Título : |
Evaluación y propuesta de diseño de captación de agua de lluvia en viviendas rurales de la comunidad Vilca Maquera - Pilcuyo. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Moisés Chino Calli, Autor |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
122 pàginas |
Il.: |
ilustraciones, diagramas, planos, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM + 3 planos plegables. |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agrícola |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
770.28 Técnicas y procedimientos auxiliares |
Resumen: |
La presente investigación denominada “Evaluación y Propuesta de Diseño de Captación de Agua de Lluvia en Viviendas Rurales de la Comunidad Vilca Maquera - Pilcuyo”, es de gran interés y surge de la preocupación frente a la escases de los recursos hídricos que enfrenta el planeta tierra y por ende nuestro país, particularmente la comunidad de Vilca Maquera – Pilcuyo. La investigación plantea como objetivos: Evaluar los techos de las viviendas rurales para la captación de agua de lluvia y diseñar un sistema de captación del agua de lluvia con fines de consumo doméstico en las viviendas rurales de la comunidad de Vilca Maquera – Pilcuyo. Uno de los problemas que enfrenta los pobladores de la comunidad de Vilca Maquera, es el insuficiente abastecimiento de agua potable; porque los pobladores extraen el agua para su consumo de fuentes internas: como acuíferos y manantiales, mediante pozos rústicos. Este modelo de abastecimiento de agua no está cumpliendo con la demanda actual, ocasionando escases de agua potable a la población materia de estudio. El agua además bajo este sistema de captación está expuesta a mayor contaminación.
En el aspecto metodológico, se realizó el diagnóstico de la comunidad referente al sistema de saneamiento, aspecto socio económico, social e institucional así como también sobre los recursos naturales. Por otro lado se obtuvo la información meteorológica y la metodología del aspecto técnico haciendo énfasis en el diseño del sistema de captación de agua de lluvia. Los resultados de la investigación indica que la demanda de agua anual para una familia de 04 personas es de 73m³/anual.La oferta de la precipitación neta durante los meses de lluvias alcanza 721.44mm. Respecto al diseño de captación se ha considerado dos techos de 120m² y un tanque cisterna de 50.5m³ de la población muestra. Asimismo en la evaluación se ha determinado que el agua de lluvia es apta para el consumo humano.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78530 |
Evaluación y propuesta de diseño de captación de agua de lluvia en viviendas rurales de la comunidad Vilca Maquera - Pilcuyo. [texto impreso] / Moisés Chino Calli, Autor . - 2013 . - 122 pàginas : ilustraciones, diagramas, planos, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM + 3 planos plegables. Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agrícola Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
770.28 Técnicas y procedimientos auxiliares |
Resumen: |
La presente investigación denominada “Evaluación y Propuesta de Diseño de Captación de Agua de Lluvia en Viviendas Rurales de la Comunidad Vilca Maquera - Pilcuyo”, es de gran interés y surge de la preocupación frente a la escases de los recursos hídricos que enfrenta el planeta tierra y por ende nuestro país, particularmente la comunidad de Vilca Maquera – Pilcuyo. La investigación plantea como objetivos: Evaluar los techos de las viviendas rurales para la captación de agua de lluvia y diseñar un sistema de captación del agua de lluvia con fines de consumo doméstico en las viviendas rurales de la comunidad de Vilca Maquera – Pilcuyo. Uno de los problemas que enfrenta los pobladores de la comunidad de Vilca Maquera, es el insuficiente abastecimiento de agua potable; porque los pobladores extraen el agua para su consumo de fuentes internas: como acuíferos y manantiales, mediante pozos rústicos. Este modelo de abastecimiento de agua no está cumpliendo con la demanda actual, ocasionando escases de agua potable a la población materia de estudio. El agua además bajo este sistema de captación está expuesta a mayor contaminación.
En el aspecto metodológico, se realizó el diagnóstico de la comunidad referente al sistema de saneamiento, aspecto socio económico, social e institucional así como también sobre los recursos naturales. Por otro lado se obtuvo la información meteorológica y la metodología del aspecto técnico haciendo énfasis en el diseño del sistema de captación de agua de lluvia. Los resultados de la investigación indica que la demanda de agua anual para una familia de 04 personas es de 73m³/anual.La oferta de la precipitación neta durante los meses de lluvias alcanza 721.44mm. Respecto al diseño de captación se ha considerado dos techos de 120m² y un tanque cisterna de 50.5m³ de la población muestra. Asimismo en la evaluación se ha determinado que el agua de lluvia es apta para el consumo humano.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78530 |
Evaluación y propuesta de diseño de captación de agua de lluvia en viviendas rurales de la comunidad Vilca Maquera - Pilcuyo.
La presente investigación denominada “Evaluación y Propuesta de Diseño de Captación de Agua de Lluvia en Viviendas Rurales de la Comunidad Vilca Maquera - Pilcuyo”, es de gran interés y surge de la preocupación frente a la escases de los recursos hídricos que enfrenta el planeta tierra y por ende nuestro país, particularmente la comunidad de Vilca Maquera – Pilcuyo. La investigación plantea como objetivos: Evaluar los techos de las viviendas rurales para la captación de agua de lluvia y diseñar un sistema de captación del agua de lluvia con fines de consumo doméstico en las viviendas rurales de la comunidad de Vilca Maquera – Pilcuyo. Uno de los problemas que enfrenta los pobladores de la comunidad de Vilca Maquera, es el insuficiente abastecimiento de agua potable; porque los pobladores extraen el agua para su consumo de fuentes internas: como acuíferos y manantiales, mediante pozos rústicos. Este modelo de abastecimiento de agua no está cumpliendo con la demanda actual, ocasionando escases de agua potable a la población materia de estudio. El agua además bajo este sistema de captación está expuesta a mayor contaminación.
En el aspecto metodológico, se realizó el diagnóstico de la comunidad referente al sistema de saneamiento, aspecto socio económico, social e institucional así como también sobre los recursos naturales. Por otro lado se obtuvo la información meteorológica y la metodología del aspecto técnico haciendo énfasis en el diseño del sistema de captación de agua de lluvia. Los resultados de la investigación indica que la demanda de agua anual para una familia de 04 personas es de 73m³/anual.La oferta de la precipitación neta durante los meses de lluvias alcanza 721.44mm. Respecto al diseño de captación se ha considerado dos techos de 120m² y un tanque cisterna de 50.5m³ de la población muestra. Asimismo en la evaluación se ha determinado que el agua de lluvia es apta para el consumo humano.
Chino Calli, Moisés -
2013
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agrícola
|
|  |