Información de la indexación
945.05 : Período desde la muerte negra hasta la invasión de Carlos III, 1348-1494 |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 945.05 (11)



Título : Cómo Hacer Compost : Guía para Amantes de la Jardinería y el Medio Ambiente Tipo de documento: texto impreso Autores: Alonso Pereira, José Ramón, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Mundi Prensa Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 147 p. Il.: ils,; tbls. Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8476-430-4 Nota general: Incluye glosario, referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: 945.05 Período desde la muerte negra hasta la invasión de Carlos III, 1348-1494 Nota de contenido: Compost y compostaje -- Los fundamentos básicos -- Procesos de compostaje -- Contenedores de compost -- Sistemas de compost -- Herramientas para compost -- Que usar para producir compost -- Que cosas no añadir al compost -- Organismos del compost -- Método rápido para la producción de compost -- Cuando y como usar el compost -- Posibles problemas de la pila de compost -- Compost a media escala -- Compost a escala industrial -- Usos novedosos del compost -- Preguntas frecuentes sobre el compost Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=87717 Cómo Hacer Compost : Guía para Amantes de la Jardinería y el Medio Ambiente [texto impreso] / Alonso Pereira, José Ramón, Autor . - 1a ed. . - Mundi Prensa, 2011 . - 147 p. : ils,; tbls. ; 21 cm.
ISBN : 978-84-8476-430-4
Incluye glosario, referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 945.05 Período desde la muerte negra hasta la invasión de Carlos III, 1348-1494 Nota de contenido: Compost y compostaje -- Los fundamentos básicos -- Procesos de compostaje -- Contenedores de compost -- Sistemas de compost -- Herramientas para compost -- Que usar para producir compost -- Que cosas no añadir al compost -- Organismos del compost -- Método rápido para la producción de compost -- Cuando y como usar el compost -- Posibles problemas de la pila de compost -- Compost a media escala -- Compost a escala industrial -- Usos novedosos del compost -- Preguntas frecuentes sobre el compost Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=87717
Cómo Hacer Compost
Alonso Pereira, José Ramón - [S.l.] : Mundi Prensa - 2011
Incluye glosario, referencias bibliográficas
Compost y compostaje -- Los fundamentos básicos -- Procesos de compostaje -- Contenedores de compost -- Sistemas de compost -- Herramientas para compost -- Que usar para producir compost -- Que cosas no añadir al compost -- Organismos del compost -- Método rápido para la producción de compost -- Cuando y como usar el compost -- Posibles problemas de la pila de compost -- Compost a media escala -- Compost a escala industrial -- Usos novedosos del compost -- Preguntas frecuentes sobre el compost
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01-3685-01 631.875 A45 Libros Bib. Esp. Ing. Agronomica Estanteria (Libros) Disponible 01-3872-02 631.875 A45 Libros Bib. Esp. Ing. Agronomica Estanteria (Libros) Disponible 01-4291-03 631.875 A45 Libros Bib. Esp. Ing. Agronomica Estanteria (Libros) Disponible Compostaje y biodigestión con subproductos de camal en Puno - Perú / Daniel Efraín Apaza Apaza / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (2013)
Título : Compostaje y biodigestión con subproductos de camal en Puno - Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Efraín Apaza Apaza, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 174 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, mapas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Grado Académico de Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Administración de la economía Clasificación: 945.05 Período desde la muerte negra hasta la invasión de Carlos III, 1348-1494 Resumen: Camal en altura. El estudio se desarrolló en la Comunidad de Capullani, Puno, a 4062 msnm, con coordenadas 15º53´53.6´´Lat. S y 70º00´26.5´´ Long O, entre marzo y mayo de 2013. Caracterizamos los sub productos del camal, evaluamos dos métodos de compostaje, dos métodos de biodigestión y evaluamos la calidad de los productos finales. Los subproductos mostraron buena calidad física, química y bacteriológica para el compostaje y la biodigestión. Los métodos de compostaje y compost no mostraron diferencia estadísticas. En el compost, encontramos niveles por debajo de los límites permitidos. Así las compostas producidas cumplieron con parámetros de calidad para países como Chile y España a excepción del parámetro humedad. En los procesos de biodigestión se registró una fermentación psicrófila y mesófila. El biol y biosol, presentaron diferencias en los niveles de pH, conductividad y fósforo. El biol 1 y 2, mostraron diferencias en niveles de nitrógeno total, potasio total, sodio y relación C/N, respectivamente. Los tratamientos no influyeron sobre los niveles de materia orgánica en todos los productos de la biodigestión; en biosol 1 y 2 los tratamientos no influyeron sobre los niveles de humedad, nitrógeno total, potasio total, sodio y relación C/N, respectivamente; obteniéndose una baja concentración de metales; el segundo tratamiento de biodigestión presentó una mayor concentración de nutrientes en sus productos y una mayor remoción de Coliformes fecales. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78351 Compostaje y biodigestión con subproductos de camal en Puno - Perú [texto impreso] / Daniel Efraín Apaza Apaza, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, 2013 . - 174 páginas : ilustraciones, diagramas, mapas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico de Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Administración de la economía Clasificación: 945.05 Período desde la muerte negra hasta la invasión de Carlos III, 1348-1494 Resumen: Camal en altura. El estudio se desarrolló en la Comunidad de Capullani, Puno, a 4062 msnm, con coordenadas 15º53´53.6´´Lat. S y 70º00´26.5´´ Long O, entre marzo y mayo de 2013. Caracterizamos los sub productos del camal, evaluamos dos métodos de compostaje, dos métodos de biodigestión y evaluamos la calidad de los productos finales. Los subproductos mostraron buena calidad física, química y bacteriológica para el compostaje y la biodigestión. Los métodos de compostaje y compost no mostraron diferencia estadísticas. En el compost, encontramos niveles por debajo de los límites permitidos. Así las compostas producidas cumplieron con parámetros de calidad para países como Chile y España a excepción del parámetro humedad. En los procesos de biodigestión se registró una fermentación psicrófila y mesófila. El biol y biosol, presentaron diferencias en los niveles de pH, conductividad y fósforo. El biol 1 y 2, mostraron diferencias en niveles de nitrógeno total, potasio total, sodio y relación C/N, respectivamente. Los tratamientos no influyeron sobre los niveles de materia orgánica en todos los productos de la biodigestión; en biosol 1 y 2 los tratamientos no influyeron sobre los niveles de humedad, nitrógeno total, potasio total, sodio y relación C/N, respectivamente; obteniéndose una baja concentración de metales; el segundo tratamiento de biodigestión presentó una mayor concentración de nutrientes en sus productos y una mayor remoción de Coliformes fecales. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78351
Compostaje y biodigestión con subproductos de camal en Puno - Perú
Camal en altura. El estudio se desarrolló en la Comunidad de Capullani, Puno, a 4062 msnm, con coordenadas 15º53´53.6´´Lat. S y 70º00´26.5´´ Long O, entre marzo y mayo de 2013. Caracterizamos los sub productos del camal, evaluamos dos métodos de compostaje, dos métodos de biodigestión y evaluamos la calidad de los productos finales. Los subproductos mostraron buena calidad física, química y bacteriológica para el compostaje y la biodigestión. Los métodos de compostaje y compost no mostraron diferencia estadísticas. En el compost, encontramos niveles por debajo de los límites permitidos. Así las compostas producidas cumplieron con parámetros de calidad para países como Chile y España a excepción del parámetro humedad. En los procesos de biodigestión se registró una fermentación psicrófila y mesófila. El biol y biosol, presentaron diferencias en los niveles de pH, conductividad y fósforo. El biol 1 y 2, mostraron diferencias en niveles de nitrógeno total, potasio total, sodio y relación C/N, respectivamente. Los tratamientos no influyeron sobre los niveles de materia orgánica en todos los productos de la biodigestión; en biosol 1 y 2 los tratamientos no influyeron sobre los niveles de humedad, nitrógeno total, potasio total, sodio y relación C/N, respectivamente; obteniéndose una baja concentración de metales; el segundo tratamiento de biodigestión presentó una mayor concentración de nutrientes en sus productos y una mayor remoción de Coliformes fecales.
Apaza Apaza, Daniel Efraín - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente - 2013
Para Optar el Grado Académico de Doctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG642-1610-01 APA Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG642-1611-02 APA Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG696-00696-01 631.875 A64 Tesis Doctorado Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleProducción de Compost (Guarantee; Organic) a Partir de los Residuos Sólido Urbano Biodegradables y Rumen del Camal Ilave / Walter Apaza Pari / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Química. Escuela Profesional de Ingeniería Química (2012)
Título : Producción de Compost (Guarantee; Organic) a Partir de los Residuos Sólido Urbano Biodegradables y Rumen del Camal Ilave Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Apaza Pari, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Química. Escuela Profesional de Ingeniería Química Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 90 p. Il.: diags.;gráfs.;ilus.;tbls Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Químico Idioma : Español (spa) Clasificación: 945.05 Período desde la muerte negra hasta la invasión de Carlos III, 1348-1494 Resumen: El presente trabajo de investigación titulado “PRODUCCIÓN DE COMPOST (Guarantee; Organic) A PARTIR DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS BIODEGRADABLES Y RUMEN DEL CAMAL ILAVE” constituye un aporte técnico – científico al problema de RSOU Biodegradables ya que los residuos sólidos orgánicos urbanos de la ciudad de Ilave necesita de una adecuada gestión, manejo para su disposición final, que en la actualidad no cuenta con ningún tipo de tratamiento, por otro lado el camal municipal genera residuos de rumen, lo que constituye un foco de contaminación ambiental para los pobladores de las zonas aledañas, debido a los malos olores y proliferación de insectos.
Los residuos sólidos orgánicos y rumen de camal contienen compuestos orgánicos biodegradables, por lo que ha sido utilizado como materia prima en el proceso de compostaje para obtener como producto final compost.
El compostaje se realizó en la jurisdicción de la ciudad de Ilave bajo las condiciones ambientales de la zona, los parámetros controlados durante el proceso de compostaje fueron, la temperatura, pH, humedad, relación C/N y frecuencia de volteo cada 15 días en un lapso de 6 meses la tecnología utilizada para la producción fue el aerobio en pilas sìn inoculación de microorganismos.
En el producto final compost se ha determinado mediante análisis químico de los componentes de N, P, y K. además se analizó el contenido de carbono y materia orgánica, cabe señalar que la relación C/N se mantuvo a 28.98 y está dentro de los rangos óptimos de la calidad de compost.
El compost ha sido aplicado en la agricultura en cultivo de papas, cereales, hortalizas, pastos forrajeras como en la producción de alfalfa ver fotos anexos, obteniéndose altos rendimientos de producción muestra para las comunidades del centro poblado de Challapujo Suyo jurisdicción de la ciudad de Ilave, provincia de El Collao, Región de Puno.Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO - ILAVE Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77426 Producción de Compost (Guarantee; Organic) a Partir de los Residuos Sólido Urbano Biodegradables y Rumen del Camal Ilave [texto impreso] / Walter Apaza Pari, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Química. Escuela Profesional de Ingeniería Química, 2012 . - 90 p. : diags.;gráfs.;ilus.;tbls ; 30 cm. + 01 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Químico
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 945.05 Período desde la muerte negra hasta la invasión de Carlos III, 1348-1494 Resumen: El presente trabajo de investigación titulado “PRODUCCIÓN DE COMPOST (Guarantee; Organic) A PARTIR DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS BIODEGRADABLES Y RUMEN DEL CAMAL ILAVE” constituye un aporte técnico – científico al problema de RSOU Biodegradables ya que los residuos sólidos orgánicos urbanos de la ciudad de Ilave necesita de una adecuada gestión, manejo para su disposición final, que en la actualidad no cuenta con ningún tipo de tratamiento, por otro lado el camal municipal genera residuos de rumen, lo que constituye un foco de contaminación ambiental para los pobladores de las zonas aledañas, debido a los malos olores y proliferación de insectos.
Los residuos sólidos orgánicos y rumen de camal contienen compuestos orgánicos biodegradables, por lo que ha sido utilizado como materia prima en el proceso de compostaje para obtener como producto final compost.
El compostaje se realizó en la jurisdicción de la ciudad de Ilave bajo las condiciones ambientales de la zona, los parámetros controlados durante el proceso de compostaje fueron, la temperatura, pH, humedad, relación C/N y frecuencia de volteo cada 15 días en un lapso de 6 meses la tecnología utilizada para la producción fue el aerobio en pilas sìn inoculación de microorganismos.
En el producto final compost se ha determinado mediante análisis químico de los componentes de N, P, y K. además se analizó el contenido de carbono y materia orgánica, cabe señalar que la relación C/N se mantuvo a 28.98 y está dentro de los rangos óptimos de la calidad de compost.
El compost ha sido aplicado en la agricultura en cultivo de papas, cereales, hortalizas, pastos forrajeras como en la producción de alfalfa ver fotos anexos, obteniéndose altos rendimientos de producción muestra para las comunidades del centro poblado de Challapujo Suyo jurisdicción de la ciudad de Ilave, provincia de El Collao, Región de Puno.Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO - ILAVE Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77426
Producción de Compost (Guarantee; Organic) a Partir de los Residuos Sólido Urbano Biodegradables y Rumen del Camal Ilave
El presente trabajo de investigación titulado “PRODUCCIÓN DE COMPOST (Guarantee; Organic) A PARTIR DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS BIODEGRADABLES Y RUMEN DEL CAMAL ILAVE” constituye un aporte técnico – científico al problema de RSOU Biodegradables ya que los residuos sólidos orgánicos urbanos de la ciudad de Ilave necesita de una adecuada gestión, manejo para su disposición final, que en la actualidad no cuenta con ningún tipo de tratamiento, por otro lado el camal municipal genera residuos de rumen, lo que constituye un foco de contaminación ambiental para los pobladores de las zonas aledañas, debido a los malos olores y proliferación de insectos.
Los residuos sólidos orgánicos y rumen de camal contienen compuestos orgánicos biodegradables, por lo que ha sido utilizado como materia prima en el proceso de compostaje para obtener como producto final compost.
El compostaje se realizó en la jurisdicción de la ciudad de Ilave bajo las condiciones ambientales de la zona, los parámetros controlados durante el proceso de compostaje fueron, la temperatura, pH, humedad, relación C/N y frecuencia de volteo cada 15 días en un lapso de 6 meses la tecnología utilizada para la producción fue el aerobio en pilas sìn inoculación de microorganismos.
En el producto final compost se ha determinado mediante análisis químico de los componentes de N, P, y K. además se analizó el contenido de carbono y materia orgánica, cabe señalar que la relación C/N se mantuvo a 28.98 y está dentro de los rangos óptimos de la calidad de compost.
El compost ha sido aplicado en la agricultura en cultivo de papas, cereales, hortalizas, pastos forrajeras como en la producción de alfalfa ver fotos anexos, obteniéndose altos rendimientos de producción muestra para las comunidades del centro poblado de Challapujo Suyo jurisdicción de la ciudad de Ilave, provincia de El Collao, Región de Puno.Apaza Pari, Walter - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Química. Escuela Profesional de Ingeniería Química - 2012
Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Químico
Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO - ILAVE
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T26-0219-01 T0219 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Quimica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT17069-23525-01 631.875 A64 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEl renacimiento en Italia / John Addington Symonds / México, D.F. : Fondo de Cultura Económica (1957)
Título : El renacimiento en Italia Tipo de documento: texto impreso Autores: John Addington Symonds, Autor ; Roces, Wenceslao, Traductor Mención de edición: Primera edición Editorial: México, D.F. : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1957 Colección: Sección de Obras de Historia Número de páginas: Tomo 2: 1048 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 cm Nota general: Título original en italiano: Renaissance in Italy Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Clasificación: 945.05 Período desde la muerte negra hasta la invasión de Carlos III, 1348-1494 Nota de contenido: La literatura italiana (conclusión) -- La reacción católica. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14070 El renacimiento en Italia [texto impreso] / John Addington Symonds, Autor ; Roces, Wenceslao, Traductor . - Primera edición . - México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, 1957 . - Tomo 2: 1048 páginas : ilustraciones ; 24 cm. - (Sección de Obras de Historia) .
Título original en italiano: Renaissance in Italy
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Clasificación: 945.05 Período desde la muerte negra hasta la invasión de Carlos III, 1348-1494 Nota de contenido: La literatura italiana (conclusión) -- La reacción católica. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14070
El renacimiento en Italia
Addington Symonds, John - México, D.F. : Fondo de Cultura Económica - 1957
Título original en italiano: Renaissance in Italy
La literatura italiana (conclusión) -- La reacción católica.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11447-9401-01 945.05 A23 T.2 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible
Título : Soldadura en atmósfera natural Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristóbal López Gálvez, Autor ; Francisco Ramón Orozco Roldán, Autor Mención de edición: Segunda edición Editorial: Madrid : Ediciones Paraninfo Fecha de publicación: 2019 Colección: Fabricación mecánica: Técnico en soldadura y calderería Número de páginas: xiii, 247 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-283-4141-7 Nota general: Incluye anexos: prácticas: prácticas de soldadura eléctrica por arco con electrodo revestido; prácticas de soldadura oxiacetilénica
Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Arquitectura - Aspectos jurídicos Clasificación: 945.05 Período desde la muerte negra hasta la invasión de Carlos III, 1348-1494 Nota de contenido: Seguridad y prevención de riesgos -- Organización del trabajo -- Principios de la soldadura -- Soldadura eléctrica por arco con electrodo revestido -- Soldadura oxiacetilénica y oxicorte -- Defectología de uniones soldadas -- Otros tipos de soldadura en atmósfera natural -- Automatización de procesos de soldadura en atmósfera natural -- Cualificación y homologación de soldadores. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=110617 Soldadura en atmósfera natural [texto impreso] / Cristóbal López Gálvez, Autor ; Francisco Ramón Orozco Roldán, Autor . - Segunda edición . - Madrid : Ediciones Paraninfo, 2019 . - xiii, 247 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm. - (Fabricación mecánica: Técnico en soldadura y calderería) .
ISBN : 978-84-283-4141-7
Incluye anexos: prácticas: prácticas de soldadura eléctrica por arco con electrodo revestido; prácticas de soldadura oxiacetilénica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Arquitectura - Aspectos jurídicos Clasificación: 945.05 Período desde la muerte negra hasta la invasión de Carlos III, 1348-1494 Nota de contenido: Seguridad y prevención de riesgos -- Organización del trabajo -- Principios de la soldadura -- Soldadura eléctrica por arco con electrodo revestido -- Soldadura oxiacetilénica y oxicorte -- Defectología de uniones soldadas -- Otros tipos de soldadura en atmósfera natural -- Automatización de procesos de soldadura en atmósfera natural -- Cualificación y homologación de soldadores. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=110617
Soldadura en atmósfera natural
López Gálvez, CristóbalOrozco Roldán, Francisco Ramón - - Madrid : Ediciones Paraninfo - 2019
Incluye anexos: prácticas: prácticas de soldadura eléctrica por arco con electrodo revestido; prácticas de soldadura oxiacetilénica
Seguridad y prevención de riesgos -- Organización del trabajo -- Principios de la soldadura -- Soldadura eléctrica por arco con electrodo revestido -- Soldadura oxiacetilénica y oxicorte -- Defectología de uniones soldadas -- Otros tipos de soldadura en atmósfera natural -- Automatización de procesos de soldadura en atmósfera natural -- Cualificación y homologación de soldadores.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30-3854-01 671.52 L87 Libros Bib. Esp. Ing Metalúrgica Estanteria (Libros) Disponible 38573-88863-01 671.52 L87N Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) En procesos_técnicos_17
Excluido de préstamoPermalinkPermalinkSoldadura con electrodos revestidos de chapas y perfiles de acero al carbono con electrodos básicos / Carlos Alonso Marcos / Madrid : Ediciones Paraninfo (2017)
PermalinkPermalinkUF1628 - Soldadura TIG de aluminio y aleaciones / Carlos Alonso Marcos / Madrid : Ediciones Paraninfo (2017)
PermalinkUso del compost como componente de sustratos para cultivo en contenedor / Madrid : Ediciones Mundi Prensa (2015)
Permalink