Título : |
Estabilización de terreno aplicando gaviones para movimiento de tierra en ejecución del campo deportivo de la comunidad de Punacancha del distrito de San Sebastián Cusco |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ana Carmen Pilco Carita, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
61 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, mapas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El proyecto de investigación tiene como objetivo presentar la estabilización de un terreno aplicando gaviones para movimiento de tierra en la obra mejoramiento del campo deportivo de la comunidad Punacancha, en el cual se viene ejecutando un campo deportivo que tiene un terreno que presenta manantiales de agua que fueron identificados por medio de calicatas. Dichas calicatas tienen una profundidad de 1.20 m en la que se encontró agua y se identificó la presencia de manantiales. Para obtener la superficie del terreno se hizo levantamiento topográfico, seguidamente se procedió a calcular el volumen de movimiento de tierra en gabinete y mediante secciones generadas se obtuvo datos como corte y relleno. Para darle estabilidad al terreno sobre el cual se viene ejecutando el campo deportivo se utilizó gaviones en uno de los lados del área deportiva, esto debido a que si realizamos corte implicaría encontrar filtración de agua subterránea o manantiales que impedirían la ejecución del proyecto; es así como se optó por aplicar volumen de relleno que será estabilizado por gaviones. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118139 |
Estabilización de terreno aplicando gaviones para movimiento de tierra en ejecución del campo deportivo de la comunidad de Punacancha del distrito de San Sebastián Cusco [texto impreso] / Ana Carmen Pilco Carita, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2022 . - 61 páginas : ilustraciones, graficos, mapas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El proyecto de investigación tiene como objetivo presentar la estabilización de un terreno aplicando gaviones para movimiento de tierra en la obra mejoramiento del campo deportivo de la comunidad Punacancha, en el cual se viene ejecutando un campo deportivo que tiene un terreno que presenta manantiales de agua que fueron identificados por medio de calicatas. Dichas calicatas tienen una profundidad de 1.20 m en la que se encontró agua y se identificó la presencia de manantiales. Para obtener la superficie del terreno se hizo levantamiento topográfico, seguidamente se procedió a calcular el volumen de movimiento de tierra en gabinete y mediante secciones generadas se obtuvo datos como corte y relleno. Para darle estabilidad al terreno sobre el cual se viene ejecutando el campo deportivo se utilizó gaviones en uno de los lados del área deportiva, esto debido a que si realizamos corte implicaría encontrar filtración de agua subterránea o manantiales que impedirían la ejecución del proyecto; es así como se optó por aplicar volumen de relleno que será estabilizado por gaviones. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118139 |
Estabilización de terreno aplicando gaviones para movimiento de tierra en ejecución del campo deportivo de la comunidad de Punacancha del distrito de San Sebastián Cusco
El proyecto de investigación tiene como objetivo presentar la estabilización de un terreno aplicando gaviones para movimiento de tierra en la obra mejoramiento del campo deportivo de la comunidad Punacancha, en el cual se viene ejecutando un campo deportivo que tiene un terreno que presenta manantiales de agua que fueron identificados por medio de calicatas. Dichas calicatas tienen una profundidad de 1.20 m en la que se encontró agua y se identificó la presencia de manantiales. Para obtener la superficie del terreno se hizo levantamiento topográfico, seguidamente se procedió a calcular el volumen de movimiento de tierra en gabinete y mediante secciones generadas se obtuvo datos como corte y relleno. Para darle estabilidad al terreno sobre el cual se viene ejecutando el campo deportivo se utilizó gaviones en uno de los lados del área deportiva, esto debido a que si realizamos corte implicaría encontrar filtración de agua subterránea o manantiales que impedirían la ejecución del proyecto; es así como se optó por aplicar volumen de relleno que será estabilizado por gaviones.
Pilco Carita, Ana Carmen -
Puno : [Editor no identificado] - 2022
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
| |