Título : |
Análisis de la importancia de replanteo de puntos de control horizontal y vertical en la construcción del colegio Manuel Benito Linares – de la ciudad de Arequipa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Noe Gonzalo Mamani Cabana, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
65 páginas |
Il.: |
ilustraciones, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente trabajo tiene como objetivo Analizar la importancia del replanteo de los puntos de control horizontal y vertical en el proceso constructivo del colegio Manuel Benito Linares de la Ciudad de Arequipa, considerando la gran importancia que tiene el replanteo de puntos antes de la ejecución de una obra, por lo cual será de gran utilidad para que en los diferentes proyectos se aplique estos procedimientos de replanteo de punto de control horizontal y vertical. El presente informe se ha desarrollado con la metodología descriptiva cuantitativa realizando el replanteo de todos los ejes de los pabellones del colegio, como métodos topográficos se utilizaron el método de coordenadas polares, el método por abscisas y ordenadas y el método de nivelación geométrica para el replanteo de los puntos de los ejes. Aplicando estos métodos topográficos, con el método de coordenadas polares y el método de nivelación geométrica tuvimos resultados precisos en el replanteo de puntos horizontal y vertical de cada eje. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118036 |
Análisis de la importancia de replanteo de puntos de control horizontal y vertical en la construcción del colegio Manuel Benito Linares – de la ciudad de Arequipa [texto impreso] / Noe Gonzalo Mamani Cabana, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2022 . - 65 páginas : ilustraciones, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente trabajo tiene como objetivo Analizar la importancia del replanteo de los puntos de control horizontal y vertical en el proceso constructivo del colegio Manuel Benito Linares de la Ciudad de Arequipa, considerando la gran importancia que tiene el replanteo de puntos antes de la ejecución de una obra, por lo cual será de gran utilidad para que en los diferentes proyectos se aplique estos procedimientos de replanteo de punto de control horizontal y vertical. El presente informe se ha desarrollado con la metodología descriptiva cuantitativa realizando el replanteo de todos los ejes de los pabellones del colegio, como métodos topográficos se utilizaron el método de coordenadas polares, el método por abscisas y ordenadas y el método de nivelación geométrica para el replanteo de los puntos de los ejes. Aplicando estos métodos topográficos, con el método de coordenadas polares y el método de nivelación geométrica tuvimos resultados precisos en el replanteo de puntos horizontal y vertical de cada eje. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118036 |
Análisis de la importancia de replanteo de puntos de control horizontal y vertical en la construcción del colegio Manuel Benito Linares – de la ciudad de Arequipa
El presente trabajo tiene como objetivo Analizar la importancia del replanteo de los puntos de control horizontal y vertical en el proceso constructivo del colegio Manuel Benito Linares de la Ciudad de Arequipa, considerando la gran importancia que tiene el replanteo de puntos antes de la ejecución de una obra, por lo cual será de gran utilidad para que en los diferentes proyectos se aplique estos procedimientos de replanteo de punto de control horizontal y vertical. El presente informe se ha desarrollado con la metodología descriptiva cuantitativa realizando el replanteo de todos los ejes de los pabellones del colegio, como métodos topográficos se utilizaron el método de coordenadas polares, el método por abscisas y ordenadas y el método de nivelación geométrica para el replanteo de los puntos de los ejes. Aplicando estos métodos topográficos, con el método de coordenadas polares y el método de nivelación geométrica tuvimos resultados precisos en el replanteo de puntos horizontal y vertical de cada eje.
Mamani Cabana, Noe Gonzalo -
Puno : [Editor no identificado] - 2022
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Topógrafo y Agrimensor, UNA-P, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura
|
| |