Título : |
Estrategias cooperativas para el aprendizaje del área de persona, familia y relaciones humanas en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora de Alta Gracia Ayaviri - 2013 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fredy Ronald Barrantes Viveros, Autor ; Alan Yul Medina Rodrigo, Autor ; Alan Yul Medina Rodrigo, Autor ; Alan Yul Medina Rodrigo, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
130 páginas |
Il.: |
ilustraciones, diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Educación, Especialidad: Ciencias Sociales |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
742.49 Anatomía para Artístas |
Resumen: |
El trabajo de investigación lleva por título: “ESTRATEGIAS COOPERATIVO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ÁREA DE PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS EN LOS ESTUDIANTES DEL TERCER AÑO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIANUESTRA SEÑORA DE ALTA GRACIA AYAVIRI - 2013.” Cuyo enunciado del problema se refleja en la siguiente pregunta: ¿Cuál es la eficacia de la aplicación de las estrategias cooperativas para el aprendizaje del área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora de Alta Gracia Ayaviri - 2013?
Determinar la eficacia de la aplicación de las estrategias cooperativas en el aprendizaje de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora de Alta Gracia Ayaviri en el área de Persona, Familia y Relaciones Humanas. Basándose en el marco teórico de la investigación se tomó en cuenta las siguientes variables: estrategias cooperativas (variable independiente) y el aprendizaje en el área de Persona Familia y Relaciones Humanas (variable dependiente). La hipótesis de trabajo es: La aplicación de las estrategias cooperativas permite obtener mejores niveles de aprendizaje en el área de Persona, Familia y Relaciones Humana en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora de Alta Gracia de Ayaviri – 2013 El tipo de investigación corresponde al experimental, mientras el diseño es el cuasi-experimental. La experimentación se realiza en dos secciones (A: grupo experimental, B: grupo control) del tercer año de la IES “Nuestra Señora de Alta Gracia” de la ciudad de Ayaviri, en los cuales se aplicó los instrumentos de investigación, como la prueba de entrada, prueba de salida y la escala de estimación. El resultado de la investigación muestra que, luego de aplicada la prueba de salida la media aritmética obtenida por los estudiantes del grupo experimental fue 14.26 y la del grupo control fue 11.49 con lo que se acredita que las estrategias cooperativas, aplicado solo en el grupo experimental es eficaz para mejorar el aprendizaje en el área de Persona Familia y Relaciones Humanas en los estudiantes del tercer año de la IES “Nuestra Señora de Alta Gracia” de la ciudad de Ayaviri. De esta manera se prueba que la hipótesis planteada es válida.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77428 |
Estrategias cooperativas para el aprendizaje del área de persona, familia y relaciones humanas en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora de Alta Gracia Ayaviri - 2013 [texto impreso] / Fredy Ronald Barrantes Viveros, Autor ; Alan Yul Medina Rodrigo, Autor ; Alan Yul Medina Rodrigo, Autor ; Alan Yul Medina Rodrigo, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria, 2014 . - 130 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de Licenciado en Educación, Especialidad: Ciencias Sociales Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
742.49 Anatomía para Artístas |
Resumen: |
El trabajo de investigación lleva por título: “ESTRATEGIAS COOPERATIVO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ÁREA DE PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS EN LOS ESTUDIANTES DEL TERCER AÑO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIANUESTRA SEÑORA DE ALTA GRACIA AYAVIRI - 2013.” Cuyo enunciado del problema se refleja en la siguiente pregunta: ¿Cuál es la eficacia de la aplicación de las estrategias cooperativas para el aprendizaje del área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora de Alta Gracia Ayaviri - 2013?
Determinar la eficacia de la aplicación de las estrategias cooperativas en el aprendizaje de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora de Alta Gracia Ayaviri en el área de Persona, Familia y Relaciones Humanas. Basándose en el marco teórico de la investigación se tomó en cuenta las siguientes variables: estrategias cooperativas (variable independiente) y el aprendizaje en el área de Persona Familia y Relaciones Humanas (variable dependiente). La hipótesis de trabajo es: La aplicación de las estrategias cooperativas permite obtener mejores niveles de aprendizaje en el área de Persona, Familia y Relaciones Humana en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora de Alta Gracia de Ayaviri – 2013 El tipo de investigación corresponde al experimental, mientras el diseño es el cuasi-experimental. La experimentación se realiza en dos secciones (A: grupo experimental, B: grupo control) del tercer año de la IES “Nuestra Señora de Alta Gracia” de la ciudad de Ayaviri, en los cuales se aplicó los instrumentos de investigación, como la prueba de entrada, prueba de salida y la escala de estimación. El resultado de la investigación muestra que, luego de aplicada la prueba de salida la media aritmética obtenida por los estudiantes del grupo experimental fue 14.26 y la del grupo control fue 11.49 con lo que se acredita que las estrategias cooperativas, aplicado solo en el grupo experimental es eficaz para mejorar el aprendizaje en el área de Persona Familia y Relaciones Humanas en los estudiantes del tercer año de la IES “Nuestra Señora de Alta Gracia” de la ciudad de Ayaviri. De esta manera se prueba que la hipótesis planteada es válida.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77428 |
Estrategias cooperativas para el aprendizaje del área de persona, familia y relaciones humanas en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora de Alta Gracia Ayaviri - 2013
El trabajo de investigación lleva por título: “ESTRATEGIAS COOPERATIVO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ÁREA DE PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS EN LOS ESTUDIANTES DEL TERCER AÑO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIANUESTRA SEÑORA DE ALTA GRACIA AYAVIRI - 2013.” Cuyo enunciado del problema se refleja en la siguiente pregunta: ¿Cuál es la eficacia de la aplicación de las estrategias cooperativas para el aprendizaje del área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora de Alta Gracia Ayaviri - 2013?
Determinar la eficacia de la aplicación de las estrategias cooperativas en el aprendizaje de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora de Alta Gracia Ayaviri en el área de Persona, Familia y Relaciones Humanas. Basándose en el marco teórico de la investigación se tomó en cuenta las siguientes variables: estrategias cooperativas (variable independiente) y el aprendizaje en el área de Persona Familia y Relaciones Humanas (variable dependiente). La hipótesis de trabajo es: La aplicación de las estrategias cooperativas permite obtener mejores niveles de aprendizaje en el área de Persona, Familia y Relaciones Humana en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora de Alta Gracia de Ayaviri – 2013 El tipo de investigación corresponde al experimental, mientras el diseño es el cuasi-experimental. La experimentación se realiza en dos secciones (A: grupo experimental, B: grupo control) del tercer año de la IES “Nuestra Señora de Alta Gracia” de la ciudad de Ayaviri, en los cuales se aplicó los instrumentos de investigación, como la prueba de entrada, prueba de salida y la escala de estimación. El resultado de la investigación muestra que, luego de aplicada la prueba de salida la media aritmética obtenida por los estudiantes del grupo experimental fue 14.26 y la del grupo control fue 11.49 con lo que se acredita que las estrategias cooperativas, aplicado solo en el grupo experimental es eficaz para mejorar el aprendizaje en el área de Persona Familia y Relaciones Humanas en los estudiantes del tercer año de la IES “Nuestra Señora de Alta Gracia” de la ciudad de Ayaviri. De esta manera se prueba que la hipótesis planteada es válida.
Barrantes Viveros, Fredy RonaldMedina Rodrigo, Alan Yul ; Medina Rodrigo, Alan Yul ; Medina Rodrigo, Alan Yul - -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria - 2014
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Educación, Especialidad: Ciencias Sociales
|
|  |