Título : |
Análisis de rentabilidad producción café orgánico de cooperativa agraria cafetalera San Juan del Oro 2008/2009 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Esther Mirian Choque Larico, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
104 páginas |
Il.: |
ilustraciones, tablas |
Dimensiones: |
24 cm |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Desarrollo agrícola [Agneaux] Producción de café orgánico [Agneaux] Rentabilidad
|
Resumen: |
La presente tesis consiste en el análisis de rentabilidad de producción de café orgánico de cooperativa agraria cafetalera San Juan del Oro 2008/2009; con el propósito de dar solución al problema planteado sobre la certeza de continuar con la producción de café orgánico, para ello, se planteó analizar Los costos de producción y rentabilidad económica de café de calidad orgánico.
Para dar respuesta a los objetivos planteados inicialmente se determinó los costos de producción, costos de venta, costos de instalación, luego se ha determinado los ingresos de las ventas, por cada año agrícola, con lo que fue analizado la rentabilidad de producción de café orgánico, cuyos indicadores de rentabilidad económica consisten en valor actual Neto (VAN), tasa interna de retorno (TIR) y beneficio/ costo (B/C), calculado sobre el caja de flujo económico.
En función a los cálculos y estimaciones del Análisis realizado, se ha concluido en que, la producción de café orgánico es altamente rentable, Dado que los resultados obtenidos son sumamente elevados que ameritan continuar con el incremento de esta actividad agrícola en nuestra región puno, por ser una actividad orgánica, ecológico y sostenible; además tienen posesionado en el mercado internacional.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118506 |
Análisis de rentabilidad producción café orgánico de cooperativa agraria cafetalera San Juan del Oro 2008/2009 [texto impreso] / Esther Mirian Choque Larico, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2012 . - 104 páginas : ilustraciones, tablas ; 24 cm. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Desarrollo agrícola [Agneaux] Producción de café orgánico [Agneaux] Rentabilidad
|
Resumen: |
La presente tesis consiste en el análisis de rentabilidad de producción de café orgánico de cooperativa agraria cafetalera San Juan del Oro 2008/2009; con el propósito de dar solución al problema planteado sobre la certeza de continuar con la producción de café orgánico, para ello, se planteó analizar Los costos de producción y rentabilidad económica de café de calidad orgánico.
Para dar respuesta a los objetivos planteados inicialmente se determinó los costos de producción, costos de venta, costos de instalación, luego se ha determinado los ingresos de las ventas, por cada año agrícola, con lo que fue analizado la rentabilidad de producción de café orgánico, cuyos indicadores de rentabilidad económica consisten en valor actual Neto (VAN), tasa interna de retorno (TIR) y beneficio/ costo (B/C), calculado sobre el caja de flujo económico.
En función a los cálculos y estimaciones del Análisis realizado, se ha concluido en que, la producción de café orgánico es altamente rentable, Dado que los resultados obtenidos son sumamente elevados que ameritan continuar con el incremento de esta actividad agrícola en nuestra región puno, por ser una actividad orgánica, ecológico y sostenible; además tienen posesionado en el mercado internacional.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118506 |
Análisis de rentabilidad producción café orgánico de cooperativa agraria cafetalera San Juan del Oro 2008/2009
La presente tesis consiste en el análisis de rentabilidad de producción de café orgánico de cooperativa agraria cafetalera San Juan del Oro 2008/2009; con el propósito de dar solución al problema planteado sobre la certeza de continuar con la producción de café orgánico, para ello, se planteó analizar Los costos de producción y rentabilidad económica de café de calidad orgánico.
Para dar respuesta a los objetivos planteados inicialmente se determinó los costos de producción, costos de venta, costos de instalación, luego se ha determinado los ingresos de las ventas, por cada año agrícola, con lo que fue analizado la rentabilidad de producción de café orgánico, cuyos indicadores de rentabilidad económica consisten en valor actual Neto (VAN), tasa interna de retorno (TIR) y beneficio/ costo (B/C), calculado sobre el caja de flujo económico.
En función a los cálculos y estimaciones del Análisis realizado, se ha concluido en que, la producción de café orgánico es altamente rentable, Dado que los resultados obtenidos son sumamente elevados que ameritan continuar con el incremento de esta actividad agrícola en nuestra región puno, por ser una actividad orgánica, ecológico y sostenible; además tienen posesionado en el mercado internacional.
Choque Larico, Esther Mirian -
Puno : [Editor no identificado] - 2012
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
|
|  |