Título : |
Determinación del volumen para la conformación de la plataforma de geo tubos, por el método de seccionamiento con nivel topográfico y el método de diferencia de superficie en la obra PTAR Juliaca |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pilar Yesemia Pacompía Gómez, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
60 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente informe está motivado en la validación de un método alternativo de cálculo de volumen de movimiento de tierras, para lo cual, se ha considerado dos métodos: el método tradicional por secciones y el método por diferencia de superficies.
Para el proceso se ha utilizado software especializado autodesk civil 3D con la finalidad de aumentar la precisión para generar, como primera medida, generar la superficie topográfica para luego realizar el cálculo de volumen de relleno para la conformación de la plataforma de geotubos PTAR – JULIACA
Para lo cual primeramente realizamos un levantamiento tradicional por seccionamiento con nivel topográfico de ingeniero, una vez obtenida la superficie 1, obtuvimos la superficie 2 la cual generamos atreves de la sección típica en el software especializado autodesk civil 3D.
Una vez obtenida las dos superficies realizamos el cálculo de los volúmenes de superficie por el método tradicional de secciones que normalmente se usa y luego por el método de diferencia de superficies, para así obtener la diferencia que se genera entre ambos métodos.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118134 |
Determinación del volumen para la conformación de la plataforma de geo tubos, por el método de seccionamiento con nivel topográfico y el método de diferencia de superficie en la obra PTAR Juliaca [texto impreso] / Pilar Yesemia Pacompía Gómez, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2022 . - 60 páginas : ilustraciones, graficos, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente informe está motivado en la validación de un método alternativo de cálculo de volumen de movimiento de tierras, para lo cual, se ha considerado dos métodos: el método tradicional por secciones y el método por diferencia de superficies.
Para el proceso se ha utilizado software especializado autodesk civil 3D con la finalidad de aumentar la precisión para generar, como primera medida, generar la superficie topográfica para luego realizar el cálculo de volumen de relleno para la conformación de la plataforma de geotubos PTAR – JULIACA
Para lo cual primeramente realizamos un levantamiento tradicional por seccionamiento con nivel topográfico de ingeniero, una vez obtenida la superficie 1, obtuvimos la superficie 2 la cual generamos atreves de la sección típica en el software especializado autodesk civil 3D.
Una vez obtenida las dos superficies realizamos el cálculo de los volúmenes de superficie por el método tradicional de secciones que normalmente se usa y luego por el método de diferencia de superficies, para así obtener la diferencia que se genera entre ambos métodos.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118134 |
Determinación del volumen para la conformación de la plataforma de geo tubos, por el método de seccionamiento con nivel topográfico y el método de diferencia de superficie en la obra PTAR Juliaca
El presente informe está motivado en la validación de un método alternativo de cálculo de volumen de movimiento de tierras, para lo cual, se ha considerado dos métodos: el método tradicional por secciones y el método por diferencia de superficies.
Para el proceso se ha utilizado software especializado autodesk civil 3D con la finalidad de aumentar la precisión para generar, como primera medida, generar la superficie topográfica para luego realizar el cálculo de volumen de relleno para la conformación de la plataforma de geotubos PTAR – JULIACA
Para lo cual primeramente realizamos un levantamiento tradicional por seccionamiento con nivel topográfico de ingeniero, una vez obtenida la superficie 1, obtuvimos la superficie 2 la cual generamos atreves de la sección típica en el software especializado autodesk civil 3D.
Una vez obtenida las dos superficies realizamos el cálculo de los volúmenes de superficie por el método tradicional de secciones que normalmente se usa y luego por el método de diferencia de superficies, para así obtener la diferencia que se genera entre ambos métodos.
Pacompía Gómez, Pilar Yesemia -
Puno : [Editor no identificado] - 2022
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
| |