Título : |
Colocación de puntos de apoyo fotogramétrico para el proyecto de agua potable para la comunidad de Pias Huayta del distrito de Lampa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jose Manuel Vilca Laguna, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
91 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 Archivo electrónico |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El objetivo de este informe es establecer puntos de apoyo fotogramétrico, especificando que se deben certificar 02 puntos de orden "C", determinar las ubicaciones correctas y crear sus fichas para la georreferenciación de fotografías aéreas tomadas desde un drone. Para lograr esto, primero se realizó una visita a campo para conocer el ámbito de influencia del proyecto, se ubicó lugares estratégicos y se establecieron puntos de apoyo fotogramétrico, a partir de estos 02, se ubicaron los puntos de apoyo fotogramétricos teniendo en cuenta los desniveles que podría tener el terreno. En la parte alta del proyecto, donde se está proyectando la captación, hay pendientes pronunciadas, por lo que se colocaron puntos de apoyo en las partes bajas como partes altas. En la parte baja del proyecto, donde se encuentran los beneficiarios y las redes de distribución, el terreno es plano y no tiene pendientes pronunciadas.
Se utilizan equipos GNSS para encontrar las coordenadas de estos puntos de apoyo fotogramétrico, comenzando con el punto certificado con el código PUN07213 y PUN0714. Finalmente, se logró certificar dos puntos geodésicos de orden "C" ubicados en lugares estratégicos, así como 33 puntos de respaldo fotográfico para garantizar las precisiones deseadas para el proyecto de agua potable
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118941 |
Colocación de puntos de apoyo fotogramétrico para el proyecto de agua potable para la comunidad de Pias Huayta del distrito de Lampa [texto impreso] / Jose Manuel Vilca Laguna, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2024 . - 91 páginas : ilustraciones, graficos, tablas ; 30 cm + 1 Archivo electrónico. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El objetivo de este informe es establecer puntos de apoyo fotogramétrico, especificando que se deben certificar 02 puntos de orden "C", determinar las ubicaciones correctas y crear sus fichas para la georreferenciación de fotografías aéreas tomadas desde un drone. Para lograr esto, primero se realizó una visita a campo para conocer el ámbito de influencia del proyecto, se ubicó lugares estratégicos y se establecieron puntos de apoyo fotogramétrico, a partir de estos 02, se ubicaron los puntos de apoyo fotogramétricos teniendo en cuenta los desniveles que podría tener el terreno. En la parte alta del proyecto, donde se está proyectando la captación, hay pendientes pronunciadas, por lo que se colocaron puntos de apoyo en las partes bajas como partes altas. En la parte baja del proyecto, donde se encuentran los beneficiarios y las redes de distribución, el terreno es plano y no tiene pendientes pronunciadas.
Se utilizan equipos GNSS para encontrar las coordenadas de estos puntos de apoyo fotogramétrico, comenzando con el punto certificado con el código PUN07213 y PUN0714. Finalmente, se logró certificar dos puntos geodésicos de orden "C" ubicados en lugares estratégicos, así como 33 puntos de respaldo fotográfico para garantizar las precisiones deseadas para el proyecto de agua potable
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118941 |
Colocación de puntos de apoyo fotogramétrico para el proyecto de agua potable para la comunidad de Pias Huayta del distrito de Lampa
El objetivo de este informe es establecer puntos de apoyo fotogramétrico, especificando que se deben certificar 02 puntos de orden "C", determinar las ubicaciones correctas y crear sus fichas para la georreferenciación de fotografías aéreas tomadas desde un drone. Para lograr esto, primero se realizó una visita a campo para conocer el ámbito de influencia del proyecto, se ubicó lugares estratégicos y se establecieron puntos de apoyo fotogramétrico, a partir de estos 02, se ubicaron los puntos de apoyo fotogramétricos teniendo en cuenta los desniveles que podría tener el terreno. En la parte alta del proyecto, donde se está proyectando la captación, hay pendientes pronunciadas, por lo que se colocaron puntos de apoyo en las partes bajas como partes altas. En la parte baja del proyecto, donde se encuentran los beneficiarios y las redes de distribución, el terreno es plano y no tiene pendientes pronunciadas.
Se utilizan equipos GNSS para encontrar las coordenadas de estos puntos de apoyo fotogramétrico, comenzando con el punto certificado con el código PUN07213 y PUN0714. Finalmente, se logró certificar dos puntos geodésicos de orden "C" ubicados en lugares estratégicos, así como 33 puntos de respaldo fotográfico para garantizar las precisiones deseadas para el proyecto de agua potable
Vilca Laguna, Jose Manuel -
Puno : [Editor no identificado] - 2024
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
|  |