| 
			 
			 
		
					
					
					| Título : | 
					Criminología : panorama contemporáneo | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					texto impreso | 
				 
					| Mención de edición: | 
					Quinta edición | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2017 | 
				 
					| Número de páginas: | 
					662 páginas | 
				 
					| Il.: | 
					diagramas, mapas, tablas | 
				 
					| Dimensiones: | 
					23.5 cm | 
				 
					| ISBN/ISSN/DL: | 
					978-612-4200-92-2 | 
				 
					| Nota general: | 
					incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) | 
				 
					| Clasificación: | 
					[Agneaux] Sciences:Sciences de la vie:Animaux:Crustacés
  | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					Capítulo I nociones históricas y epistemológicas: Introducción -- Historia de la criminología -- La criminología en el mundo de hoy -- La criminología como ciencia -- Relaciones de la criminología con otras ciencias -- Criminología aplicada: fines de la criminología -- Capítulo II la criminalidad, victimología y control penal: la criminalidad -- La victimología --  el sistema de control penal -- Capítulo III tendencias biocriminológias: nociones de biocriminológia --  antropológico criminales -- Teorías antropológico criminales -- Teorías Biotipológicas -- Genética Criminal -- trastornos neurológicos y crimen -- Bioquímica de la   agresión -- Capítulo IV tendencias sociocriminológicas: antecedentes de la sociocriminología -- Panorama de la sociocriminología en el siglo XX -- Factores estructurales y microsociales del delito -- Teorías sociocriminológicas -- Criminología y criminalidad femenina -- Capítulo V tendencias psicocriminológicas: nociones de psicocriminología -- Factores y teorías psicocriminológicas -- Psicopatología criminológica -- Capítulo VI criminología de la conducta desviada no delictiva: criminología de menores -- Criminología y prostitución -- Criminología y consumo de alcohol -- Criminología del consumo de drogas -- Capítulo VII visiones multifactoriales, teorías de la integración y del curso de la vida: las orientaciones multifactoriales de la criminología -- Teorías o modelos integradores o integrados -- teorías del curso de la vida o del desarrollo -- Concepción socio-psico-biológica del delito y la conducta antisocial. 
 | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=110976 | 
				  
 
					Criminología : panorama contemporáneo [texto impreso]  . -  Quinta edición . - 2017 . - 662 páginas : diagramas, mapas, tablas ; 23.5 cm. ISBN : 978-612-4200-92-2 incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo Idioma : Español ( spa) 
					| Clasificación: | 
					[Agneaux] Sciences:Sciences de la vie:Animaux:Crustacés
  | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					Capítulo I nociones históricas y epistemológicas: Introducción -- Historia de la criminología -- La criminología en el mundo de hoy -- La criminología como ciencia -- Relaciones de la criminología con otras ciencias -- Criminología aplicada: fines de la criminología -- Capítulo II la criminalidad, victimología y control penal: la criminalidad -- La victimología --  el sistema de control penal -- Capítulo III tendencias biocriminológias: nociones de biocriminológia --  antropológico criminales -- Teorías antropológico criminales -- Teorías Biotipológicas -- Genética Criminal -- trastornos neurológicos y crimen -- Bioquímica de la   agresión -- Capítulo IV tendencias sociocriminológicas: antecedentes de la sociocriminología -- Panorama de la sociocriminología en el siglo XX -- Factores estructurales y microsociales del delito -- Teorías sociocriminológicas -- Criminología y criminalidad femenina -- Capítulo V tendencias psicocriminológicas: nociones de psicocriminología -- Factores y teorías psicocriminológicas -- Psicopatología criminológica -- Capítulo VI criminología de la conducta desviada no delictiva: criminología de menores -- Criminología y prostitución -- Criminología y consumo de alcohol -- Criminología del consumo de drogas -- Capítulo VII visiones multifactoriales, teorías de la integración y del curso de la vida: las orientaciones multifactoriales de la criminología -- Teorías o modelos integradores o integrados -- teorías del curso de la vida o del desarrollo -- Concepción socio-psico-biológica del delito y la conducta antisocial. 
 | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=110976 | 
				 
  
					
						
Criminología
 
 2017
 incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo
 
 
Capítulo I nociones históricas y epistemológicas: Introducción -- Historia de la criminología -- La criminología en el mundo de hoy -- La criminología como ciencia -- Relaciones de la criminología con otras ciencias -- Criminología aplicada: fines de la criminología -- Capítulo II la criminalidad, victimología y control penal: la criminalidad -- La victimología --  el sistema de control penal -- Capítulo III tendencias biocriminológias: nociones de biocriminológia --  antropológico criminales -- Teorías antropológico criminales -- Teorías Biotipológicas -- Genética Criminal -- trastornos neurológicos y crimen -- Bioquímica de la   agresión -- Capítulo IV tendencias sociocriminológicas: antecedentes de la sociocriminología -- Panorama de la sociocriminología en el siglo XX -- Factores estructurales y microsociales del delito -- Teorías sociocriminológicas -- Criminología y criminalidad femenina -- Capítulo V tendencias psicocriminológicas: nociones de psicocriminología -- Factores y teorías psicocriminológicas -- Psicopatología criminológica -- Capítulo VI criminología de la conducta desviada no delictiva: criminología de menores -- Criminología y prostitución -- Criminología y consumo de alcohol -- Criminología del consumo de drogas -- Capítulo VII visiones multifactoriales, teorías de la integración y del curso de la vida: las orientaciones multifactoriales de la criminología -- Teorías o modelos integradores o integrados -- teorías del curso de la vida o del desarrollo -- Concepción socio-psico-biológica del delito y la conducta antisocial. 
 
 | 
 
 
					  |   |