Título : |
Sensibilización y Difusión del Patrimonio Cultural en la Restauraciòn del "Templo de Oro" de Azángaro |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ruth Fiorela Flores Jove, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Antropología |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
90 p. |
Il.: |
gráfs.; ils.; tabls. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
01 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar el Titulo Profesional: Licenciado en Antropología. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
306.7248 Cultura e Instituciones, México - Puebla |
Resumen: |
Dentro de los proyectos de restauración y puesta en valor de monumentos históricos artísticos y arqueológicos que realiza el Ministerio de Cultura, existe el componente de involucramiento social, sensibilización y difusión del patrimonio cultural, siendo necesaria e importante para crear una nueva mentalidad de trabajo e intercambio de experiencias sobre la identificación, valoración, protección, difusión y desarrollo creativo del patrimonio cultural, en la pretensión de involucrar a los grupos sociales en el cuidado del patrimonio, educar a la población sobre el valor histórico, artístico, monumental, cultural y patrimonial del templo Nuestra Señora de la Asunción de Azángaro.
Este plan de sensibilización e involucramiento desarrolla diferentes actividades para lograr los objetivos correspondientes, parte de ellas se basan en charlas y talleres sobre la necesidad de la preservación de los bienes patrimoniales de la región y la importancia de la participación de los pobladores como gestores de su conservación, la difusión de material informativo impreso y audiovisuales respecto a la importancia de la conservación de los bienes patrimoniales de la región, visitas guiadas involucrando en forma directa a todos los pobladores y sus instituciones representativas, para que tomen conciencia, se sensibilicen e involucren con el cuidado y protección de su patrimonio, se realizan programas de sensibilización eficaces sobre el valor patrimonial del Templo Nuestra Señora de la Asunción de Azángaro realizando talleres de patrimonio e identidad cultural y sesiones de grupo para la conformación del comité de salvaguarda, charlas informativas dirigidas a la población en general.
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:PE: |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77810 |
Sensibilización y Difusión del Patrimonio Cultural en la Restauraciòn del "Templo de Oro" de Azángaro [texto impreso] / Ruth Fiorela Flores Jove, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Antropología, 2013 . - 90 p. : gráfs.; ils.; tabls. ; 30 cm. + 01 CD-ROM. Para Optar el Titulo Profesional: Licenciado en Antropología. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
306.7248 Cultura e Instituciones, México - Puebla |
Resumen: |
Dentro de los proyectos de restauración y puesta en valor de monumentos históricos artísticos y arqueológicos que realiza el Ministerio de Cultura, existe el componente de involucramiento social, sensibilización y difusión del patrimonio cultural, siendo necesaria e importante para crear una nueva mentalidad de trabajo e intercambio de experiencias sobre la identificación, valoración, protección, difusión y desarrollo creativo del patrimonio cultural, en la pretensión de involucrar a los grupos sociales en el cuidado del patrimonio, educar a la población sobre el valor histórico, artístico, monumental, cultural y patrimonial del templo Nuestra Señora de la Asunción de Azángaro.
Este plan de sensibilización e involucramiento desarrolla diferentes actividades para lograr los objetivos correspondientes, parte de ellas se basan en charlas y talleres sobre la necesidad de la preservación de los bienes patrimoniales de la región y la importancia de la participación de los pobladores como gestores de su conservación, la difusión de material informativo impreso y audiovisuales respecto a la importancia de la conservación de los bienes patrimoniales de la región, visitas guiadas involucrando en forma directa a todos los pobladores y sus instituciones representativas, para que tomen conciencia, se sensibilicen e involucren con el cuidado y protección de su patrimonio, se realizan programas de sensibilización eficaces sobre el valor patrimonial del Templo Nuestra Señora de la Asunción de Azángaro realizando talleres de patrimonio e identidad cultural y sesiones de grupo para la conformación del comité de salvaguarda, charlas informativas dirigidas a la población en general.
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:PE: |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77810 |
Sensibilización y Difusión del Patrimonio Cultural en la Restauraciòn del "Templo de Oro" de Azángaro
Dentro de los proyectos de restauración y puesta en valor de monumentos históricos artísticos y arqueológicos que realiza el Ministerio de Cultura, existe el componente de involucramiento social, sensibilización y difusión del patrimonio cultural, siendo necesaria e importante para crear una nueva mentalidad de trabajo e intercambio de experiencias sobre la identificación, valoración, protección, difusión y desarrollo creativo del patrimonio cultural, en la pretensión de involucrar a los grupos sociales en el cuidado del patrimonio, educar a la población sobre el valor histórico, artístico, monumental, cultural y patrimonial del templo Nuestra Señora de la Asunción de Azángaro.
Este plan de sensibilización e involucramiento desarrolla diferentes actividades para lograr los objetivos correspondientes, parte de ellas se basan en charlas y talleres sobre la necesidad de la preservación de los bienes patrimoniales de la región y la importancia de la participación de los pobladores como gestores de su conservación, la difusión de material informativo impreso y audiovisuales respecto a la importancia de la conservación de los bienes patrimoniales de la región, visitas guiadas involucrando en forma directa a todos los pobladores y sus instituciones representativas, para que tomen conciencia, se sensibilicen e involucren con el cuidado y protección de su patrimonio, se realizan programas de sensibilización eficaces sobre el valor patrimonial del Templo Nuestra Señora de la Asunción de Azángaro realizando talleres de patrimonio e identidad cultural y sesiones de grupo para la conformación del comité de salvaguarda, charlas informativas dirigidas a la población en general.
Flores Jove, Ruth Fiorela -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Antropología - 2013
Para Optar el Titulo Profesional: Licenciado en Antropología.
Zona Territorial de Estudio:PE:
|
|