Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 628.15 (4)



Diseño de acueductos y alcantarillados / Ricardo Alfredo López Cualla / México, D. F. : Alfaomega Grupo Editor (1999)
Título : Diseño de acueductos y alcantarillados Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Alfredo López Cualla, Autor Mención de edición: Segunda edición Editorial: México, D. F. : Alfaomega Grupo Editor Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 388 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-970-15-0402-4 Nota general: Incluye referencias bibliográficas, índice de tablas, índice de figuras, índice alfabético Idioma : Español (spa) Clasificación: 628.15 Red de suministro de agua y cañerías de servicio Nota de contenido: Introducción -- Período de diseño -- Población de diseño -- Consumo de agua -- Fuentes de abastecimiento de agua -- Obras de captación -- Bombas y estaciones de bombeo -- Conducciones -- Desarenador -- Conducción: desarenador - tanque de almacenamiento -- Cloración -- Tanque regulador -- Red de distribución -- Alcantarillados -- Alcantarillado sanitario -- Alcantarillado pluvial -- Sifón invertido. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=87998 Diseño de acueductos y alcantarillados [texto impreso] / Ricardo Alfredo López Cualla, Autor . - Segunda edición . - México, D. F. : Alfaomega Grupo Editor, 1999 . - 388 páginas : diagramas, tablas ; 23 cm.
ISBN : 978-970-15-0402-4
Incluye referencias bibliográficas, índice de tablas, índice de figuras, índice alfabético
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 628.15 Red de suministro de agua y cañerías de servicio Nota de contenido: Introducción -- Período de diseño -- Población de diseño -- Consumo de agua -- Fuentes de abastecimiento de agua -- Obras de captación -- Bombas y estaciones de bombeo -- Conducciones -- Desarenador -- Conducción: desarenador - tanque de almacenamiento -- Cloración -- Tanque regulador -- Red de distribución -- Alcantarillados -- Alcantarillado sanitario -- Alcantarillado pluvial -- Sifón invertido. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=87998
Diseño de acueductos y alcantarillados
López Cualla, Ricardo Alfredo - México, D. F. : Alfaomega Grupo Editor - 1999
Incluye referencias bibliográficas, índice de tablas, índice de figuras, índice alfabético
Introducción -- Período de diseño -- Población de diseño -- Consumo de agua -- Fuentes de abastecimiento de agua -- Obras de captación -- Bombas y estaciones de bombeo -- Conducciones -- Desarenador -- Conducción: desarenador - tanque de almacenamiento -- Cloración -- Tanque regulador -- Red de distribución -- Alcantarillados -- Alcantarillado sanitario -- Alcantarillado pluvial -- Sifón invertido.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35-00185-01 628.15 L86 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 32-0581-01 628.15 L87 1999 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible Elementos de diseño para acueductos y alcantarillados / Ricardo Alfredo López Cualla / Santafé de Bogotá : Escuela Colombiana de Ingeniería (1999)
Título : Elementos de diseño para acueductos y alcantarillados Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Alfredo López Cualla, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Santafé de Bogotá : Escuela Colombiana de Ingeniería Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 388 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-95742-0-1 Nota general: Incluye referencias bibliográficas; índice de tablas; índice de figuras; índice alfabético Idioma : Español (spa) Clasificación: 628.15 Red de suministro de agua y cañerías de servicio Nota de contenido: Introducción -- Periodo de diseño -- Población de diseño -- Consumo de agua -- Fuentes de abastecimiento de agua -- Obras de captación -- Bombas y estaciones de bombeo -- Conducciones -- Desarenador -- Conducción: Desarenador. Tanque de almacenamiento -- Cloración -- Tanque regulador -- Alcantarillados -- Alcantarillado sanitario -- Alcantarillado pluvial -- Sifón invertido. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19654 Elementos de diseño para acueductos y alcantarillados [texto impreso] / Ricardo Alfredo López Cualla, Autor . - Primera edición . - Santafé de Bogotá : Escuela Colombiana de Ingeniería, 1999 . - 388 páginas : diagramas, tablas ; 25 cm.
ISBN : 978-958-95742-0-1
Incluye referencias bibliográficas; índice de tablas; índice de figuras; índice alfabético
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 628.15 Red de suministro de agua y cañerías de servicio Nota de contenido: Introducción -- Periodo de diseño -- Población de diseño -- Consumo de agua -- Fuentes de abastecimiento de agua -- Obras de captación -- Bombas y estaciones de bombeo -- Conducciones -- Desarenador -- Conducción: Desarenador. Tanque de almacenamiento -- Cloración -- Tanque regulador -- Alcantarillados -- Alcantarillado sanitario -- Alcantarillado pluvial -- Sifón invertido. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19654
Elementos de diseño para acueductos y alcantarillados
López Cualla, Ricardo Alfredo - Santafé de Bogotá : Escuela Colombiana de Ingeniería - 1999
Incluye referencias bibliográficas; índice de tablas; índice de figuras; índice alfabético
Introducción -- Periodo de diseño -- Población de diseño -- Consumo de agua -- Fuentes de abastecimiento de agua -- Obras de captación -- Bombas y estaciones de bombeo -- Conducciones -- Desarenador -- Conducción: Desarenador. Tanque de almacenamiento -- Cloración -- Tanque regulador -- Alcantarillados -- Alcantarillado sanitario -- Alcantarillado pluvial -- Sifón invertido.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 32-0073-01 628.15 L87 1995 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 16618-54438-01 628.15 L87 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Iconografía en la expresión artística del Ch'ullu en la zona lago de Acora - 2012 / Soni Luz Machaca Lopez / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Arte (2013)
Título : Iconografía en la expresión artística del Ch'ullu en la zona lago de Acora - 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Soni Luz Machaca Lopez, Autor ; Sonia Gladis Flores Huanca, Autor ; Sonia Gladis Flores Huanca, Autor ; Sonia Gladis Flores Huanca, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Arte Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 162 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Arte : Artes Plásticas Idioma : Español (spa) Clasificación: 628.15 Red de suministro de agua y cañerías de servicio Resumen: La investigación se ha formulado para analizar, interpretar y precisar el significado iconográfico en la expresión artística del tejido del CH´ULLU, prenda de vestir que usan niños y niñas, jovencitas y señoras a quienes en forma genérica se les denomina como “Ch´ulluni”; las pesquisas se especifican en los habitantes de los sectores: JayuJayu, Copamaya, Cocosani, Thunuhuaya, Santa Rosa de Yanaque y Villa Socca, distribuidos en la zona lago del distrito de Ácora, provincia de Puno y departamento del mismo nombre; trabajo de investigación titulada “Iconografía en la Expresión Artística del Ch´ullu en la zona lago de Ácora – 2012”.
El sustento teórico asumido considera el motivo icónico, la iconografía, la iconología y el color al interior del lenguaje plástico que, incluye conocimientos, comportamientos y expectativas, en este caso para analizar el significado de la iconografías que se manifiestan en la expresión artística en el tejido Ch´ullu, así como la descripción de los elementos del contexto natural y social presentes en las iconografías en dicha prenda y cómo estas iconografías expresan la cosmovisión de los pobladores de la zona lago del distrito de Ácora.
La investigación es del tipo descriptivo – analítico y cualitativo, y su diseño descriptivo y fenomenológico para entender la explicación del significado de las experiencias expresadas y vividas por las tejedoras del Ch´ullu, es decir para inferir su cosmovisión de los pobladores de la zona lago de Ácora, quienes constituyen la población de análisis, del que se seleccionó una muestra intencional de seis Centros Poblados con seis muestras de Ch´ullu en niñas y seis en adultas, además seis entrevistas en profundidad de cada sector.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77720 Iconografía en la expresión artística del Ch'ullu en la zona lago de Acora - 2012 [texto impreso] / Soni Luz Machaca Lopez, Autor ; Sonia Gladis Flores Huanca, Autor ; Sonia Gladis Flores Huanca, Autor ; Sonia Gladis Flores Huanca, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Arte, 2013 . - 162 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Arte : Artes Plásticas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 628.15 Red de suministro de agua y cañerías de servicio Resumen: La investigación se ha formulado para analizar, interpretar y precisar el significado iconográfico en la expresión artística del tejido del CH´ULLU, prenda de vestir que usan niños y niñas, jovencitas y señoras a quienes en forma genérica se les denomina como “Ch´ulluni”; las pesquisas se especifican en los habitantes de los sectores: JayuJayu, Copamaya, Cocosani, Thunuhuaya, Santa Rosa de Yanaque y Villa Socca, distribuidos en la zona lago del distrito de Ácora, provincia de Puno y departamento del mismo nombre; trabajo de investigación titulada “Iconografía en la Expresión Artística del Ch´ullu en la zona lago de Ácora – 2012”.
El sustento teórico asumido considera el motivo icónico, la iconografía, la iconología y el color al interior del lenguaje plástico que, incluye conocimientos, comportamientos y expectativas, en este caso para analizar el significado de la iconografías que se manifiestan en la expresión artística en el tejido Ch´ullu, así como la descripción de los elementos del contexto natural y social presentes en las iconografías en dicha prenda y cómo estas iconografías expresan la cosmovisión de los pobladores de la zona lago del distrito de Ácora.
La investigación es del tipo descriptivo – analítico y cualitativo, y su diseño descriptivo y fenomenológico para entender la explicación del significado de las experiencias expresadas y vividas por las tejedoras del Ch´ullu, es decir para inferir su cosmovisión de los pobladores de la zona lago de Ácora, quienes constituyen la población de análisis, del que se seleccionó una muestra intencional de seis Centros Poblados con seis muestras de Ch´ullu en niñas y seis en adultas, además seis entrevistas en profundidad de cada sector.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77720
Iconografía en la expresión artística del Ch'ullu en la zona lago de Acora - 2012
La investigación se ha formulado para analizar, interpretar y precisar el significado iconográfico en la expresión artística del tejido del CH´ULLU, prenda de vestir que usan niños y niñas, jovencitas y señoras a quienes en forma genérica se les denomina como “Ch´ulluni”; las pesquisas se especifican en los habitantes de los sectores: JayuJayu, Copamaya, Cocosani, Thunuhuaya, Santa Rosa de Yanaque y Villa Socca, distribuidos en la zona lago del distrito de Ácora, provincia de Puno y departamento del mismo nombre; trabajo de investigación titulada “Iconografía en la Expresión Artística del Ch´ullu en la zona lago de Ácora – 2012”.
El sustento teórico asumido considera el motivo icónico, la iconografía, la iconología y el color al interior del lenguaje plástico que, incluye conocimientos, comportamientos y expectativas, en este caso para analizar el significado de la iconografías que se manifiestan en la expresión artística en el tejido Ch´ullu, así como la descripción de los elementos del contexto natural y social presentes en las iconografías en dicha prenda y cómo estas iconografías expresan la cosmovisión de los pobladores de la zona lago del distrito de Ácora.
La investigación es del tipo descriptivo – analítico y cualitativo, y su diseño descriptivo y fenomenológico para entender la explicación del significado de las experiencias expresadas y vividas por las tejedoras del Ch´ullu, es decir para inferir su cosmovisión de los pobladores de la zona lago de Ácora, quienes constituyen la población de análisis, del que se seleccionó una muestra intencional de seis Centros Poblados con seis muestras de Ch´ullu en niñas y seis en adultas, además seis entrevistas en profundidad de cada sector.
Machaca Lopez, Soni LuzFlores Huanca, Sonia Gladis ; Flores Huanca, Sonia Gladis ; Flores Huanca, Sonia Gladis - - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Arte - 2013
Para Optar el Titulo Profesional de: Licenciado en Arte : Artes Plásticas
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T56-0069-01 T0069 Tesis Profesional Bib. Esp. Cs Sociales Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT17377-23834-01 746.92 M13 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible
Título : Victimas de Moda : Como se Crea, Por Qué la Seguimos Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillaume Erner, Autor ; Inmaculada Urrea, Traductor ; Inmaculada Urrea, Traductor ; Inmaculada Urrea, Traductor ; Marta Camps, Traductor ; Marta Camps, Traductor ; Marta Camps, Traductor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Barcelona : Gustavo Gili Fecha de publicación: 2005 Colección: GG moda Número de páginas: 211 p. Dimensiones: 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-252-2066-1 Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Titulo original en Francés: Victimes de la mode? Comment on la crée, pourquoi on la suit Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: 628.15 Red de suministro de agua y cañerías de servicio Nota de contenido: La marca de fábrica: el nacimiento del modisto -- El milagro de a marca -- La fabrica de tendencias: la moda es arbitraria -- ¿Se gobiernan las tendencias? -- Las leyes de las tendencias -- ¿Por qué marca la moda?: ¿es irracional el animal de la moda? -- La moda para convertirse en uno mismo Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=94158 Victimas de Moda : Como se Crea, Por Qué la Seguimos [texto impreso] / Guillaume Erner, Autor ; Inmaculada Urrea, Traductor ; Inmaculada Urrea, Traductor ; Inmaculada Urrea, Traductor ; Marta Camps, Traductor ; Marta Camps, Traductor ; Marta Camps, Traductor . - 1a ed. . - Barcelona : Gustavo Gili, 2005 . - 211 p. ; 20 cm.. - (GG moda) .
ISBN : 978-84-252-2066-1
Incluye referencias bibliográficas. Titulo original en Francés: Victimes de la mode? Comment on la crée, pourquoi on la suit
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 628.15 Red de suministro de agua y cañerías de servicio Nota de contenido: La marca de fábrica: el nacimiento del modisto -- El milagro de a marca -- La fabrica de tendencias: la moda es arbitraria -- ¿Se gobiernan las tendencias? -- Las leyes de las tendencias -- ¿Por qué marca la moda?: ¿es irracional el animal de la moda? -- La moda para convertirse en uno mismo Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=94158
Victimas de Moda
Erner, Guillaume - Barcelona : Gustavo Gili - 2005
Incluye referencias bibliográficas. Titulo original en Francés: Victimes de la mode? Comment on la crée, pourquoi on la suit
La marca de fábrica: el nacimiento del modisto -- El milagro de a marca -- La fabrica de tendencias: la moda es arbitraria -- ¿Se gobiernan las tendencias? -- Las leyes de las tendencias -- ¿Por qué marca la moda?: ¿es irracional el animal de la moda? -- La moda para convertirse en uno mismo
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13-1524-01 746.92 E74 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible