Título : |
Poligonal abierta en el proyecto rampa auxiliar del nivel 3950 al nivel 4185 por Cyndi centro en la unidad minera San Rafael, minera Minsur-Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alberto Sucapuca Huahuacondori, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
35 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 Archivo electrónico |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
En el presente informe titulado “Poligonal abierta en el proyecto rampa auxiliar del nivel 3950 al nivel 4185 por Cyndi centro en la unidad minera San Rafael, minera Minsur-Puno” Ubicado en las coordenadas (norte 8428031.620, este 356248.522 y Altura 4192.082 m.s.n.m) del distrito de Antauta provincia de Ayaviri del departamento de Puno. Cuyo objetivo es tener una mínima desviación de la rampa auxiliar, para seguir avanzando con el diseño y explotación de labores subterráneas del proyecto Rampa Auxiliar Unidad Minera San Rafael Minera Minsur Puno. Sé realizo la poligonal abierta a partir de la galería 3950-653SW y por la galería 4185-647NE para realizar el control angular, distancias, dirección y gradiente. Primeramente, reconocemos los 4 puntos de control topográfico que están establecidas en poligonal cerrada en (zona baja los puntos dados son “14 y 15”para el inicio de la Rampa (+) 3950-653). Y en (zona alta los puntos dados son “A y B” para el inicio de la Rampa (-) 4185-647. Posterior se realizó el trabajo de campo donde se utilizó el método de repetición o reiteración calculando los rumbos y azimuts. Con la ayuda de la estación para obtener la distancia que conformen los lados y ángulos. Los métodos que se utilizó polígoneo y radiación con el cual hallamos los ángulos y distancias teniendo dos puntos conocidos, instalamos en uno de los puntos conocidos la estación total y referenciar hacia otro que es conocido para luego generar el nuevo punto que deseamos encontrar, posteriormente realizamos el trabajo en gabinete y se calcula el error lineal efectuados en campo, seguidamente se realizó la compensación de la poligonal cerrada.
La aplicación de la poligonal abierta para el proyecto Rampa Auxiliar por Cyndi Centro en la Unidad Minera San Rafael, Minera Minsur-Puno, sirve para evitar desviaciones angulares control de dirección gradiente en avance de la rampa auxiliar.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118909 |
Poligonal abierta en el proyecto rampa auxiliar del nivel 3950 al nivel 4185 por Cyndi centro en la unidad minera San Rafael, minera Minsur-Puno [texto impreso] / Alberto Sucapuca Huahuacondori, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2024 . - 35 páginas : ilustraciones, graficos ; 30 cm + 1 Archivo electrónico. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
En el presente informe titulado “Poligonal abierta en el proyecto rampa auxiliar del nivel 3950 al nivel 4185 por Cyndi centro en la unidad minera San Rafael, minera Minsur-Puno” Ubicado en las coordenadas (norte 8428031.620, este 356248.522 y Altura 4192.082 m.s.n.m) del distrito de Antauta provincia de Ayaviri del departamento de Puno. Cuyo objetivo es tener una mínima desviación de la rampa auxiliar, para seguir avanzando con el diseño y explotación de labores subterráneas del proyecto Rampa Auxiliar Unidad Minera San Rafael Minera Minsur Puno. Sé realizo la poligonal abierta a partir de la galería 3950-653SW y por la galería 4185-647NE para realizar el control angular, distancias, dirección y gradiente. Primeramente, reconocemos los 4 puntos de control topográfico que están establecidas en poligonal cerrada en (zona baja los puntos dados son “14 y 15”para el inicio de la Rampa (+) 3950-653). Y en (zona alta los puntos dados son “A y B” para el inicio de la Rampa (-) 4185-647. Posterior se realizó el trabajo de campo donde se utilizó el método de repetición o reiteración calculando los rumbos y azimuts. Con la ayuda de la estación para obtener la distancia que conformen los lados y ángulos. Los métodos que se utilizó polígoneo y radiación con el cual hallamos los ángulos y distancias teniendo dos puntos conocidos, instalamos en uno de los puntos conocidos la estación total y referenciar hacia otro que es conocido para luego generar el nuevo punto que deseamos encontrar, posteriormente realizamos el trabajo en gabinete y se calcula el error lineal efectuados en campo, seguidamente se realizó la compensación de la poligonal cerrada.
La aplicación de la poligonal abierta para el proyecto Rampa Auxiliar por Cyndi Centro en la Unidad Minera San Rafael, Minera Minsur-Puno, sirve para evitar desviaciones angulares control de dirección gradiente en avance de la rampa auxiliar.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118909 |
Poligonal abierta en el proyecto rampa auxiliar del nivel 3950 al nivel 4185 por Cyndi centro en la unidad minera San Rafael, minera Minsur-Puno
En el presente informe titulado “Poligonal abierta en el proyecto rampa auxiliar del nivel 3950 al nivel 4185 por Cyndi centro en la unidad minera San Rafael, minera Minsur-Puno” Ubicado en las coordenadas (norte 8428031.620, este 356248.522 y Altura 4192.082 m.s.n.m) del distrito de Antauta provincia de Ayaviri del departamento de Puno. Cuyo objetivo es tener una mínima desviación de la rampa auxiliar, para seguir avanzando con el diseño y explotación de labores subterráneas del proyecto Rampa Auxiliar Unidad Minera San Rafael Minera Minsur Puno. Sé realizo la poligonal abierta a partir de la galería 3950-653SW y por la galería 4185-647NE para realizar el control angular, distancias, dirección y gradiente. Primeramente, reconocemos los 4 puntos de control topográfico que están establecidas en poligonal cerrada en (zona baja los puntos dados son “14 y 15”para el inicio de la Rampa (+) 3950-653). Y en (zona alta los puntos dados son “A y B” para el inicio de la Rampa (-) 4185-647. Posterior se realizó el trabajo de campo donde se utilizó el método de repetición o reiteración calculando los rumbos y azimuts. Con la ayuda de la estación para obtener la distancia que conformen los lados y ángulos. Los métodos que se utilizó polígoneo y radiación con el cual hallamos los ángulos y distancias teniendo dos puntos conocidos, instalamos en uno de los puntos conocidos la estación total y referenciar hacia otro que es conocido para luego generar el nuevo punto que deseamos encontrar, posteriormente realizamos el trabajo en gabinete y se calcula el error lineal efectuados en campo, seguidamente se realizó la compensación de la poligonal cerrada.
La aplicación de la poligonal abierta para el proyecto Rampa Auxiliar por Cyndi Centro en la Unidad Minera San Rafael, Minera Minsur-Puno, sirve para evitar desviaciones angulares control de dirección gradiente en avance de la rampa auxiliar.
Sucapuca Huahuacondori, Alberto -
Puno : [Editor no identificado] - 2024
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
|  |