Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (4)



Determinación del ahorro privado en el Perú: periodo 1992 - 2013 / Flora Luz Mamani Huamán / Puno : [Editor no identificado] (2014)
Título : Determinación del ahorro privado en el Perú: periodo 1992 - 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Flora Luz Mamani Huamán, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 91 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] AHORRO E INVERSIÓN Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar los principales determinantes del ahorro privado para el Perú, durante el periodo 1992-2013, utilizándose datos estadísticos de frecuencia trimestral obtenido de instituciones oficiales tales como: el BCRP, INEI, SUNAT y de otras entidades.
Como se sabe, el ahorro interno es necesario y constituye una de las fuentes más importantes para financiar la inversión pública y privada, en consecuencia para el crecimiento económico del país. El ahorro interno está conformado por el ahorro público y privado. El ahorro público al ser decidido políticamente no es posible determinarlo, por lo que es necesario centrarse en el ahorro privado, sin embargo los niveles de ahorro varían ampliamente en el mundo, si se compara el ahorro de los países del este de Asia con América Latina se encuentra una notoria diferencia en la escasa propensión al ahorro de la región. En lo que respecta al Perú, el ahorro solo constituye alrededor del 20 por ciento de los ingresos; mientras que los asiáticos ahorran entre un cuarto y un tercio de sus ingresos.
Para el análisis se realiza una serie de estimaciones econométricas, teniendo como variable dependiente al ahorro privado y como variables explicativas a los términos de intercambio, crecimiento (PBI) y el ahorro público, cuyos resultados son consistentes desde el punto de vista estadístico y económico. Además, para establecer las relaciones entre variables involucradas en el modelo, se utilizaron la teoría de cointegración de Johansen y el de Pesaran, Shin y Smith, los mismos que mostraron evidencia de que existe relaciones de equilibrio de largo plazo entre las series económicas no estacionariasLink: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82860 Determinación del ahorro privado en el Perú: periodo 1992 - 2013 [texto impreso] / Flora Luz Mamani Huamán, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2014 . - 91 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] AHORRO E INVERSIÓN Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar los principales determinantes del ahorro privado para el Perú, durante el periodo 1992-2013, utilizándose datos estadísticos de frecuencia trimestral obtenido de instituciones oficiales tales como: el BCRP, INEI, SUNAT y de otras entidades.
Como se sabe, el ahorro interno es necesario y constituye una de las fuentes más importantes para financiar la inversión pública y privada, en consecuencia para el crecimiento económico del país. El ahorro interno está conformado por el ahorro público y privado. El ahorro público al ser decidido políticamente no es posible determinarlo, por lo que es necesario centrarse en el ahorro privado, sin embargo los niveles de ahorro varían ampliamente en el mundo, si se compara el ahorro de los países del este de Asia con América Latina se encuentra una notoria diferencia en la escasa propensión al ahorro de la región. En lo que respecta al Perú, el ahorro solo constituye alrededor del 20 por ciento de los ingresos; mientras que los asiáticos ahorran entre un cuarto y un tercio de sus ingresos.
Para el análisis se realiza una serie de estimaciones econométricas, teniendo como variable dependiente al ahorro privado y como variables explicativas a los términos de intercambio, crecimiento (PBI) y el ahorro público, cuyos resultados son consistentes desde el punto de vista estadístico y económico. Además, para establecer las relaciones entre variables involucradas en el modelo, se utilizaron la teoría de cointegración de Johansen y el de Pesaran, Shin y Smith, los mismos que mostraron evidencia de que existe relaciones de equilibrio de largo plazo entre las series económicas no estacionariasLink: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82860
Determinación del ahorro privado en el Perú: periodo 1992 - 2013
El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar los principales determinantes del ahorro privado para el Perú, durante el periodo 1992-2013, utilizándose datos estadísticos de frecuencia trimestral obtenido de instituciones oficiales tales como: el BCRP, INEI, SUNAT y de otras entidades.
Como se sabe, el ahorro interno es necesario y constituye una de las fuentes más importantes para financiar la inversión pública y privada, en consecuencia para el crecimiento económico del país. El ahorro interno está conformado por el ahorro público y privado. El ahorro público al ser decidido políticamente no es posible determinarlo, por lo que es necesario centrarse en el ahorro privado, sin embargo los niveles de ahorro varían ampliamente en el mundo, si se compara el ahorro de los países del este de Asia con América Latina se encuentra una notoria diferencia en la escasa propensión al ahorro de la región. En lo que respecta al Perú, el ahorro solo constituye alrededor del 20 por ciento de los ingresos; mientras que los asiáticos ahorran entre un cuarto y un tercio de sus ingresos.
Para el análisis se realiza una serie de estimaciones econométricas, teniendo como variable dependiente al ahorro privado y como variables explicativas a los términos de intercambio, crecimiento (PBI) y el ahorro público, cuyos resultados son consistentes desde el punto de vista estadístico y económico. Además, para establecer las relaciones entre variables involucradas en el modelo, se utilizaron la teoría de cointegración de Johansen y el de Pesaran, Shin y Smith, los mismos que mostraron evidencia de que existe relaciones de equilibrio de largo plazo entre las series económicas no estacionariasMamani Huamán, Flora Luz - Puno : [Editor no identificado] - 2014
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-757-01 T757 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Disponible T18959-25431-01 T18959 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleHidráulica de canales abiertos / Miguel Angel Sánchez Delgado / Lima: Universidad Nacional Agraria la Molina (2014)
Título : Hidráulica de canales abiertos : teoría y problemas Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Angel Sánchez Delgado, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima: Universidad Nacional Agraria la Molina Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 213 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-612-4147-25-8 Nota general: Incluye anexos; problemas propuestos; referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] AHORRO E INVERSIÓN Nota de contenido: Principio de flujo en canales abiertos y su clasificación -- Principio de energía en canales abiertos -- Principios de momentum en canales abiertos -- Flujo uniforme en canales -- Teoría y análisis del flujo gradual y espacialmente variado -- Rápidamente variado -- Aplicaciones de la hidráulica. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92257 Hidráulica de canales abiertos : teoría y problemas [texto impreso] / Miguel Angel Sánchez Delgado, Autor . - Primera edición . - Lima: Universidad Nacional Agraria la Molina, 2014 . - 213 páginas : diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-612-4147-25-8
Incluye anexos; problemas propuestos; referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] AHORRO E INVERSIÓN Nota de contenido: Principio de flujo en canales abiertos y su clasificación -- Principio de energía en canales abiertos -- Principios de momentum en canales abiertos -- Flujo uniforme en canales -- Teoría y análisis del flujo gradual y espacialmente variado -- Rápidamente variado -- Aplicaciones de la hidráulica. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92257
Hidráulica de canales abiertos
Sánchez Delgado, Miguel Angel - [S.l.] : Lima: Universidad Nacional Agraria la Molina - 2014
Incluye anexos; problemas propuestos; referencias bibliográficas
Principio de flujo en canales abiertos y su clasificación -- Principio de energía en canales abiertos -- Principios de momentum en canales abiertos -- Flujo uniforme en canales -- Teoría y análisis del flujo gradual y espacialmente variado -- Rápidamente variado -- Aplicaciones de la hidráulica.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35-03614-01 627.13 S23 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 32-2673-01 627.13 S23 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 32-2775-02 627.13 S23 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 32-2848-03 627.13 S23 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 31-3521-01 627.13 S23 Libros Bib. Esp. Ing Geologica Estanteria (Libros) Disponible 36727-85788-01 627.13 S23 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Manual de costos y presupuestos de obras hidráulicas y de saneamiento / Ibáñez, Walter / Lima : Empresa Editora Macro (2012)
Título : Manual de costos y presupuestos de obras hidráulicas y de saneamiento : canales Tipo de documento: texto impreso Autores: Ibáñez, Walter, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Empresa Editora Macro Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: Tomo 1: 766 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-612-304-066-6 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] AHORRO E INVERSIÓN
[Agneaux] Gestión turística
[Agneaux] Niños - Estudio y aprendizaje
[Agneaux] Psicología perinatalNota de contenido: Introducción al manual -- Expediente técnico y estudios básicos -- Costos directos: insumos -- Costos indirectos -- Rendimientos estándar -- Obras hidráulicas -- Obras de saneamiento. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=87423 Manual de costos y presupuestos de obras hidráulicas y de saneamiento : canales [texto impreso] / Ibáñez, Walter, Autor . - Primera edición . - Lima : Empresa Editora Macro, 2012 . - Tomo 1: 766 páginas : diagramas, tablas ; 25 cm.
ISBN : 978-612-304-066-6
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] AHORRO E INVERSIÓN
[Agneaux] Gestión turística
[Agneaux] Niños - Estudio y aprendizaje
[Agneaux] Psicología perinatalNota de contenido: Introducción al manual -- Expediente técnico y estudios básicos -- Costos directos: insumos -- Costos indirectos -- Rendimientos estándar -- Obras hidráulicas -- Obras de saneamiento. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=87423
Manual de costos y presupuestos de obras hidráulicas y de saneamiento
Ibáñez, Walter - Lima : Empresa Editora Macro - 2012
Incluye referencias bibliográficas
Introducción al manual -- Expediente técnico y estudios básicos -- Costos directos: insumos -- Costos indirectos -- Rendimientos estándar -- Obras hidráulicas -- Obras de saneamiento.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (18)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35-02839-02 657.869 I23 T.1 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-02840-03 657.869 I23 T.1 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-02837-01 657.869 I23 T.1 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) En préstamo hasta 23/08/2019 35-03463-11 657.869 I23 T.1 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03222-10 657.869 I23 T.1 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03221-09 657.869 I23 T.1 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03220-08 657.869 I23 T.1 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03219-07 657.869 I23 T.1 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03218-06 657.869 I23 T.1 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03217-05 657.869 I23 T.1 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03216-04 657.869 I23 T.1 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 32-1558-01 627.029902 I23 T.1 2012 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 32-1573-02 627.029902 I23 T.1 2012 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 32-1624-03 627.029902 I23 T.1 2012 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 01-3648-01 657.869 I23 Libros Bib. Esp. Ing. Agronomica Estanteria (Libros) Disponible 03-0468-01 657.869 I23 T.1 Libros Bib. Esp. Ing. Topografica Estanteria (Libros) Disponible 03-0887-02 657.869 I23 T.1 Libros Bib. Esp. Ing. Topografica Estanteria (Libros) Disponible 03-1115-03 657.869 I23 T.1 Libros Bib. Esp. Ing. Topografica Estanteria (Libros) Disponible
Título : ¿Y si hacemos dinero? : aprende a hacer del dinero tu mejor aliado Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Eyzaguirre Vásquez, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Planeta Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 185 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-612-4327-23-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] AHORRO E INVERSIÓN
[Agneaux] EDUCACIÓN FINANCIERA
[Agneaux] FINANZAS PERSONALESClasificación: 332.024 Finanzas personales Nota de contenido: Mi situación financiera -- El ahorro -- El presupuesto -- Uso del crédito y la tarjeta de crédito -- In versiones -- Neurofinanzas. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112766 ¿Y si hacemos dinero? : aprende a hacer del dinero tu mejor aliado [texto impreso] / Walter Eyzaguirre Vásquez, Autor . - Primera edición . - Lima : Planeta, 2020 . - 185 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 23 cm.
ISBN : 978-612-4327-23-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] AHORRO E INVERSIÓN
[Agneaux] EDUCACIÓN FINANCIERA
[Agneaux] FINANZAS PERSONALESClasificación: 332.024 Finanzas personales Nota de contenido: Mi situación financiera -- El ahorro -- El presupuesto -- Uso del crédito y la tarjeta de crédito -- In versiones -- Neurofinanzas. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112766
¿Y si hacemos dinero?
Eyzaguirre Vásquez, Walter - Lima : Planeta - 2020
Mi situación financiera -- El ahorro -- El presupuesto -- Uso del crédito y la tarjeta de crédito -- In versiones -- Neurofinanzas.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39232-90190-01 332.024 E98 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible 39232-90191-02 332.024 E98 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible