Título : |
Evaluación biométrica en cuyes en etapa de destete en la raza Perú en la E. E. Inia Ilpaa - Puno |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Quispe Condori, Dennis, Autor |
Editorial: |
Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
116 páginas |
Il.: |
ilustraciones, gráficos, tablas |
Dimensiones: |
13 cm DVD |
Nota general: |
Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Agrónomo |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Palabras claves: Biometría Correlación Ecuación de predicción Sexo. |
Resumen: |
Este estudio de investigación se llevó a cabo en la E.E. ILLPA-INIA, con el propósito de evaluar la biometría en cuyes en etapa de destete, dividiendo el trabajo en tres objetivos. Se investigó el impacto del sexo en diversas características biométricas, utilizando 60 cuyes hembras y 60 cuyes machos de peso corporal (PCO), perímetro torácico (PT), perímetro abdominal (PA), perímetro del cuello (PC), largo de la cabeza (LC), ancho de la cabeza (AC). El análisis de datos muestra que el género no influyó significativamente en el peso corporal ni en las demás variables biométricas como perímetro torácico, perímetro abdominal, perímetro del cuello, ancho de la cabeza y largo de la cabeza (P>0,05). Se analizaron cinco medidas biométricas con mayor impacto en la estimación del peso corporal, evaluando un total de 120 cuyes a través del modelo de Step-wise, para determinar la óptima ecuación de regresión y establecer un modelo lineal predictivo del peso corporal de los cuyes, las medidas seleccionadas fueron (PT), (PA), (PC) y (AC) y la ecuación resultante para predecir el peso corporal fue: PCO = -530.50 + 21.98(PT) + 12.72(PA) + 10.16(PC) + 57.23(AC) con un R2 de 0.84. Se exploró la correlación entre las características biométricas en 120 cuyes utilizando el coeficiente de correlación de Pearson, se encontró correlaciones positivas y estadísticamente significativas (P <0.001) en la mayoría de las medidas biométricas. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO |
En línea: |
https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21215 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=117091 |
Evaluación biométrica en cuyes en etapa de destete en la raza Perú en la E. E. Inia Ilpaa - Puno [documento electrónico] / Quispe Condori, Dennis, Autor . - Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, 2024 . - 116 páginas : ilustraciones, gráficos, tablas ; 13 cm DVD. Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Agrónomo Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Palabras claves: Biometría Correlación Ecuación de predicción Sexo. |
Resumen: |
Este estudio de investigación se llevó a cabo en la E.E. ILLPA-INIA, con el propósito de evaluar la biometría en cuyes en etapa de destete, dividiendo el trabajo en tres objetivos. Se investigó el impacto del sexo en diversas características biométricas, utilizando 60 cuyes hembras y 60 cuyes machos de peso corporal (PCO), perímetro torácico (PT), perímetro abdominal (PA), perímetro del cuello (PC), largo de la cabeza (LC), ancho de la cabeza (AC). El análisis de datos muestra que el género no influyó significativamente en el peso corporal ni en las demás variables biométricas como perímetro torácico, perímetro abdominal, perímetro del cuello, ancho de la cabeza y largo de la cabeza (P>0,05). Se analizaron cinco medidas biométricas con mayor impacto en la estimación del peso corporal, evaluando un total de 120 cuyes a través del modelo de Step-wise, para determinar la óptima ecuación de regresión y establecer un modelo lineal predictivo del peso corporal de los cuyes, las medidas seleccionadas fueron (PT), (PA), (PC) y (AC) y la ecuación resultante para predecir el peso corporal fue: PCO = -530.50 + 21.98(PT) + 12.72(PA) + 10.16(PC) + 57.23(AC) con un R2 de 0.84. Se exploró la correlación entre las características biométricas en 120 cuyes utilizando el coeficiente de correlación de Pearson, se encontró correlaciones positivas y estadísticamente significativas (P <0.001) en la mayoría de las medidas biométricas. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO |
En línea: |
https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21215 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=117091 |
Evaluación biométrica en cuyes en etapa de destete en la raza Perú en la E. E. Inia Ilpaa - Puno
Este estudio de investigación se llevó a cabo en la E.E. ILLPA-INIA, con el propósito de evaluar la biometría en cuyes en etapa de destete, dividiendo el trabajo en tres objetivos. Se investigó el impacto del sexo en diversas características biométricas, utilizando 60 cuyes hembras y 60 cuyes machos de peso corporal (PCO), perímetro torácico (PT), perímetro abdominal (PA), perímetro del cuello (PC), largo de la cabeza (LC), ancho de la cabeza (AC). El análisis de datos muestra que el género no influyó significativamente en el peso corporal ni en las demás variables biométricas como perímetro torácico, perímetro abdominal, perímetro del cuello, ancho de la cabeza y largo de la cabeza (P>0,05). Se analizaron cinco medidas biométricas con mayor impacto en la estimación del peso corporal, evaluando un total de 120 cuyes a través del modelo de Step-wise, para determinar la óptima ecuación de regresión y establecer un modelo lineal predictivo del peso corporal de los cuyes, las medidas seleccionadas fueron (PT), (PA), (PC) y (AC) y la ecuación resultante para predecir el peso corporal fue: PCO = -530.50 + 21.98(PT) + 12.72(PA) + 10.16(PC) + 57.23(AC) con un R2 de 0.84. Se exploró la correlación entre las características biométricas en 120 cuyes utilizando el coeficiente de correlación de Pearson, se encontró correlaciones positivas y estadísticamente significativas (P <0.001) en la mayoría de las medidas biométricas.
Quispe Condori, Dennis -
[S.l.] : Puno: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica - 2024
Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Agrónomo
Zona Territorial de Estudio: PE:PUNO
|
|  |