título Profesional : Contador Público Idioma : Español (spa) Clasificación: 985.019 Periodo del Imperio Inca, ca.1438-1519 Resumen: El presente trabajo de investigación titulado "Análisis de los Procesos Técnicos de Adquisición y Distribución del Sistema de Abastecimiento de la Dirección Regional de Salud de Puno Periodos 2009-2010” se realizó en la Unidad de Abastecimiento de la Dirección Regional de Salud de Puno, tiene la única pretensión de hacer conocer el análisis de los Procesos Técnicos de Adquisición y Distribución del Sistema de Abastecimiento, así como evaluar la aplicación de la normatividad en los Procesos mencionados, y su incidencia en la gestión administrativa de la Dirección Regional de Salud de Puno, finalmente proponer un modelo, para la correcta aplicación de la Normatividad en los Procesos Técnicos de Adquisición y Distribución.
Se logró el análisis con la aplicación de investigación de los métodos inductivo, deductivo y analítico descriptivo, que nos ha permitido, analizar y describir los Procesos Técnicos de Adquisición y Distribución del Sistema de abastecimiento, además se aplicó, la técnica de análisis documental el cual, permitió recoger datos bibliográficos y documentación fuente de la Institución objeto de estudio, obteniendo resultados pertinentes, completos y objetivos a la vez se logró revisar, los documentos administrativos como los formularios sobre su llenado, si cumplen o no con las normas establecidas. La observación directa técnica nos ha permitido la experiencia laboral es decir, conocer todas las apreciaciones vivenciales de las labores realizadas en la Oficina de Abastecimiento de la Dirección Regional de Salud de Puno. Para la información basada en otras personas se ha formulado las encuestas, técnica que nos ha permitido, obtener información y sugerencias, del personal que labora en la oficina de abastecimiento con la finalidad de contrastar la hipótesis planteada y como último se ha aplicado la entrevista al personal, para determinar con mayor certeza, cuáles y cuántos de los procesos Técnicos del Sistema de Abastecimiento son aplicados finalmente se llegó al análisis e interpretación de los resultados mediante cuadros, gráficos, estadísticos y análisis crítico de la validez y fiabilidad de los resultados.
Para llegar a las conclusiones se ha formulado, una interrogante ¿de qué manera los procesos técnicos de adquisición y distribución del sistema de abastecimiento incide en la Gestión Administrativa de la Dirección Regional de Salud de Puno en los periodos 2009 - 2010, una vez ejecutado el trabajo se arribó a las siguientes conclusiones:
El Proceso Técnico de Adquisición del Sistema de Abastecimiento en el periodo de 2009-2010, confrontaron problemas de desconocimiento, autonomía, falta de implementación y la no aplicación de la Normatividad, señalamos que en el proceso de adquisición, no se ha formulado el Cuadro de Necesidades, documento fundamental para la formulación del presupuesto y la provisión oportuna de los bienes y servicios, todas las adquisiciones se realiza mediante una hoja de requerimiento o informe de requerimiento de materiales.
El Proceso técnico de distribución atravesó principalmente, problemas en la distribución de bienes por la mala formulación de requerimientos de bienes por parte de las dependencias usuarias, es así que, en la formulación del pedido, la Pecosa es elaborada a destiempo sin tomar en cuenta la directa y oportuna satisfacción de necesidades, existencias no informadas dentro ni fuera de la Dirección Regional de Salud de Puno, la distribución de bienes no se encuentra sujeto a las normas del sistema del abastecimiento y no hay evidencia de que todas las adquisiciones se hayan registrado en Kárdex y en Bin Card, por cuanto existe registros desfasados en otros casos.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63053 Análisis de los procesos técnicos de adquisición y distribución del sistema de abastecimiento de la Dirección Regional de Salud de Puno periodos 2009-2010. [texto impreso] / Milton Guillermo Gutierrez Sila, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables, 2011 . - 113 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar Título Profesional : Contador Público
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 985.019 Periodo del Imperio Inca, ca.1438-1519 Resumen: El presente trabajo de investigación titulado "Análisis de los Procesos Técnicos de Adquisición y Distribución del Sistema de Abastecimiento de la Dirección Regional de Salud de Puno Periodos 2009-2010” se realizó en la Unidad de Abastecimiento de la Dirección Regional de Salud de Puno, tiene la única pretensión de hacer conocer el análisis de los Procesos Técnicos de Adquisición y Distribución del Sistema de Abastecimiento, así como evaluar la aplicación de la normatividad en los Procesos mencionados, y su incidencia en la gestión administrativa de la Dirección Regional de Salud de Puno, finalmente proponer un modelo, para la correcta aplicación de la Normatividad en los Procesos Técnicos de Adquisición y Distribución.
Se logró el análisis con la aplicación de investigación de los métodos inductivo, deductivo y analítico descriptivo, que nos ha permitido, analizar y describir los Procesos Técnicos de Adquisición y Distribución del Sistema de abastecimiento, además se aplicó, la técnica de análisis documental el cual, permitió recoger datos bibliográficos y documentación fuente de la Institución objeto de estudio, obteniendo resultados pertinentes, completos y objetivos a la vez se logró revisar, los documentos administrativos como los formularios sobre su llenado, si cumplen o no con las normas establecidas. La observación directa técnica nos ha permitido la experiencia laboral es decir, conocer todas las apreciaciones vivenciales de las labores realizadas en la Oficina de Abastecimiento de la Dirección Regional de Salud de Puno. Para la información basada en otras personas se ha formulado las encuestas, técnica que nos ha permitido, obtener información y sugerencias, del personal que labora en la oficina de abastecimiento con la finalidad de contrastar la hipótesis planteada y como último se ha aplicado la entrevista al personal, para determinar con mayor certeza, cuáles y cuántos de los procesos Técnicos del Sistema de Abastecimiento son aplicados finalmente se llegó al análisis e interpretación de los resultados mediante cuadros, gráficos, estadísticos y análisis crítico de la validez y fiabilidad de los resultados.
Para llegar a las conclusiones se ha formulado, una interrogante ¿de qué manera los procesos técnicos de adquisición y distribución del sistema de abastecimiento incide en la Gestión Administrativa de la Dirección Regional de Salud de Puno en los periodos 2009 - 2010, una vez ejecutado el trabajo se arribó a las siguientes conclusiones:
El Proceso Técnico de Adquisición del Sistema de Abastecimiento en el periodo de 2009-2010, confrontaron problemas de desconocimiento, autonomía, falta de implementación y la no aplicación de la Normatividad, señalamos que en el proceso de adquisición, no se ha formulado el Cuadro de Necesidades, documento fundamental para la formulación del presupuesto y la provisión oportuna de los bienes y servicios, todas las adquisiciones se realiza mediante una hoja de requerimiento o informe de requerimiento de materiales.
El Proceso técnico de distribución atravesó principalmente, problemas en la distribución de bienes por la mala formulación de requerimientos de bienes por parte de las dependencias usuarias, es así que, en la formulación del pedido, la Pecosa es elaborada a destiempo sin tomar en cuenta la directa y oportuna satisfacción de necesidades, existencias no informadas dentro ni fuera de la Dirección Regional de Salud de Puno, la distribución de bienes no se encuentra sujeto a las normas del sistema del abastecimiento y no hay evidencia de que todas las adquisiciones se hayan registrado en Kárdex y en Bin Card, por cuanto existe registros desfasados en otros casos.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63053
Análisis de los procesos técnicos de adquisición y distribución del sistema de abastecimiento de la Dirección Regional de Salud de Puno periodos 2009-2010.
El presente trabajo de investigación titulado "Análisis de los Procesos Técnicos de Adquisición y Distribución del Sistema de Abastecimiento de la Dirección Regional de Salud de Puno Periodos 2009-2010” se realizó en la Unidad de Abastecimiento de la Dirección Regional de Salud de Puno, tiene la única pretensión de hacer conocer el análisis de los Procesos Técnicos de Adquisición y Distribución del Sistema de Abastecimiento, así como evaluar la aplicación de la normatividad en los Procesos mencionados, y su incidencia en la gestión administrativa de la Dirección Regional de Salud de Puno, finalmente proponer un modelo, para la correcta aplicación de la Normatividad en los Procesos Técnicos de Adquisición y Distribución.
Se logró el análisis con la aplicación de investigación de los métodos inductivo, deductivo y analítico descriptivo, que nos ha permitido, analizar y describir los Procesos Técnicos de Adquisición y Distribución del Sistema de abastecimiento, además se aplicó, la técnica de análisis documental el cual, permitió recoger datos bibliográficos y documentación fuente de la Institución objeto de estudio, obteniendo resultados pertinentes, completos y objetivos a la vez se logró revisar, los documentos administrativos como los formularios sobre su llenado, si cumplen o no con las normas establecidas. La observación directa técnica nos ha permitido la experiencia laboral es decir, conocer todas las apreciaciones vivenciales de las labores realizadas en la Oficina de Abastecimiento de la Dirección Regional de Salud de Puno. Para la información basada en otras personas se ha formulado las encuestas, técnica que nos ha permitido, obtener información y sugerencias, del personal que labora en la oficina de abastecimiento con la finalidad de contrastar la hipótesis planteada y como último se ha aplicado la entrevista al personal, para determinar con mayor certeza, cuáles y cuántos de los procesos Técnicos del Sistema de Abastecimiento son aplicados finalmente se llegó al análisis e interpretación de los resultados mediante cuadros, gráficos, estadísticos y análisis crítico de la validez y fiabilidad de los resultados.
Para llegar a las conclusiones se ha formulado, una interrogante ¿de qué manera los procesos técnicos de adquisición y distribución del sistema de abastecimiento incide en la Gestión Administrativa de la Dirección Regional de Salud de Puno en los periodos 2009 - 2010, una vez ejecutado el trabajo se arribó a las siguientes conclusiones:
El Proceso Técnico de Adquisición del Sistema de Abastecimiento en el periodo de 2009-2010, confrontaron problemas de desconocimiento, autonomía, falta de implementación y la no aplicación de la Normatividad, señalamos que en el proceso de adquisición, no se ha formulado el Cuadro de Necesidades, documento fundamental para la formulación del presupuesto y la provisión oportuna de los bienes y servicios, todas las adquisiciones se realiza mediante una hoja de requerimiento o informe de requerimiento de materiales.
El Proceso técnico de distribución atravesó principalmente, problemas en la distribución de bienes por la mala formulación de requerimientos de bienes por parte de las dependencias usuarias, es así que, en la formulación del pedido, la Pecosa es elaborada a destiempo sin tomar en cuenta la directa y oportuna satisfacción de necesidades, existencias no informadas dentro ni fuera de la Dirección Regional de Salud de Puno, la distribución de bienes no se encuentra sujeto a las normas del sistema del abastecimiento y no hay evidencia de que todas las adquisiciones se hayan registrado en Kárdex y en Bin Card, por cuanto existe registros desfasados en otros casos.
Gutierrez Sila, Milton Guillermo - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables - 2011
Para Optar Título Profesional : Contador Público
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T06-2322-01 T2322 Tesis Profesional Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT06-2323-02 T2323 Tesis Profesional Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT14476-20920-01 T14476 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAnálisis territorial de Vilcashuaman, campaña 2004 / Manuel Cama Salazar / Lima : Instituto Nacional de Cultura (2004)
Título : Análisis territorial de Vilcashuaman, campaña 2004 Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Cama Salazar, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Instituto Nacional de Cultura Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: Vol. 1: 194 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-613-33-3 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: 985.019 Periodo del Imperio Inca, ca.1438-1519 Nota de contenido: Localización -- Medio natural -- Recursos naturales -- Conclusiones y recomendaciones. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25456 Análisis territorial de Vilcashuaman, campaña 2004 [texto impreso] / Manuel Cama Salazar, Autor . - Primera edición . - Lima : Instituto Nacional de Cultura, 2004 . - Vol. 1: 194 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-9972-613-33-3
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 985.019 Periodo del Imperio Inca, ca.1438-1519 Nota de contenido: Localización -- Medio natural -- Recursos naturales -- Conclusiones y recomendaciones. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25456
Análisis territorial de Vilcashuaman, campaña 2004
Cama Salazar, Manuel - Lima : Instituto Nacional de Cultura - 2004
Incluye referencias bibliográficas
Localización -- Medio natural -- Recursos naturales -- Conclusiones y recomendaciones.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21887-62602-01 985.019 I8V 2004 V.1 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Antigüedades peruanas / Mariano Eduardo de Rivero / Puno : Universidad Nacional del Altiplano (2015)
Título : Antigüedades peruanas Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariano Eduardo de Rivero, Autor ; Juan Diego de Tschudi, Autor ; José Luis Velásquez Garambel, Director de publicación Mención de edición: Primera edición Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: Vol. 99: 328 páginas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-612-4188-20-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Aimara - Lenguas nativas
[Agneaux] Metodología educativa - Historia - Perú (Puno)Clasificación: 985.019 Periodo del Imperio Inca, ca.1438-1519 Nota de contenido: Relaciones de ambos hemisferios entre sí antes de los descubrimientos de Colón -- Antiguos habitantes del Perú -- Consideraciones sobre la historia del Perú precedente a la llegada de los españoles -- Sistema de gobierno e instituciones políticas de los incas -- La lengua quichua -- Cultura científica bajo la dinastía de los incas -- Sistema religioso de los incas -- Ceremonias religiosas -- Estado de las artes entre los antiguos peruanos -- Monumentos antiguos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88027 Antigüedades peruanas [texto impreso] / Mariano Eduardo de Rivero, Autor ; Juan Diego de Tschudi, Autor ; José Luis Velásquez Garambel, Director de publicación . - Primera edición . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano, 2015 . - Vol. 99: 328 páginas ; 21 cm.
ISBN : 978-612-4188-20-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Aimara - Lenguas nativas
[Agneaux] Metodología educativa - Historia - Perú (Puno)Clasificación: 985.019 Periodo del Imperio Inca, ca.1438-1519 Nota de contenido: Relaciones de ambos hemisferios entre sí antes de los descubrimientos de Colón -- Antiguos habitantes del Perú -- Consideraciones sobre la historia del Perú precedente a la llegada de los españoles -- Sistema de gobierno e instituciones políticas de los incas -- La lengua quichua -- Cultura científica bajo la dinastía de los incas -- Sistema religioso de los incas -- Ceremonias religiosas -- Estado de las artes entre los antiguos peruanos -- Monumentos antiguos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88027
Antigüedades peruanas
Rivero, Mariano Eduardo deTschudi, Juan Diego de - - Puno : Universidad Nacional del Altiplano - 2015
Relaciones de ambos hemisferios entre sí antes de los descubrimientos de Colón -- Antiguos habitantes del Perú -- Consideraciones sobre la historia del Perú precedente a la llegada de los españoles -- Sistema de gobierno e instituciones políticas de los incas -- La lengua quichua -- Cultura científica bajo la dinastía de los incas -- Sistema religioso de los incas -- Ceremonias religiosas -- Estado de las artes entre los antiguos peruanos -- Monumentos antiguos.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (32)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13-2794-01 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible 13-2795-02 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible 14-2210-01 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ciencias de la Comunicación Estanteria (Libros) Disponible 14-2211-02 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ciencias de la Comunicación Estanteria (Libros) Disponible 16-2833-01 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 16-2834-02 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 35-04163-02 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03954-01 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 005-10690-01 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Libros) Disponible 005-10691-01 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Libros) Disponible 24-2104-01 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ing Electronica Estanteria (Libros) Disponible 24-2105-02 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ing Electronica Estanteria (Libros) Disponible 22-4162-02 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ing Estadistica e Informática Estanteria (Libros) Disponible 22-4161-01 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ing Estadistica e Informática Estanteria (Libros) Disponible 36-2822-01 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ing Mecánica Eléctrica Estanteria (Libros) Disponible 36-2823-02 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ing Mecánica Eléctrica Estanteria (Libros) Disponible 26-3104-01 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ing Quimica Estanteria (Libros) Disponible 26-3210-02 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ing Quimica Estanteria (Libros) Disponible 23-2581-01 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ing Sistemas Estanteria (Libros) Disponible 23-2582-02 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ing Sistemas Estanteria (Libros) Disponible 01-962-01 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ing. Agronomica Estanteria (Libros) Disponible 01-963-02 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Ing. Agronomica Estanteria (Libros) Disponible 03-1495-01 985.019 R68 V.99 Libro Bib. Esp. Ing. Topografica Estanteria (Libros) Disponible 03-1496-02 985.019 R68 V.99 Libro Bib. Esp. Ing. Topografica Estanteria (Libros) Disponible 09-2310-01 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Trabajo Social Estanteria (Libros) Disponible 09-1848-02 985.019 R68 V.99 Libros Bib. Esp. Trabajo Social Estanteria (Libros) Disponible P490-82378-01 985.019 R68 V.99 Libros Biblioteca Central Sala Puno ( Quinto Piso ) Disponible P490-85152-02 985.019 R68 V.99 Libros Biblioteca Central Sala Puno ( Quinto Piso ) Disponible P490-85153-03 985.019 R68 V.99 Libros Biblioteca Central Sala Puno ( Quinto Piso ) Disponible P490-85154-04 985.019 R68 V.99 Libros Biblioteca Central Sala Puno ( Quinto Piso ) Disponible P490-85155-05 985.019 R68 V.99 Libros Biblioteca Central Sala Puno ( Quinto Piso ) Disponible P490-85156-06 985.019 R68 V.99 Libros Biblioteca Central Sala Puno ( Quinto Piso ) Disponible
Título : Atahualpa : el vergonzoso sobrenombre del último Inca del Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro la Torre, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Ojo Pródigo Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 182 páginas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-612-46018-2-8 Nota general: Incluye referencias bibliográficas: páginas 175-182; fuentes citadas y consultadas Idioma : Español (spa) Clasificación: 985.019 Periodo del Imperio Inca, ca.1438-1519 Nota de contenido: El nombre oculto del último Inca del Perú -- ¿Qué sisgnificaba la palabra Atahualpa? -- Atabálipa, el verdadero nombre del último Inca -- Las gallinas en el Imperio Incaico -- Atahualpa, un vergonzoso sobrenombre -- El imperio Incaico, una cultura detestada por su propia gente -- La ignorancia de nuestro pasado Inca -- Los comentarios reales, un libro que sataniza a los Incas -- ¿Fue Garcilaso de la Vega un Inca? -- El fabuloso reino de Quito -- ¿Fue Atabálipa quiteño o cusqueño? -- ¿Fue Atabálipa un usurpador? -- ¿Fue Atabálipa un cruel asesino? -- El verdadero retrato de Francisco Pizarro -- Atabálipa, el ultimo Inca del Perú que espera su reivindicación -- ¿Fueron hidalgos los Wiracochas? -- Cholo, un adjetivo discriminador y racista -- Reflexiones finales. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76439 Atahualpa : el vergonzoso sobrenombre del último Inca del Perú [texto impreso] / Alejandro la Torre, Autor . - Primera edición . - Lima : Ojo Pródigo, 2012 . - 182 páginas ; 21 cm.
ISBN : 978-612-46018-2-8
Incluye referencias bibliográficas: páginas 175-182; fuentes citadas y consultadas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 985.019 Periodo del Imperio Inca, ca.1438-1519 Nota de contenido: El nombre oculto del último Inca del Perú -- ¿Qué sisgnificaba la palabra Atahualpa? -- Atabálipa, el verdadero nombre del último Inca -- Las gallinas en el Imperio Incaico -- Atahualpa, un vergonzoso sobrenombre -- El imperio Incaico, una cultura detestada por su propia gente -- La ignorancia de nuestro pasado Inca -- Los comentarios reales, un libro que sataniza a los Incas -- ¿Fue Garcilaso de la Vega un Inca? -- El fabuloso reino de Quito -- ¿Fue Atabálipa quiteño o cusqueño? -- ¿Fue Atabálipa un usurpador? -- ¿Fue Atabálipa un cruel asesino? -- El verdadero retrato de Francisco Pizarro -- Atabálipa, el ultimo Inca del Perú que espera su reivindicación -- ¿Fueron hidalgos los Wiracochas? -- Cholo, un adjetivo discriminador y racista -- Reflexiones finales. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76439
Atahualpa
Torre, Alejandro la - Lima : Ojo Pródigo - 2012
Incluye referencias bibliográficas: páginas 175-182; fuentes citadas y consultadas
El nombre oculto del último Inca del Perú -- ¿Qué sisgnificaba la palabra Atahualpa? -- Atabálipa, el verdadero nombre del último Inca -- Las gallinas en el Imperio Incaico -- Atahualpa, un vergonzoso sobrenombre -- El imperio Incaico, una cultura detestada por su propia gente -- La ignorancia de nuestro pasado Inca -- Los comentarios reales, un libro que sataniza a los Incas -- ¿Fue Garcilaso de la Vega un Inca? -- El fabuloso reino de Quito -- ¿Fue Atabálipa quiteño o cusqueño? -- ¿Fue Atabálipa un usurpador? -- ¿Fue Atabálipa un cruel asesino? -- El verdadero retrato de Francisco Pizarro -- Atabálipa, el ultimo Inca del Perú que espera su reivindicación -- ¿Fueron hidalgos los Wiracochas? -- Cholo, un adjetivo discriminador y racista -- Reflexiones finales.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28416-73994-01 985.019 T73 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible PermalinkPermalinkLos cronistas del Perú (1528 -1650) y otros / Raúl Porras Barrenechea / Lima : Banco de Crédito del Perú (1986)
PermalinkEl desarrollo del estado inca / Brian S. Bauer / Cusco : Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas (1996)
PermalinkEnsayos de historia andina: elites, etnias, recursos / Rostworowski, María / Lima : Instituto de Estudios Peruanos,Banco Central de Re (1993)
PermalinkEtnias del imperio de los incas / Waldemar Espinoza Soriano / Lima : Universidad Ricardo Palma (2019)
PermalinkEtnias del imperio de los incas / Waldemar Espinoza Soriano / Lima : Universidad Ricardo Palma (2019)
PermalinkEtnias del imperio de los incas / Waldemar Espinoza Soriano / Lima : Universidad Ricardo Palma (2019)
PermalinkPermalinkHistoria de la cultura antigua del Perú / Valcárcel, Luis E. / Lima : [Editor no identificado] (1960)
Permalink
985 Perú
