Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (20)



Título : Aerotriangulación : cálculo y compensación de un bloque fotogramétrico Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Lerma Garcia, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Valencia : Universidad Politécnica de Valencia Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 281 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7721-847-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Fotogrametría
[Agneaux] TopografíaClasificación: 526 Geografía matemática Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21838 Aerotriangulación : cálculo y compensación de un bloque fotogramétrico [texto impreso] / José Luis Lerma Garcia, Autor . - Primera edición . - Valencia : Universidad Politécnica de Valencia, 1999 . - 281 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-7721-847-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Fotogrametría
[Agneaux] TopografíaClasificación: 526 Geografía matemática Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21838
Aerotriangulación
Lerma Garcia, José Luis - Valencia : Universidad Politécnica de Valencia - 1999
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18609-57836-01 526.982 L49 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Cartilla de topografía / Edgar Antonio Vargas Castro / Bogotá : Universidad Piloto de Colombia (2007)
Título : Cartilla de topografía Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgar Antonio Vargas Castro, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Bogotá : Universidad Piloto de Colombia Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 95 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-97976-2-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Topografía Clasificación: 526.902 Topografía. Manuales Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27744 Cartilla de topografía [texto impreso] / Edgar Antonio Vargas Castro, Autor . - Primera edición . - Bogotá : Universidad Piloto de Colombia, 2007 . - 95 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-958-97976-2-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Topografía Clasificación: 526.902 Topografía. Manuales Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27744
Cartilla de topografía
Vargas Castro, Edgar Antonio - Bogotá : Universidad Piloto de Colombia - 2007
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23951-68428-01 526.902 V32 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible 23951-68689-02 526.902 V32 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Comparar las coordenadas de la poligonal abierta con GPS diferencial en modo RTK y estación total de la carretera Plateria – Perka-Puno / Zenon Agusto Mamani Hinojosa / Puno : [Editor no identificado] (2022)
Título : Comparar las coordenadas de la poligonal abierta con GPS diferencial en modo RTK y estación total de la carretera Plateria – Perka-Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Zenon Agusto Mamani Hinojosa, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 61 páginas Il.: ilustraciones, graficos, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Topografía Resumen: El presente trabajo lleva por título “COMPARAR LAS COORDENADAS DE LA POLIGONAL ABIERTA CON GPS DIFRENCIAL EN MODO RTK Y ESTACION TOTAL DE LA CARRETERA PLATERIA – PERKA se desarrollara en el distrito de Plateria provincia y departamento de Puno durante el tiempo comprendido de mayo a diciembre del 2022. Que tendrá como objetivo general comparar las coordenadas de la poligonal abierta con GPS diferencial en modo RTK y estación total en la carretera Plateria Perka. La metodología a utilizarse en el presente trabajo fue a partir de la red de líneas de bases geodésicos que se procedió al replanteo de la poligonal básica de 2 puntos GPS a cada 5 Km., con la información obtenida en campo se realizara el cálculo de datos, luego se obtuvo el Error de cierre lineal (este es el cálculo con estación total), mientras que también en modo RTK se obtendrá igual el error de cierre, luego se ara el ajuste respectivo para obtener las coordenadas de dicho poligonal, y por ultimo como conclusión: los dos equipos no tienen diferencia significativa en la obtención de error de cierre de la poligonal y en la compensación de la poligonal. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118059 Comparar las coordenadas de la poligonal abierta con GPS diferencial en modo RTK y estación total de la carretera Plateria – Perka-Puno [texto impreso] / Zenon Agusto Mamani Hinojosa, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2022 . - 61 páginas : ilustraciones, graficos, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Topografía Resumen: El presente trabajo lleva por título “COMPARAR LAS COORDENADAS DE LA POLIGONAL ABIERTA CON GPS DIFRENCIAL EN MODO RTK Y ESTACION TOTAL DE LA CARRETERA PLATERIA – PERKA se desarrollara en el distrito de Plateria provincia y departamento de Puno durante el tiempo comprendido de mayo a diciembre del 2022. Que tendrá como objetivo general comparar las coordenadas de la poligonal abierta con GPS diferencial en modo RTK y estación total en la carretera Plateria Perka. La metodología a utilizarse en el presente trabajo fue a partir de la red de líneas de bases geodésicos que se procedió al replanteo de la poligonal básica de 2 puntos GPS a cada 5 Km., con la información obtenida en campo se realizara el cálculo de datos, luego se obtuvo el Error de cierre lineal (este es el cálculo con estación total), mientras que también en modo RTK se obtendrá igual el error de cierre, luego se ara el ajuste respectivo para obtener las coordenadas de dicho poligonal, y por ultimo como conclusión: los dos equipos no tienen diferencia significativa en la obtención de error de cierre de la poligonal y en la compensación de la poligonal. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118059
Comparar las coordenadas de la poligonal abierta con GPS diferencial en modo RTK y estación total de la carretera Plateria – Perka-Puno
El presente trabajo lleva por título “COMPARAR LAS COORDENADAS DE LA POLIGONAL ABIERTA CON GPS DIFRENCIAL EN MODO RTK Y ESTACION TOTAL DE LA CARRETERA PLATERIA – PERKA se desarrollara en el distrito de Plateria provincia y departamento de Puno durante el tiempo comprendido de mayo a diciembre del 2022. Que tendrá como objetivo general comparar las coordenadas de la poligonal abierta con GPS diferencial en modo RTK y estación total en la carretera Plateria Perka. La metodología a utilizarse en el presente trabajo fue a partir de la red de líneas de bases geodésicos que se procedió al replanteo de la poligonal básica de 2 puntos GPS a cada 5 Km., con la información obtenida en campo se realizara el cálculo de datos, luego se obtuvo el Error de cierre lineal (este es el cálculo con estación total), mientras que también en modo RTK se obtendrá igual el error de cierre, luego se ara el ajuste respectivo para obtener las coordenadas de dicho poligonal, y por ultimo como conclusión: los dos equipos no tienen diferencia significativa en la obtención de error de cierre de la poligonal y en la compensación de la poligonal.
Mamani Hinojosa, Zenon Agusto - Puno : [Editor no identificado] - 2022
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T03-0387-01 T0387 Informe de Experiencia Profesional Bib. Esp. Ing. Topografica Estanteria (Tesis) Disponible
Título : Fundamentos de Topografía Tipo de documento: texto impreso Autores: Milton O. Schmidt, Autor ; William Horace Rayner, Autor ; Bulmaro Cabrera, Traductor Mención de edición: Primera edición Editorial: México, D.F. : Continental Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 447 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 968-26-0327-6 Nota general: Título original en inglés: Fundamentls of Surveying Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: [Agneaux] Topografía Clasificación: 526.9 Topografía Nota de contenido: Introducción -- Mediciones con cinta -- Mediciones angulares -- Altimetría -- Medición indirecta de distancias --Poligonacion --Cálculos -- Errores y ajustes -- Triangulacion y trilateracion -- Orientación -- Sistemas estatales de coordenadas planas -- Fotogrametría -- Levantamiento de predios -- Trabajos cartográficos -- Estudios de ingeniería civil. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35037 Fundamentos de Topografía [texto impreso] / Milton O. Schmidt, Autor ; William Horace Rayner, Autor ; Bulmaro Cabrera, Traductor . - Primera edición . - México, D.F. : Continental, 1983 . - 447 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 23 cm.
ISSN : 968-26-0327-6
Título original en inglés: Fundamentls of Surveying
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: [Agneaux] Topografía Clasificación: 526.9 Topografía Nota de contenido: Introducción -- Mediciones con cinta -- Mediciones angulares -- Altimetría -- Medición indirecta de distancias --Poligonacion --Cálculos -- Errores y ajustes -- Triangulacion y trilateracion -- Orientación -- Sistemas estatales de coordenadas planas -- Fotogrametría -- Levantamiento de predios -- Trabajos cartográficos -- Estudios de ingeniería civil. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35037
Fundamentos de Topografía
Schmidt, Milton O.Rayner, William Horace - - México, D.F. : Continental - 1983
Título original en inglés: Fundamentls of Surveying
Introducción -- Mediciones con cinta -- Mediciones angulares -- Altimetría -- Medición indirecta de distancias --Poligonacion --Cálculos -- Errores y ajustes -- Triangulacion y trilateracion -- Orientación -- Sistemas estatales de coordenadas planas -- Fotogrametría -- Levantamiento de predios -- Trabajos cartográficos -- Estudios de ingeniería civil.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10-0246-01 526.901 S31 Libros Bib. Esp. Ing Minas Estanteria (Libros) Disponible Lecciones de topografía y replanteos / Antonio Miguel Gonzalez Cabezas / Alicante : Club Universitario (2010)
Título : Lecciones de topografía y replanteos Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Miguel Gonzalez Cabezas, Autor Mención de edición: Quinta edición Editorial: Alicante : Club Universitario Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 325 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9948-264-4 Nota general: Incluye referencias bibliográficas; apéndice Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Topografía Clasificación: 526.9 Topografía Nota de contenido: El terreno y su representación.-- La representación de la tierra -- Sistemas geográficos de representación -- Procedimientos topográficos -- Ámbito de los levantamientos topográficos -- el plano topográfico -- Planos con puntos acotados y planos con curvas de nivel -- El lenguaje de las curvas de nivel -- Lectura de planos con curvas de nivel -- Mínima dimensión representable en un plano -- Operaciones básicas de campo -- Señalamiento de puntos -- Alineación de puntos -- Medida directa de distancias -- Métodos planimétricos elementales -- Método de abscisas y ordenadas -- Método de descomposición en triángulos -- Aplicación de los métodos -- Instrumentos topográfico -- El taquímetro -- Constitución general de un taquímetro -- Trípodes y plomadas -- Tornillos de presión y coincidencia -- La plataforma nivelante -- El anteojo estadimétrico -- Cifrado electrónico de ángulos -- Dispositivos de medida indirecta de distancias -- El estadímetro de mira vertical -- El distanciómetro electro-óptico -- La estación total -- Descripción del instrumento -- Plomadas láser -- Parámetros de precisión -- Dispositivos de registro de datos -- Uso de taquímetros y Est. totales -- Puesta en estación -- Concepto -- Montaje del instrumento -- Centrado sobre el punto de estación -- Nivelación del instrumento -- Manejo del instrumento -- Movimientos general y particular -- Posiciones directa (CD) e inversa (CI) del círculo vertical -- Colimación de objetos -- Verificación de instrumentos -- Empleo de la regla bessel -- Errores instrumentales -- Medida indirecta de distancias reducidas -- Medición con taquímetro y mira vertical -- Medición con taquímetro y distanciómetro -- Medición con estación total -- Orientación de instrumentos -- Acimut y orientación -- Orientación del taquímetro -- Desorientación de una vuelta de horizonte -- Planimetría -- Método de radiación -- Descripción del método -- Trabajos de campo -- Solución numérica de la radiación -- Coordenadas particulares y coordenadas generales -- Transporte de puntos y dibujo del plano -- Método de poligonación -- Descripción del método -- Itinerarios orientados y no orientados -- Corrida de acimutes en itinerarios no orientados -- Solución numérica de los itinerarios -- Desarrollo gráfico de los itinerarios -- Método de intersección directa -- Fundamento del método -- Solución numérica de la intersección -- Desarrollo gráfico de la intersección directa -- Doble intersección directa -- Altimetría -- el nivel topográfico -- Constitución -- Tipos de nivel -- Miras de nivelación -- Puesta en estación del nivel -- Nivel electrónico digital -- Parámetros de calidad de un nivel -- Métodos altimétricos -- Cálculo dela cota de un punto -- Determinación topográfica del desnivel -- Nivelación geométrica o por alturas -- Nivelación trigonométrica o por pendientes -- Itinerarios altimétricos -- Levantamiento topográfico -- Taquimetría -- El relleno altimétrico -- Medida de superficies -- Replanteos y trazados -- Replanteo topográfico -- Trazados geométricos -- Trazado de curvas circulares -- Perfiles y rasantes -- Técnicas para el control geométrico de patologías en la edificación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104195 Lecciones de topografía y replanteos [texto impreso] / Antonio Miguel Gonzalez Cabezas, Autor . - Quinta edición . - Alicante : Club Universitario, 2010 . - 325 páginas : diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9948-264-4
Incluye referencias bibliográficas; apéndice
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Topografía Clasificación: 526.9 Topografía Nota de contenido: El terreno y su representación.-- La representación de la tierra -- Sistemas geográficos de representación -- Procedimientos topográficos -- Ámbito de los levantamientos topográficos -- el plano topográfico -- Planos con puntos acotados y planos con curvas de nivel -- El lenguaje de las curvas de nivel -- Lectura de planos con curvas de nivel -- Mínima dimensión representable en un plano -- Operaciones básicas de campo -- Señalamiento de puntos -- Alineación de puntos -- Medida directa de distancias -- Métodos planimétricos elementales -- Método de abscisas y ordenadas -- Método de descomposición en triángulos -- Aplicación de los métodos -- Instrumentos topográfico -- El taquímetro -- Constitución general de un taquímetro -- Trípodes y plomadas -- Tornillos de presión y coincidencia -- La plataforma nivelante -- El anteojo estadimétrico -- Cifrado electrónico de ángulos -- Dispositivos de medida indirecta de distancias -- El estadímetro de mira vertical -- El distanciómetro electro-óptico -- La estación total -- Descripción del instrumento -- Plomadas láser -- Parámetros de precisión -- Dispositivos de registro de datos -- Uso de taquímetros y Est. totales -- Puesta en estación -- Concepto -- Montaje del instrumento -- Centrado sobre el punto de estación -- Nivelación del instrumento -- Manejo del instrumento -- Movimientos general y particular -- Posiciones directa (CD) e inversa (CI) del círculo vertical -- Colimación de objetos -- Verificación de instrumentos -- Empleo de la regla bessel -- Errores instrumentales -- Medida indirecta de distancias reducidas -- Medición con taquímetro y mira vertical -- Medición con taquímetro y distanciómetro -- Medición con estación total -- Orientación de instrumentos -- Acimut y orientación -- Orientación del taquímetro -- Desorientación de una vuelta de horizonte -- Planimetría -- Método de radiación -- Descripción del método -- Trabajos de campo -- Solución numérica de la radiación -- Coordenadas particulares y coordenadas generales -- Transporte de puntos y dibujo del plano -- Método de poligonación -- Descripción del método -- Itinerarios orientados y no orientados -- Corrida de acimutes en itinerarios no orientados -- Solución numérica de los itinerarios -- Desarrollo gráfico de los itinerarios -- Método de intersección directa -- Fundamento del método -- Solución numérica de la intersección -- Desarrollo gráfico de la intersección directa -- Doble intersección directa -- Altimetría -- el nivel topográfico -- Constitución -- Tipos de nivel -- Miras de nivelación -- Puesta en estación del nivel -- Nivel electrónico digital -- Parámetros de calidad de un nivel -- Métodos altimétricos -- Cálculo dela cota de un punto -- Determinación topográfica del desnivel -- Nivelación geométrica o por alturas -- Nivelación trigonométrica o por pendientes -- Itinerarios altimétricos -- Levantamiento topográfico -- Taquimetría -- El relleno altimétrico -- Medida de superficies -- Replanteos y trazados -- Replanteo topográfico -- Trazados geométricos -- Trazado de curvas circulares -- Perfiles y rasantes -- Técnicas para el control geométrico de patologías en la edificación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104195
Lecciones de topografía y replanteos
Gonzalez Cabezas, Antonio Miguel - Alicante : Club Universitario - 2010
Incluye referencias bibliográficas; apéndice
El terreno y su representación.-- La representación de la tierra -- Sistemas geográficos de representación -- Procedimientos topográficos -- Ámbito de los levantamientos topográficos -- el plano topográfico -- Planos con puntos acotados y planos con curvas de nivel -- El lenguaje de las curvas de nivel -- Lectura de planos con curvas de nivel -- Mínima dimensión representable en un plano -- Operaciones básicas de campo -- Señalamiento de puntos -- Alineación de puntos -- Medida directa de distancias -- Métodos planimétricos elementales -- Método de abscisas y ordenadas -- Método de descomposición en triángulos -- Aplicación de los métodos -- Instrumentos topográfico -- El taquímetro -- Constitución general de un taquímetro -- Trípodes y plomadas -- Tornillos de presión y coincidencia -- La plataforma nivelante -- El anteojo estadimétrico -- Cifrado electrónico de ángulos -- Dispositivos de medida indirecta de distancias -- El estadímetro de mira vertical -- El distanciómetro electro-óptico -- La estación total -- Descripción del instrumento -- Plomadas láser -- Parámetros de precisión -- Dispositivos de registro de datos -- Uso de taquímetros y Est. totales -- Puesta en estación -- Concepto -- Montaje del instrumento -- Centrado sobre el punto de estación -- Nivelación del instrumento -- Manejo del instrumento -- Movimientos general y particular -- Posiciones directa (CD) e inversa (CI) del círculo vertical -- Colimación de objetos -- Verificación de instrumentos -- Empleo de la regla bessel -- Errores instrumentales -- Medida indirecta de distancias reducidas -- Medición con taquímetro y mira vertical -- Medición con taquímetro y distanciómetro -- Medición con estación total -- Orientación de instrumentos -- Acimut y orientación -- Orientación del taquímetro -- Desorientación de una vuelta de horizonte -- Planimetría -- Método de radiación -- Descripción del método -- Trabajos de campo -- Solución numérica de la radiación -- Coordenadas particulares y coordenadas generales -- Transporte de puntos y dibujo del plano -- Método de poligonación -- Descripción del método -- Itinerarios orientados y no orientados -- Corrida de acimutes en itinerarios no orientados -- Solución numérica de los itinerarios -- Desarrollo gráfico de los itinerarios -- Método de intersección directa -- Fundamento del método -- Solución numérica de la intersección -- Desarrollo gráfico de la intersección directa -- Doble intersección directa -- Altimetría -- el nivel topográfico -- Constitución -- Tipos de nivel -- Miras de nivelación -- Puesta en estación del nivel -- Nivel electrónico digital -- Parámetros de calidad de un nivel -- Métodos altimétricos -- Cálculo dela cota de un punto -- Determinación topográfica del desnivel -- Nivelación geométrica o por alturas -- Nivelación trigonométrica o por pendientes -- Itinerarios altimétricos -- Levantamiento topográfico -- Taquimetría -- El relleno altimétrico -- Medida de superficies -- Replanteos y trazados -- Replanteo topográfico -- Trazados geométricos -- Trazado de curvas circulares -- Perfiles y rasantes -- Técnicas para el control geométrico de patologías en la edificación.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 32-2013-01 526.9 G71 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) En Procesos Técnicos_01
Excluido de préstamo10-2981-01 526.9 G71 Libros Bib. Esp. Ing Minas Estanteria (Libros) Disponible 03-1108-01 526.9 G67 Libros Bib. Esp. Ing. Topografica Estanteria (Libros) Disponible 03-0884-02 526.9 G67 Libros Bib. Esp. Ing. Topografica Estanteria (Libros) Disponible Manual de topografía general I - II / E. Narvaez D. / Lima : [Editor no identificado] (Sin año de edición)
PermalinkPermalinkPlanta de trituración y clasificación semi movil para relleno de mina / Dennis Franklin Machaca Choquetico / Puno : [Editor no identificado] (2022)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink