Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 371.956 (128)


Introducción a la metodología experimental / Carlos Gutiérrez Aranzeta / México D. F. : Limusa, Grupo Noriega Editores (2013)
Título : Introducción a la metodología experimental Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Gutiérrez Aranzeta, Autor Mención de edición: Segunda edición Editorial: México D. F. : Limusa, Grupo Noriega Editores Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 210 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 23 cm Nota general: Incluye apéndices, referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Manuales de formación Clasificación: 371.956 Métodos de enseñanza Nota de contenido: Conceptos básicos -- Método científico -- Experimentación -- error experimental -- Análisis gráfico -- Análisis dimensional -- Instrumentación -- Registro de trabajo experimental -- Sistema internacional de unidades (SI). Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119414 Introducción a la metodología experimental [texto impreso] / Carlos Gutiérrez Aranzeta, Autor . - Segunda edición . - México D. F. : Limusa, Grupo Noriega Editores, 2013 . - 210 páginas : diagramas, tablas ; 23 cm.
Incluye apéndices, referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Manuales de formación Clasificación: 371.956 Métodos de enseñanza Nota de contenido: Conceptos básicos -- Método científico -- Experimentación -- error experimental -- Análisis gráfico -- Análisis dimensional -- Instrumentación -- Registro de trabajo experimental -- Sistema internacional de unidades (SI). Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119414
Introducción a la metodología experimental
Gutiérrez Aranzeta, Carlos - México D. F. : Limusa, Grupo Noriega Editores - 2013
Incluye apéndices, referencias bibliográficas
Conceptos básicos -- Método científico -- Experimentación -- error experimental -- Análisis gráfico -- Análisis dimensional -- Instrumentación -- Registro de trabajo experimental -- Sistema internacional de unidades (SI).
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Aprender a investigar Tipo de documento: texto impreso Autores: Liuba Kogan, Autor Mención de edición: Segunda edición Editorial: Lima : Universida de Lima Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 144 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 28 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-45-233-8 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: 371.956 Métodos de enseñanza Nota de contenido: ¿Porqué es importante aprender a investigar? -- La realidad y los paradigmas del conocimiento -- La investigación de gabinete o bibliográfica -- La construcción de los datos: la investigación empírica -- Sugerencias para elaborar reportes de investigación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82084 Aprender a investigar [texto impreso] / Liuba Kogan, Autor . - Segunda edición . - Lima : Universida de Lima, 2009 . - 144 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 28 cm.
ISBN : 978-9972-45-233-8
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 371.956 Métodos de enseñanza Nota de contenido: ¿Porqué es importante aprender a investigar? -- La realidad y los paradigmas del conocimiento -- La investigación de gabinete o bibliográfica -- La construcción de los datos: la investigación empírica -- Sugerencias para elaborar reportes de investigación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82084
Aprender a investigar
Kogan, Liuba - Lima : Universida de Lima - 2009
Incluye referencias bibliográficas
¿Porqué es importante aprender a investigar? -- La realidad y los paradigmas del conocimiento -- La investigación de gabinete o bibliográfica -- La construcción de los datos: la investigación empírica -- Sugerencias para elaborar reportes de investigación.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (9)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07-1486-01 001.42 K72 Libros Bib. Esp. Administracion Estanteria (Libros) Disponible 07-0049-02 001.42 K72 Libros Bib. Esp. Administracion Estanteria (Libros) Disponible 07-0050-03 001.42 K72 Libros Bib. Esp. Administracion Estanteria (Libros) Disponible 14-1694-01 001.42 K72 Libros Bib. Esp. Ciencias de la Comunicación Estanteria (Libros) Disponible 005-7653-01 001.42 K72 Libros Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Libros) Disponible 22-2392-01 001.42 K72 Libros Bib. Esp. Ing Estadistica e Informática Estanteria (Libros) Disponible 22-2399-02 001.42 K72 Libros Bib. Esp. Ing Estadistica e Informática Estanteria (Libros) Disponible 22-2400-03 001.42 K72 Libros Bib. Esp. Ing Estadistica e Informática Estanteria (Libros) Disponible 04-2843-01 001.42 K72 Libros Bib. Med. Veterinaria Zoo. Estanteria (Libros) Disponible
Título : Aprender a Investigar : Introducción a la Metodología de la Ciencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Liuba Kogan, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Lima : Universida de Lima Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 102 p. Il.: diagrs.; gráfs.; tbls. Dimensiones: 28 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9972-45-175-1 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: 371.956 Métodos de enseñanza Nota de contenido: ¿Porqué es importante aprender a investigar? -- La realidad y los paradigmas del conocimiento -- La investigación de gabinete o bibliográfica -- La construcción de los datos: la investigación empírica -- Sugerencias para elaborar reportes de investigación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=96982 Aprender a Investigar : Introducción a la Metodología de la Ciencia [texto impreso] / Liuba Kogan, Autor . - 1a ed. . - Lima : Universida de Lima, 2005 . - 102 p. : diagrs.; gráfs.; tbls. ; 28 cm.
ISBN : 978-9972-45-175-1
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 371.956 Métodos de enseñanza Nota de contenido: ¿Porqué es importante aprender a investigar? -- La realidad y los paradigmas del conocimiento -- La investigación de gabinete o bibliográfica -- La construcción de los datos: la investigación empírica -- Sugerencias para elaborar reportes de investigación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=96982
Aprender a Investigar
Kogan, Liuba - Lima : Universida de Lima - 2005
Incluye referencias bibliográficas
¿Porqué es importante aprender a investigar? -- La realidad y los paradigmas del conocimiento -- La investigación de gabinete o bibliográfica -- La construcción de los datos: la investigación empírica -- Sugerencias para elaborar reportes de investigación.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13-2421-01 001.42 K72 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible
Título : Aprender a investigar : nociones básicas para la investigación social Tipo de documento: texto impreso Autores: Ezequiel Ander-Egg, Autor Mención de edición: Segunda edición corregida y ampliada Editorial: Brujas Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 185 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 25 cm Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: 371.956 Métodos de enseñanza Nota de contenido: Cualidades, actitudes, aptitudes y competencias básicas para la formación en investigación social -- ¿Qué podemos decir de "esa cosa" llamada ciencia? -- El conocimiento del conocimiento -- Acerca de la metodología, el método y las técnicas -- Qué es la investigación social -- Fase exploratoria -- El diseño de investigación -- Las técnicas de recogida de datos -- El trabajo de campo -- El trabajo de gabinete -- Pautas y sugerencias para la redacción del informe de investigación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=108970 Aprender a investigar : nociones básicas para la investigación social [texto impreso] / Ezequiel Ander-Egg, Autor . - Segunda edición corregida y ampliada . - Brujas, 2016 . - 185 páginas : diagramas, tablas ; 25 cm.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 371.956 Métodos de enseñanza Nota de contenido: Cualidades, actitudes, aptitudes y competencias básicas para la formación en investigación social -- ¿Qué podemos decir de "esa cosa" llamada ciencia? -- El conocimiento del conocimiento -- Acerca de la metodología, el método y las técnicas -- Qué es la investigación social -- Fase exploratoria -- El diseño de investigación -- Las técnicas de recogida de datos -- El trabajo de campo -- El trabajo de gabinete -- Pautas y sugerencias para la redacción del informe de investigación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=108970
Aprender a investigar
Ander-Egg, Ezequiel - Córdoba : Brujas - 2016
Incluye referencias bibliográficas
Cualidades, actitudes, aptitudes y competencias básicas para la formación en investigación social -- ¿Qué podemos decir de "esa cosa" llamada ciencia? -- El conocimiento del conocimiento -- Acerca de la metodología, el método y las técnicas -- Qué es la investigación social -- Fase exploratoria -- El diseño de investigación -- Las técnicas de recogida de datos -- El trabajo de campo -- El trabajo de gabinete -- Pautas y sugerencias para la redacción del informe de investigación.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 37920-87828-02 001.42 A59 2016 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible 37920-87827-01 001.42 A59 2016 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible
Título : La ciencia de la investigación cualitativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Martin Packer, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Bogotá : Uniandes Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: xxiii, 488 páginas Il.: tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-695-706-9 Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Titulo original en inglés: The science of qualitative research Idioma : Español (spa) Clasificación: 371.956 Métodos de enseñanza Nota de contenido: El estudio objetivo de la subjetividad: ¿Que es la ciencia? -- La entrevista de la investigación cualitativa -- El análisis de las entrevistas de la investigación cualitativa -- La hermenéutica y el proyecto de una ciencia humana -- Reconsiderar el análisis cualitativo -- Trabajo de campo etnográfico: el enfoque en la constitución -- La demanda de ciencias sociales interpretativas -- Dualismo y constitución: la construcción social de la realidad -- La constitución como proceso ontológico -- La crisis en la etnografía -- El estudio del trabajo ontológico -- Investigación con un interés emancipatorio: Investigación cualitativa como investigación critica -- Investigación emancipadora como reconstrucción racional -- La ciencia social como objetivación participante -- Arqueología, genealogía y ética -- Una ontología histórica de nosotros mismos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=95901 La ciencia de la investigación cualitativa [texto impreso] / Martin Packer, Autor . - Primera edición . - Bogotá : Uniandes, 2013 . - xxiii, 488 páginas : tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-958-695-706-9
Incluye referencias bibliográficas. Titulo original en inglés: The science of qualitative research
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 371.956 Métodos de enseñanza Nota de contenido: El estudio objetivo de la subjetividad: ¿Que es la ciencia? -- La entrevista de la investigación cualitativa -- El análisis de las entrevistas de la investigación cualitativa -- La hermenéutica y el proyecto de una ciencia humana -- Reconsiderar el análisis cualitativo -- Trabajo de campo etnográfico: el enfoque en la constitución -- La demanda de ciencias sociales interpretativas -- Dualismo y constitución: la construcción social de la realidad -- La constitución como proceso ontológico -- La crisis en la etnografía -- El estudio del trabajo ontológico -- Investigación con un interés emancipatorio: Investigación cualitativa como investigación critica -- Investigación emancipadora como reconstrucción racional -- La ciencia social como objetivación participante -- Arqueología, genealogía y ética -- Una ontología histórica de nosotros mismos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=95901
La ciencia de la investigación cualitativa
Packer, Martin - Bogotá : Uniandes - 2013
Incluye referencias bibliográficas. Titulo original en inglés: The science of qualitative research
El estudio objetivo de la subjetividad: ¿Que es la ciencia? -- La entrevista de la investigación cualitativa -- El análisis de las entrevistas de la investigación cualitativa -- La hermenéutica y el proyecto de una ciencia humana -- Reconsiderar el análisis cualitativo -- Trabajo de campo etnográfico: el enfoque en la constitución -- La demanda de ciencias sociales interpretativas -- Dualismo y constitución: la construcción social de la realidad -- La constitución como proceso ontológico -- La crisis en la etnografía -- El estudio del trabajo ontológico -- Investigación con un interés emancipatorio: Investigación cualitativa como investigación critica -- Investigación emancipadora como reconstrucción racional -- La ciencia social como objetivación participante -- Arqueología, genealogía y ética -- Una ontología histórica de nosotros mismos.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14-1687-01 001.42 P12 Libros Bib. Esp. Ciencias de la Comunicación Estanteria (Libros) Disponible 16-1379-01 001.42 P12 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible Cómo Elaborar y Asesorar una Investigación de Tesis / Carlos Muñoz Razo / México : Pearson Educación (2015)
PermalinkCómo Elaborar y Presentar un Proyecto de Investigación, una Tesina y una Tesis / M. Teresa Icart Isern / Barcelona : Universidad de Barcelona (2012)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkCómo escribir una tesis y no volverse viejo en el intento / César Augusto Montes / Lima : Derrama Magisterial del Perú (2013)
PermalinkPermalinkPermalinkCómo presentar una tesis y trabajos de investigación / Antonia Rigo Arnavat / Barcelona : Octaedro (2002)
Permalink