Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 641.5 (12)



Curso de formación para profesionales de la cocina / Madrid Vicente, Antonio / Madrid : AMV Ediciones (2023)
Título : Curso de formación para profesionales de la cocina Tipo de documento: texto impreso Autores: Madrid Vicente, Antonio, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : AMV Ediciones Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 219 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-12-72208-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Cocina - Preparación de alimentos Clasificación: 641.5 Cocina (preparación de alimentos) Nota de contenido: El nutricionista en la cocina -- Somos lo que comemos -- Tranquilidad y buenos alimentos -- Los alimentos: definición y clasificación -- Alimentos naturales simples -- Alimentos naturales complejos -- Composición de los alimentos -- ¿Qué nos ofrecen los alimentos? -- Proteínas -- Proteínas con nombre propio -- Intolerancia al gluten -- Valor biológico de las proteínas -- Qué es mejor… ¿comer proteínas animales o vegetales? -- Aminoácidos esenciales -- Cuidado con ser vegetariano estricto -- La Pirámide Nutricional nos indica que es mejor comer de forma variada -- ¿Cuántas proteínas debemos comer al día? -- Funciones de las proteínas -- Lípidos (aceites y grasas) -- Clasificación de los lípidos -- Dejar de fumar, tener una dieta saludable y hacer ejercicio -- Funciones de las grasas y aceites -- ¿Cuántas grasas y/o aceites debemos tomar diariamente? -- Alimentos y su contenido en grasas -- Composición de los aceites y grasas ¿Qué son los triglicéridos? -- La glicerina algo más que cosmética -- Los ácidos grasos -- Algunos ácidos grasos que nos interesa conocer -- El aceite de oliva y sus saludables propiedades -- Las temidas grasas animales -- Ventajas e inconvenientes de la fritura de los alimentos -- Los milagrosos ácidos grasos Omega-3 -- Ventajas de una alimentación rica en Omega-3 -- ¿Han oído hablar de los alimentos funcionales? -- Cuidado con el pescado y el mercurio -- Otras fuentes de Omega-3 -- Los ácidos grasos Omega-6 de los que nadie ha oído hablar -- El colesterol -- Alimentos ricos en colesterol -- Colesterol bueno y colesterol malo -- Hidratos de carbono -- La cadena alimenticia -- Algunos hidratos de carbono importantes (glucosa, sacarosa) -- Intolerancia a la lactosa -- La fibra -- Alimentos ricos en fibra -- Beneficios de ingerir alimentos ricos en fibra -- Consumo recomendado de fibra -- Funciones de los hidratos de carbono -- Alimentos ricos en hidratos de carbono -- ¿Cuántos hidratos de carbono debemos tomar diaria-mente? -- Sales minerales -- Por qué necesitamos calcio -- El fósforo es muy necesario -- El hierro se encuentra no solo en la sangre -- El potasio -- Qué son los oligoelementos -- Por qué es buena que la sal sea yodada -- Ser o no ser: el cloruro sódico (sal común) y la alimentación -- ¿Cuánta sal tomar al día? -- Qué problemas se pueden presentar por el consumo excesivo de sal -- Cómo bajar de forma sencilla el consumo de sal -- Las vitaminas -- Cuántas vitaminas necesitamos diariamente -- Clasificación de las vitaminas -- La vitamina A y la lucha contra las infecciones -- La vitamina D y el raquitismo -- La vitamina E y el sexo -- La vitamina K -- La vitamina B1 -- La vitamina B2 -- La vitamina B12 y los vegetarianos -- La vitamina B3 (niacina) -- La vitamina B6 (piridoxina) -- La vitamina C: la reina de las vitaminas -- ¿Son aconsejables los suplementos de vitaminaC? -- Dieta equilibrada -- La nutrición de los seres humanos -- Aporte energético de los alimentos -- Los alimentos que más calorías aportan son los grasos -- ¿Qué es la caloría? -- Valor energético de los principales nutrientes -- ¿Cómo se calcula nuestro gasto energético? -- El peso normal y el peso ideal -- Índice de masa corporal (IMC) -- El Índice de Masa Corporal según la Organización Mundial de la Salud (OMS) -- Relación Nutrición-Salud -- Producción y distribución de alimentos -- Etiquetado nutricional -- El gasto energético de las personas -- La digestión de los alimentos -- Fórmula del gasto energético de las personas -- El gasto energético y la actividad física -- Hambre por un lado y obesidad por otro -- Dietas. Unas equilibradas y otras no -- Nutrición y salud. Nutrición y paz. -- Dietas vegetarianas -- Dietas omnívoras -- Dietas carnívoras -- Dietas de origen geográfico -- Dietas modificadas calóricamente -- Dietas modificadas en proteínas -- Otros tipos de dietas -- Ventajas e inconvenientes de las dietas -- La dieta Dukan -- La pirámide de Maslow -- La pirámide nutricional de toda la vida -- Los niveles de la pirámide nutricional -- La pirámide de colores -- La pirámide de la dieta mediterránea -- Pirámide alimentaria para la población española -- Cinco comidas diarias -- La dieta mediterránea, patrimonio inmaterial de la humanidad -- La condición física de las personas (Test de Cooper y frecuencia cardiaca) -- Cuanto más oxígeno se pueda consumir por minuto mayor es la capacidad física de la persona -- Las pulsaciones según cómo estemos de salud -- Frecuencia cardiaca en reposo y máxima -- Un tema controvertido: los aditivos en los alimentos -- Cómo definiríamos los aditivos -- ¿Son inocuos los aditivos? -- Razones para la utilización de los aditivos en los alimentos -- Los alimentos ecológicos -- Clasificación de los aditivos -- El color y los colorantes en los alimentos -- Agentes aromáticos -- Sustancias edulcorantes -- Gelificantes, estabilizantes y espesantes -- Conservantes -- Antioxidantes y sinérgicos de antioxidantes -- ¿Por qué se enrancian los alimentos? -- Otros aditivos -- Rompiendo una lanza a favor de los aditivos -- Intoxicaciones de origen alimentario en restaurantes, cafeterías, catering…y en casa -- Seguridad alimentaria -- Qué es eso de la contaminación cruzada -- Vías de contaminación -- Las toxiinfecciones alimentarias y sus síntomas -- Gravedad de la intoxicación -- Intoxicaciones por toxinas -- Toxiinfecciones producidas por virus -- Los parásitos pueden ser peligrosos -- Prevención de las toxiinfecciones: mucha higiene -- Qué es la trazabilidad -- El sistema APPCC -- Microorganismos y alimentos -- Acciones perjudiciales de los microorganismos -- Qué son los microorganismos -- Bacterias -- Bacterias lácticas en el yogur y otros alimentos -- Bacterias acéticas en el vinagre -- Bacterias de la putrefacción -- Bacterias patógenas (coliformes, butíricas, salmonella, shigella, etc.) -- Levaduras -- Levaduras para producir vino y cerveza -- Levaduras más comunes en los alimentos -- Mohos -- Mohos en los alimentos -- Los temidos virus -- La salmonelosis -- Cómo prevenir la salmonelosis -- Fiebre tifoidea -- Preparación de la mayonesa -- EscherichiaColi -- Cómo prevenir la colitis -- Listeriosis -- Precauciones para evitar la listeriosis -- El botulismo -- Síntomas del botulismo -- La fasciolasis -- Disentería -- Brucelosis (fiebres de Malta) -- Estreptococos -- Envenenamiento por metales pesados -- Anisakis -- La higiene y la seguridad alimentaria -- Tipos de limpieza -- El jabón -- Los detergentes -- El cloro y el hipoclorito sódico -- La refrigeración de los alimentos -- La congelación y ultracongelación de alimentos -- El ahumado de los alimentos -- Tipos de ahumado -- Efectos del ahumado -- Problemas con el ahumado -- La cocción de alimentos -- Envasado de alimentos en atmósferas modificadas189.- Envasado de alimentos al vacío -- ¿Daña la luz, el aire y la humedad a los alimentos? -- Las temperaturas altas perjudican la buena conservación de los alimentos -- Reglas para conservar los alimentos en casa -- Los hornos microondas: ventajas e inconvenientes -- Cómo organizar el frigorífico de casa -- Las ollas a presión: cómo funcionan y sus ventajas e inconvenientes -- la moda de los robots de cocina -- Las barbacoas: ventajas e inconvenientes -- Recomendaciones en el uso de las barbacoas -- Las planchas de cocina -- Los hornos de cocina para asar -- Las cocinas de vitrocerámica. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118798 Curso de formación para profesionales de la cocina [texto impreso] / Madrid Vicente, Antonio, Autor . - Primera edición . - Madrid : AMV Ediciones, 2023 . - 219 páginas : ilustraciones, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-12-72208-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Cocina - Preparación de alimentos Clasificación: 641.5 Cocina (preparación de alimentos) Nota de contenido: El nutricionista en la cocina -- Somos lo que comemos -- Tranquilidad y buenos alimentos -- Los alimentos: definición y clasificación -- Alimentos naturales simples -- Alimentos naturales complejos -- Composición de los alimentos -- ¿Qué nos ofrecen los alimentos? -- Proteínas -- Proteínas con nombre propio -- Intolerancia al gluten -- Valor biológico de las proteínas -- Qué es mejor… ¿comer proteínas animales o vegetales? -- Aminoácidos esenciales -- Cuidado con ser vegetariano estricto -- La Pirámide Nutricional nos indica que es mejor comer de forma variada -- ¿Cuántas proteínas debemos comer al día? -- Funciones de las proteínas -- Lípidos (aceites y grasas) -- Clasificación de los lípidos -- Dejar de fumar, tener una dieta saludable y hacer ejercicio -- Funciones de las grasas y aceites -- ¿Cuántas grasas y/o aceites debemos tomar diariamente? -- Alimentos y su contenido en grasas -- Composición de los aceites y grasas ¿Qué son los triglicéridos? -- La glicerina algo más que cosmética -- Los ácidos grasos -- Algunos ácidos grasos que nos interesa conocer -- El aceite de oliva y sus saludables propiedades -- Las temidas grasas animales -- Ventajas e inconvenientes de la fritura de los alimentos -- Los milagrosos ácidos grasos Omega-3 -- Ventajas de una alimentación rica en Omega-3 -- ¿Han oído hablar de los alimentos funcionales? -- Cuidado con el pescado y el mercurio -- Otras fuentes de Omega-3 -- Los ácidos grasos Omega-6 de los que nadie ha oído hablar -- El colesterol -- Alimentos ricos en colesterol -- Colesterol bueno y colesterol malo -- Hidratos de carbono -- La cadena alimenticia -- Algunos hidratos de carbono importantes (glucosa, sacarosa) -- Intolerancia a la lactosa -- La fibra -- Alimentos ricos en fibra -- Beneficios de ingerir alimentos ricos en fibra -- Consumo recomendado de fibra -- Funciones de los hidratos de carbono -- Alimentos ricos en hidratos de carbono -- ¿Cuántos hidratos de carbono debemos tomar diaria-mente? -- Sales minerales -- Por qué necesitamos calcio -- El fósforo es muy necesario -- El hierro se encuentra no solo en la sangre -- El potasio -- Qué son los oligoelementos -- Por qué es buena que la sal sea yodada -- Ser o no ser: el cloruro sódico (sal común) y la alimentación -- ¿Cuánta sal tomar al día? -- Qué problemas se pueden presentar por el consumo excesivo de sal -- Cómo bajar de forma sencilla el consumo de sal -- Las vitaminas -- Cuántas vitaminas necesitamos diariamente -- Clasificación de las vitaminas -- La vitamina A y la lucha contra las infecciones -- La vitamina D y el raquitismo -- La vitamina E y el sexo -- La vitamina K -- La vitamina B1 -- La vitamina B2 -- La vitamina B12 y los vegetarianos -- La vitamina B3 (niacina) -- La vitamina B6 (piridoxina) -- La vitamina C: la reina de las vitaminas -- ¿Son aconsejables los suplementos de vitaminaC? -- Dieta equilibrada -- La nutrición de los seres humanos -- Aporte energético de los alimentos -- Los alimentos que más calorías aportan son los grasos -- ¿Qué es la caloría? -- Valor energético de los principales nutrientes -- ¿Cómo se calcula nuestro gasto energético? -- El peso normal y el peso ideal -- Índice de masa corporal (IMC) -- El Índice de Masa Corporal según la Organización Mundial de la Salud (OMS) -- Relación Nutrición-Salud -- Producción y distribución de alimentos -- Etiquetado nutricional -- El gasto energético de las personas -- La digestión de los alimentos -- Fórmula del gasto energético de las personas -- El gasto energético y la actividad física -- Hambre por un lado y obesidad por otro -- Dietas. Unas equilibradas y otras no -- Nutrición y salud. Nutrición y paz. -- Dietas vegetarianas -- Dietas omnívoras -- Dietas carnívoras -- Dietas de origen geográfico -- Dietas modificadas calóricamente -- Dietas modificadas en proteínas -- Otros tipos de dietas -- Ventajas e inconvenientes de las dietas -- La dieta Dukan -- La pirámide de Maslow -- La pirámide nutricional de toda la vida -- Los niveles de la pirámide nutricional -- La pirámide de colores -- La pirámide de la dieta mediterránea -- Pirámide alimentaria para la población española -- Cinco comidas diarias -- La dieta mediterránea, patrimonio inmaterial de la humanidad -- La condición física de las personas (Test de Cooper y frecuencia cardiaca) -- Cuanto más oxígeno se pueda consumir por minuto mayor es la capacidad física de la persona -- Las pulsaciones según cómo estemos de salud -- Frecuencia cardiaca en reposo y máxima -- Un tema controvertido: los aditivos en los alimentos -- Cómo definiríamos los aditivos -- ¿Son inocuos los aditivos? -- Razones para la utilización de los aditivos en los alimentos -- Los alimentos ecológicos -- Clasificación de los aditivos -- El color y los colorantes en los alimentos -- Agentes aromáticos -- Sustancias edulcorantes -- Gelificantes, estabilizantes y espesantes -- Conservantes -- Antioxidantes y sinérgicos de antioxidantes -- ¿Por qué se enrancian los alimentos? -- Otros aditivos -- Rompiendo una lanza a favor de los aditivos -- Intoxicaciones de origen alimentario en restaurantes, cafeterías, catering…y en casa -- Seguridad alimentaria -- Qué es eso de la contaminación cruzada -- Vías de contaminación -- Las toxiinfecciones alimentarias y sus síntomas -- Gravedad de la intoxicación -- Intoxicaciones por toxinas -- Toxiinfecciones producidas por virus -- Los parásitos pueden ser peligrosos -- Prevención de las toxiinfecciones: mucha higiene -- Qué es la trazabilidad -- El sistema APPCC -- Microorganismos y alimentos -- Acciones perjudiciales de los microorganismos -- Qué son los microorganismos -- Bacterias -- Bacterias lácticas en el yogur y otros alimentos -- Bacterias acéticas en el vinagre -- Bacterias de la putrefacción -- Bacterias patógenas (coliformes, butíricas, salmonella, shigella, etc.) -- Levaduras -- Levaduras para producir vino y cerveza -- Levaduras más comunes en los alimentos -- Mohos -- Mohos en los alimentos -- Los temidos virus -- La salmonelosis -- Cómo prevenir la salmonelosis -- Fiebre tifoidea -- Preparación de la mayonesa -- EscherichiaColi -- Cómo prevenir la colitis -- Listeriosis -- Precauciones para evitar la listeriosis -- El botulismo -- Síntomas del botulismo -- La fasciolasis -- Disentería -- Brucelosis (fiebres de Malta) -- Estreptococos -- Envenenamiento por metales pesados -- Anisakis -- La higiene y la seguridad alimentaria -- Tipos de limpieza -- El jabón -- Los detergentes -- El cloro y el hipoclorito sódico -- La refrigeración de los alimentos -- La congelación y ultracongelación de alimentos -- El ahumado de los alimentos -- Tipos de ahumado -- Efectos del ahumado -- Problemas con el ahumado -- La cocción de alimentos -- Envasado de alimentos en atmósferas modificadas189.- Envasado de alimentos al vacío -- ¿Daña la luz, el aire y la humedad a los alimentos? -- Las temperaturas altas perjudican la buena conservación de los alimentos -- Reglas para conservar los alimentos en casa -- Los hornos microondas: ventajas e inconvenientes -- Cómo organizar el frigorífico de casa -- Las ollas a presión: cómo funcionan y sus ventajas e inconvenientes -- la moda de los robots de cocina -- Las barbacoas: ventajas e inconvenientes -- Recomendaciones en el uso de las barbacoas -- Las planchas de cocina -- Los hornos de cocina para asar -- Las cocinas de vitrocerámica. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118798
Curso de formación para profesionales de la cocina
Madrid Vicente, Antonio - Madrid : AMV Ediciones - 2023
El nutricionista en la cocina -- Somos lo que comemos -- Tranquilidad y buenos alimentos -- Los alimentos: definición y clasificación -- Alimentos naturales simples -- Alimentos naturales complejos -- Composición de los alimentos -- ¿Qué nos ofrecen los alimentos? -- Proteínas -- Proteínas con nombre propio -- Intolerancia al gluten -- Valor biológico de las proteínas -- Qué es mejor… ¿comer proteínas animales o vegetales? -- Aminoácidos esenciales -- Cuidado con ser vegetariano estricto -- La Pirámide Nutricional nos indica que es mejor comer de forma variada -- ¿Cuántas proteínas debemos comer al día? -- Funciones de las proteínas -- Lípidos (aceites y grasas) -- Clasificación de los lípidos -- Dejar de fumar, tener una dieta saludable y hacer ejercicio -- Funciones de las grasas y aceites -- ¿Cuántas grasas y/o aceites debemos tomar diariamente? -- Alimentos y su contenido en grasas -- Composición de los aceites y grasas ¿Qué son los triglicéridos? -- La glicerina algo más que cosmética -- Los ácidos grasos -- Algunos ácidos grasos que nos interesa conocer -- El aceite de oliva y sus saludables propiedades -- Las temidas grasas animales -- Ventajas e inconvenientes de la fritura de los alimentos -- Los milagrosos ácidos grasos Omega-3 -- Ventajas de una alimentación rica en Omega-3 -- ¿Han oído hablar de los alimentos funcionales? -- Cuidado con el pescado y el mercurio -- Otras fuentes de Omega-3 -- Los ácidos grasos Omega-6 de los que nadie ha oído hablar -- El colesterol -- Alimentos ricos en colesterol -- Colesterol bueno y colesterol malo -- Hidratos de carbono -- La cadena alimenticia -- Algunos hidratos de carbono importantes (glucosa, sacarosa) -- Intolerancia a la lactosa -- La fibra -- Alimentos ricos en fibra -- Beneficios de ingerir alimentos ricos en fibra -- Consumo recomendado de fibra -- Funciones de los hidratos de carbono -- Alimentos ricos en hidratos de carbono -- ¿Cuántos hidratos de carbono debemos tomar diaria-mente? -- Sales minerales -- Por qué necesitamos calcio -- El fósforo es muy necesario -- El hierro se encuentra no solo en la sangre -- El potasio -- Qué son los oligoelementos -- Por qué es buena que la sal sea yodada -- Ser o no ser: el cloruro sódico (sal común) y la alimentación -- ¿Cuánta sal tomar al día? -- Qué problemas se pueden presentar por el consumo excesivo de sal -- Cómo bajar de forma sencilla el consumo de sal -- Las vitaminas -- Cuántas vitaminas necesitamos diariamente -- Clasificación de las vitaminas -- La vitamina A y la lucha contra las infecciones -- La vitamina D y el raquitismo -- La vitamina E y el sexo -- La vitamina K -- La vitamina B1 -- La vitamina B2 -- La vitamina B12 y los vegetarianos -- La vitamina B3 (niacina) -- La vitamina B6 (piridoxina) -- La vitamina C: la reina de las vitaminas -- ¿Son aconsejables los suplementos de vitaminaC? -- Dieta equilibrada -- La nutrición de los seres humanos -- Aporte energético de los alimentos -- Los alimentos que más calorías aportan son los grasos -- ¿Qué es la caloría? -- Valor energético de los principales nutrientes -- ¿Cómo se calcula nuestro gasto energético? -- El peso normal y el peso ideal -- Índice de masa corporal (IMC) -- El Índice de Masa Corporal según la Organización Mundial de la Salud (OMS) -- Relación Nutrición-Salud -- Producción y distribución de alimentos -- Etiquetado nutricional -- El gasto energético de las personas -- La digestión de los alimentos -- Fórmula del gasto energético de las personas -- El gasto energético y la actividad física -- Hambre por un lado y obesidad por otro -- Dietas. Unas equilibradas y otras no -- Nutrición y salud. Nutrición y paz. -- Dietas vegetarianas -- Dietas omnívoras -- Dietas carnívoras -- Dietas de origen geográfico -- Dietas modificadas calóricamente -- Dietas modificadas en proteínas -- Otros tipos de dietas -- Ventajas e inconvenientes de las dietas -- La dieta Dukan -- La pirámide de Maslow -- La pirámide nutricional de toda la vida -- Los niveles de la pirámide nutricional -- La pirámide de colores -- La pirámide de la dieta mediterránea -- Pirámide alimentaria para la población española -- Cinco comidas diarias -- La dieta mediterránea, patrimonio inmaterial de la humanidad -- La condición física de las personas (Test de Cooper y frecuencia cardiaca) -- Cuanto más oxígeno se pueda consumir por minuto mayor es la capacidad física de la persona -- Las pulsaciones según cómo estemos de salud -- Frecuencia cardiaca en reposo y máxima -- Un tema controvertido: los aditivos en los alimentos -- Cómo definiríamos los aditivos -- ¿Son inocuos los aditivos? -- Razones para la utilización de los aditivos en los alimentos -- Los alimentos ecológicos -- Clasificación de los aditivos -- El color y los colorantes en los alimentos -- Agentes aromáticos -- Sustancias edulcorantes -- Gelificantes, estabilizantes y espesantes -- Conservantes -- Antioxidantes y sinérgicos de antioxidantes -- ¿Por qué se enrancian los alimentos? -- Otros aditivos -- Rompiendo una lanza a favor de los aditivos -- Intoxicaciones de origen alimentario en restaurantes, cafeterías, catering…y en casa -- Seguridad alimentaria -- Qué es eso de la contaminación cruzada -- Vías de contaminación -- Las toxiinfecciones alimentarias y sus síntomas -- Gravedad de la intoxicación -- Intoxicaciones por toxinas -- Toxiinfecciones producidas por virus -- Los parásitos pueden ser peligrosos -- Prevención de las toxiinfecciones: mucha higiene -- Qué es la trazabilidad -- El sistema APPCC -- Microorganismos y alimentos -- Acciones perjudiciales de los microorganismos -- Qué son los microorganismos -- Bacterias -- Bacterias lácticas en el yogur y otros alimentos -- Bacterias acéticas en el vinagre -- Bacterias de la putrefacción -- Bacterias patógenas (coliformes, butíricas, salmonella, shigella, etc.) -- Levaduras -- Levaduras para producir vino y cerveza -- Levaduras más comunes en los alimentos -- Mohos -- Mohos en los alimentos -- Los temidos virus -- La salmonelosis -- Cómo prevenir la salmonelosis -- Fiebre tifoidea -- Preparación de la mayonesa -- EscherichiaColi -- Cómo prevenir la colitis -- Listeriosis -- Precauciones para evitar la listeriosis -- El botulismo -- Síntomas del botulismo -- La fasciolasis -- Disentería -- Brucelosis (fiebres de Malta) -- Estreptococos -- Envenenamiento por metales pesados -- Anisakis -- La higiene y la seguridad alimentaria -- Tipos de limpieza -- El jabón -- Los detergentes -- El cloro y el hipoclorito sódico -- La refrigeración de los alimentos -- La congelación y ultracongelación de alimentos -- El ahumado de los alimentos -- Tipos de ahumado -- Efectos del ahumado -- Problemas con el ahumado -- La cocción de alimentos -- Envasado de alimentos en atmósferas modificadas189.- Envasado de alimentos al vacío -- ¿Daña la luz, el aire y la humedad a los alimentos? -- Las temperaturas altas perjudican la buena conservación de los alimentos -- Reglas para conservar los alimentos en casa -- Los hornos microondas: ventajas e inconvenientes -- Cómo organizar el frigorífico de casa -- Las ollas a presión: cómo funcionan y sus ventajas e inconvenientes -- la moda de los robots de cocina -- Las barbacoas: ventajas e inconvenientes -- Recomendaciones en el uso de las barbacoas -- Las planchas de cocina -- Los hornos de cocina para asar -- Las cocinas de vitrocerámica.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 40061-91585-01 641.5 M14 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible
Título : La cocina es amor, arte, técnica Tipo de documento: texto impreso Autores: This, Hervé, Autor ; Gagnaire, Pierre, Autor ; Elisa Martínez Francés, Traductor Mención de edición: Primera edición Editorial: Zaragoza : Acribia Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: ix, 271 páginas Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-200-1115-8 Nota general: Título original en francés:la cuisine cïest de lï amour de lïart, de la technique Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: 641.5 Cocina (preparación de alimentos) Nota de contenido: En la cocina, lo bonito es bueno -- Lo bello antiguo -- Lo bonito clásico -- Hacia la invención liberada -- La cocina de hoy en día. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29151 La cocina es amor, arte, técnica [texto impreso] / This, Hervé, Autor ; Gagnaire, Pierre, Autor ; Elisa Martínez Francés, Traductor . - Primera edición . - Zaragoza : Acribia, 2009 . - ix, 271 páginas ; 22 cm.
ISBN : 978-84-200-1115-8
Título original en francés:la cuisine cïest de lï amour de lïart, de la technique
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 641.5 Cocina (preparación de alimentos) Nota de contenido: En la cocina, lo bonito es bueno -- Lo bello antiguo -- Lo bonito clásico -- Hacia la invención liberada -- La cocina de hoy en día. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29151
La cocina es amor, arte, técnica
This, HervéGagnaire, Pierre - - Zaragoza : Acribia - 2009
Título original en francés:la cuisine cïest de lï amour de lïart, de la technique
En la cocina, lo bonito es bueno -- Lo bello antiguo -- Lo bonito clásico -- Hacia la invención liberada -- La cocina de hoy en día.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25222-69836-01 641.5 T47 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible 25222-70395-02 641.5 T47 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Cocinas y repostería. Recetario / Benitez-Alahija Sánchez, Federico / Madrid : International Thomson Editores,Paraninfo (2007)
Título : Cocinas y repostería. Recetario Tipo de documento: texto impreso Autores: Benitez-Alahija Sánchez, Federico, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : International Thomson Editores,Paraninfo Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: xiv, 500 páginas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9732-517-2 Nota general: Incluye glosario Idioma : Español (spa) Clasificación: 641.5 Cocina (preparación de alimentos) Nota de contenido: Aperitivos -- Ensaladas -- Verduras y legumbres frescas -- Potajes, caldos, sopas y cremas -- Arroces y pastas -- Huevos y tortillas -- Pescados y mariscos -- Carnes -- Aves y caza -- Salsas frías y calientes -- Recetario de pastelería. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29150 Cocinas y repostería. Recetario [texto impreso] / Benitez-Alahija Sánchez, Federico, Autor . - Primera edición . - Madrid : International Thomson Editores,Paraninfo, 2007 . - xiv, 500 páginas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9732-517-2
Incluye glosario
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 641.5 Cocina (preparación de alimentos) Nota de contenido: Aperitivos -- Ensaladas -- Verduras y legumbres frescas -- Potajes, caldos, sopas y cremas -- Arroces y pastas -- Huevos y tortillas -- Pescados y mariscos -- Carnes -- Aves y caza -- Salsas frías y calientes -- Recetario de pastelería. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29150
Cocinas y repostería. Recetario
Benitez-Alahija Sánchez, Federico - Madrid : International Thomson Editores,Paraninfo - 2007
Incluye glosario
Aperitivos -- Ensaladas -- Verduras y legumbres frescas -- Potajes, caldos, sopas y cremas -- Arroces y pastas -- Huevos y tortillas -- Pescados y mariscos -- Carnes -- Aves y caza -- Salsas frías y calientes -- Recetario de pastelería.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25221-69171-01 641.5 B42 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Collahuas II Lari Collahuas / Robinson, David J. / Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2003)
Título : Collahuas II Lari Collahuas : Economía, Sociedad y Población, 1604-1605 Tipo de documento: texto impreso Autores: Robinson, David J., Editor científico Mención de edición: 1a ed. Editorial: Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 514 p. Il.: diagrs.; gráfs.; maps.; tbls. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 979-99724-25690-- Nota general: Incluye referencias bibliograficas Idioma : Español (spa) Clasificación: 641.5 Cocina (preparación de alimentos) Nota de contenido: Visita a Lari Collaguas, lari urinsaya, pueblos: lari, maca, pinchollo, lluta, guanca, madrigal, tapay, caylloma -- Lari Anansaya, pueblos: lari, caylloma, ichopampa, maca, pinchollo, lluta, guanca. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78710 Collahuas II Lari Collahuas : Economía, Sociedad y Población, 1604-1605 [texto impreso] / Robinson, David J., Editor científico . - 1a ed. . - Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003 . - 514 p. : diagrs.; gráfs.; maps.; tbls. ; 24 cm.
ISBN : 979-99724-25690--
Incluye referencias bibliograficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 641.5 Cocina (preparación de alimentos) Nota de contenido: Visita a Lari Collaguas, lari urinsaya, pueblos: lari, maca, pinchollo, lluta, guanca, madrigal, tapay, caylloma -- Lari Anansaya, pueblos: lari, caylloma, ichopampa, maca, pinchollo, lluta, guanca. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78710
Collahuas II Lari Collahuas
Robinson, David J. - Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú - 2003
Incluye referencias bibliograficas
Visita a Lari Collaguas, lari urinsaya, pueblos: lari, maca, pinchollo, lluta, guanca, madrigal, tapay, caylloma -- Lari Anansaya, pueblos: lari, caylloma, ichopampa, maca, pinchollo, lluta, guanca.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13-3984-01 985.412 R71 V.2 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible
Título : Creación culinaria : introducción a los servicios de alimentación y a las cocinas del mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: James L. Morgan, Autor Mención de edición: 1a. edición Editorial: Editorial Acribia (Zaragoza-España) Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: xx, 326 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 26 cm Material de acompañamiento: 01 CD-ROM. ISBN/ISSN/DL: 978-84-200-1151-6 Nota general: Incluye referencias bibliográficas, glosario, índice alfabético Idioma : Español (spa) Clasificación: 641.5 Cocina (preparación de alimentos) Nota de contenido: Visión general de los alimentos del mundo y de los servicios de alimentación -- Manteniendo a salvo a sus clientes y empleados -- Sus herramientas -- Introducción a las técnicas culinarias y sus fundamentos -- Planificación y registro de sus creaciones culinarias -- El mundo de los caldos, las salsas y las sopas -- Platos para comer con los dedos: aperitivos y bocaditos -- Creando ensaladas -- Preparaciones con carne -- Preparaciones con carne de aves -- Preparaciones con productos del mar -- Preparaciones con productos de origen vegetal -- Preparaciones con productos lácteos y huevos -- Principios básicos de los horneados. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=99682 Creación culinaria : introducción a los servicios de alimentación y a las cocinas del mundo [texto impreso] / James L. Morgan, Autor . - 1a. edición . - Editorial Acribia (Zaragoza-España), 2015 . - xx, 326 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 26 cm + 01 CD-ROM.
ISBN : 978-84-200-1151-6
Incluye referencias bibliográficas, glosario, índice alfabético
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 641.5 Cocina (preparación de alimentos) Nota de contenido: Visión general de los alimentos del mundo y de los servicios de alimentación -- Manteniendo a salvo a sus clientes y empleados -- Sus herramientas -- Introducción a las técnicas culinarias y sus fundamentos -- Planificación y registro de sus creaciones culinarias -- El mundo de los caldos, las salsas y las sopas -- Platos para comer con los dedos: aperitivos y bocaditos -- Creando ensaladas -- Preparaciones con carne -- Preparaciones con carne de aves -- Preparaciones con productos del mar -- Preparaciones con productos de origen vegetal -- Preparaciones con productos lácteos y huevos -- Principios básicos de los horneados. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=99682
Creación culinaria
Morgan, James L. - [S.l.] : Editorial Acribia (Zaragoza-España) - 2015
Incluye referencias bibliográficas, glosario, índice alfabético
Visión general de los alimentos del mundo y de los servicios de alimentación -- Manteniendo a salvo a sus clientes y empleados -- Sus herramientas -- Introducción a las técnicas culinarias y sus fundamentos -- Planificación y registro de sus creaciones culinarias -- El mundo de los caldos, las salsas y las sopas -- Platos para comer con los dedos: aperitivos y bocaditos -- Creando ensaladas -- Preparaciones con carne -- Preparaciones con carne de aves -- Preparaciones con productos del mar -- Preparaciones con productos de origen vegetal -- Preparaciones con productos lácteos y huevos -- Principios básicos de los horneados.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28-0946-01 641.5 M86 Libros Bib. Esp. Cs. Salud Estanteria (Libros) Disponible Fisiología del gusto / Alfonso Fernández / Asturias. España : Ediciones trea fundación alimerka (2012)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkTécnicas elementales de cocina / Armendariz Sanz, José Luis / Madrid : International Thomson Editores (2009)
Permalink