Título : |
Uso del agua caliente en contraste al aditivo anticongelante para concreto pre mezclado 210 kg/cm² en zonas alto andinas con temperaturas inferiores a 5ºC en la región Puno |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Teodoro Torres Diaz, Autor |
Editorial: |
Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil |
Fecha de publicación: |
2023 |
Número de páginas: |
252 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Nota general: |
Para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
La presente investigación se realizó con el propósito de determinar el efecto del uso de agua caliente y aditivo anticongelante comparado con un patrón a temperaturas inferiores a 5ºC en la resistencia del concreto premezclado 210 kg/cm² en zonas alto andinas de la región Puno; utilizando el cemento Rumi. Se aplicó un diseño de mezcla por el método ACI experimental en la cual se moldearon 75 probetas, 15 probetas para agua caliente a 40°C, 15 probetas para agua caliente de 65°C, 15 probetas para agua caliente a 90°C, 15 probetas para el aditivo anticongelante y 15 probetas para temperaturas inferiores a 5°C. Las muestras fueron determinadas por grupos y sometidas a diferentes temperaturas de agua (40°C, 65°C y 90°C), así como para el aditivo anticongelante a temperaturas inferiores a 5°C, calculando las temperaturas en el concreto. Se utilizó un termómetro para la medición de temperatura del agua y materiales. Los resultados evidencian que existe diferencias en la resistencia del concreto a diferentes temperaturas, de acuerdo a las edades muestreadas (7 días, 14 días, 28 días), así como para el aditivo anticongelante a temperaturas inferiores a 5°C. Se concluye que la utilización del agua caliente y el aditivo anticongelante tienen influencia en la resistencia del concreto, además que la resistencia con la mezcla con aditivo produce resultados excelentes. |
En línea: |
https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19447 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119135 |
Uso del agua caliente en contraste al aditivo anticongelante para concreto pre mezclado 210 kg/cm² en zonas alto andinas con temperaturas inferiores a 5ºC en la región Puno [documento electrónico] / Teodoro Torres Diaz, Autor . - Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2023 . - 252 páginas : diagramas, tablas. Para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
La presente investigación se realizó con el propósito de determinar el efecto del uso de agua caliente y aditivo anticongelante comparado con un patrón a temperaturas inferiores a 5ºC en la resistencia del concreto premezclado 210 kg/cm² en zonas alto andinas de la región Puno; utilizando el cemento Rumi. Se aplicó un diseño de mezcla por el método ACI experimental en la cual se moldearon 75 probetas, 15 probetas para agua caliente a 40°C, 15 probetas para agua caliente de 65°C, 15 probetas para agua caliente a 90°C, 15 probetas para el aditivo anticongelante y 15 probetas para temperaturas inferiores a 5°C. Las muestras fueron determinadas por grupos y sometidas a diferentes temperaturas de agua (40°C, 65°C y 90°C), así como para el aditivo anticongelante a temperaturas inferiores a 5°C, calculando las temperaturas en el concreto. Se utilizó un termómetro para la medición de temperatura del agua y materiales. Los resultados evidencian que existe diferencias en la resistencia del concreto a diferentes temperaturas, de acuerdo a las edades muestreadas (7 días, 14 días, 28 días), así como para el aditivo anticongelante a temperaturas inferiores a 5°C. Se concluye que la utilización del agua caliente y el aditivo anticongelante tienen influencia en la resistencia del concreto, además que la resistencia con la mezcla con aditivo produce resultados excelentes. |
En línea: |
https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19447 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119135 |
Uso del agua caliente en contraste al aditivo anticongelante para concreto pre mezclado 210 kg/cm² en zonas alto andinas con temperaturas inferiores a 5ºC en la región Puno
La presente investigación se realizó con el propósito de determinar el efecto del uso de agua caliente y aditivo anticongelante comparado con un patrón a temperaturas inferiores a 5ºC en la resistencia del concreto premezclado 210 kg/cm² en zonas alto andinas de la región Puno; utilizando el cemento Rumi. Se aplicó un diseño de mezcla por el método ACI experimental en la cual se moldearon 75 probetas, 15 probetas para agua caliente a 40°C, 15 probetas para agua caliente de 65°C, 15 probetas para agua caliente a 90°C, 15 probetas para el aditivo anticongelante y 15 probetas para temperaturas inferiores a 5°C. Las muestras fueron determinadas por grupos y sometidas a diferentes temperaturas de agua (40°C, 65°C y 90°C), así como para el aditivo anticongelante a temperaturas inferiores a 5°C, calculando las temperaturas en el concreto. Se utilizó un termómetro para la medición de temperatura del agua y materiales. Los resultados evidencian que existe diferencias en la resistencia del concreto a diferentes temperaturas, de acuerdo a las edades muestreadas (7 días, 14 días, 28 días), así como para el aditivo anticongelante a temperaturas inferiores a 5°C. Se concluye que la utilización del agua caliente y el aditivo anticongelante tienen influencia en la resistencia del concreto, además que la resistencia con la mezcla con aditivo produce resultados excelentes.
Torres Diaz, Teodoro -
[S.l.] : Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2023
Para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil
|
|  |