Título : |
Prototipo de Identificación Biométrica de Personas por Medio del Reconocimiento de Iris, Aplicando las Técnicas de Jhon Daugman, Puno - 2013 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Angel Henrry Panca Nuñez, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería Estadística e Informática |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
102 p. |
Il.: |
diagrs.; gráfs..; ils. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
01 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Estadistico e Informático |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
780.1 Filosofía y teoría |
Nota de contenido: |
La biometría en la actualidad es un tema muy estudiado por investigadores, que es una técnica para reconocer a las personas basadas en la voz, la mano, el rostro, la huella dactilar, la retina, entre otras características, sin embargo no es muy eficiente porque es univoca, ya que es muy común y no garantiza en reconocer a la persona original. Es por esa razón que en el presente trabajo de investigación se desarrolla una nueva metodología para el reconocimiento de personas que sea más eficaz en evitar las suplantaciones y se fija como objetivo principal desarrollar un prototipo de identificación de personas por medio del reconocimiento del iris.
Se ha empleado en el desarrollo del prototipo la metodología de cascada el cual se basa en capturar la imagen del iris para hacer un tratamiento a dicha imagen, seguidamente se realiza la segmentación de la imagen utilizando el algoritmo de la transformada de Hough y posteriormente se extrae la parte del iris para el cual la imagen deberá estar segmentada para aplicar nuevamente el detector de Hough y después para realizar el reconocimiento se tendrá que codificar el iris en código binario para realizar las comparaciones se utiliza la distancia de haming. Se capturo la imagen del iris ocular de 10 personas lo cual se puso en una base de datos y se evaluó la eficiencia y originalidad de cada persona.
Se concluye que, con el prototipo desarrollo de identificación biométrica de personas por medio del reconocimiento del iris, se evita las suplantaciones en exámenes, accesos a lugares restringidos, el uso de tarjetas bancarias entre otras modalidades a lo cual se quiera una seguridad exclusiva. Con la prueba de evaluación realizada a los usuarios se obtuvo un 100% de eficacia y satisfacción considerándolo como aceptable.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77368 |
Prototipo de Identificación Biométrica de Personas por Medio del Reconocimiento de Iris, Aplicando las Técnicas de Jhon Daugman, Puno - 2013 [texto impreso] / Angel Henrry Panca Nuñez, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería Estadística e Informática, 2013 . - 102 p. : diagrs.; gráfs..; ils. ; 30 cm. + 01 CD-ROM. Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Estadistico e Informático Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
780.1 Filosofía y teoría |
Nota de contenido: |
La biometría en la actualidad es un tema muy estudiado por investigadores, que es una técnica para reconocer a las personas basadas en la voz, la mano, el rostro, la huella dactilar, la retina, entre otras características, sin embargo no es muy eficiente porque es univoca, ya que es muy común y no garantiza en reconocer a la persona original. Es por esa razón que en el presente trabajo de investigación se desarrolla una nueva metodología para el reconocimiento de personas que sea más eficaz en evitar las suplantaciones y se fija como objetivo principal desarrollar un prototipo de identificación de personas por medio del reconocimiento del iris.
Se ha empleado en el desarrollo del prototipo la metodología de cascada el cual se basa en capturar la imagen del iris para hacer un tratamiento a dicha imagen, seguidamente se realiza la segmentación de la imagen utilizando el algoritmo de la transformada de Hough y posteriormente se extrae la parte del iris para el cual la imagen deberá estar segmentada para aplicar nuevamente el detector de Hough y después para realizar el reconocimiento se tendrá que codificar el iris en código binario para realizar las comparaciones se utiliza la distancia de haming. Se capturo la imagen del iris ocular de 10 personas lo cual se puso en una base de datos y se evaluó la eficiencia y originalidad de cada persona.
Se concluye que, con el prototipo desarrollo de identificación biométrica de personas por medio del reconocimiento del iris, se evita las suplantaciones en exámenes, accesos a lugares restringidos, el uso de tarjetas bancarias entre otras modalidades a lo cual se quiera una seguridad exclusiva. Con la prueba de evaluación realizada a los usuarios se obtuvo un 100% de eficacia y satisfacción considerándolo como aceptable.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77368 |
Prototipo de Identificación Biométrica de Personas por Medio del Reconocimiento de Iris, Aplicando las Técnicas de Jhon Daugman, Puno - 2013
Panca Nuñez, Angel Henrry -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería Estadística e Informática - 2013
Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Estadistico e Informático
La biometría en la actualidad es un tema muy estudiado por investigadores, que es una técnica para reconocer a las personas basadas en la voz, la mano, el rostro, la huella dactilar, la retina, entre otras características, sin embargo no es muy eficiente porque es univoca, ya que es muy común y no garantiza en reconocer a la persona original. Es por esa razón que en el presente trabajo de investigación se desarrolla una nueva metodología para el reconocimiento de personas que sea más eficaz en evitar las suplantaciones y se fija como objetivo principal desarrollar un prototipo de identificación de personas por medio del reconocimiento del iris.
Se ha empleado en el desarrollo del prototipo la metodología de cascada el cual se basa en capturar la imagen del iris para hacer un tratamiento a dicha imagen, seguidamente se realiza la segmentación de la imagen utilizando el algoritmo de la transformada de Hough y posteriormente se extrae la parte del iris para el cual la imagen deberá estar segmentada para aplicar nuevamente el detector de Hough y después para realizar el reconocimiento se tendrá que codificar el iris en código binario para realizar las comparaciones se utiliza la distancia de haming. Se capturo la imagen del iris ocular de 10 personas lo cual se puso en una base de datos y se evaluó la eficiencia y originalidad de cada persona.
Se concluye que, con el prototipo desarrollo de identificación biométrica de personas por medio del reconocimiento del iris, se evita las suplantaciones en exámenes, accesos a lugares restringidos, el uso de tarjetas bancarias entre otras modalidades a lo cual se quiera una seguridad exclusiva. Con la prueba de evaluación realizada a los usuarios se obtuvo un 100% de eficacia y satisfacción considerándolo como aceptable.
|
|  |