Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 628.144 (4)



Título : Aforo del agua en canales y tuberías Tipo de documento: texto impreso Autores: Gregorio Briones Sánchez, Autor ; Ignacio García Casillas, Autor Mención de edición: Segunda edición Editorial: México, D.F. : Trillas Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 92 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-5470-7 Nota general: Incluye referencias bibliográficas; ejercicios propuestos; índice analítico Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Potencia y velocidad en el agua Clasificación: 628.144 Ingeniería sanitaria y municipal. Ingeniería de la protección
del medio ambiente. Sistemas de distribuciónNota de contenido: Métodos de aforo directo -- Métodos área-velocidad -- Métodos que utilizan contracciones. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20486 Aforo del agua en canales y tuberías [texto impreso] / Gregorio Briones Sánchez, Autor ; Ignacio García Casillas, Autor . - Segunda edición . - México, D.F. : Trillas, 1997 . - 92 páginas : diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-968-24-5470-7
Incluye referencias bibliográficas; ejercicios propuestos; índice analítico
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Potencia y velocidad en el agua Clasificación: 628.144 Ingeniería sanitaria y municipal. Ingeniería de la protección
del medio ambiente. Sistemas de distribuciónNota de contenido: Métodos de aforo directo -- Métodos área-velocidad -- Métodos que utilizan contracciones. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20486
Aforo del agua en canales y tuberías
Briones Sánchez, GregorioGarcía Casillas, Ignacio - - México, D.F. : Trillas - 1997
Incluye referencias bibliográficas; ejercicios propuestos; índice analítico
Métodos de aforo directo -- Métodos área-velocidad -- Métodos que utilizan contracciones.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35-01258-01 628.177 B83 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 32-0624-01 628.144 B83 1997 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 17376-56035-1 628.177 B83 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Grado de cognición de San Luis de Alba como capital del corregimiento de Paucarcolla en docentes de la especialidad de ciencias sociales de las I.E.S. - ciudad de Puno / David Ruelas Vargas / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación (2012)
Título : Grado de cognición de San Luis de Alba como capital del corregimiento de Paucarcolla en docentes de la especialidad de ciencias sociales de las I.E.S. - ciudad de Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: David Ruelas Vargas, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 99 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, mapas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Educación, Mención: Didáctica de las Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] España - Historia Clasificación: 628.144 Ingeniería sanitaria y municipal. Ingeniería de la protección
del medio ambiente. Sistemas de distribuciónResumen: Determinar el grado de cognición de San Luis de Alba como capital del corregimiento de Paucarcolla en docentes de la especialidad de Ciencias Sociales de las I.E.S. Sustento teórico el corregimiento de Paucarcolla: capital; los repartimientos (Capachica, Coata, Mohoyconima, Guancané, Vilque, Puno y Paucarcolla); antecedentes históricos de San Luis de Alba; fundación de San Luis de Alba; descubrimiento de las minas de Laycacota; complejo arqueológico de San Luis de Alba y su destrucción; juicio a los Salcedos y traslado de San Luis de Alba a la Villa San Carlos de Puno. Hipótesis: Grado de cognición de San Luis de Alba como capital del corregimiento de Paucarcolla en los docentes de la especialidad de Ciencias Sociales de las I.E.S. Es deficiente. metodología de Investigación: diseño de investigación descriptivo evaluativo con una variable de observación, la población de la investigación está constituida por todos los docentes de la especialidad de Ciencias Sociales de la ciudad de Puno, la técnica es la encuesta y el instrumento es el cuestionario utilizado con la finalidad de formular preguntas por escrito relacionado al planteamiento del problema. Resultados, la conclusión: Grado de cognición de los docentes de la especialidad de Ciencias Sociales de las Instituciones Educativas Secundarias de la ciudad de Puno es deficiente. Realizado la encuesta con su instrumento el cuestionario a 108 docentes de la especialidad de Ciencias Sociales reemplazando datos a la fórmula de la media aritmética, se obtiene un promedio de 9.72 puntos, y de acuerdo a la escala de valoración se ubica en el nivel deficiente. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77835 Grado de cognición de San Luis de Alba como capital del corregimiento de Paucarcolla en docentes de la especialidad de ciencias sociales de las I.E.S. - ciudad de Puno [texto impreso] / David Ruelas Vargas, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación, 2012 . - 99 páginas : ilustraciones, diagramas, mapas, tablas ; 30 cm.
Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Educación, Mención: Didáctica de las Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] España - Historia Clasificación: 628.144 Ingeniería sanitaria y municipal. Ingeniería de la protección
del medio ambiente. Sistemas de distribuciónResumen: Determinar el grado de cognición de San Luis de Alba como capital del corregimiento de Paucarcolla en docentes de la especialidad de Ciencias Sociales de las I.E.S. Sustento teórico el corregimiento de Paucarcolla: capital; los repartimientos (Capachica, Coata, Mohoyconima, Guancané, Vilque, Puno y Paucarcolla); antecedentes históricos de San Luis de Alba; fundación de San Luis de Alba; descubrimiento de las minas de Laycacota; complejo arqueológico de San Luis de Alba y su destrucción; juicio a los Salcedos y traslado de San Luis de Alba a la Villa San Carlos de Puno. Hipótesis: Grado de cognición de San Luis de Alba como capital del corregimiento de Paucarcolla en los docentes de la especialidad de Ciencias Sociales de las I.E.S. Es deficiente. metodología de Investigación: diseño de investigación descriptivo evaluativo con una variable de observación, la población de la investigación está constituida por todos los docentes de la especialidad de Ciencias Sociales de la ciudad de Puno, la técnica es la encuesta y el instrumento es el cuestionario utilizado con la finalidad de formular preguntas por escrito relacionado al planteamiento del problema. Resultados, la conclusión: Grado de cognición de los docentes de la especialidad de Ciencias Sociales de las Instituciones Educativas Secundarias de la ciudad de Puno es deficiente. Realizado la encuesta con su instrumento el cuestionario a 108 docentes de la especialidad de Ciencias Sociales reemplazando datos a la fórmula de la media aritmética, se obtiene un promedio de 9.72 puntos, y de acuerdo a la escala de valoración se ubica en el nivel deficiente. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77835
Grado de cognición de San Luis de Alba como capital del corregimiento de Paucarcolla en docentes de la especialidad de ciencias sociales de las I.E.S. - ciudad de Puno
Determinar el grado de cognición de San Luis de Alba como capital del corregimiento de Paucarcolla en docentes de la especialidad de Ciencias Sociales de las I.E.S. Sustento teórico el corregimiento de Paucarcolla: capital; los repartimientos (Capachica, Coata, Mohoyconima, Guancané, Vilque, Puno y Paucarcolla); antecedentes históricos de San Luis de Alba; fundación de San Luis de Alba; descubrimiento de las minas de Laycacota; complejo arqueológico de San Luis de Alba y su destrucción; juicio a los Salcedos y traslado de San Luis de Alba a la Villa San Carlos de Puno. Hipótesis: Grado de cognición de San Luis de Alba como capital del corregimiento de Paucarcolla en los docentes de la especialidad de Ciencias Sociales de las I.E.S. Es deficiente. metodología de Investigación: diseño de investigación descriptivo evaluativo con una variable de observación, la población de la investigación está constituida por todos los docentes de la especialidad de Ciencias Sociales de la ciudad de Puno, la técnica es la encuesta y el instrumento es el cuestionario utilizado con la finalidad de formular preguntas por escrito relacionado al planteamiento del problema. Resultados, la conclusión: Grado de cognición de los docentes de la especialidad de Ciencias Sociales de las Instituciones Educativas Secundarias de la ciudad de Puno es deficiente. Realizado la encuesta con su instrumento el cuestionario a 108 docentes de la especialidad de Ciencias Sociales reemplazando datos a la fórmula de la media aritmética, se obtiene un promedio de 9.72 puntos, y de acuerdo a la escala de valoración se ubica en el nivel deficiente.
Ruelas Vargas, David - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación - 2012
Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Educación, Mención: Didáctica de las Ciencias Sociales
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG293-1437-01 RUE Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG293-1436-02 RUE Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG337-00337-01 EPG337 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleGrado de relación entre la performance profesional y el estrés laboral de los docentes del nivel de educación secundaria de la UGEL Crucero / Beatríz Apaza Supo / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación (2014)
Título : Grado de relación entre la performance profesional y el estrés laboral de los docentes del nivel de educación secundaria de la UGEL Crucero Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatríz Apaza Supo, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 134 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Educación, Mención: Administración de la Educación Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] España - Historia Clasificación: 628.144 Ingeniería sanitaria y municipal. Ingeniería de la protección
del medio ambiente. Sistemas de distribuciónLink: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83239 Grado de relación entre la performance profesional y el estrés laboral de los docentes del nivel de educación secundaria de la UGEL Crucero [texto impreso] / Beatríz Apaza Supo, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación, 2014 . - 134 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Educación, Mención: Administración de la Educación
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] España - Historia Clasificación: 628.144 Ingeniería sanitaria y municipal. Ingeniería de la protección
del medio ambiente. Sistemas de distribuciónLink: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83239
Grado de relación entre la performance profesional y el estrés laboral de los docentes del nivel de educación secundaria de la UGEL Crucero
Apaza Supo, Beatríz - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación - 2014
Para Optar Grado Académico de Magister Scientiae en Educación, Mención: Administración de la Educación
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG1028-1822-01 EPG1028 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleEPG754-00754-01 EPG754 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleInfluencia de las condiciones laborales de los docentes para la elaboración del proyecto Educativo Institucional del Colegio Nacional Independencia del Perú en la Ciudad de Caravelí - Arequipa, en el año 2002 / Marisol Antonia Condori Delgado / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria (2003)
Título : Influencia de las condiciones laborales de los docentes para la elaboración del proyecto Educativo Institucional del Colegio Nacional Independencia del Perú en la Ciudad de Caravelí - Arequipa, en el año 2002 Tipo de documento: texto impreso Autores: Marisol Antonia Condori Delgado, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 125 páginas Il.: tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Titulo Profesional: Licenciado en Educación, Especialidad: Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] DESARROLLO ENERGÉTICO - PRODUCCIÓN Clasificación: 628.144 Ingeniería sanitaria y municipal. Ingeniería de la protección
del medio ambiente. Sistemas de distribuciónNota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: AREQUIPA-CARAVELI Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71810 Influencia de las condiciones laborales de los docentes para la elaboración del proyecto Educativo Institucional del Colegio Nacional Independencia del Perú en la Ciudad de Caravelí - Arequipa, en el año 2002 [texto impreso] / Marisol Antonia Condori Delgado, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria, 2003 . - 125 páginas : tablas ; 30 cm.
Para Optar el Titulo Profesional: Licenciado en Educación, Especialidad: Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] DESARROLLO ENERGÉTICO - PRODUCCIÓN Clasificación: 628.144 Ingeniería sanitaria y municipal. Ingeniería de la protección
del medio ambiente. Sistemas de distribuciónNota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: AREQUIPA-CARAVELI Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71810
Influencia de las condiciones laborales de los docentes para la elaboración del proyecto Educativo Institucional del Colegio Nacional Independencia del Perú en la Ciudad de Caravelí - Arequipa, en el año 2002
Condori Delgado, Marisol Antonia - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria - 2003
Para Optar el Titulo Profesional: Licenciado en Educación, Especialidad: Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía
Zona Territorial de Estudio PE: AREQUIPA-CARAVELI
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7530-13416-01 T7530 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible