Título : |
Instalación del sistema de agua potable en la comunidad de Llacharapi grande del distrito de Arapa – Azángaro – Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Roman Nuñez Colca, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
70 páginas |
Il.: |
ilustraciones, graficos, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
En el presente trabajo de graduación se plantea una propuesta de solución a un problema frecuente en nuestro país, el abastecimiento de agua potable. El lugar a desarrollar dicha propuesta es para la comunidad de Llacharapi grande del distrito de Arapa – Azángaro – Puno. El propósito del presente estudio es garantizar la prestación de los servicios de agua potable y mejorar de la calidad de vida de la población del ámbito de la jurisdicción. En vista, que no se cumple con las demandas exigidas por el consumo de la población, ocasionando que algunos de los pobladores solo cuenten con pocas horas de servicio durante el día, a la vez la presión del agua que se tiene en el lugar es baja. La siguiente propuesta busca solucionar los problemas de la población, ya que los sistemas de agua, son una pieza fundamental para el desarrollo de una población. Se hace entonces la propuesta de mejorar el sistema de abastecimiento de agua considerando todos los aspectos a estudiar para dicho desarrollo; por ello la propuesta del contenido temático a desarrollar en el transcurso de este estudio propuesto que se detalla a continuación. El diseño propiamente así como el periodo de diseño, estudio de población, la demanda para determinar el volumen necesario, seguidamente se realiza los cálculos de dotación de agua y analizar de donde se proveerá el agua necesaria y su calidad si es apto para consumo, teniendo los requisitos básicos como son de demanda y dotación de agua se realiza el diseño hidráulico de las redes de distribución que fueron consideradas para el desarrollo del presente Informe de Ingeniería, utilizando métodos descritos que son bastante conocidos y utilizados por los diseñadores de redes de agua potable. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118130 |
Instalación del sistema de agua potable en la comunidad de Llacharapi grande del distrito de Arapa – Azángaro – Puno [texto impreso] / Roman Nuñez Colca, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2022 . - 70 páginas : ilustraciones, graficos, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
En el presente trabajo de graduación se plantea una propuesta de solución a un problema frecuente en nuestro país, el abastecimiento de agua potable. El lugar a desarrollar dicha propuesta es para la comunidad de Llacharapi grande del distrito de Arapa – Azángaro – Puno. El propósito del presente estudio es garantizar la prestación de los servicios de agua potable y mejorar de la calidad de vida de la población del ámbito de la jurisdicción. En vista, que no se cumple con las demandas exigidas por el consumo de la población, ocasionando que algunos de los pobladores solo cuenten con pocas horas de servicio durante el día, a la vez la presión del agua que se tiene en el lugar es baja. La siguiente propuesta busca solucionar los problemas de la población, ya que los sistemas de agua, son una pieza fundamental para el desarrollo de una población. Se hace entonces la propuesta de mejorar el sistema de abastecimiento de agua considerando todos los aspectos a estudiar para dicho desarrollo; por ello la propuesta del contenido temático a desarrollar en el transcurso de este estudio propuesto que se detalla a continuación. El diseño propiamente así como el periodo de diseño, estudio de población, la demanda para determinar el volumen necesario, seguidamente se realiza los cálculos de dotación de agua y analizar de donde se proveerá el agua necesaria y su calidad si es apto para consumo, teniendo los requisitos básicos como son de demanda y dotación de agua se realiza el diseño hidráulico de las redes de distribución que fueron consideradas para el desarrollo del presente Informe de Ingeniería, utilizando métodos descritos que son bastante conocidos y utilizados por los diseñadores de redes de agua potable. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118130 |
Instalación del sistema de agua potable en la comunidad de Llacharapi grande del distrito de Arapa – Azángaro – Puno
En el presente trabajo de graduación se plantea una propuesta de solución a un problema frecuente en nuestro país, el abastecimiento de agua potable. El lugar a desarrollar dicha propuesta es para la comunidad de Llacharapi grande del distrito de Arapa – Azángaro – Puno. El propósito del presente estudio es garantizar la prestación de los servicios de agua potable y mejorar de la calidad de vida de la población del ámbito de la jurisdicción. En vista, que no se cumple con las demandas exigidas por el consumo de la población, ocasionando que algunos de los pobladores solo cuenten con pocas horas de servicio durante el día, a la vez la presión del agua que se tiene en el lugar es baja. La siguiente propuesta busca solucionar los problemas de la población, ya que los sistemas de agua, son una pieza fundamental para el desarrollo de una población. Se hace entonces la propuesta de mejorar el sistema de abastecimiento de agua considerando todos los aspectos a estudiar para dicho desarrollo; por ello la propuesta del contenido temático a desarrollar en el transcurso de este estudio propuesto que se detalla a continuación. El diseño propiamente así como el periodo de diseño, estudio de población, la demanda para determinar el volumen necesario, seguidamente se realiza los cálculos de dotación de agua y analizar de donde se proveerá el agua necesaria y su calidad si es apto para consumo, teniendo los requisitos básicos como son de demanda y dotación de agua se realiza el diseño hidráulico de las redes de distribución que fueron consideradas para el desarrollo del presente Informe de Ingeniería, utilizando métodos descritos que son bastante conocidos y utilizados por los diseñadores de redes de agua potable.
Nuñez Colca, Roman -
Puno : [Editor no identificado] - 2022
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
| |