Título : |
Mejoramiento y ampliación del sistema integral de agua potable y saneamiento en las localidades de Coata, Sucasco y Almozanche, distrito de Coata - Puno – Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Elver Parillo Oha, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
74 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, planos |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 Archivo electrónico |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El propósito del presente trabajo fue supervisar la ejecución y garantizar el mejoramiento y ampliación del sistema integral de agua potable y saneamiento en las localidades de Coata, Sucasco y Almozanche, distrito de Coata, Puno, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad. La metodología se enmarcó en un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo, abarcando todas las viviendas e instituciones educativas de las localidades mencionadas. Se utilizó una muestra censal y se recolectaron datos mediante observaciones directas e inspecciones técnicas de la infraestructura existente y nueva. Los resultados del proyecto beneficiaron a la población con las instalaciones de un pozo tubular, cinco captaciones de manantial, y tres reservorios con una red de distribución de 59,667.14 metros, conectando 966 viviendas al agua potable. En el sistema de alcantarillado, se implementaron una estación de bombeo (CBD-01), 1,270.39 metros de línea de impulsión, 15,227.23 metros de redes de alcantarillado, 594 conexiones domiciliarias y una planta de tratamiento de aguas residuales. Además, se instalaron 372 unidades básicas de saneamiento tipo composteras. Además, la ejecución del proyecto incluyó programas de educación sanitaria, capacitación técnica, y un plan de manejo ambiental para garantizar la sostenibilidad a largo plazo, mejorando significativamente la infraestructura de agua y saneamiento y elevando. En conclusión, el proyecto mejoró significativamente la infraestructura de agua potable y saneamiento en Coata, Sucasco y Almozanche, garantizando un suministro continuo de agua de alta calidad y un sistema de alcantarillado eficiente, mejorando así la salud pública y la calidad de vida en estas comunidades. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118573 |
Mejoramiento y ampliación del sistema integral de agua potable y saneamiento en las localidades de Coata, Sucasco y Almozanche, distrito de Coata - Puno – Puno [texto impreso] / Elver Parillo Oha, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2024 . - 74 páginas : ilustraciones, graficos, planos ; 30 cm + 1 Archivo electrónico. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El propósito del presente trabajo fue supervisar la ejecución y garantizar el mejoramiento y ampliación del sistema integral de agua potable y saneamiento en las localidades de Coata, Sucasco y Almozanche, distrito de Coata, Puno, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad. La metodología se enmarcó en un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo, abarcando todas las viviendas e instituciones educativas de las localidades mencionadas. Se utilizó una muestra censal y se recolectaron datos mediante observaciones directas e inspecciones técnicas de la infraestructura existente y nueva. Los resultados del proyecto beneficiaron a la población con las instalaciones de un pozo tubular, cinco captaciones de manantial, y tres reservorios con una red de distribución de 59,667.14 metros, conectando 966 viviendas al agua potable. En el sistema de alcantarillado, se implementaron una estación de bombeo (CBD-01), 1,270.39 metros de línea de impulsión, 15,227.23 metros de redes de alcantarillado, 594 conexiones domiciliarias y una planta de tratamiento de aguas residuales. Además, se instalaron 372 unidades básicas de saneamiento tipo composteras. Además, la ejecución del proyecto incluyó programas de educación sanitaria, capacitación técnica, y un plan de manejo ambiental para garantizar la sostenibilidad a largo plazo, mejorando significativamente la infraestructura de agua y saneamiento y elevando. En conclusión, el proyecto mejoró significativamente la infraestructura de agua potable y saneamiento en Coata, Sucasco y Almozanche, garantizando un suministro continuo de agua de alta calidad y un sistema de alcantarillado eficiente, mejorando así la salud pública y la calidad de vida en estas comunidades. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118573 |
Mejoramiento y ampliación del sistema integral de agua potable y saneamiento en las localidades de Coata, Sucasco y Almozanche, distrito de Coata - Puno – Puno
El propósito del presente trabajo fue supervisar la ejecución y garantizar el mejoramiento y ampliación del sistema integral de agua potable y saneamiento en las localidades de Coata, Sucasco y Almozanche, distrito de Coata, Puno, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad. La metodología se enmarcó en un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo, abarcando todas las viviendas e instituciones educativas de las localidades mencionadas. Se utilizó una muestra censal y se recolectaron datos mediante observaciones directas e inspecciones técnicas de la infraestructura existente y nueva. Los resultados del proyecto beneficiaron a la población con las instalaciones de un pozo tubular, cinco captaciones de manantial, y tres reservorios con una red de distribución de 59,667.14 metros, conectando 966 viviendas al agua potable. En el sistema de alcantarillado, se implementaron una estación de bombeo (CBD-01), 1,270.39 metros de línea de impulsión, 15,227.23 metros de redes de alcantarillado, 594 conexiones domiciliarias y una planta de tratamiento de aguas residuales. Además, se instalaron 372 unidades básicas de saneamiento tipo composteras. Además, la ejecución del proyecto incluyó programas de educación sanitaria, capacitación técnica, y un plan de manejo ambiental para garantizar la sostenibilidad a largo plazo, mejorando significativamente la infraestructura de agua y saneamiento y elevando. En conclusión, el proyecto mejoró significativamente la infraestructura de agua potable y saneamiento en Coata, Sucasco y Almozanche, garantizando un suministro continuo de agua de alta calidad y un sistema de alcantarillado eficiente, mejorando así la salud pública y la calidad de vida en estas comunidades.
Parillo Oha, Elver -
Puno : [Editor no identificado] - 2024
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
|  |