Título : |
Ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en la urb. Alan Garcia Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mery Marleny Rosas Mamani, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
37 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, plano |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 Archivo electrónico |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente informe tuvo como objetivo obtener el control planimétrico y altimétrico del sistema de alcantarillado con fin de la ampliar la cobertura de servicios y mejorar la calidad de los servicios de desagüe de la urbanización “Alan Garcia”, que ayudara a la población, y a la vez generando un impacto favorable al medio ambiente y el problema de la inexistencia del servicio de alcantarillado. El método topográfico utilizado fue mediante el control horizontal y vertical topográfico, con equipos como estación total, nivel de ingeniero, personal calificado, apoyo con software especializado, los resultados fueron los planos de diseño y obra de la red de drenaje y perfiles horizontales de la red de buzones, con los cuales se replanteo a nivel de obra, y posteriormente se implementará el sistema de tubería de diferentes diámetros con los cuales se indicará los diferentes tipos de tratamiento desde la manipulación, instalación y mantenimiento para el buen funcionamiento del sistema de alcantarillado sanitario, haciendo uso y cumplimiento del reglamento OS-070 redes de aguas residuales; y finalmente se logrará mejorar la calidad de vida de los residentes al ampliar el sistema de alcantarillado sanitario en la Urbanización “Alan Garcia”. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118899 |
Ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en la urb. Alan Garcia Puno [texto impreso] / Mery Marleny Rosas Mamani, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2024 . - 37 páginas : ilustraciones, graficos, plano ; 30 cm + 1 Archivo electrónico. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente informe tuvo como objetivo obtener el control planimétrico y altimétrico del sistema de alcantarillado con fin de la ampliar la cobertura de servicios y mejorar la calidad de los servicios de desagüe de la urbanización “Alan Garcia”, que ayudara a la población, y a la vez generando un impacto favorable al medio ambiente y el problema de la inexistencia del servicio de alcantarillado. El método topográfico utilizado fue mediante el control horizontal y vertical topográfico, con equipos como estación total, nivel de ingeniero, personal calificado, apoyo con software especializado, los resultados fueron los planos de diseño y obra de la red de drenaje y perfiles horizontales de la red de buzones, con los cuales se replanteo a nivel de obra, y posteriormente se implementará el sistema de tubería de diferentes diámetros con los cuales se indicará los diferentes tipos de tratamiento desde la manipulación, instalación y mantenimiento para el buen funcionamiento del sistema de alcantarillado sanitario, haciendo uso y cumplimiento del reglamento OS-070 redes de aguas residuales; y finalmente se logrará mejorar la calidad de vida de los residentes al ampliar el sistema de alcantarillado sanitario en la Urbanización “Alan Garcia”. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118899 |
Ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en la urb. Alan Garcia Puno
El presente informe tuvo como objetivo obtener el control planimétrico y altimétrico del sistema de alcantarillado con fin de la ampliar la cobertura de servicios y mejorar la calidad de los servicios de desagüe de la urbanización “Alan Garcia”, que ayudara a la población, y a la vez generando un impacto favorable al medio ambiente y el problema de la inexistencia del servicio de alcantarillado. El método topográfico utilizado fue mediante el control horizontal y vertical topográfico, con equipos como estación total, nivel de ingeniero, personal calificado, apoyo con software especializado, los resultados fueron los planos de diseño y obra de la red de drenaje y perfiles horizontales de la red de buzones, con los cuales se replanteo a nivel de obra, y posteriormente se implementará el sistema de tubería de diferentes diámetros con los cuales se indicará los diferentes tipos de tratamiento desde la manipulación, instalación y mantenimiento para el buen funcionamiento del sistema de alcantarillado sanitario, haciendo uso y cumplimiento del reglamento OS-070 redes de aguas residuales; y finalmente se logrará mejorar la calidad de vida de los residentes al ampliar el sistema de alcantarillado sanitario en la Urbanización “Alan Garcia”.
Rosas Mamani, Mery Marleny -
Puno : [Editor no identificado] - 2024
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
|  |