| 
			 
					| Título : | Manual de un CISO. Reflexiones no convencionales sobre gerencia de la seguridad de la información en un mundo VICA (votátil, incierto, complejo y ambiguo). |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Cano M., Jeimy J., Autor |  
					| Mención de edición: | Primera edición |  
					| Editorial: | Madrid : RA-MA |  
					| Fecha de publicación: | 2017 |  
					| Número de páginas: | 197 páginas |  
					| Il.: | tablas |  
					| Dimensiones: | 24 cm |  
					| ISBN/ISSN/DL: | 978-84-9964-119-5 |  
					| Nota general: | Incluye referencias bibliográficas al final de cada capitulo; anexos; infografías claves |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Clasificación: | [Agneaux] Administración 
 |  
					| Clasificación: | 658.472 Seguridad de la información y de las ideas |  
					| Nota de contenido: | El negocio de la seguridad de la información: ¿Qué vende la función de seguridad de la información? -- Seguridad de la información: Tres conceptos distintos y un solo responsable verdadero -- La inseguridad de la información y las juntas directivas. ¿Déficit de atención? -- El futuro de la inseguridad de la información: El arte de imaginar lo inesperado -- Protegiendo el valor de la información: Reflexiones desde la inseguridad de la información -- Ciber amenazas. La inseguridad de la información en el contexto global -- La estrategia en seguridad de la información Descubriendo permanentemente la inseguridad de la información -- Inseguridad de la información La estrategia antifrágil de la seguridad de la información  -- La inseguridad de la información en el contexto de la densidad digital -- ¿Qué tan seguros somos? El reto de presentar el reporte de la inseguridad de la información a la junta directiva -- Cultura de seguridad de la información. Una revisión desde los conceptos de diseño y cultura organizacional -- Privacidad y seguridad de la información Desafíos territoriales alrededor de la información -- Gestión de la inseguridad de la información De una mentalidad táctico-operativa a una estratégico-defensiva -- Seguridad de la información. Presiones actuales y emergentes de la inseguridad de la información -- Presiones emergentes sobre la privacidad de la información -- Endureciendo el cortafuegos humano El arte de la contrainteligencia social -- Proteger, defender y anticipar Tres competencias claves para enfrentar la inseguridad de la información en el siglo XXI -- Transformando la función de la seguridad de la información Anticipando el futuro, entendiendo el presente -- Anotaciones sobre las competencias de los responsables de la seguridad de la información. Un ejercicio de resiliencia personal y supervivencia corporativa  -- Juntas directivas. Descifrar e influenciar su imaginario vigente Sobre la seguridad de la información -- "Saber hackear". Competencia clave para desaprender -- El CIO y el CISO. Tensiones emergentes en un ecosistema social y digital -- Anticipar las fallas. El error como postura clave de las empresas resilientes -- Entre ciber ataques y ciber explotaciones. Tormenta perfecta para un CPO -- Cultura organizacional de seguridad de la información. Más allá de las implementaciones tecnológicas. |  
					| Link: | https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=110814 | 
Manual de un CISO. Reflexiones no convencionales sobre gerencia de la seguridad de la información en un mundo VICA (votátil, incierto, complejo y ambiguo). [texto impreso] / Cano M., Jeimy J. , Autor  . -  Primera edición . - Madrid : RA-MA , 2017 . - 197 páginas : tablas ; 24 cm.ISBN  : 978-84-9964-119-5 Incluye referencias bibliográficas al final de cada capitulo; anexos; infografías clavesIdioma  : Español (spa ) 
					| Clasificación: | [Agneaux] Administración 
 |  
					| Clasificación: | 658.472 Seguridad de la información y de las ideas |  
					| Nota de contenido: | El negocio de la seguridad de la información: ¿Qué vende la función de seguridad de la información? -- Seguridad de la información: Tres conceptos distintos y un solo responsable verdadero -- La inseguridad de la información y las juntas directivas. ¿Déficit de atención? -- El futuro de la inseguridad de la información: El arte de imaginar lo inesperado -- Protegiendo el valor de la información: Reflexiones desde la inseguridad de la información -- Ciber amenazas. La inseguridad de la información en el contexto global -- La estrategia en seguridad de la información Descubriendo permanentemente la inseguridad de la información -- Inseguridad de la información La estrategia antifrágil de la seguridad de la información  -- La inseguridad de la información en el contexto de la densidad digital -- ¿Qué tan seguros somos? El reto de presentar el reporte de la inseguridad de la información a la junta directiva -- Cultura de seguridad de la información. Una revisión desde los conceptos de diseño y cultura organizacional -- Privacidad y seguridad de la información Desafíos territoriales alrededor de la información -- Gestión de la inseguridad de la información De una mentalidad táctico-operativa a una estratégico-defensiva -- Seguridad de la información. Presiones actuales y emergentes de la inseguridad de la información -- Presiones emergentes sobre la privacidad de la información -- Endureciendo el cortafuegos humano El arte de la contrainteligencia social -- Proteger, defender y anticipar Tres competencias claves para enfrentar la inseguridad de la información en el siglo XXI -- Transformando la función de la seguridad de la información Anticipando el futuro, entendiendo el presente -- Anotaciones sobre las competencias de los responsables de la seguridad de la información. Un ejercicio de resiliencia personal y supervivencia corporativa  -- Juntas directivas. Descifrar e influenciar su imaginario vigente Sobre la seguridad de la información -- "Saber hackear". Competencia clave para desaprender -- El CIO y el CISO. Tensiones emergentes en un ecosistema social y digital -- Anticipar las fallas. El error como postura clave de las empresas resilientes -- Entre ciber ataques y ciber explotaciones. Tormenta perfecta para un CPO -- Cultura organizacional de seguridad de la información. Más allá de las implementaciones tecnológicas. |  
					| Link: | https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=110814 | 
						
| 
Manual de un CISO. Reflexiones no convencionales sobre gerencia de la seguridad de la información en un mundo VICA (votátil, incierto, complejo y ambiguo).
 
Cano M., Jeimy J. - 
Madrid : RA-MA -  2017
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capitulo; anexos; infografías claves
 
 
El negocio de la seguridad de la información: ¿Qué vende la función de seguridad de la información? -- Seguridad de la información: Tres conceptos distintos y un solo responsable verdadero -- La inseguridad de la información y las juntas directivas. ¿Déficit de atención? -- El futuro de la inseguridad de la información: El arte de imaginar lo inesperado -- Protegiendo el valor de la información: Reflexiones desde la inseguridad de la información -- Ciber amenazas. La inseguridad de la información en el contexto global -- La estrategia en seguridad de la información Descubriendo permanentemente la inseguridad de la información -- Inseguridad de la información La estrategia antifrágil de la seguridad de la información  -- La inseguridad de la información en el contexto de la densidad digital -- ¿Qué tan seguros somos? El reto de presentar el reporte de la inseguridad de la información a la junta directiva -- Cultura de seguridad de la información. Una revisión desde los conceptos de diseño y cultura organizacional -- Privacidad y seguridad de la información Desafíos territoriales alrededor de la información -- Gestión de la inseguridad de la información De una mentalidad táctico-operativa a una estratégico-defensiva -- Seguridad de la información. Presiones actuales y emergentes de la inseguridad de la información -- Presiones emergentes sobre la privacidad de la información -- Endureciendo el cortafuegos humano El arte de la contrainteligencia social -- Proteger, defender y anticipar Tres competencias claves para enfrentar la inseguridad de la información en el siglo XXI -- Transformando la función de la seguridad de la información Anticipando el futuro, entendiendo el presente -- Anotaciones sobre las competencias de los responsables de la seguridad de la información. Un ejercicio de resiliencia personal y supervivencia corporativa  -- Juntas directivas. Descifrar e influenciar su imaginario vigente Sobre la seguridad de la información -- "Saber hackear". Competencia clave para desaprender -- El CIO y el CISO. Tensiones emergentes en un ecosistema social y digital -- Anticipar las fallas. El error como postura clave de las empresas resilientes -- Entre ciber ataques y ciber explotaciones. Tormenta perfecta para un CPO -- Cultura organizacional de seguridad de la información. Más allá de las implementaciones tecnológicas.
 |  |  |