Título : |
Precisión altimétrica con nivel de ingeniero a partir de puntos geodésicos establecidos en la obra mejoramiento del camino vecinal Zapijicane - pto Juli - Chucasuyo del distrito de Juli - provincia de Chucuito - departamento de Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Elva Ticona Josec, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
50 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, mapas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente trabajo se realiza en las comunidades de Huaquina, Pto. Juli, Ccaje, Huaylluni, Chucasuyo del Distrito de Juli la Provincia de Chucuito, Dpto. de Puno entre las coordenadas inicio 448519.953, 8206717.699, 3820.19, final 457011.441, 8208109.673,3821.76m.
La elaboración de este trabajo muestra en obra “Precisión Altimétrica Con Nivel De Ingeniero A Partir De Puntos Geodésicos Establecidos En La Obra “Mejoramiento Del Camino Vecinal Zapijicane - Pto Juli - Chucasuyo Del Distrito De Juli - Provincia De Chucuito - Departamento De Puno”.
La elaboración de este trabajo inicia con puntos establecidos como vértices de control, mediante lecturas con GPS diferencial, están referidos a los Puntos Geodésicos proporcionado por el IGN, se utilizó el método Estático con GPS. La cual consiste en colocar un equipo GPS. (BASE), se utilizó el Formulario de Información de la Estación GNSS de Rastreo Permanente PU02, ubicada en la ciudad de Juliaca, en el techo de la Oficina de Informática de la Universidad Peruana Unión. Para la conformación de la Poligonal de Apoyo (PCG-1181, PCG-1182, PCG-1183, PCG-1184, PCG-1185, PCG-1186, PCG-1187, PCG-1188).
Para el caso de la Poligonal Principal de control básico, esta se realizó con un equipo de Estación Total marca LEICA, modelo TS07, con un alcance de 2.5 Km. y una precisión angular de ± 3”, con lo cual se han efectuado las lecturas angulares directas e invertidas de cada vértice de la poligonal, llamado puntos de control topográfico, monumentados los siguiente (PC-59, PC-60, PC-61, PC-62, PC-63 , PC-64, PC-65, PC-66, PC-67, PC-68, PC-69, PC-70, PC-71, PC-72, PC-73, PC-74, PC-75, PC-76, PC-77, PC-78).
Para el traslado de la cota
se inicia a partir del punto PCG- 1181, sobre las poligonales principales, se corre la nivelación con ida vuelta para su precisión, luego de su compensación se tiene una base de datos que indica (BM-N 72, BM-N 71, BM-N 69, BM-N 68, BM-N 67, BM-N 66, BM-N 65, BM-N 64, BM-PC AUX, BM-N 63, BM-PC 72, BM-PC 71, BM-PC 68, BM-N 59, BM-N58, BM-57, BM-PC 66, BM-N 55, BM-N 54, BM-N 53, BM-PC 63, BM-N 52, BM-N 51, BM-N 50, BM-PC 59).
Finalmente en el presente trabajo se llega a validar los puntos de control horizontal en el replanteo de ejes, y el control de precisión altimétrica al replantear las alturas para el control en movimiento de tierra en el proceso constructivo a lo largo del tramo que viene ejecutándose a la fecha las progresivas 17+450 al 13+500.
indicar también se conformó el perfil transversal por capas que en la actualidad el tramo 17+400 al 15+ 720 se ha ejecutado a nivel de sub base, listo para la capa base y luego el asfaltado.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118230 |
Precisión altimétrica con nivel de ingeniero a partir de puntos geodésicos establecidos en la obra mejoramiento del camino vecinal Zapijicane - pto Juli - Chucasuyo del distrito de Juli - provincia de Chucuito - departamento de Puno [texto impreso] / Elva Ticona Josec, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2022 . - 50 páginas : ilustraciones, graficos, mapas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente trabajo se realiza en las comunidades de Huaquina, Pto. Juli, Ccaje, Huaylluni, Chucasuyo del Distrito de Juli la Provincia de Chucuito, Dpto. de Puno entre las coordenadas inicio 448519.953, 8206717.699, 3820.19, final 457011.441, 8208109.673,3821.76m.
La elaboración de este trabajo muestra en obra “Precisión Altimétrica Con Nivel De Ingeniero A Partir De Puntos Geodésicos Establecidos En La Obra “Mejoramiento Del Camino Vecinal Zapijicane - Pto Juli - Chucasuyo Del Distrito De Juli - Provincia De Chucuito - Departamento De Puno”.
La elaboración de este trabajo inicia con puntos establecidos como vértices de control, mediante lecturas con GPS diferencial, están referidos a los Puntos Geodésicos proporcionado por el IGN, se utilizó el método Estático con GPS. La cual consiste en colocar un equipo GPS. (BASE), se utilizó el Formulario de Información de la Estación GNSS de Rastreo Permanente PU02, ubicada en la ciudad de Juliaca, en el techo de la Oficina de Informática de la Universidad Peruana Unión. Para la conformación de la Poligonal de Apoyo (PCG-1181, PCG-1182, PCG-1183, PCG-1184, PCG-1185, PCG-1186, PCG-1187, PCG-1188).
Para el caso de la Poligonal Principal de control básico, esta se realizó con un equipo de Estación Total marca LEICA, modelo TS07, con un alcance de 2.5 Km. y una precisión angular de ± 3”, con lo cual se han efectuado las lecturas angulares directas e invertidas de cada vértice de la poligonal, llamado puntos de control topográfico, monumentados los siguiente (PC-59, PC-60, PC-61, PC-62, PC-63 , PC-64, PC-65, PC-66, PC-67, PC-68, PC-69, PC-70, PC-71, PC-72, PC-73, PC-74, PC-75, PC-76, PC-77, PC-78).
Para el traslado de la cota
se inicia a partir del punto PCG- 1181, sobre las poligonales principales, se corre la nivelación con ida vuelta para su precisión, luego de su compensación se tiene una base de datos que indica (BM-N 72, BM-N 71, BM-N 69, BM-N 68, BM-N 67, BM-N 66, BM-N 65, BM-N 64, BM-PC AUX, BM-N 63, BM-PC 72, BM-PC 71, BM-PC 68, BM-N 59, BM-N58, BM-57, BM-PC 66, BM-N 55, BM-N 54, BM-N 53, BM-PC 63, BM-N 52, BM-N 51, BM-N 50, BM-PC 59).
Finalmente en el presente trabajo se llega a validar los puntos de control horizontal en el replanteo de ejes, y el control de precisión altimétrica al replantear las alturas para el control en movimiento de tierra en el proceso constructivo a lo largo del tramo que viene ejecutándose a la fecha las progresivas 17+450 al 13+500.
indicar también se conformó el perfil transversal por capas que en la actualidad el tramo 17+400 al 15+ 720 se ha ejecutado a nivel de sub base, listo para la capa base y luego el asfaltado.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118230 |
Precisión altimétrica con nivel de ingeniero a partir de puntos geodésicos establecidos en la obra mejoramiento del camino vecinal Zapijicane - pto Juli - Chucasuyo del distrito de Juli - provincia de Chucuito - departamento de Puno
El presente trabajo se realiza en las comunidades de Huaquina, Pto. Juli, Ccaje, Huaylluni, Chucasuyo del Distrito de Juli la Provincia de Chucuito, Dpto. de Puno entre las coordenadas inicio 448519.953, 8206717.699, 3820.19, final 457011.441, 8208109.673,3821.76m.
La elaboración de este trabajo muestra en obra “Precisión Altimétrica Con Nivel De Ingeniero A Partir De Puntos Geodésicos Establecidos En La Obra “Mejoramiento Del Camino Vecinal Zapijicane - Pto Juli - Chucasuyo Del Distrito De Juli - Provincia De Chucuito - Departamento De Puno”.
La elaboración de este trabajo inicia con puntos establecidos como vértices de control, mediante lecturas con GPS diferencial, están referidos a los Puntos Geodésicos proporcionado por el IGN, se utilizó el método Estático con GPS. La cual consiste en colocar un equipo GPS. (BASE), se utilizó el Formulario de Información de la Estación GNSS de Rastreo Permanente PU02, ubicada en la ciudad de Juliaca, en el techo de la Oficina de Informática de la Universidad Peruana Unión. Para la conformación de la Poligonal de Apoyo (PCG-1181, PCG-1182, PCG-1183, PCG-1184, PCG-1185, PCG-1186, PCG-1187, PCG-1188).
Para el caso de la Poligonal Principal de control básico, esta se realizó con un equipo de Estación Total marca LEICA, modelo TS07, con un alcance de 2.5 Km. y una precisión angular de ± 3”, con lo cual se han efectuado las lecturas angulares directas e invertidas de cada vértice de la poligonal, llamado puntos de control topográfico, monumentados los siguiente (PC-59, PC-60, PC-61, PC-62, PC-63 , PC-64, PC-65, PC-66, PC-67, PC-68, PC-69, PC-70, PC-71, PC-72, PC-73, PC-74, PC-75, PC-76, PC-77, PC-78).
Para el traslado de la cota
se inicia a partir del punto PCG- 1181, sobre las poligonales principales, se corre la nivelación con ida vuelta para su precisión, luego de su compensación se tiene una base de datos que indica (BM-N 72, BM-N 71, BM-N 69, BM-N 68, BM-N 67, BM-N 66, BM-N 65, BM-N 64, BM-PC AUX, BM-N 63, BM-PC 72, BM-PC 71, BM-PC 68, BM-N 59, BM-N58, BM-57, BM-PC 66, BM-N 55, BM-N 54, BM-N 53, BM-PC 63, BM-N 52, BM-N 51, BM-N 50, BM-PC 59).
Finalmente en el presente trabajo se llega a validar los puntos de control horizontal en el replanteo de ejes, y el control de precisión altimétrica al replantear las alturas para el control en movimiento de tierra en el proceso constructivo a lo largo del tramo que viene ejecutándose a la fecha las progresivas 17+450 al 13+500.
indicar también se conformó el perfil transversal por capas que en la actualidad el tramo 17+400 al 15+ 720 se ha ejecutado a nivel de sub base, listo para la capa base y luego el asfaltado.
Ticona Josec, Elva -
Puno : [Editor no identificado] - 2022
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
| |