Título : |
Nivelación topográfica en un sistema de riego tecnificado en la comunidad de Echoccollo, distrito de Suyckutambo, provincia de Espinar, región Cusco |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Olger Mamani Quispe, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
63 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, planos |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 Archivo electrónico |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente informe de riego tecnificado por aspersión, tiene como objetivo realizar la nivelación topográfica en el sistema de riego tecnificado en la comunidad de Echoccollo – distrito de Suyckutambo – provincia de Espinar – región Cusco. Además, será necesario establecer una red de puntos de control vertical (BMs). Para obtener los perfiles longitudinales del área del proyecto de tal manera poder determinar las altitudes de los vértices de la poligonal de apoyo. Ya que constituye una necesidad prioritaria para los productores de la zona, ya que la carencia de infraestructura de riego impide el óptimo aprovechamiento de áreas cultivables, principalmente en los sectores indicados, cuya actividad principal es la ganadería. Por tal motivo, se elaboró el expediente técnico y posteriormente su ejecución para la implementación del sistema de riego tecnificado por aspersión. Por lo tanto se ha desarrollado la Nivelación Topográfica geométrica el cual consistió en el trasladó de altitudes en toda la red de trabajo y a cada vértice del Polígono de control, llegando a obtener errores mínimos como +- 0.01m como consecuencia de la recopilación de toda la información realizado con equipo electrónico (Estación Total) logrando obtener de más de 500 puntos de datos del terreno a intervenir. También se ha establecido una red de apoyo vertical determinando su valor altimétrico, se estableció un total de 9 BMs. Como resultado del trabajo de campo y gabinete, y del levantamiento topográfico como la nivelación se ha logrado regar un área de 36 has. Beneficiando al mismo número de parcelas. Por lo tanto, es necesario realizar los estudios técnicos a través de una consultoría, que permitan la implementación del proyecto en cuestión para el beneficio de los pobladores de la comunidad de Echoccollo. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118461 |
Nivelación topográfica en un sistema de riego tecnificado en la comunidad de Echoccollo, distrito de Suyckutambo, provincia de Espinar, región Cusco [texto impreso] / Olger Mamani Quispe, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2024 . - 63 páginas : ilustraciones, graficos, planos ; 30 cm + 1 Archivo electrónico. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente informe de riego tecnificado por aspersión, tiene como objetivo realizar la nivelación topográfica en el sistema de riego tecnificado en la comunidad de Echoccollo – distrito de Suyckutambo – provincia de Espinar – región Cusco. Además, será necesario establecer una red de puntos de control vertical (BMs). Para obtener los perfiles longitudinales del área del proyecto de tal manera poder determinar las altitudes de los vértices de la poligonal de apoyo. Ya que constituye una necesidad prioritaria para los productores de la zona, ya que la carencia de infraestructura de riego impide el óptimo aprovechamiento de áreas cultivables, principalmente en los sectores indicados, cuya actividad principal es la ganadería. Por tal motivo, se elaboró el expediente técnico y posteriormente su ejecución para la implementación del sistema de riego tecnificado por aspersión. Por lo tanto se ha desarrollado la Nivelación Topográfica geométrica el cual consistió en el trasladó de altitudes en toda la red de trabajo y a cada vértice del Polígono de control, llegando a obtener errores mínimos como +- 0.01m como consecuencia de la recopilación de toda la información realizado con equipo electrónico (Estación Total) logrando obtener de más de 500 puntos de datos del terreno a intervenir. También se ha establecido una red de apoyo vertical determinando su valor altimétrico, se estableció un total de 9 BMs. Como resultado del trabajo de campo y gabinete, y del levantamiento topográfico como la nivelación se ha logrado regar un área de 36 has. Beneficiando al mismo número de parcelas. Por lo tanto, es necesario realizar los estudios técnicos a través de una consultoría, que permitan la implementación del proyecto en cuestión para el beneficio de los pobladores de la comunidad de Echoccollo. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118461 |
Nivelación topográfica en un sistema de riego tecnificado en la comunidad de Echoccollo, distrito de Suyckutambo, provincia de Espinar, región Cusco
El presente informe de riego tecnificado por aspersión, tiene como objetivo realizar la nivelación topográfica en el sistema de riego tecnificado en la comunidad de Echoccollo – distrito de Suyckutambo – provincia de Espinar – región Cusco. Además, será necesario establecer una red de puntos de control vertical (BMs). Para obtener los perfiles longitudinales del área del proyecto de tal manera poder determinar las altitudes de los vértices de la poligonal de apoyo. Ya que constituye una necesidad prioritaria para los productores de la zona, ya que la carencia de infraestructura de riego impide el óptimo aprovechamiento de áreas cultivables, principalmente en los sectores indicados, cuya actividad principal es la ganadería. Por tal motivo, se elaboró el expediente técnico y posteriormente su ejecución para la implementación del sistema de riego tecnificado por aspersión. Por lo tanto se ha desarrollado la Nivelación Topográfica geométrica el cual consistió en el trasladó de altitudes en toda la red de trabajo y a cada vértice del Polígono de control, llegando a obtener errores mínimos como +- 0.01m como consecuencia de la recopilación de toda la información realizado con equipo electrónico (Estación Total) logrando obtener de más de 500 puntos de datos del terreno a intervenir. También se ha establecido una red de apoyo vertical determinando su valor altimétrico, se estableció un total de 9 BMs. Como resultado del trabajo de campo y gabinete, y del levantamiento topográfico como la nivelación se ha logrado regar un área de 36 has. Beneficiando al mismo número de parcelas. Por lo tanto, es necesario realizar los estudios técnicos a través de una consultoría, que permitan la implementación del proyecto en cuestión para el beneficio de los pobladores de la comunidad de Echoccollo.
Mamani Quispe, Olger -
Puno : [Editor no identificado] - 2024
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
|  |