Título : |
Integración de un sistema de información geográfica de los predios urbanos para el catastro urbano del distrito de Checca-Canas-Cusco-2022 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Maribel Zapana Yupanqui, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
75 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, mapas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad realizar un levantamiento topográfico respecto al plano de Cofropi y realizar un Sistema de Información Geográfica del catastro urbano para que nos ayude a identificar, registrar los diferentes datos como son propietarios, documentos entre otros. Se desarrolló un Sistema de Información Geográfico moderno y eficaz que además de recopilar la información también procesa y evalúa los predios urbanos, esta información servirá para la planificación y gestión de otros proyectos, desarrollándose en tres etapas: la primera es un levantamiento topográfico de las zonas faltantes del área de estudio, la segunda etapa es la recopilación de información en campo con las fichas catastrales de todo el área de estudio y la tercera etapa es la digitalización y elaboración de la base de datos del distrito de Checca. Para el almacenamiento de información se realizó el uso del SIG, que se obtuvo durante el estudio catastral urbana, como información de fichas catastrales, fotofachadas, información que se obtiene en la entrevista con los propietarios de cada predio. Todo el conjunto de información vendría a ser parte del de la información alfanumérica, obteniendo datos filtrados y tabulados y actualizados del catastro urbano que cumplan con las normativas del gobierno local relacionando con el catastro urbano. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118266 |
Integración de un sistema de información geográfica de los predios urbanos para el catastro urbano del distrito de Checca-Canas-Cusco-2022 [texto impreso] / Maribel Zapana Yupanqui, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2022 . - 75 páginas : ilustraciones, graficos, mapas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad realizar un levantamiento topográfico respecto al plano de Cofropi y realizar un Sistema de Información Geográfica del catastro urbano para que nos ayude a identificar, registrar los diferentes datos como son propietarios, documentos entre otros. Se desarrolló un Sistema de Información Geográfico moderno y eficaz que además de recopilar la información también procesa y evalúa los predios urbanos, esta información servirá para la planificación y gestión de otros proyectos, desarrollándose en tres etapas: la primera es un levantamiento topográfico de las zonas faltantes del área de estudio, la segunda etapa es la recopilación de información en campo con las fichas catastrales de todo el área de estudio y la tercera etapa es la digitalización y elaboración de la base de datos del distrito de Checca. Para el almacenamiento de información se realizó el uso del SIG, que se obtuvo durante el estudio catastral urbana, como información de fichas catastrales, fotofachadas, información que se obtiene en la entrevista con los propietarios de cada predio. Todo el conjunto de información vendría a ser parte del de la información alfanumérica, obteniendo datos filtrados y tabulados y actualizados del catastro urbano que cumplan con las normativas del gobierno local relacionando con el catastro urbano. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118266 |
Integración de un sistema de información geográfica de los predios urbanos para el catastro urbano del distrito de Checca-Canas-Cusco-2022
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad realizar un levantamiento topográfico respecto al plano de Cofropi y realizar un Sistema de Información Geográfica del catastro urbano para que nos ayude a identificar, registrar los diferentes datos como son propietarios, documentos entre otros. Se desarrolló un Sistema de Información Geográfico moderno y eficaz que además de recopilar la información también procesa y evalúa los predios urbanos, esta información servirá para la planificación y gestión de otros proyectos, desarrollándose en tres etapas: la primera es un levantamiento topográfico de las zonas faltantes del área de estudio, la segunda etapa es la recopilación de información en campo con las fichas catastrales de todo el área de estudio y la tercera etapa es la digitalización y elaboración de la base de datos del distrito de Checca. Para el almacenamiento de información se realizó el uso del SIG, que se obtuvo durante el estudio catastral urbana, como información de fichas catastrales, fotofachadas, información que se obtiene en la entrevista con los propietarios de cada predio. Todo el conjunto de información vendría a ser parte del de la información alfanumérica, obteniendo datos filtrados y tabulados y actualizados del catastro urbano que cumplan con las normativas del gobierno local relacionando con el catastro urbano.
Zapana Yupanqui, Maribel -
Puno : [Editor no identificado] - 2022
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
| |