Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 639.3 (21)
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda
Título : Cartilla del piscicultor : proyecto de piscicultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Woinarovich, Elek, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Caracas : Ministerio de Agricultura y Cría Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 111 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 29 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: 639.3 Cultivo de vertebrados de sangre fría de peces Nota de contenido: Piscicultura -- Granjas -- Diseño técnico -- Construcción -- Alimentación animal -- Abonos y fertilizantes -- Cosecha. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38183 Cartilla del piscicultor : proyecto de piscicultura [texto impreso] / Woinarovich, Elek, Autor . - Primera edición . - Caracas : Ministerio de Agricultura y Cría, 1976 . - 111 páginas : ilustraciones ; 29 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 639.3 Cultivo de vertebrados de sangre fría de peces Nota de contenido: Piscicultura -- Granjas -- Diseño técnico -- Construcción -- Alimentación animal -- Abonos y fertilizantes -- Cosecha. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38183
Cartilla del piscicultor
Woinarovich, Elek - Caracas : Ministerio de Agricultura y Cría - 1976
Piscicultura -- Granjas -- Diseño técnico -- Construcción -- Alimentación animal -- Abonos y fertilizantes -- Cosecha.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8701-18362-01 639.311 W77 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible Claves para el diagnóstico de las enfermedades de los peces / Heinz-Hermann Reichenbach-Klinke / Zaragoza : Acribia (1976)
Título : Claves para el diagnóstico de las enfermedades de los peces Tipo de documento: texto impreso Autores: Heinz-Hermann Reichenbach-Klinke, Autor ; Cordero del Campillo, Miguel, Traductor Mención de edición: Primera edición Editorial: Zaragoza : Acribia Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: vii, 89 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-200-0007-7 Nota general: Título original en alemán: Bestimmungsschlssel zur Diagnose von Fischkrankheiten, 2.A. Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Clasificación: 639.3 Cultivo de vertebrados de sangre fría de peces Nota de contenido: Diagnostico medico -- Pez -- Enfermedades animales -- Terapia -- Lucha contra las enfermedades -- Profilaxis. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38176 Claves para el diagnóstico de las enfermedades de los peces [texto impreso] / Heinz-Hermann Reichenbach-Klinke, Autor ; Cordero del Campillo, Miguel, Traductor . - Primera edición . - Zaragoza : Acribia, 1976 . - vii, 89 páginas : ilustraciones, tablas ; 21 cm.
ISBN : 978-84-200-0007-7
Título original en alemán: Bestimmungsschlssel zur Diagnose von Fischkrankheiten, 2.A.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Clasificación: 639.3 Cultivo de vertebrados de sangre fría de peces Nota de contenido: Diagnostico medico -- Pez -- Enfermedades animales -- Terapia -- Lucha contra las enfermedades -- Profilaxis. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38176
Claves para el diagnóstico de las enfermedades de los peces
Reichenbach-Klinke, Heinz-Hermann - Zaragoza : Acribia - 1976
Título original en alemán: Bestimmungsschlssel zur Diagnose von Fischkrankheiten, 2.A.
Diagnostico medico -- Pez -- Enfermedades animales -- Terapia -- Lucha contra las enfermedades -- Profilaxis.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8695-26144-02 639.3 R36 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible 8695-26145-03 639.3 R36 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible Comparativo de dos diutores y dos concentraciones espermáticas en la inseminación artificial de porcina. / Pedro Alejandro Quispe Mayta / Puno : Universidad Nacional del Altiplano (2006)
Título : Comparativo de dos diutores y dos concentraciones espermáticas en la inseminación artificial de porcina. Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Alejandro Quispe Mayta, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 49 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional: Medico Veterinario y Zootecnia. Idioma : Español (spa) Clasificación: 639.3 Cultivo de vertebrados de sangre fría de peces Resumen: La investigación se realizó en la granja de porcinos de la IV Brigada de Montaña (cuartel Manco Cápac) de la Ciudad de Puno, con el objetivo de evaluar el uso de dos dilutores y dos concentraciones espermáticas mediante la inseminación artificial en dos edades de marranas para: comparar el porcentaje de partos, la proporción de marranas repetidoras de celo, el tamaño de camada, peso vivo al nacimiento y proporción de lechones nacidos vivos y muertos. Las marranas fueron de raza Criolla, mantenidas en confinamiento y alimentadas a base de desperdicios de cocina; los datos fueron analizados mediante un Diseño Bloque con Subunidades, y las diferencias se determinaron mediante la prueba de Ji-cuadrada y LSD. En general se ha logrado 78.6% de partos correspondiendo 75.0 y 82.3% a marranas primerizas y multíparas, respectivamente, a la prueba de Ji-cuadrada no hubo diferencias estadísticas (P>0.05), tampoco hubo influencia de dilutores y número de espermatozoides/dosis en esta variable; el porcentaje de marranas repetidoras de celo fue 25.0% en primerizas y de 17.6% en multíparas, las mismas que mostraron similitud (P>0.05); en el promedio de tamaño de camada hubo variación (P<0.05) entre edades siendo 5.3 lechones en primerizas y de 7.6 para multíparas. El peso vivo al nacimiento mostró similitud (P>0.05) entre edades siendo 1.38 y 1.36 kg en primerizas y multíparas. La proporción de lechones nacidos vivos fue de 94.12, 97.27% y los nacidos muertos promediaron 5.88 y 2.73% para primerizas y multíparas, respectivamente. Se concluye que no hubieron efectos de dilutores y número de espermatozoides/dosis.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78525 Comparativo de dos diutores y dos concentraciones espermáticas en la inseminación artificial de porcina. [texto impreso] / Pedro Alejandro Quispe Mayta, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano, 2006 . - 49 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional: Medico Veterinario y Zootecnia.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 639.3 Cultivo de vertebrados de sangre fría de peces Resumen: La investigación se realizó en la granja de porcinos de la IV Brigada de Montaña (cuartel Manco Cápac) de la Ciudad de Puno, con el objetivo de evaluar el uso de dos dilutores y dos concentraciones espermáticas mediante la inseminación artificial en dos edades de marranas para: comparar el porcentaje de partos, la proporción de marranas repetidoras de celo, el tamaño de camada, peso vivo al nacimiento y proporción de lechones nacidos vivos y muertos. Las marranas fueron de raza Criolla, mantenidas en confinamiento y alimentadas a base de desperdicios de cocina; los datos fueron analizados mediante un Diseño Bloque con Subunidades, y las diferencias se determinaron mediante la prueba de Ji-cuadrada y LSD. En general se ha logrado 78.6% de partos correspondiendo 75.0 y 82.3% a marranas primerizas y multíparas, respectivamente, a la prueba de Ji-cuadrada no hubo diferencias estadísticas (P>0.05), tampoco hubo influencia de dilutores y número de espermatozoides/dosis en esta variable; el porcentaje de marranas repetidoras de celo fue 25.0% en primerizas y de 17.6% en multíparas, las mismas que mostraron similitud (P>0.05); en el promedio de tamaño de camada hubo variación (P<0.05) entre edades siendo 5.3 lechones en primerizas y de 7.6 para multíparas. El peso vivo al nacimiento mostró similitud (P>0.05) entre edades siendo 1.38 y 1.36 kg en primerizas y multíparas. La proporción de lechones nacidos vivos fue de 94.12, 97.27% y los nacidos muertos promediaron 5.88 y 2.73% para primerizas y multíparas, respectivamente. Se concluye que no hubieron efectos de dilutores y número de espermatozoides/dosis.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78525
Comparativo de dos diutores y dos concentraciones espermáticas en la inseminación artificial de porcina.
La investigación se realizó en la granja de porcinos de la IV Brigada de Montaña (cuartel Manco Cápac) de la Ciudad de Puno, con el objetivo de evaluar el uso de dos dilutores y dos concentraciones espermáticas mediante la inseminación artificial en dos edades de marranas para: comparar el porcentaje de partos, la proporción de marranas repetidoras de celo, el tamaño de camada, peso vivo al nacimiento y proporción de lechones nacidos vivos y muertos. Las marranas fueron de raza Criolla, mantenidas en confinamiento y alimentadas a base de desperdicios de cocina; los datos fueron analizados mediante un Diseño Bloque con Subunidades, y las diferencias se determinaron mediante la prueba de Ji-cuadrada y LSD. En general se ha logrado 78.6% de partos correspondiendo 75.0 y 82.3% a marranas primerizas y multíparas, respectivamente, a la prueba de Ji-cuadrada no hubo diferencias estadísticas (P>0.05), tampoco hubo influencia de dilutores y número de espermatozoides/dosis en esta variable; el porcentaje de marranas repetidoras de celo fue 25.0% en primerizas y de 17.6% en multíparas, las mismas que mostraron similitud (P>0.05); en el promedio de tamaño de camada hubo variación (P<0.05) entre edades siendo 5.3 lechones en primerizas y de 7.6 para multíparas. El peso vivo al nacimiento mostró similitud (P>0.05) entre edades siendo 1.38 y 1.36 kg en primerizas y multíparas. La proporción de lechones nacidos vivos fue de 94.12, 97.27% y los nacidos muertos promediaron 5.88 y 2.73% para primerizas y multíparas, respectivamente. Se concluye que no hubieron efectos de dilutores y número de espermatozoides/dosis.
Quispe Mayta, Pedro Alejandro - Puno : Universidad Nacional del Altiplano - 2006
Para Optar el Titulo Profesional: Medico Veterinario y Zootecnia.
Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T17180-23637-01 636.408245 Q77 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) En Procesos Técnicos
Excluido de préstamo
Título : El cultivo de la anguila Tipo de documento: texto impreso Autores: Usui, Atsushi, Autor ; Puerta López, María Luisa, Traductor Mención de edición: Primera edición Editorial: Zaragoza : Acribia Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 174 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, mapas, tablas Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-200-0396-2 Nota general: Título original en inglés: Eel Culture Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: 639.3 Cultivo de vertebrados de sangre fría de peces Nota de contenido: Introducción -- Especies del género anguilla -- La demanda de anguilas en el mercado europeo -- Ciclo vital de la anguila japonesa anguilla japónica -- Aguas quietas y aguas corrientes -- Método y organización de la industria del cultivo de la anguila en Japón -- Eligiendo un lugar donde instalar una granja de anguilas -- Trazado y construcción de una granja de anguilas -- La calidad de agua y su control -- La alimentación de las anguilas -- Enfermedades y parásitos -- Capturando, clasificando, transportando y matando anguilas -- El manejo de los estanques del área de Hamanako en Japón, mes a mes -- Como capturar anguilas -- Como cocinar anguilas: kabayaki, ahumadas y en gelatina -- Lista de requerimientos para instalar una granja de anguilas -- Libros y revistas útiles -- Significado de algunas palabras japonesas -- Status y organización de los cultivos acuáticos en Japón -- Abastecedores de piensos y equipos en Japón. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38191 El cultivo de la anguila [texto impreso] / Usui, Atsushi, Autor ; Puerta López, María Luisa, Traductor . - Primera edición . - Zaragoza : Acribia, 1978 . - 174 páginas : ilustraciones, diagramas, mapas, tablas ; 22 cm.
ISBN : 978-84-200-0396-2
Título original en inglés: Eel Culture
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: 639.3 Cultivo de vertebrados de sangre fría de peces Nota de contenido: Introducción -- Especies del género anguilla -- La demanda de anguilas en el mercado europeo -- Ciclo vital de la anguila japonesa anguilla japónica -- Aguas quietas y aguas corrientes -- Método y organización de la industria del cultivo de la anguila en Japón -- Eligiendo un lugar donde instalar una granja de anguilas -- Trazado y construcción de una granja de anguilas -- La calidad de agua y su control -- La alimentación de las anguilas -- Enfermedades y parásitos -- Capturando, clasificando, transportando y matando anguilas -- El manejo de los estanques del área de Hamanako en Japón, mes a mes -- Como capturar anguilas -- Como cocinar anguilas: kabayaki, ahumadas y en gelatina -- Lista de requerimientos para instalar una granja de anguilas -- Libros y revistas útiles -- Significado de algunas palabras japonesas -- Status y organización de los cultivos acuáticos en Japón -- Abastecedores de piensos y equipos en Japón. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38191
El cultivo de la anguila
Usui, Atsushi - Zaragoza : Acribia - 1978
Título original en inglés: Eel Culture
Introducción -- Especies del género anguilla -- La demanda de anguilas en el mercado europeo -- Ciclo vital de la anguila japonesa anguilla japónica -- Aguas quietas y aguas corrientes -- Método y organización de la industria del cultivo de la anguila en Japón -- Eligiendo un lugar donde instalar una granja de anguilas -- Trazado y construcción de una granja de anguilas -- La calidad de agua y su control -- La alimentación de las anguilas -- Enfermedades y parásitos -- Capturando, clasificando, transportando y matando anguilas -- El manejo de los estanques del área de Hamanako en Japón, mes a mes -- Como capturar anguilas -- Como cocinar anguilas: kabayaki, ahumadas y en gelatina -- Lista de requerimientos para instalar una granja de anguilas -- Libros y revistas útiles -- Significado de algunas palabras japonesas -- Status y organización de los cultivos acuáticos en Japón -- Abastecedores de piensos y equipos en Japón.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8709-26700-03 639.37432 U94 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible 8709-26702-05 639.37432 U94 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible
Título : Enfermedades de los peces Tipo de documento: texto impreso Autores: Heinz-Hermann Reichenbach-Klinke, Autor ; Jaime Esaín Escobar, Traductor Mención de edición: Primera edición Editorial: Zaragoza : Acribia Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: xiv, 507 páginas Il.: ilustraciones, diagramas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-200-0509-6 Nota general: Título original en alemán: Krankheiten und schadigungen der fische Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Clasificación: 639.3 Cultivo de vertebrados de sangre fría de peces Nota de contenido: Proctología general de los peces. Síntomas de enfermedades y sus causas presumibles -- Proctología especial de los peces. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19834 Enfermedades de los peces [texto impreso] / Heinz-Hermann Reichenbach-Klinke, Autor ; Jaime Esaín Escobar, Traductor . - Primera edición . - Zaragoza : Acribia, 1982 . - xiv, 507 páginas : ilustraciones, diagramas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-200-0509-6
Título original en alemán: Krankheiten und schadigungen der fische
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Clasificación: 639.3 Cultivo de vertebrados de sangre fría de peces Nota de contenido: Proctología general de los peces. Síntomas de enfermedades y sus causas presumibles -- Proctología especial de los peces. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19834
Enfermedades de los peces
Reichenbach-Klinke, Heinz-Hermann - Zaragoza : Acribia - 1982
Título original en alemán: Krankheiten und schadigungen der fische
Proctología general de los peces. Síntomas de enfermedades y sus causas presumibles -- Proctología especial de los peces.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16782-53761-01 639.30896 R36 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible Guía para la producción, alimentacion y sanidad de truchas en jaulas flotantes / Iglesias Monzón, Julio / Puno : Organismo Público Descentralizado Sierra Exportado (2011)
PermalinkPermalinkNutrición de peces comerciales en estanques / Hepher, Balfaur / México, D.F. : Limusa,Grupo Noriega (1993)
PermalinkPesca y piscicultura en aguas continentales de américa latina / Bonetto, Argentino A. / Washington D.C. : OEA (1985)
PermalinkPiscicultura y ecología en estanques dulceacuícolas / Navarrete Salgado, Norma Angélica / México, D. F. : AGT Editor (2004)
PermalinkPiscicultura intensiva / Zaragoza : Acribia (1999)
PermalinkPermalinkPrincipales enfermedades infecciosas de los peces / Zarzuelo Pastor, Enrique / Barcelona : Aedos (1981)
PermalinkPrograma de manejo pesquero en las Cochas José María, Chambira y perfume / Aguila Chávez, Javier del / Lima : Ministerio del Ambiente (2011)
PermalinkPropuesta de desarrollo de la macro región sur del Perú a través de los recursos pesqueros marinos y continentales / Azurín Díaz, Eloy Ananías / Puno : Universidad Nacional del Altiplano (2005)
Permalink
639.2 Pesca comercial, captura de ballenas, captura de focas 
