Título : |
El capital : crítica de la economía política |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos Marx ; Roces, Wenceslao, Traductor |
Mención de edición: |
Segunda edición |
Editorial: |
México D.F. : Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación: |
1959 |
Colección: |
Sección de Obras de Economía |
Número de páginas: |
XXIX,769 páginas |
Dimensiones: |
21 cm |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Clasificación: |
[Agneaux] Mercancías [Agneaux] Plusvalía [Agneaux] Salarios [Agneaux] Teoría económica
|
Nota de contenido: |
El proceso de producción del capital -- La mercancía -- El proceso del cambio-- El dinero, o la circulación de mercancías -- Cómo se convierte el dinero en capital -- Proceso de trabajo y proceso de valorización-- -- Capital constante y capital variable --El proceso de cambio -- El dinero, y o la circulación de mercancías -- Cómo se convierte el dinero en capital -- Proceso de trabajo y proceso de valorización -- Capital constante y capital variable -- La cuota de plusvalía -- La jornada de trabajo -- Cuota y masa de plusvalía -- Concepto de la plusvalía relativa -- Cooperación -- División del trabajo y manufactura -- Maquinaria y gran industria -- Plusvalía absoluta y relativa -- Cambios de magnitudes del precio de la fuerza de trabajo y de la plusvalía -- Diversas fórmulas para expresar la cuota de plusvalía -- Como el valor o precio de la fuerza de trabajo se convierte en salario -- El salario por tiempo-- El salario por piezas -- Diferencias nacionales en los salarios -- Reproducción simple-- conversión de la plusvalía en capital -- La ley general de la acumulación capitalista -- La llamada acumulación originaria-- La moderna teoría de la colonización. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10059 |
El capital : crítica de la economía política [texto impreso] / Carlos Marx ; Roces, Wenceslao, Traductor . - Segunda edición . - México D.F. : Fondo de Cultura Económica, 1959 . - XXIX,769 páginas ; 21 cm. - ( Sección de Obras de Economía) . Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Clasificación: |
[Agneaux] Mercancías [Agneaux] Plusvalía [Agneaux] Salarios [Agneaux] Teoría económica
|
Nota de contenido: |
El proceso de producción del capital -- La mercancía -- El proceso del cambio-- El dinero, o la circulación de mercancías -- Cómo se convierte el dinero en capital -- Proceso de trabajo y proceso de valorización-- -- Capital constante y capital variable --El proceso de cambio -- El dinero, y o la circulación de mercancías -- Cómo se convierte el dinero en capital -- Proceso de trabajo y proceso de valorización -- Capital constante y capital variable -- La cuota de plusvalía -- La jornada de trabajo -- Cuota y masa de plusvalía -- Concepto de la plusvalía relativa -- Cooperación -- División del trabajo y manufactura -- Maquinaria y gran industria -- Plusvalía absoluta y relativa -- Cambios de magnitudes del precio de la fuerza de trabajo y de la plusvalía -- Diversas fórmulas para expresar la cuota de plusvalía -- Como el valor o precio de la fuerza de trabajo se convierte en salario -- El salario por tiempo-- El salario por piezas -- Diferencias nacionales en los salarios -- Reproducción simple-- conversión de la plusvalía en capital -- La ley general de la acumulación capitalista -- La llamada acumulación originaria-- La moderna teoría de la colonización. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10059 |
El capital
Marx, Carlos -
México D.F. : Fondo de Cultura Económica - 1959
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
El proceso de producción del capital -- La mercancía -- El proceso del cambio-- El dinero, o la circulación de mercancías -- Cómo se convierte el dinero en capital -- Proceso de trabajo y proceso de valorización-- -- Capital constante y capital variable --El proceso de cambio -- El dinero, y o la circulación de mercancías -- Cómo se convierte el dinero en capital -- Proceso de trabajo y proceso de valorización -- Capital constante y capital variable -- La cuota de plusvalía -- La jornada de trabajo -- Cuota y masa de plusvalía -- Concepto de la plusvalía relativa -- Cooperación -- División del trabajo y manufactura -- Maquinaria y gran industria -- Plusvalía absoluta y relativa -- Cambios de magnitudes del precio de la fuerza de trabajo y de la plusvalía -- Diversas fórmulas para expresar la cuota de plusvalía -- Como el valor o precio de la fuerza de trabajo se convierte en salario -- El salario por tiempo-- El salario por piezas -- Diferencias nacionales en los salarios -- Reproducción simple-- conversión de la plusvalía en capital -- La ley general de la acumulación capitalista -- La llamada acumulación originaria-- La moderna teoría de la colonización.
|
|  |