Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 690.1218 (16)
 
  
 
						  
                        
                            
                                 Hacer una sugerencia  Refinar búsqueda
                            
                           Hacer una sugerencia  Refinar búsqueda
Título : 1060 Ejercicios de natación Tipo de documento: texto impreso Autores: Francesc de Lanuza Arús, Autor ; Antonio Torres Beltrán, Autor ; Antonio Torres Beltrán, Autor ; Antonio Torres Beltrán, Autor Mención de edición: décima edición Editorial: Badalona [España] : Paidotribo Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 419 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-86475-28-4 Nota general: Incluye referencias bibliográficas, anexo I: las remados, anexo II: material utilizado Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Cuyes - Producción y consumo Clasificación: 690.1218 Elementos estructurales. Normas Nota de contenido: Descubrimiento: Familiarización -- Percepción -- Acondicionamiento: Respiración -- Flotación -- Exploración: Desplazamiento -- Equilibrios -- Giros -- Lanzamiento -- Saltos -- Utilización y aprovechamiento: Propulsión -- Juegos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88109 1060 Ejercicios de natación [texto impreso] / Francesc de Lanuza Arús, Autor ; Antonio Torres Beltrán, Autor ; Antonio Torres Beltrán, Autor ; Antonio Torres Beltrán, Autor . - décima edición . - Badalona [España] : Paidotribo, 2011 . - 419 páginas : ilustraciones ; 23 cm.
ISBN : 978-84-86475-28-4
Incluye referencias bibliográficas, anexo I: las remados, anexo II: material utilizado
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Cuyes - Producción y consumo Clasificación: 690.1218 Elementos estructurales. Normas Nota de contenido: Descubrimiento: Familiarización -- Percepción -- Acondicionamiento: Respiración -- Flotación -- Exploración: Desplazamiento -- Equilibrios -- Giros -- Lanzamiento -- Saltos -- Utilización y aprovechamiento: Propulsión -- Juegos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88109 
1060 Ejercicios de natación
Lanuza Arús, Francesc deTorres Beltrán, Antonio ; Torres Beltrán, Antonio ; Torres Beltrán, Antonio - - Badalona (España) : Paidotribo - 2011
Incluye referencias bibliográficas, anexo I: las remados, anexo II: material utilizado
Descubrimiento: Familiarización -- Percepción -- Acondicionamiento: Respiración -- Flotación -- Exploración: Desplazamiento -- Equilibrios -- Giros -- Lanzamiento -- Saltos -- Utilización y aprovechamiento: Propulsión -- Juegos.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18-0034-01 797.21 L22 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 18-0869-02 797.21 L22 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 18-0963-03 797.21 L22 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 
Título : Aprender a Nadar en la Escuela : Descripciones y Reflexiones en Torno a una Experiencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelino Juan Vaca Escribano, Autor ; Inmaculada Prieto Flores, Autor ; Inmaculada Prieto Flores, Autor ; Inmaculada Prieto Flores, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Barcelona : Paidotribo Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 179 p. Il.: diagrs.; ils. Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8019-687-1 Nota general: Incluye reflexiones Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Medición de riesgo Clasificación: 690.1218 Elementos estructurales. Normas Nota de contenido: Octubre -- Noviembre y diciembre -- Informe parcial I -- Informe parcial II -- Informe final Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88779 Aprender a Nadar en la Escuela : Descripciones y Reflexiones en Torno a una Experiencia [texto impreso] / Marcelino Juan Vaca Escribano, Autor ; Inmaculada Prieto Flores, Autor ; Inmaculada Prieto Flores, Autor ; Inmaculada Prieto Flores, Autor . - 1a ed. . - Barcelona : Paidotribo, 2003 . - 179 p. : diagrs.; ils. ; 22 cm.
ISBN : 978-84-8019-687-1
Incluye reflexiones
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Medición de riesgo Clasificación: 690.1218 Elementos estructurales. Normas Nota de contenido: Octubre -- Noviembre y diciembre -- Informe parcial I -- Informe parcial II -- Informe final Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88779 
Aprender a Nadar en la Escuela
Vaca Escribano, Marcelino JuanPrieto Flores, Inmaculada ; Prieto Flores, Inmaculada ; Prieto Flores, Inmaculada - - Barcelona : Paidotribo - 2003
Incluye reflexiones
Octubre -- Noviembre y diciembre -- Informe parcial I -- Informe parcial II -- Informe final
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18-0792-01 797.21 V13 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 18-0962-02 797.21 V13 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible Desarrollo físico de los niños en el proceso de práctica de la natación de la academia de la Municipalidad de Putina. / Wimer Arroyo Arhuire / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física (2014)
Título : Desarrollo físico de los niños en el proceso de práctica de la natación de la academia de la Municipalidad de Putina. Tipo de documento: texto impreso Autores: Wimer Arroyo Arhuire, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 85 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Educación Física. Idioma : Español (spa) Clasificación: 690.1218 Elementos estructurales. Normas Resumen: El presente Tesis titulado: “DESARROLLO FÍSICO EN EL PROCESO DE LA PRÁCTICA DE LA NATACIÓN DE LA ACADEMIA DE LA MUNICIPALIDAD DE PUTINA” fue realizada con el fin de determinar el desarrollo físico (incremento de las principales medidas morfológicas) de los niños y niñas en el proceso de la práctica de la natación de la academia de la municipalidad de Putina. 
El presente Tesis se centra en el estudio del desarrollo físico (medidas morfológicas) de los niños en el proceso de la práctica de la natación, de manera más especifica el trabajo de investigación trata de alcanzar un conocimiento mayor sobre el desarrollo corporal, el trabajo de investigación se realizo con un total de 40 niños llegando a las conclusiones que si es de importancia la práctica de la natación a la vez que hay una mejora de las medidas morfológicas del niño, tal como se puede apreciar en los cuadro y conclusiones, de esta forma podemos decir que la natación es un deporte fundamental para lo que es el desarrollo físico en niños en la etapa de desarrollo, llevando como prioridad y paralelamente lo que la nutrición, ya que es de vital importancia para el desarrollo corporal de los niños en la etapa de crecimiento y desarrollo.Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78717 Desarrollo físico de los niños en el proceso de práctica de la natación de la academia de la Municipalidad de Putina. [texto impreso] / Wimer Arroyo Arhuire, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física, 2014 . - 85 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Educación Física.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 690.1218 Elementos estructurales. Normas Resumen: El presente Tesis titulado: “DESARROLLO FÍSICO EN EL PROCESO DE LA PRÁCTICA DE LA NATACIÓN DE LA ACADEMIA DE LA MUNICIPALIDAD DE PUTINA” fue realizada con el fin de determinar el desarrollo físico (incremento de las principales medidas morfológicas) de los niños y niñas en el proceso de la práctica de la natación de la academia de la municipalidad de Putina. 
El presente Tesis se centra en el estudio del desarrollo físico (medidas morfológicas) de los niños en el proceso de la práctica de la natación, de manera más especifica el trabajo de investigación trata de alcanzar un conocimiento mayor sobre el desarrollo corporal, el trabajo de investigación se realizo con un total de 40 niños llegando a las conclusiones que si es de importancia la práctica de la natación a la vez que hay una mejora de las medidas morfológicas del niño, tal como se puede apreciar en los cuadro y conclusiones, de esta forma podemos decir que la natación es un deporte fundamental para lo que es el desarrollo físico en niños en la etapa de desarrollo, llevando como prioridad y paralelamente lo que la nutrición, ya que es de vital importancia para el desarrollo corporal de los niños en la etapa de crecimiento y desarrollo.Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78717 
Desarrollo físico de los niños en el proceso de práctica de la natación de la academia de la Municipalidad de Putina.
El presente Tesis titulado: “DESARROLLO FÍSICO EN EL PROCESO DE LA PRÁCTICA DE LA NATACIÓN DE LA ACADEMIA DE LA MUNICIPALIDAD DE PUTINA” fue realizada con el fin de determinar el desarrollo físico (incremento de las principales medidas morfológicas) de los niños y niñas en el proceso de la práctica de la natación de la academia de la municipalidad de Putina.
El presente Tesis se centra en el estudio del desarrollo físico (medidas morfológicas) de los niños en el proceso de la práctica de la natación, de manera más especifica el trabajo de investigación trata de alcanzar un conocimiento mayor sobre el desarrollo corporal, el trabajo de investigación se realizo con un total de 40 niños llegando a las conclusiones que si es de importancia la práctica de la natación a la vez que hay una mejora de las medidas morfológicas del niño, tal como se puede apreciar en los cuadro y conclusiones, de esta forma podemos decir que la natación es un deporte fundamental para lo que es el desarrollo físico en niños en la etapa de desarrollo, llevando como prioridad y paralelamente lo que la nutrición, ya que es de vital importancia para el desarrollo corporal de los niños en la etapa de crecimiento y desarrollo.Arroyo Arhuire, Wimer - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física - 2014
Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Educación Física.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T18-3686-01 T3686 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala 
DisponibleT18-3686-02 T3686 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala 
DisponibleT17599-24056-01 T17599 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala 
DisponibleEstudio comparativo de las características somatotípicas de los deportistas de natación en la categoría de 12 a 16 años de las academias de Ayaviri y Puno en el Año 2011 / Fredy López Vilca / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física (2013)
Título : Estudio comparativo de las características somatotípicas de los deportistas de natación en la categoría de 12 a 16 años de las academias de Ayaviri y Puno en el Año 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Fredy López Vilca, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 87 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Educación Física Idioma : Español (spa) Clasificación: 690.1218 Elementos estructurales. Normas Resumen: El presente investigación se denomina “estudio comparativo de las características somatotípicas de los deportistas de natación en las categorías de 12 a 16 años de la academia de Ayaviri y Puno en el año 2011”. 
El objetivo del estudio determinar las características somatotípicas de los deportistas de natación.
El tipo de investigación es de carácter descriptivo por que se realizaron mediciones antropométricas para conocer y clasificar el somatotípo en Endomórfia, Mesomórfia y Ectomórfia en deportistas de natación de las academias de Ayaviri y Puno en el año 2011.
La población estudiada fueron nadadores que están en la academia THEAQUAMAN de la ciudad de Puno y la academia CLUB LOS TIBURONES de la ciudad de Ayaviri con proyección de talento que tienen marcas, marcas técnicas en las diferentes competencias locales, regionales, nacionales y en algunos casos internacionales, el total de nadadores estudiadas son 50 de los cuales 28 de la ciudad de puno donde 16 son varones y 12 damas, donde 22 de la ciudad de Ayaviri lo cual 15 son varones y 07 damas distribuidos entre calificados y escolares.
Las técnicas, instrumentos y procedimientos utilizados en la recolección de datos, fueron rigurosamente respetados según la técnica de Jhean – Carter.
Para el análisis estadístico se utilizó la estadística descriptiva a través de las medidas de tendencia central. Los resultados obtenidos son un primer aporte por conocer las características somatotípicas de los deportistas de natación de Puno y Ayaviri con talento y aspiraciones hacia el alto nivel competitivo en la natación. Finalmente podemos concluir que los nadadores de Puno y Ayaviri tienen características somatotípicas de talento en la natación.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: AYAVIRI - PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77179 Estudio comparativo de las características somatotípicas de los deportistas de natación en la categoría de 12 a 16 años de las academias de Ayaviri y Puno en el Año 2011 [texto impreso] / Fredy López Vilca, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física, 2013 . - 87 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm. + 01 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Educación Física
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 690.1218 Elementos estructurales. Normas Resumen: El presente investigación se denomina “estudio comparativo de las características somatotípicas de los deportistas de natación en las categorías de 12 a 16 años de la academia de Ayaviri y Puno en el año 2011”. 
El objetivo del estudio determinar las características somatotípicas de los deportistas de natación.
El tipo de investigación es de carácter descriptivo por que se realizaron mediciones antropométricas para conocer y clasificar el somatotípo en Endomórfia, Mesomórfia y Ectomórfia en deportistas de natación de las academias de Ayaviri y Puno en el año 2011.
La población estudiada fueron nadadores que están en la academia THEAQUAMAN de la ciudad de Puno y la academia CLUB LOS TIBURONES de la ciudad de Ayaviri con proyección de talento que tienen marcas, marcas técnicas en las diferentes competencias locales, regionales, nacionales y en algunos casos internacionales, el total de nadadores estudiadas son 50 de los cuales 28 de la ciudad de puno donde 16 son varones y 12 damas, donde 22 de la ciudad de Ayaviri lo cual 15 son varones y 07 damas distribuidos entre calificados y escolares.
Las técnicas, instrumentos y procedimientos utilizados en la recolección de datos, fueron rigurosamente respetados según la técnica de Jhean – Carter.
Para el análisis estadístico se utilizó la estadística descriptiva a través de las medidas de tendencia central. Los resultados obtenidos son un primer aporte por conocer las características somatotípicas de los deportistas de natación de Puno y Ayaviri con talento y aspiraciones hacia el alto nivel competitivo en la natación. Finalmente podemos concluir que los nadadores de Puno y Ayaviri tienen características somatotípicas de talento en la natación.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: AYAVIRI - PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77179 
Estudio comparativo de las características somatotípicas de los deportistas de natación en la categoría de 12 a 16 años de las academias de Ayaviri y Puno en el Año 2011
El presente investigación se denomina “estudio comparativo de las características somatotípicas de los deportistas de natación en las categorías de 12 a 16 años de la academia de Ayaviri y Puno en el año 2011”.
El objetivo del estudio determinar las características somatotípicas de los deportistas de natación.
El tipo de investigación es de carácter descriptivo por que se realizaron mediciones antropométricas para conocer y clasificar el somatotípo en Endomórfia, Mesomórfia y Ectomórfia en deportistas de natación de las academias de Ayaviri y Puno en el año 2011.
La población estudiada fueron nadadores que están en la academia THEAQUAMAN de la ciudad de Puno y la academia CLUB LOS TIBURONES de la ciudad de Ayaviri con proyección de talento que tienen marcas, marcas técnicas en las diferentes competencias locales, regionales, nacionales y en algunos casos internacionales, el total de nadadores estudiadas son 50 de los cuales 28 de la ciudad de puno donde 16 son varones y 12 damas, donde 22 de la ciudad de Ayaviri lo cual 15 son varones y 07 damas distribuidos entre calificados y escolares.
Las técnicas, instrumentos y procedimientos utilizados en la recolección de datos, fueron rigurosamente respetados según la técnica de Jhean – Carter.
Para el análisis estadístico se utilizó la estadística descriptiva a través de las medidas de tendencia central. Los resultados obtenidos son un primer aporte por conocer las características somatotípicas de los deportistas de natación de Puno y Ayaviri con talento y aspiraciones hacia el alto nivel competitivo en la natación. Finalmente podemos concluir que los nadadores de Puno y Ayaviri tienen características somatotípicas de talento en la natación.
López Vilca, Fredy - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física - 2013
Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Educación Física
Zona Territorial de Estudio:PE: AYAVIRI - PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T18-3543-01 T3543 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala 
DisponibleT18-3543-02 T3543 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala 
DisponibleT16952-23407-01 797.21 L88 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Disponible 
Título : Nadadores de Rescate y Salvamento : Formación Profesional para en Empleo Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Espantoso Llabres, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Sevilla : MAD Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 328 p. Il.: diagrs.; ils.; tbls. Dimensiones: 24cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-676-5786-9 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Cuyes - Producción y consumo Clasificación: 690.1218 Elementos estructurales. Normas Nota de contenido: Antecedentes del salvamento marítimo -- Entorno socioprofesional en los servicios de rescate -- Factores humanos y toma de decisiones (PDM) -- Aspectos y materiales básicos sanitarios SAR -- Nudos empleados en rescate -- Comunicaciones SAR -- Cartografía -- La naturaleza del medio aéreo “Meteorología” -- La naturaleza del medio acuático -- Anatomía humana -- Fisiología humana y aspectos nutricionales -- Primeros auxilios -- Supervivencia en el mar 
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88188 Nadadores de Rescate y Salvamento : Formación Profesional para en Empleo [texto impreso] / Alberto Espantoso Llabres, Autor . - 1a ed. . - Sevilla : MAD, 2011 . - 328 p. : diagrs.; ils.; tbls. ; 24cm.
ISBN : 978-84-676-5786-9
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Cuyes - Producción y consumo Clasificación: 690.1218 Elementos estructurales. Normas Nota de contenido: Antecedentes del salvamento marítimo -- Entorno socioprofesional en los servicios de rescate -- Factores humanos y toma de decisiones (PDM) -- Aspectos y materiales básicos sanitarios SAR -- Nudos empleados en rescate -- Comunicaciones SAR -- Cartografía -- La naturaleza del medio aéreo “Meteorología” -- La naturaleza del medio acuático -- Anatomía humana -- Fisiología humana y aspectos nutricionales -- Primeros auxilios -- Supervivencia en el mar 
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88188 
Nadadores de Rescate y Salvamento
Espantoso Llabres, Alberto - Sevilla : MAD - 2011
Incluye referencias bibliográficas
Antecedentes del salvamento marítimo -- Entorno socioprofesional en los servicios de rescate -- Factores humanos y toma de decisiones (PDM) -- Aspectos y materiales básicos sanitarios SAR -- Nudos empleados en rescate -- Comunicaciones SAR -- Cartografía -- La naturaleza del medio aéreo “Meteorología” -- La naturaleza del medio acuático -- Anatomía humana -- Fisiología humana y aspectos nutricionales -- Primeros auxilios -- Supervivencia en el mar
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18-0254-01 797.21 E84 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 18-0724-02 797.21 E84 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible PermalinkNatación. Técnica, Entrenamiento y Competición / Ernest W. Maglischo / Badalona [España] : Paidotribo (2009)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkReglamento nacional de estructuras / Instituto de la Construcción y Gerencia / Lima : Fondo Editorial Instituto de la Construcción y Gerencia (2002)
PermalinkRelación entre la APNEA Acuática con la Capacidad Aeróbica en Estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNA Puno - 2012 / Gildo Quispe Quenallata / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física (2013)
PermalinkRelación entre la Flexibilidad y Técnica del Estilo Libre en los Nadadores de los Juegos de la Juventud Trasandina de la Región Puno, 2011 / Wily Rivera Pacco / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Física (2013)
PermalinkPermalinkPermalink
 690 Construcción
 690 Construcción
 

