Información del autor
Autor Johannes Kepler |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



Título : El secreto del universo Tipo de documento: texto impreso Autores: Johannes Kepler, Autor ; Eloy Rada García, Traductor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Alianza Editorial Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 281 páginas Il.: tablas Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-7859-7 Nota general: Incluye referencias bibliográficas: páginas 272-277. Título original en inglés: Prodomus dissertationum continens mysterium cosmographicum Idioma : Español (spa) Idioma original : Latín (lat) Clasificación: 530 Física Nota de contenido: Razones por la que las hipótesis de cópernico resultan apropiadas y exposición de las hipótesis de copernico -- Esquema de la demostración fundamental -- Que estos cinco cuerpos se clasifican en dos tipos :y que la tierra ha sido ubicada correctamente -- ¿Por que rodean a la tierra tres cuerpos mientras ella rodea a los otros dos? -- Que el cubo es el primero de los sólidos y entre los planetas alejados -- Que la pirámide esta entre júpiter y marte -- sobre el orden y propiedad de los sólidos secundarios -- Que el octaedro está entre venus y mercurio -- distribución de sólidos entre los planetas;atribución de propiedades;demostración del parentesco mutuo entre los planetas a partir de los sólidos -- Sobre el origen de los números nobles -- Sobre el lugar de los sólidos y el origen del zodiaco -- La división del zodiaco y los aspectos -- Sobre el calculo de los orbes inscritos y circunscritos en los sólidos -- Objetivo principal del libro y prueba astronómica de que estos cinco cuerpos se hallan situados entre las orbes -- Corrección de distancias y variación de prostaféresis --Peculiar comentario sobre la luna y sobre la materia de los cuerpos y de los orbes -- Otra advertencia sobre mercurio -- Sobre el desacuerdo entre las prostaféresis derivadas de los sólidos y las de copérnico en general sobre la exactitud en astronomía -- Sobre desacuerdos residuales de cada uno de los demás planetas -- Cual sea la proporción de los movimientos de los orbes -- ¿Que concluir del desacuerdo? -- Porqué un planeta se mueve uniformemente en torno al centro del ecuante -- Sobre el principio y el fin del mundo astronómico y sobre el año platónico. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119510 El secreto del universo [texto impreso] / Johannes Kepler, Autor ; Eloy Rada García, Traductor . - Primera edición . - Madrid : Alianza Editorial, 2013 . - 281 páginas : tablas ; 22 cm.
ISBN : 978-84-206-7859-7
Incluye referencias bibliográficas: páginas 272-277. Título original en inglés: Prodomus dissertationum continens mysterium cosmographicum
Idioma : Español (spa) Idioma original : Latín (lat)
Clasificación: 530 Física Nota de contenido: Razones por la que las hipótesis de cópernico resultan apropiadas y exposición de las hipótesis de copernico -- Esquema de la demostración fundamental -- Que estos cinco cuerpos se clasifican en dos tipos :y que la tierra ha sido ubicada correctamente -- ¿Por que rodean a la tierra tres cuerpos mientras ella rodea a los otros dos? -- Que el cubo es el primero de los sólidos y entre los planetas alejados -- Que la pirámide esta entre júpiter y marte -- sobre el orden y propiedad de los sólidos secundarios -- Que el octaedro está entre venus y mercurio -- distribución de sólidos entre los planetas;atribución de propiedades;demostración del parentesco mutuo entre los planetas a partir de los sólidos -- Sobre el origen de los números nobles -- Sobre el lugar de los sólidos y el origen del zodiaco -- La división del zodiaco y los aspectos -- Sobre el calculo de los orbes inscritos y circunscritos en los sólidos -- Objetivo principal del libro y prueba astronómica de que estos cinco cuerpos se hallan situados entre las orbes -- Corrección de distancias y variación de prostaféresis --Peculiar comentario sobre la luna y sobre la materia de los cuerpos y de los orbes -- Otra advertencia sobre mercurio -- Sobre el desacuerdo entre las prostaféresis derivadas de los sólidos y las de copérnico en general sobre la exactitud en astronomía -- Sobre desacuerdos residuales de cada uno de los demás planetas -- Cual sea la proporción de los movimientos de los orbes -- ¿Que concluir del desacuerdo? -- Porqué un planeta se mueve uniformemente en torno al centro del ecuante -- Sobre el principio y el fin del mundo astronómico y sobre el año platónico. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119510
El secreto del universo
Kepler, Johannes - Madrid : Alianza Editorial - 2013
Incluye referencias bibliográficas: páginas 272-277. Título original en inglés: Prodomus dissertationum continens mysterium cosmographicum
Razones por la que las hipótesis de cópernico resultan apropiadas y exposición de las hipótesis de copernico -- Esquema de la demostración fundamental -- Que estos cinco cuerpos se clasifican en dos tipos :y que la tierra ha sido ubicada correctamente -- ¿Por que rodean a la tierra tres cuerpos mientras ella rodea a los otros dos? -- Que el cubo es el primero de los sólidos y entre los planetas alejados -- Que la pirámide esta entre júpiter y marte -- sobre el orden y propiedad de los sólidos secundarios -- Que el octaedro está entre venus y mercurio -- distribución de sólidos entre los planetas;atribución de propiedades;demostración del parentesco mutuo entre los planetas a partir de los sólidos -- Sobre el origen de los números nobles -- Sobre el lugar de los sólidos y el origen del zodiaco -- La división del zodiaco y los aspectos -- Sobre el calculo de los orbes inscritos y circunscritos en los sólidos -- Objetivo principal del libro y prueba astronómica de que estos cinco cuerpos se hallan situados entre las orbes -- Corrección de distancias y variación de prostaféresis --Peculiar comentario sobre la luna y sobre la materia de los cuerpos y de los orbes -- Otra advertencia sobre mercurio -- Sobre el desacuerdo entre las prostaféresis derivadas de los sólidos y las de copérnico en general sobre la exactitud en astronomía -- Sobre desacuerdos residuales de cada uno de los demás planetas -- Cual sea la proporción de los movimientos de los orbes -- ¿Que concluir del desacuerdo? -- Porqué un planeta se mueve uniformemente en torno al centro del ecuante -- Sobre el principio y el fin del mundo astronómico y sobre el año platónico.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 34-1300-01 530.01 K43 Libros Bib. Esp. Ciencias Fís. Matemáticas Estanteria (Libros) Disponible 34-1301-02 530.01 K43 Libros Bib. Esp. Ciencias Fís. Matemáticas Estanteria (Libros) Disponible