Título : |
Aplicación de la topografía en muros de contención de la obra: mejoramiento del servicio educativo de la I.E.I. n° 288 Yanahuaya, distrito de Yanahuaya, provincia de Sandia – Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Rene Rosas Quispe, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
72 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, planos |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente informe titulado “APLICACIÓN DE LA TOPOGRAFIA EN MUROS DE CONTENCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.I. N° 288 YANAHUAYA, DISTRITO DE YANAHUAYA, PROVINCIA DE SANDIA – PUNO” se realizó en el distrito de Yanahuaya provincia de Sandia departamento Puno, donde se ejecutó los muros de contención con trabajos preliminares tales como son establecimientos de puntos de apoyo, levantamiento topográfico, informes comparativos, solución de problemas existentes, calculo movimiento de tierras, control de excavación replanteo trazo y de mas actividades correspondientes al área de topografía.
Para empezar con los trabajos topográficos se hace revisión al expediente técnico donde contempla puntos de control cotas alturas y de más, considerando todo lo contemplado en el expediente técnico se realiza un levantamiento topográfico para comprobar los datos encontrados en el expediente técnico.
Con el uso de un del programa civil 3d se procesa los datos para obtener la superficie del terreno y comparar con el terreno mostrado en el expediente técnico.
Encontrando las diferencias entre el terreno en campo y el terreno en planos del expediente no son compatibles, se hace informe dirigido al residente de obra y supervisión, informando el inconveniente y proponiendo soluciones para seguir con los trabajos en campo.
Al ejecutar el proyecto de hace el control de excavación, se realiza el cálculo de volumen de movimiento de tierras ya sea corte o relleno.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118202 |
Aplicación de la topografía en muros de contención de la obra: mejoramiento del servicio educativo de la I.E.I. n° 288 Yanahuaya, distrito de Yanahuaya, provincia de Sandia – Puno [texto impreso] / Luis Rene Rosas Quispe, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2022 . - 72 páginas : ilustraciones, graficos, planos ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente informe titulado “APLICACIÓN DE LA TOPOGRAFIA EN MUROS DE CONTENCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.I. N° 288 YANAHUAYA, DISTRITO DE YANAHUAYA, PROVINCIA DE SANDIA – PUNO” se realizó en el distrito de Yanahuaya provincia de Sandia departamento Puno, donde se ejecutó los muros de contención con trabajos preliminares tales como son establecimientos de puntos de apoyo, levantamiento topográfico, informes comparativos, solución de problemas existentes, calculo movimiento de tierras, control de excavación replanteo trazo y de mas actividades correspondientes al área de topografía.
Para empezar con los trabajos topográficos se hace revisión al expediente técnico donde contempla puntos de control cotas alturas y de más, considerando todo lo contemplado en el expediente técnico se realiza un levantamiento topográfico para comprobar los datos encontrados en el expediente técnico.
Con el uso de un del programa civil 3d se procesa los datos para obtener la superficie del terreno y comparar con el terreno mostrado en el expediente técnico.
Encontrando las diferencias entre el terreno en campo y el terreno en planos del expediente no son compatibles, se hace informe dirigido al residente de obra y supervisión, informando el inconveniente y proponiendo soluciones para seguir con los trabajos en campo.
Al ejecutar el proyecto de hace el control de excavación, se realiza el cálculo de volumen de movimiento de tierras ya sea corte o relleno.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118202 |
Aplicación de la topografía en muros de contención de la obra: mejoramiento del servicio educativo de la I.E.I. n° 288 Yanahuaya, distrito de Yanahuaya, provincia de Sandia – Puno
El presente informe titulado “APLICACIÓN DE LA TOPOGRAFIA EN MUROS DE CONTENCION DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.I. N° 288 YANAHUAYA, DISTRITO DE YANAHUAYA, PROVINCIA DE SANDIA – PUNO” se realizó en el distrito de Yanahuaya provincia de Sandia departamento Puno, donde se ejecutó los muros de contención con trabajos preliminares tales como son establecimientos de puntos de apoyo, levantamiento topográfico, informes comparativos, solución de problemas existentes, calculo movimiento de tierras, control de excavación replanteo trazo y de mas actividades correspondientes al área de topografía.
Para empezar con los trabajos topográficos se hace revisión al expediente técnico donde contempla puntos de control cotas alturas y de más, considerando todo lo contemplado en el expediente técnico se realiza un levantamiento topográfico para comprobar los datos encontrados en el expediente técnico.
Con el uso de un del programa civil 3d se procesa los datos para obtener la superficie del terreno y comparar con el terreno mostrado en el expediente técnico.
Encontrando las diferencias entre el terreno en campo y el terreno en planos del expediente no son compatibles, se hace informe dirigido al residente de obra y supervisión, informando el inconveniente y proponiendo soluciones para seguir con los trabajos en campo.
Al ejecutar el proyecto de hace el control de excavación, se realiza el cálculo de volumen de movimiento de tierras ya sea corte o relleno.
Rosas Quispe, Luis Rene -
Puno : [Editor no identificado] - 2022
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
| |