Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (6)



Análisis de los principales impuestos del Perú en el periodo enero - 2000 a diciembre - 2012 / Mariluz Coila Curo / Puno : [Editor no identificado] (2013)
Título : Análisis de los principales impuestos del Perú en el periodo enero - 2000 a diciembre - 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariluz Coila Curo, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 130 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Impuesto a la renta
[Agneaux] Impuesto Selectivo al Consumo
[Agneaux] Ingresos tributarios en PerúResumen: El presente trabajo de investigación abarca aspectos sobre los principales impuestos del Perú durante el periodo comprendido entre enero de 2000 a diciembre de 2012, en el cual los ingresos tributarios han sido significativamente altos con respecto a períodos anteriores. Para la realización de la investigación se hizo uso de información estadística relevante para los objetivos de la investigación, procedente de fuentes verídicas como el Banco Central de Reserva del Perú principalmente.
Los impuestos están relacionados con el crecimiento económico del país, puesto que a medida que hay crecimiento económico la recaudación tributaria también ha aumentado, sobre todo con el impuesto a la renta el cual tiene un sobre impacto con respecto al crecimiento económico.
Para las estimaciones se formulan tres modelos econométricos doblemente logarítmicos, teniendo como variables dependientes a los principales impuestos en el Perú que son el Impuesto General a las Ventas, Impuesto a la Renta y el Impuesto Selectivo al Consumo y como única variable independiente se considera al Producto Interno Bruto para los tres modelos, cuyos resultados son consistentes desde el punto de vista económico. A su vez, para establecer las relaciones de equilibrio de largo plazo entre las variables correspondientes en los modelos, se utilizaron la teoría de cointegración y el modelo de corrección de errores de Engle Granger, Johansen y el de Pesaran, Shin y Smith, los mismos que evidenciaron la existencia de equilibrio de largo plazo.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77610 Análisis de los principales impuestos del Perú en el periodo enero - 2000 a diciembre - 2012 [texto impreso] / Mariluz Coila Curo, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2013 . - 130 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm. + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Impuesto a la renta
[Agneaux] Impuesto Selectivo al Consumo
[Agneaux] Ingresos tributarios en PerúResumen: El presente trabajo de investigación abarca aspectos sobre los principales impuestos del Perú durante el periodo comprendido entre enero de 2000 a diciembre de 2012, en el cual los ingresos tributarios han sido significativamente altos con respecto a períodos anteriores. Para la realización de la investigación se hizo uso de información estadística relevante para los objetivos de la investigación, procedente de fuentes verídicas como el Banco Central de Reserva del Perú principalmente.
Los impuestos están relacionados con el crecimiento económico del país, puesto que a medida que hay crecimiento económico la recaudación tributaria también ha aumentado, sobre todo con el impuesto a la renta el cual tiene un sobre impacto con respecto al crecimiento económico.
Para las estimaciones se formulan tres modelos econométricos doblemente logarítmicos, teniendo como variables dependientes a los principales impuestos en el Perú que son el Impuesto General a las Ventas, Impuesto a la Renta y el Impuesto Selectivo al Consumo y como única variable independiente se considera al Producto Interno Bruto para los tres modelos, cuyos resultados son consistentes desde el punto de vista económico. A su vez, para establecer las relaciones de equilibrio de largo plazo entre las variables correspondientes en los modelos, se utilizaron la teoría de cointegración y el modelo de corrección de errores de Engle Granger, Johansen y el de Pesaran, Shin y Smith, los mismos que evidenciaron la existencia de equilibrio de largo plazo.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77610
Análisis de los principales impuestos del Perú en el periodo enero - 2000 a diciembre - 2012
El presente trabajo de investigación abarca aspectos sobre los principales impuestos del Perú durante el periodo comprendido entre enero de 2000 a diciembre de 2012, en el cual los ingresos tributarios han sido significativamente altos con respecto a períodos anteriores. Para la realización de la investigación se hizo uso de información estadística relevante para los objetivos de la investigación, procedente de fuentes verídicas como el Banco Central de Reserva del Perú principalmente.
Los impuestos están relacionados con el crecimiento económico del país, puesto que a medida que hay crecimiento económico la recaudación tributaria también ha aumentado, sobre todo con el impuesto a la renta el cual tiene un sobre impacto con respecto al crecimiento económico.
Para las estimaciones se formulan tres modelos econométricos doblemente logarítmicos, teniendo como variables dependientes a los principales impuestos en el Perú que son el Impuesto General a las Ventas, Impuesto a la Renta y el Impuesto Selectivo al Consumo y como única variable independiente se considera al Producto Interno Bruto para los tres modelos, cuyos resultados son consistentes desde el punto de vista económico. A su vez, para establecer las relaciones de equilibrio de largo plazo entre las variables correspondientes en los modelos, se utilizaron la teoría de cointegración y el modelo de corrección de errores de Engle Granger, Johansen y el de Pesaran, Shin y Smith, los mismos que evidenciaron la existencia de equilibrio de largo plazo.
Coila Curo, Mariluz - Puno : [Editor no identificado] - 2013
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-699-01 T699 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Disponible T17434-23891-01 T17434 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible
Título : Las deducciones del impuesto a la renta Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernández Origgi, Italo, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Palestra Editores Fecha de publicación: 2005 Colección: Tesis y Monografías num. 5 Número de páginas: 404 páginas Il.: tablas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-733-77-2 Nota general: Incluye referencias bibliográficas; anexos Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Impuesto a la renta
[Agneaux] Impuesto a la renta - Deducciones
[Agneaux] Régimen normativo - Impuesto a la rentaNota de contenido: Principios de causalidad -- El principio de sustancia sobre forma en el derecho tributario -- Deducciones por gastos en vehículos -- Autorización de intangibles -- Tratamiento de los interese en suspenso -- Desvalorización de activos -- Arrastre de perdidas -- Deducción por pagos al personal. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26022 Las deducciones del impuesto a la renta [texto impreso] / Fernández Origgi, Italo, Autor . - Primera edición . - Lima : Palestra Editores, 2005 . - 404 páginas : tablas ; 23 cm. - (Tesis y Monografías; 5) .
ISBN : 978-9972-733-77-2
Incluye referencias bibliográficas; anexos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Impuesto a la renta
[Agneaux] Impuesto a la renta - Deducciones
[Agneaux] Régimen normativo - Impuesto a la rentaNota de contenido: Principios de causalidad -- El principio de sustancia sobre forma en el derecho tributario -- Deducciones por gastos en vehículos -- Autorización de intangibles -- Tratamiento de los interese en suspenso -- Desvalorización de activos -- Arrastre de perdidas -- Deducción por pagos al personal. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26022
Las deducciones del impuesto a la renta
Fernández Origgi, Italo - Lima : Palestra Editores - 2005
Incluye referencias bibliográficas; anexos
Principios de causalidad -- El principio de sustancia sobre forma en el derecho tributario -- Deducciones por gastos en vehículos -- Autorización de intangibles -- Tratamiento de los interese en suspenso -- Desvalorización de activos -- Arrastre de perdidas -- Deducción por pagos al personal.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22398-65305-01 343.82 F42 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible
Título : Impuesto a la renta Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Duran Rojo, Autor ; Andrade Culqui, Shirley, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Asesoramiento y Análisis Laborales Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 522 páginas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-653-14-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Impuesto a la renta Clasificación: 343 Derecho militar, de defensa, de bienes públicos, de finanzas públicas, tributario, mercantil (comercial), industrial Nota de contenido: Índice temático -- Índice del reglamento D.S. N°122-94-EF -- Texto único ordenado de la ley del impuesto a la renta -- Otras disposiciones transitorias y finales -- Algunas disposiciones vinculadas al reglamento de la LIR -- Normas de ajuste por inflación del balance general con incidencia tributaria -- Normas vinculadas al impuesto a la renta. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24969 Impuesto a la renta [texto impreso] / Luis Duran Rojo, Autor ; Andrade Culqui, Shirley, Autor . - Primera edición . - Lima : Asesoramiento y Análisis Laborales, 2004 . - 522 páginas ; 24 cm.
ISBN : 978-9972-653-14-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Impuesto a la renta Clasificación: 343 Derecho militar, de defensa, de bienes públicos, de finanzas públicas, tributario, mercantil (comercial), industrial Nota de contenido: Índice temático -- Índice del reglamento D.S. N°122-94-EF -- Texto único ordenado de la ley del impuesto a la renta -- Otras disposiciones transitorias y finales -- Algunas disposiciones vinculadas al reglamento de la LIR -- Normas de ajuste por inflación del balance general con incidencia tributaria -- Normas vinculadas al impuesto a la renta. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24969
Impuesto a la renta
Duran Rojo, LuisAndrade Culqui, Shirley - - Lima : Asesoramiento y Análisis Laborales - 2004
Índice temático -- Índice del reglamento D.S. N°122-94-EF -- Texto único ordenado de la ley del impuesto a la renta -- Otras disposiciones transitorias y finales -- Algunas disposiciones vinculadas al reglamento de la LIR -- Normas de ajuste por inflación del balance general con incidencia tributaria -- Normas vinculadas al impuesto a la renta.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21449-62920-01 343.8L D98 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible
Título : Impuesto a la renta Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Duran Rojo, Autor ; Mejía Acosta, Marco, Autor Mención de edición: Sexta edición Editorial: Lima : AELE-Asesoramiento y Análisis Laborales Fecha de publicación: 2010 Colección: AELE: Análisis Tributario Número de páginas: 777 páginas Il.: tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-653-40-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Análisis tributario
[Agneaux] Impuesto a la renta
[Agneaux] Régimen normativo - Impuesto a la rentaNota de contenido: Régimen normativo del impuesto a la renta -- Normas complementarias al impuesto a la renta. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30145 Impuesto a la renta [texto impreso] / Luis Duran Rojo, Autor ; Mejía Acosta, Marco, Autor . - Sexta edición . - Lima : AELE-Asesoramiento y Análisis Laborales, 2010 . - 777 páginas : tablas ; 24 cm. - (AELE: Análisis Tributario) .
ISBN : 978-9972-653-40-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Análisis tributario
[Agneaux] Impuesto a la renta
[Agneaux] Régimen normativo - Impuesto a la rentaNota de contenido: Régimen normativo del impuesto a la renta -- Normas complementarias al impuesto a la renta. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30145
Impuesto a la renta
Duran Rojo, Luis - Lima : AELE-Asesoramiento y Análisis Laborales - 2010
Régimen normativo del impuesto a la renta -- Normas complementarias al impuesto a la renta.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26121-71755-01 343.82L D98 2010 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Obligaciones formales y sustanciales - SUNAT / Daniel Martín Arana Yances / Lima : Instituto Pacífico (2022)
Título : Obligaciones formales y sustanciales - SUNAT : incumplimiento y consecuencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Martín Arana Yances, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Instituto Pacífico Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 127 páginas Il.: tablas ISBN/ISSN/DL: 978-612-322-400-4 Nota general: Incluye referencias Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Derecho tributario
[Agneaux] Impuesto a la rentaNota de contenido: Obligaciones sustanciales y formales: concepto e implicancias -- Impuesto a la renta -- Impuesto general a las ventas -- Principales sanciones aplicables por incumplimiento de obligaciones formales -- Sanciones por libros y registros electrónicos: aplican facultad discrecional. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=113712 Obligaciones formales y sustanciales - SUNAT : incumplimiento y consecuencias [texto impreso] / Daniel Martín Arana Yances, Autor . - Primera edición . - Lima : Instituto Pacífico, 2022 . - 127 páginas : tablas.
ISBN : 978-612-322-400-4
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Derecho tributario
[Agneaux] Impuesto a la rentaNota de contenido: Obligaciones sustanciales y formales: concepto e implicancias -- Impuesto a la renta -- Impuesto general a las ventas -- Principales sanciones aplicables por incumplimiento de obligaciones formales -- Sanciones por libros y registros electrónicos: aplican facultad discrecional. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=113712
Obligaciones formales y sustanciales - SUNAT
Arana Yances, Daniel Martín - Lima : Instituto Pacífico - 2022
Incluye referencias
Obligaciones sustanciales y formales: concepto e implicancias -- Impuesto a la renta -- Impuesto general a las ventas -- Principales sanciones aplicables por incumplimiento de obligaciones formales -- Sanciones por libros y registros electrónicos: aplican facultad discrecional.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06-6872-01 343.8 A66O Libros Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Libros) Disponible Tributación en las instituciones educativas / Enrique Alvarado Goicochea / Lima : Instituto Pacífico (2022)
Permalink