Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 006.6 (4)



Diseño digital / Javier Royo / Ediciones, Paidos Ibérica, S.A. (Barcelona,Buenos Aires, México) (2004)
Título : Diseño digital Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Royo, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Ediciones, Paidos Ibérica, S.A. (Barcelona,Buenos Aires, México) Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 214 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1550-3 Nota general: Incluye referencias bibliográficas y webs Idioma : Español (spa) Clasificación: 006.6 Gráficos por computadora Nota de contenido: Diseño digital , a vista de pájaro -- Conceptos. el paradigma del ciberespacio -- Historia del diseño digital y desarrollo de la interfaz gráfica de usuario -- Lenguaje e identidad en el ciberespacio -- Diseño de usabilidad en la interfaz gráfica de usuario -- Diseño visual en la interfaz gráfica de usuario -- ¿Quiénes somos? ¿de dónde venimos? ¿a dónde vamos? ¿estamos solos en la galaxia o acompañados?. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118883 Diseño digital [texto impreso] / Javier Royo, Autor . - Primera edición . - Ediciones, Paidos Ibérica, S.A. (Barcelona,Buenos Aires, México), 2004 . - 214 páginas : ilustraciones ; 23 cm.
ISBN : 978-84-493-1550-3
Incluye referencias bibliográficas y webs
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 006.6 Gráficos por computadora Nota de contenido: Diseño digital , a vista de pájaro -- Conceptos. el paradigma del ciberespacio -- Historia del diseño digital y desarrollo de la interfaz gráfica de usuario -- Lenguaje e identidad en el ciberespacio -- Diseño de usabilidad en la interfaz gráfica de usuario -- Diseño visual en la interfaz gráfica de usuario -- ¿Quiénes somos? ¿de dónde venimos? ¿a dónde vamos? ¿estamos solos en la galaxia o acompañados?. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118883
Diseño digital
Royo, Javier - [S.l.] : Ediciones, Paidos Ibérica, S.A. (Barcelona,Buenos Aires, México) - 2004
Incluye referencias bibliográficas y webs
Diseño digital , a vista de pájaro -- Conceptos. el paradigma del ciberespacio -- Historia del diseño digital y desarrollo de la interfaz gráfica de usuario -- Lenguaje e identidad en el ciberespacio -- Diseño de usabilidad en la interfaz gráfica de usuario -- Diseño visual en la interfaz gráfica de usuario -- ¿Quiénes somos? ¿de dónde venimos? ¿a dónde vamos? ¿estamos solos en la galaxia o acompañados?.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 56-0085-01 006.6 R88 Libro Bib. Esp. Arte Estanteria (Libros) Disponible Conocimiento del periodo autónomo de la historia de Juliaca por los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria San Martín de Juliaca en el año 2012 / Jhon Arnaldo Mamani Coaquira / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria (2013)
Título : Conocimiento del periodo autónomo de la historia de Juliaca por los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria San Martín de Juliaca en el año 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jhon Arnaldo Mamani Coaquira, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 130 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar el Título Profesional: Licenciado en Educación. Especialidad: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: 006.6 Gráficos por computadora Resumen: Este presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo y fue aplicado en la I.E.S. “San Martín” de la ciudad de Juliaca. En la cual se observó y obtuvo resultados del nivel de conocimiento de la historia autónoma de Juliaca. El problema de la investigación se resume en la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de conocimiento del periodo autónomo de la historia de Juliaca por los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria “San Martin” en el distrito de Juliaca en el año 2012?
El propósito en el presente trabajo de investigación fue: Determinar el nivel de conocimiento del periodo autónomo de la historia de Juliaca por los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria “San Martin” en el distrito de Juliaca en el año 2012.
La metodología de trabajo que engloba nuestro estudio inicio con una observación sobre la dificultad que tienen los estudiantes sobre el conocimiento de la historia autónoma de Juliaca, luego una investigación de los hechos históricos in situ, para poder configurar nuestro marco teórico, tomando en cuenta también a diferentes autores que se refieren a nuestro tema de estudio. Se utilizaron instrumentos para recoger datos que muestren la deficiencia que tienen los estudiantes en cuanto al conocimiento de la historia local.
La conclusión a la que se arribó después de aplicar los instrumentos de recojo de información, nos muestra el deficiente conocimiento sobre la historia autónoma de Juliaca, debido a que la media aritmética obtenida de manera general, dio como resultado el 8.35, que muestra un nivel deficiente.
PALABRAS CLAVE:Waynaroque, Juliaca, kaluyo, QomerMoqo.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77429 Conocimiento del periodo autónomo de la historia de Juliaca por los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria San Martín de Juliaca en el año 2012 [texto impreso] / Jhon Arnaldo Mamani Coaquira, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria, 2013 . - 130 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm. + 1 CD-ROM.
Para Optar el Título Profesional: Licenciado en Educación. Especialidad: Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 006.6 Gráficos por computadora Resumen: Este presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo y fue aplicado en la I.E.S. “San Martín” de la ciudad de Juliaca. En la cual se observó y obtuvo resultados del nivel de conocimiento de la historia autónoma de Juliaca. El problema de la investigación se resume en la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de conocimiento del periodo autónomo de la historia de Juliaca por los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria “San Martin” en el distrito de Juliaca en el año 2012?
El propósito en el presente trabajo de investigación fue: Determinar el nivel de conocimiento del periodo autónomo de la historia de Juliaca por los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria “San Martin” en el distrito de Juliaca en el año 2012.
La metodología de trabajo que engloba nuestro estudio inicio con una observación sobre la dificultad que tienen los estudiantes sobre el conocimiento de la historia autónoma de Juliaca, luego una investigación de los hechos históricos in situ, para poder configurar nuestro marco teórico, tomando en cuenta también a diferentes autores que se refieren a nuestro tema de estudio. Se utilizaron instrumentos para recoger datos que muestren la deficiencia que tienen los estudiantes en cuanto al conocimiento de la historia local.
La conclusión a la que se arribó después de aplicar los instrumentos de recojo de información, nos muestra el deficiente conocimiento sobre la historia autónoma de Juliaca, debido a que la media aritmética obtenida de manera general, dio como resultado el 8.35, que muestra un nivel deficiente.
PALABRAS CLAVE:Waynaroque, Juliaca, kaluyo, QomerMoqo.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77429
Conocimiento del periodo autónomo de la historia de Juliaca por los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria San Martín de Juliaca en el año 2012
Este presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo y fue aplicado en la I.E.S. “San Martín” de la ciudad de Juliaca. En la cual se observó y obtuvo resultados del nivel de conocimiento de la historia autónoma de Juliaca. El problema de la investigación se resume en la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de conocimiento del periodo autónomo de la historia de Juliaca por los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria “San Martin” en el distrito de Juliaca en el año 2012?
El propósito en el presente trabajo de investigación fue: Determinar el nivel de conocimiento del periodo autónomo de la historia de Juliaca por los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria “San Martin” en el distrito de Juliaca en el año 2012.
La metodología de trabajo que engloba nuestro estudio inicio con una observación sobre la dificultad que tienen los estudiantes sobre el conocimiento de la historia autónoma de Juliaca, luego una investigación de los hechos históricos in situ, para poder configurar nuestro marco teórico, tomando en cuenta también a diferentes autores que se refieren a nuestro tema de estudio. Se utilizaron instrumentos para recoger datos que muestren la deficiencia que tienen los estudiantes en cuanto al conocimiento de la historia local.
La conclusión a la que se arribó después de aplicar los instrumentos de recojo de información, nos muestra el deficiente conocimiento sobre la historia autónoma de Juliaca, debido a que la media aritmética obtenida de manera general, dio como resultado el 8.35, que muestra un nivel deficiente.
PALABRAS CLAVE:Waynaroque, Juliaca, kaluyo, QomerMoqo.
Mamani Coaquira, Jhon Arnaldo - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria - 2013
Para Optar el Título Profesional: Licenciado en Educación. Especialidad: Ciencias Sociales
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T16-3673-01 T3673 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT16-3673-02 T3673 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT17536-23993-01 373.89 M21 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) En Procesos Técnicos
Excluido de préstamoDiseño gráfico minero 2D-3D. AutoCAD 2007-2008 / Felipe Mamani Oviedo / Puno : Universidad Nacional del Altiplano (2008)
Título : Diseño gráfico minero 2D-3D. AutoCAD 2007-2008 Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe Mamani Oviedo, Autor ; Esteban Aquino Alanoca, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 219 páginas Il.: ilustraciones, gráficos, tablas Dimensiones: 29 cm Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] AutoCad - Programas para computadores
[Agneaux] Diseño gráficoClasificación: 006.6 Gráficos por computadora Nota de contenido: Inicialización -- Interfaz -- Organización de herramientas -- Ventana de dialogo -- Configuración de barra de estado -- Diseño gráfico 2D -- Diseño gráfico en 3D. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86075 Diseño gráfico minero 2D-3D. AutoCAD 2007-2008 [texto impreso] / Felipe Mamani Oviedo, Autor ; Esteban Aquino Alanoca, Autor . - Primera edición . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano, 2008 . - 219 páginas : ilustraciones, gráficos, tablas ; 29 cm.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] AutoCad - Programas para computadores
[Agneaux] Diseño gráficoClasificación: 006.6 Gráficos por computadora Nota de contenido: Inicialización -- Interfaz -- Organización de herramientas -- Ventana de dialogo -- Configuración de barra de estado -- Diseño gráfico 2D -- Diseño gráfico en 3D. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86075
Diseño gráfico minero 2D-3D. AutoCAD 2007-2008
Mamani Oviedo, FelipeAquino Alanoca, Esteban - - Puno : Universidad Nacional del Altiplano - 2008
Incluye referencias bibliográficas
Inicialización -- Interfaz -- Organización de herramientas -- Ventana de dialogo -- Configuración de barra de estado -- Diseño gráfico 2D -- Diseño gráfico en 3D.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado U438-82001-01 006.6869 M21 Libros Biblioteca Central Sala UNA ( Quinto Piso ) Disponible Las visitas guiadas y la calidad del aprendizaje del curso de geografía en los estudiantes de la Institución Educativa Siervos de Dios, Crucero - Puno 2012 / Elvis Doriam Apaza Pinto / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Educación (2013)
Título : Las visitas guiadas y la calidad del aprendizaje del curso de geografía en los estudiantes de la Institución Educativa Siervos de Dios, Crucero - Puno 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Elvis Doriam Apaza Pinto, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Educación Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 85 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Grado Académico de Doctoris Scientiae en: Educación Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] España - Historia Clasificación: 006.6 Gráficos por computadora Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83234 Las visitas guiadas y la calidad del aprendizaje del curso de geografía en los estudiantes de la Institución Educativa Siervos de Dios, Crucero - Puno 2012 [texto impreso] / Elvis Doriam Apaza Pinto, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Educación, 2013 . - 85 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico de Doctoris Scientiae en: Educación
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] España - Historia Clasificación: 006.6 Gráficos por computadora Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83234
Las visitas guiadas y la calidad del aprendizaje del curso de geografía en los estudiantes de la Institución Educativa Siervos de Dios, Crucero - Puno 2012
Apaza Pinto, Elvis Doriam - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Educación - 2013
Para Optar el Grado Académico de Doctoris Scientiae en: Educación
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG750-00750-01 373.89 A64 Tesis Doctorado Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
Disponible