Título : |
Evaluación de parámetros de diseño de la construcción de la carretera Pichacani – Yurac mayo en el tramo: km6+000 al km8+000, distrito de Pichacani provincia de Puno - Puno 2022 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nicanor Pongo Silva, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
62 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, planos |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El objetivo principal es evaluar los parámetros de diseño en la carretera asfaltada Pichacani – Yurac Mayo en el tramo: km 6+000 al km 8+000. Asimismo, es verificar la señalización pertinente a modo de otorgarle la seguridad que toda carretera debe tener. Estos diseños a partir del Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG- 2018, respectivamente. También los estudios básicos de ingeniería, como son la topografía, hidrología, geotecnia entre otros estudios que serían posible a definir los mejores criterios y soluciones de diseño geométrico. Actualmente es una vía asfaltada, que sería una carretera que une el Distrito de Pichacani con Yurac Mayo diseñada con velocidad directriz de 20km/h-30km/h, con un ancho de superficie de rodadura de 5.00m, con radios mínimo de 15.00m, radio máximo 500.00m, pendientes máximas y mínimas de 0.27% a 15.02% y respecto a la seguridad vial, se ha observado que si cuenta con las señalizaciones viales, así como las señales reglamentarias, preventivas e informativas. Se han definido, también, demarcaciones en el pavimento a manera de complementar información y prevenir accidentes en la carretera diseñada. Por último, se ha desarrollado de acuerdo a los parámetros del DG-2018, la cual permita automatizar el diseño. En el siguiente informe es demostrar que la construcción de la carretera efectivamente cuenta con parámetros de diseño tal como contempla el DG- 2018, para el procesamiento de datos una vez recolectado los datos de campo se procede a su cálculo en gabinete mediante software especializado en la materia, para así lograr un mejor acabado en el producto final,que son los planos tanto de planta como perfil, entre los equipos que se utilizan fue computadoras, softwares, como elautocad civil 3D entre otros. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118144 |
Evaluación de parámetros de diseño de la construcción de la carretera Pichacani – Yurac mayo en el tramo: km6+000 al km8+000, distrito de Pichacani provincia de Puno - Puno 2022 [texto impreso] / Nicanor Pongo Silva, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2022 . - 62 páginas : ilustraciones, graficos, planos ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El objetivo principal es evaluar los parámetros de diseño en la carretera asfaltada Pichacani – Yurac Mayo en el tramo: km 6+000 al km 8+000. Asimismo, es verificar la señalización pertinente a modo de otorgarle la seguridad que toda carretera debe tener. Estos diseños a partir del Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG- 2018, respectivamente. También los estudios básicos de ingeniería, como son la topografía, hidrología, geotecnia entre otros estudios que serían posible a definir los mejores criterios y soluciones de diseño geométrico. Actualmente es una vía asfaltada, que sería una carretera que une el Distrito de Pichacani con Yurac Mayo diseñada con velocidad directriz de 20km/h-30km/h, con un ancho de superficie de rodadura de 5.00m, con radios mínimo de 15.00m, radio máximo 500.00m, pendientes máximas y mínimas de 0.27% a 15.02% y respecto a la seguridad vial, se ha observado que si cuenta con las señalizaciones viales, así como las señales reglamentarias, preventivas e informativas. Se han definido, también, demarcaciones en el pavimento a manera de complementar información y prevenir accidentes en la carretera diseñada. Por último, se ha desarrollado de acuerdo a los parámetros del DG-2018, la cual permita automatizar el diseño. En el siguiente informe es demostrar que la construcción de la carretera efectivamente cuenta con parámetros de diseño tal como contempla el DG- 2018, para el procesamiento de datos una vez recolectado los datos de campo se procede a su cálculo en gabinete mediante software especializado en la materia, para así lograr un mejor acabado en el producto final,que son los planos tanto de planta como perfil, entre los equipos que se utilizan fue computadoras, softwares, como elautocad civil 3D entre otros. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118144 |
Evaluación de parámetros de diseño de la construcción de la carretera Pichacani – Yurac mayo en el tramo: km6+000 al km8+000, distrito de Pichacani provincia de Puno - Puno 2022
El objetivo principal es evaluar los parámetros de diseño en la carretera asfaltada Pichacani – Yurac Mayo en el tramo: km 6+000 al km 8+000. Asimismo, es verificar la señalización pertinente a modo de otorgarle la seguridad que toda carretera debe tener. Estos diseños a partir del Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG- 2018, respectivamente. También los estudios básicos de ingeniería, como son la topografía, hidrología, geotecnia entre otros estudios que serían posible a definir los mejores criterios y soluciones de diseño geométrico. Actualmente es una vía asfaltada, que sería una carretera que une el Distrito de Pichacani con Yurac Mayo diseñada con velocidad directriz de 20km/h-30km/h, con un ancho de superficie de rodadura de 5.00m, con radios mínimo de 15.00m, radio máximo 500.00m, pendientes máximas y mínimas de 0.27% a 15.02% y respecto a la seguridad vial, se ha observado que si cuenta con las señalizaciones viales, así como las señales reglamentarias, preventivas e informativas. Se han definido, también, demarcaciones en el pavimento a manera de complementar información y prevenir accidentes en la carretera diseñada. Por último, se ha desarrollado de acuerdo a los parámetros del DG-2018, la cual permita automatizar el diseño. En el siguiente informe es demostrar que la construcción de la carretera efectivamente cuenta con parámetros de diseño tal como contempla el DG- 2018, para el procesamiento de datos una vez recolectado los datos de campo se procede a su cálculo en gabinete mediante software especializado en la materia, para así lograr un mejor acabado en el producto final,que son los planos tanto de planta como perfil, entre los equipos que se utilizan fue computadoras, softwares, como elautocad civil 3D entre otros.
Pongo Silva, Nicanor -
Puno : [Editor no identificado] - 2022
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
| |