Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 343.91 (43)



La Adoración de los Reyes Magos / Margot Beyersdorff / Cusco : Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas (1988)
Título : La Adoración de los Reyes Magos : Vigencia de Teatro Religioso Español en el Perú Andino Tipo de documento: texto impreso Autores: Margot Beyersdorff, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Cusco : Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas Fecha de publicación: 1988 Colección: Biblioteca de la Tradición Oral Andina num. Vol. 11 Número de páginas: 111 p. Il.: ils. Dimensiones: 24 cm. Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: 343.91 Nota de contenido: Apuntes preliminares -- Antecedentes históricos -- La simiente literaria -- La obra teatral de juan francisco palomino -- El enlazamiento de lo sagrado y lo secular -- Tradiciones en vía de supervivencia -- Textos: La adoración de los reyes magos -- Qshwa "san blas suyu" -- Cantyo al cusco. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=97232 La Adoración de los Reyes Magos : Vigencia de Teatro Religioso Español en el Perú Andino [texto impreso] / Margot Beyersdorff, Autor . - 1a ed. . - Cusco : Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, 1988 . - 111 p. : ils. ; 24 cm.. - (Biblioteca de la Tradición Oral Andina; Vol. 11) .
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 343.91 Nota de contenido: Apuntes preliminares -- Antecedentes históricos -- La simiente literaria -- La obra teatral de juan francisco palomino -- El enlazamiento de lo sagrado y lo secular -- Tradiciones en vía de supervivencia -- Textos: La adoración de los reyes magos -- Qshwa "san blas suyu" -- Cantyo al cusco. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=97232
La Adoración de los Reyes Magos
Beyersdorff, Margot - Cusco : Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas - 1988
Incluye referencias bibliográficas
Apuntes preliminares -- Antecedentes históricos -- La simiente literaria -- La obra teatral de juan francisco palomino -- El enlazamiento de lo sagrado y lo secular -- Tradiciones en vía de supervivencia -- Textos: La adoración de los reyes magos -- Qshwa "san blas suyu" -- Cantyo al cusco.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13-0763-01 985.01 B49 V.11 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible 13-0764-02 985.01 B49 V.11 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible Arqueología De Las Cuencas Alto y Medio Andinas del Departamento de Lima / Lima : Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2014)
Título : Arqueología De Las Cuencas Alto y Medio Andinas del Departamento de Lima Tipo de documento: texto impreso Autores: Pieter D. Van Dalen Luna, Editor científico ; Pieter D. Van Dalen Luna, Editor científico ; Pieter D. Van Dalen Luna, Editor científico Mención de edición: 1a ed. Editorial: Lima : Universidad Nacional Mayor de San Marcos Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 394 p. Il.: diagrs.; grafs.; ils.; maps.; tbls. Dimensiones: 29 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9972-46-529-1 Nota general: Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Ingeniería geológica Clasificación: 343.91 Nota de contenido: La arqueología de las cuencas alto y medio andinas del departamento de Lima. El territorio y las investigaciones a modo de introducción al presente libro -- Arqueología en la provincia de Yauyos -- Resultados preliminares de las investigaciones arqueológicas y puesta en uso social del paisaje cultural Huamanmarca, Caranía-Yauyos -- Asentamientos arqueológicos en la zona sur de yauyos -- Camonos y sitios de Pariacaca -- Arqueología de Huarochirí -- Tierra de dioses y hombres, arqueolgía del paisaje en la cuenca del río San Lorenzo; Huarochirí -- Los illa, ata y curi entre los checas del Huarochirí -- Arquelogía de Lahuaytambo, cuenca alta del río Lurín; Huarochirí -- de la huanca a lo cognitivo -- La prospección arqueológica: diseño de una propuesta para la sierra de Lima -- Kaskashoko: un sitio arqueológico tardío en la cuenca del río Santa Eulalia, Callahuanca, Huarochirí -- El arte rupestre y la simbología: el caso de Checta-Canta Perú -- Arte rupestre en la yunga del río Chillón, nuevos planteamientos -- Terrazas y sistemas hidráulicos prehispánicos en la cuenca del Chillón -- Cerro Mango Capac: un apu atavillos en la cuenca alta del río Chancay -- Excavando entre Kaha Wayi y Pasa Qullqa: el binomio arquitectónico de los khipus de Rapaz -- Redes viales prehispánicas en la cuenca alta del río Huaura -- El camino prehispánico de Cajatambo a Pumpu Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=96248 Arqueología De Las Cuencas Alto y Medio Andinas del Departamento de Lima [texto impreso] / Pieter D. Van Dalen Luna, Editor científico ; Pieter D. Van Dalen Luna, Editor científico ; Pieter D. Van Dalen Luna, Editor científico . - 1a ed. . - Lima : Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014 . - 394 p. : diagrs.; grafs.; ils.; maps.; tbls. ; 29 cm.
ISBN : 978-9972-46-529-1
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Ingeniería geológica Clasificación: 343.91 Nota de contenido: La arqueología de las cuencas alto y medio andinas del departamento de Lima. El territorio y las investigaciones a modo de introducción al presente libro -- Arqueología en la provincia de Yauyos -- Resultados preliminares de las investigaciones arqueológicas y puesta en uso social del paisaje cultural Huamanmarca, Caranía-Yauyos -- Asentamientos arqueológicos en la zona sur de yauyos -- Camonos y sitios de Pariacaca -- Arqueología de Huarochirí -- Tierra de dioses y hombres, arqueolgía del paisaje en la cuenca del río San Lorenzo; Huarochirí -- Los illa, ata y curi entre los checas del Huarochirí -- Arquelogía de Lahuaytambo, cuenca alta del río Lurín; Huarochirí -- de la huanca a lo cognitivo -- La prospección arqueológica: diseño de una propuesta para la sierra de Lima -- Kaskashoko: un sitio arqueológico tardío en la cuenca del río Santa Eulalia, Callahuanca, Huarochirí -- El arte rupestre y la simbología: el caso de Checta-Canta Perú -- Arte rupestre en la yunga del río Chillón, nuevos planteamientos -- Terrazas y sistemas hidráulicos prehispánicos en la cuenca del Chillón -- Cerro Mango Capac: un apu atavillos en la cuenca alta del río Chancay -- Excavando entre Kaha Wayi y Pasa Qullqa: el binomio arquitectónico de los khipus de Rapaz -- Redes viales prehispánicas en la cuenca alta del río Huaura -- El camino prehispánico de Cajatambo a Pumpu Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=96248
Arqueología De Las Cuencas Alto y Medio Andinas del Departamento de Lima
Lima : Universidad Nacional Mayor de San Marcos - 2014
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo
La arqueología de las cuencas alto y medio andinas del departamento de Lima. El territorio y las investigaciones a modo de introducción al presente libro -- Arqueología en la provincia de Yauyos -- Resultados preliminares de las investigaciones arqueológicas y puesta en uso social del paisaje cultural Huamanmarca, Caranía-Yauyos -- Asentamientos arqueológicos en la zona sur de yauyos -- Camonos y sitios de Pariacaca -- Arqueología de Huarochirí -- Tierra de dioses y hombres, arqueolgía del paisaje en la cuenca del río San Lorenzo; Huarochirí -- Los illa, ata y curi entre los checas del Huarochirí -- Arquelogía de Lahuaytambo, cuenca alta del río Lurín; Huarochirí -- de la huanca a lo cognitivo -- La prospección arqueológica: diseño de una propuesta para la sierra de Lima -- Kaskashoko: un sitio arqueológico tardío en la cuenca del río Santa Eulalia, Callahuanca, Huarochirí -- El arte rupestre y la simbología: el caso de Checta-Canta Perú -- Arte rupestre en la yunga del río Chillón, nuevos planteamientos -- Terrazas y sistemas hidráulicos prehispánicos en la cuenca del Chillón -- Cerro Mango Capac: un apu atavillos en la cuenca alta del río Chancay -- Excavando entre Kaha Wayi y Pasa Qullqa: el binomio arquitectónico de los khipus de Rapaz -- Redes viales prehispánicas en la cuenca alta del río Huaura -- El camino prehispánico de Cajatambo a Pumpu
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13-1618-01 985.01 V28 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible 13-2427-02 985.01 V28 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible Astronomía e Imperio en los Andes / Brian S. Bauer / Cuzco : Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas (1998)
Título : Astronomía e Imperio en los Andes Tipo de documento: texto impreso Autores: Brian S. Bauer, Autor ; David S. P. Deaborn, Autor ; David S. P. Deaborn, Autor ; David S. P. Deaborn, Autor ; Javier Flores Espinoza, Traductor ; Javier Flores Espinoza, Traductor ; Javier Flores Espinoza, Traductor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Cuzco : Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas Fecha de publicación: 1998 Colección: Estudios e Imperio en los Andes num. Vol. 98 Número de páginas: 230, [4] p. Il.: maps.; gráfs.; ils.; tbls. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9972-691-12-6 Nota general: Incluye referencias bibliográficas, glosario de términos. Título original en ingles: Astronomy and Empire in the Ancient Andes: the Cultural Origins of Inca Sky Watching
Clasificación: 343.91 Nota de contenido: Los incas y el cielo -- Relaciones históricas del año y astronomía solar incaicas -- El año -- Los asientos del sol: los pilares solares del cuzco -- La observación de las estrellas -- Otros fenómenos celestes -- Un panorama general de la astronomía y el calendario incaicos.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8549 Astronomía e Imperio en los Andes [texto impreso] / Brian S. Bauer, Autor ; David S. P. Deaborn, Autor ; David S. P. Deaborn, Autor ; David S. P. Deaborn, Autor ; Javier Flores Espinoza, Traductor ; Javier Flores Espinoza, Traductor ; Javier Flores Espinoza, Traductor . - 1a ed. . - Cuzco : Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, 1998 . - 230, [4] p. : maps.; gráfs.; ils.; tbls. ; 24 cm.. - (Estudios e Imperio en los Andes; Vol. 98) .
ISBN : 978-9972-691-12-6
Incluye referencias bibliográficas, glosario de términos. Título original en ingles: Astronomy and Empire in the Ancient Andes: the Cultural Origins of Inca Sky Watching
Clasificación: 343.91 Nota de contenido: Los incas y el cielo -- Relaciones históricas del año y astronomía solar incaicas -- El año -- Los asientos del sol: los pilares solares del cuzco -- La observación de las estrellas -- Otros fenómenos celestes -- Un panorama general de la astronomía y el calendario incaicos.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8549
Astronomía e Imperio en los Andes
Bauer, Brian S.Deaborn, David S. P. ; Deaborn, David S. P. ; Deaborn, David S. P. - - Cuzco : Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas - 1998
Incluye referencias bibliográficas, glosario de términos. Título original en ingles: Astronomy and Empire in the Ancient Andes: the Cultural Origins of Inca Sky Watching
Los incas y el cielo -- Relaciones históricas del año y astronomía solar incaicas -- El año -- Los asientos del sol: los pilares solares del cuzco -- La observación de las estrellas -- Otros fenómenos celestes -- Un panorama general de la astronomía y el calendario incaicos.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13-0726-01 985.01 B28 V.98 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible Boletín de Arqueología PUCP. / Kaulicke, Peter / Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2011)
Título : Boletín de Arqueología PUCP. : Lenguas y Sociedades en el Antiguo Perú: Hacia un Enfoque Interdisciplinario Tipo de documento: texto impreso Autores: Kaulicke, Peter, Editor científico Mención de edición: 1a ed. Editorial: Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú Fecha de publicación: 2011 Colección: Humanidades num. Vol. 14 Número de páginas: 370 p. Il.: diagrs.; gráfs.; ils.; maps.; tbls. Dimensiones: 25 cm. ISBN/ISSN/DL: 977-10292-00009-- Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: 343.91 Nota de contenido: Los estudios de lingüística histórica andina -- Arqueología y lenguas: hacia nuevos horizontes -- Un comentario sobre vínculos entre arqueología y las lenguas andinas -- Horizontes y cambios lingüísticos en la prehistórica de los andes centrales -- Algunas reflexiones sobre lenguas y sociedades en el período formativo centroandino -- Culturas y leguas de la sierra corcentral del Perú -- Contactos y fronteras de lenguas en la Cajamarca prehispánica -- ¿Hacia dónde se dieron los pastores? -- Continuidad cultural y elementos foráneos en Cajamarca, sierra norte del Perú: el caso del horizonte medio -- Trayectoria histórica de la familia lingüística quechua y sus relaciones con la familia lingüística aimara -- Contactos y desplazamientos lingüísticos en los andes centro-sureño el puquina, aimara y el quechua -- Apuntes para la historia de los puquinahablantes. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=96550 Boletín de Arqueología PUCP. : Lenguas y Sociedades en el Antiguo Perú: Hacia un Enfoque Interdisciplinario [texto impreso] / Kaulicke, Peter, Editor científico . - 1a ed. . - Lima : Fondo Editorial de la UNMSM, 2011 . - 370 p. : diagrs.; gráfs.; ils.; maps.; tbls. ; 25 cm.. - (Humanidades; Vol. 14) .
ISSN : 977-10292-00009--
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 343.91 Nota de contenido: Los estudios de lingüística histórica andina -- Arqueología y lenguas: hacia nuevos horizontes -- Un comentario sobre vínculos entre arqueología y las lenguas andinas -- Horizontes y cambios lingüísticos en la prehistórica de los andes centrales -- Algunas reflexiones sobre lenguas y sociedades en el período formativo centroandino -- Culturas y leguas de la sierra corcentral del Perú -- Contactos y fronteras de lenguas en la Cajamarca prehispánica -- ¿Hacia dónde se dieron los pastores? -- Continuidad cultural y elementos foráneos en Cajamarca, sierra norte del Perú: el caso del horizonte medio -- Trayectoria histórica de la familia lingüística quechua y sus relaciones con la familia lingüística aimara -- Contactos y desplazamientos lingüísticos en los andes centro-sureño el puquina, aimara y el quechua -- Apuntes para la historia de los puquinahablantes. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=96550
Boletín de Arqueología PUCP.
Kaulicke, Peter - Lima : Fondo Editorial de la UNMSM - 2011
Incluye referencias bibliográficas
Los estudios de lingüística histórica andina -- Arqueología y lenguas: hacia nuevos horizontes -- Un comentario sobre vínculos entre arqueología y las lenguas andinas -- Horizontes y cambios lingüísticos en la prehistórica de los andes centrales -- Algunas reflexiones sobre lenguas y sociedades en el período formativo centroandino -- Culturas y leguas de la sierra corcentral del Perú -- Contactos y fronteras de lenguas en la Cajamarca prehispánica -- ¿Hacia dónde se dieron los pastores? -- Continuidad cultural y elementos foráneos en Cajamarca, sierra norte del Perú: el caso del horizonte medio -- Trayectoria histórica de la familia lingüística quechua y sus relaciones con la familia lingüística aimara -- Contactos y desplazamientos lingüísticos en los andes centro-sureño el puquina, aimara y el quechua -- Apuntes para la historia de los puquinahablantes.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13-1944-01 985.01 K26 V.14 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible Boletín de Arqueología PUCP / Kaulicke, Peter ; Kaulicke, Peter ; Kaulicke, Peter ; Yoshio Onuki ; Yoshio Onuki ; Yoshio Onuki / Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial (2009)
Título : Boletín de Arqueología PUCP : El Periodo Formativo: Enfoques y Evidencias Recientes. Cincuenta años de la Misión Arqueológica Japonesa y su Vigencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Kaulicke, Peter, Editor científico ; Kaulicke, Peter, Editor científico ; Kaulicke, Peter, Editor científico ; Yoshio Onuki, Editor científico ; Yoshio Onuki, Editor científico ; Yoshio Onuki, Editor científico Mención de edición: 1a ed. Editorial: Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: Part.2, 392 p. Il.: gráfs.; ils.; maps.; tbls. Dimensiones: 25 cm. ISBN/ISSN/DL: 977-10292-00009-- Nota general: Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo. Título original en inglés: The Formative Period: Recent Approaches and Evidences. Fifty Years of the Japonese Archaeological Mission and its Contribution Idioma : Español (spa) Clasificación: 343.91 Nota de contenido: Los periodos Arcaico Tardío, Arcaico Final y Formativo Temprano en el valle de Casma: evidencias e hipótesis -- Del Arcaico Tardío al Formativo Temprano: las investigaciones en Sechín Bajo, valle de Casma -- La cronología de Chavín de Huántar y sus implicancias para el Periodo Formativo -- El manejo del espacio ritual en el sitio de Sajara-patac y sus implicancias para el "fenómeno Chavín" -- Evidencias arqueológicas del Periodo Formativo en la quebrada de Canto Grande, valle bajo del Rímac -- Puerto Nuevo y los orígenes de la tradición estilístico-religiosa Paracas -- Nuevas evidencias de textiles y cerámica de la época Paracas Temprano en Cerrillos, valle de Ica, Perú -- Ocupación y subsistencia del Horizonte Temprano en el contexto de cambios ecológicos de largo plazo en las cuencas de Samaca y Ullujaya, valle bajo de Ica -- El Periodo Inicial en Pernil Alto, Palpa, costa sur del Perú -- Implicancias de un área funeraria del Periodo Formativo Tardío en el departamento de Ica -- Una aproximación cronológica del centro ceremonial de Campanayuq Rumi, Ayacucho -- Investigaciones arqueológicas en Yuthu: nuevos datos sobre el Periodo Formativo en el Cusco, Perú (400-100 a.C.) -- Espacio y tiempo en el Periodo Formativo: algunas reflexiones finales. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=96992 Boletín de Arqueología PUCP : El Periodo Formativo: Enfoques y Evidencias Recientes. Cincuenta años de la Misión Arqueológica Japonesa y su Vigencia [texto impreso] / Kaulicke, Peter, Editor científico ; Kaulicke, Peter, Editor científico ; Kaulicke, Peter, Editor científico ; Yoshio Onuki, Editor científico ; Yoshio Onuki, Editor científico ; Yoshio Onuki, Editor científico . - 1a ed. . - Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2009 . - Part.2, 392 p. : gráfs.; ils.; maps.; tbls. ; 25 cm.
ISSN : 977-10292-00009--
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo. Título original en inglés: The Formative Period: Recent Approaches and Evidences. Fifty Years of the Japonese Archaeological Mission and its Contribution
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 343.91 Nota de contenido: Los periodos Arcaico Tardío, Arcaico Final y Formativo Temprano en el valle de Casma: evidencias e hipótesis -- Del Arcaico Tardío al Formativo Temprano: las investigaciones en Sechín Bajo, valle de Casma -- La cronología de Chavín de Huántar y sus implicancias para el Periodo Formativo -- El manejo del espacio ritual en el sitio de Sajara-patac y sus implicancias para el "fenómeno Chavín" -- Evidencias arqueológicas del Periodo Formativo en la quebrada de Canto Grande, valle bajo del Rímac -- Puerto Nuevo y los orígenes de la tradición estilístico-religiosa Paracas -- Nuevas evidencias de textiles y cerámica de la época Paracas Temprano en Cerrillos, valle de Ica, Perú -- Ocupación y subsistencia del Horizonte Temprano en el contexto de cambios ecológicos de largo plazo en las cuencas de Samaca y Ullujaya, valle bajo de Ica -- El Periodo Inicial en Pernil Alto, Palpa, costa sur del Perú -- Implicancias de un área funeraria del Periodo Formativo Tardío en el departamento de Ica -- Una aproximación cronológica del centro ceremonial de Campanayuq Rumi, Ayacucho -- Investigaciones arqueológicas en Yuthu: nuevos datos sobre el Periodo Formativo en el Cusco, Perú (400-100 a.C.) -- Espacio y tiempo en el Periodo Formativo: algunas reflexiones finales. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=96992
Boletín de Arqueología PUCP
Kaulicke, Peter ; Kaulicke, Peter ; Kaulicke, Peter ; Onuki, Yoshio ; Onuki, Yoshio ; Onuki, Yoshio - - Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial - 2009
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo. Título original en inglés: The Formative Period: Recent Approaches and Evidences. Fifty Years of the Japonese Archaeological Mission and its Contribution
Los periodos Arcaico Tardío, Arcaico Final y Formativo Temprano en el valle de Casma: evidencias e hipótesis -- Del Arcaico Tardío al Formativo Temprano: las investigaciones en Sechín Bajo, valle de Casma -- La cronología de Chavín de Huántar y sus implicancias para el Periodo Formativo -- El manejo del espacio ritual en el sitio de Sajara-patac y sus implicancias para el "fenómeno Chavín" -- Evidencias arqueológicas del Periodo Formativo en la quebrada de Canto Grande, valle bajo del Rímac -- Puerto Nuevo y los orígenes de la tradición estilístico-religiosa Paracas -- Nuevas evidencias de textiles y cerámica de la época Paracas Temprano en Cerrillos, valle de Ica, Perú -- Ocupación y subsistencia del Horizonte Temprano en el contexto de cambios ecológicos de largo plazo en las cuencas de Samaca y Ullujaya, valle bajo de Ica -- El Periodo Inicial en Pernil Alto, Palpa, costa sur del Perú -- Implicancias de un área funeraria del Periodo Formativo Tardío en el departamento de Ica -- Una aproximación cronológica del centro ceremonial de Campanayuq Rumi, Ayacucho -- Investigaciones arqueológicas en Yuthu: nuevos datos sobre el Periodo Formativo en el Cusco, Perú (400-100 a.C.) -- Espacio y tiempo en el Periodo Formativo: algunas reflexiones finales.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13-2437-01 985.01 K26 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible Boletín de Arqueología PUCP. El Periodo Formativo: Enfoques y Evidencias Recientes. Cincuenta años de la Misión Arqueológica Japonesa y su Vigencia / Kaulicke, Peter / Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial (2010)
PermalinkBoletín de Arqueología PUCP. / Kaulicke, Peter / Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2013)
PermalinkEl Conquistador, los Mullungos, el Qhapacñan y las Mujeres del Conquistador / Orlando Aurazo Díaz / Lima : Fondo Editorial de la UNMSM (2010)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink