Información del autor
Autor William Deniz Vargas Vargas |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Automatización de gestión de información para metrados a partir de modelos virtuales del componente estructural en la etapa de elaboración de un proyecto de edificación y un proyecto de obra vial / William Deniz Vargas Vargas / 2021
![]()
Título : Automatización de gestión de información para metrados a partir de modelos virtuales del componente estructural en la etapa de elaboración de un proyecto de edificación y un proyecto de obra vial Tipo de documento: texto impreso Autores: William Deniz Vargas Vargas, Autor Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 151 páginas Il.: diagramas, tablas Nota general: Para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Resumen: El presente trabajo de investigación se desarrolló en el área de gestión de la construcción de tecnologías de información y simulación digital y, consistió en viabilizar el desarrollo de un aplicativo denominado métrica que está basado en una plataforma existente de código abierto (Revit API) es funcional para modelos virtuales en la obtención de cuantificación de materiales (volumen de concreto y área de encofrado) dentro de la metodología BIM. La investigación fue de tipo aplicada a tecnologías de información en la etapa de elaboración de un proyecto vial (estructuras de contención) y de edificación (componente estructural), por sus características es de nivel descriptivo y de diseño no experimental. Para ello, se desarrolló un plan de ejecución BIM (PEB), modelado de estructuras, gestión de información, vistas y planos y cierre del proyecto. Al desarrollar el aplicativo, denominado métrica para cuantificación de materiales a partir de modelado 3D en Autodesk Revit, se puedo evidenciar la eficiencia de la extracción de información en tiempo real, las tablas de planificación ya se configuran y personalizan de acuerdo al tipo de proyecto; la facilidad de uso de interfaz de usuario es intuitiva; la portabilidad del aplicativo no tiene límite de instalaciones a otros dispositivos y, la interoperabilidad no se puede vincular directamente, pero si se puede exportar a archivo editable. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16191 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119100 Automatización de gestión de información para metrados a partir de modelos virtuales del componente estructural en la etapa de elaboración de un proyecto de edificación y un proyecto de obra vial [texto impreso] / William Deniz Vargas Vargas, Autor . - 2021 . - 151 páginas : diagramas, tablas.
Para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Resumen: El presente trabajo de investigación se desarrolló en el área de gestión de la construcción de tecnologías de información y simulación digital y, consistió en viabilizar el desarrollo de un aplicativo denominado métrica que está basado en una plataforma existente de código abierto (Revit API) es funcional para modelos virtuales en la obtención de cuantificación de materiales (volumen de concreto y área de encofrado) dentro de la metodología BIM. La investigación fue de tipo aplicada a tecnologías de información en la etapa de elaboración de un proyecto vial (estructuras de contención) y de edificación (componente estructural), por sus características es de nivel descriptivo y de diseño no experimental. Para ello, se desarrolló un plan de ejecución BIM (PEB), modelado de estructuras, gestión de información, vistas y planos y cierre del proyecto. Al desarrollar el aplicativo, denominado métrica para cuantificación de materiales a partir de modelado 3D en Autodesk Revit, se puedo evidenciar la eficiencia de la extracción de información en tiempo real, las tablas de planificación ya se configuran y personalizan de acuerdo al tipo de proyecto; la facilidad de uso de interfaz de usuario es intuitiva; la portabilidad del aplicativo no tiene límite de instalaciones a otros dispositivos y, la interoperabilidad no se puede vincular directamente, pero si se puede exportar a archivo editable. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16191 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119100
Automatización de gestión de información para metrados a partir de modelos virtuales del componente estructural en la etapa de elaboración de un proyecto de edificación y un proyecto de obra vial
El presente trabajo de investigación se desarrolló en el área de gestión de la construcción de tecnologías de información y simulación digital y, consistió en viabilizar el desarrollo de un aplicativo denominado métrica que está basado en una plataforma existente de código abierto (Revit API) es funcional para modelos virtuales en la obtención de cuantificación de materiales (volumen de concreto y área de encofrado) dentro de la metodología BIM. La investigación fue de tipo aplicada a tecnologías de información en la etapa de elaboración de un proyecto vial (estructuras de contención) y de edificación (componente estructural), por sus características es de nivel descriptivo y de diseño no experimental. Para ello, se desarrolló un plan de ejecución BIM (PEB), modelado de estructuras, gestión de información, vistas y planos y cierre del proyecto. Al desarrollar el aplicativo, denominado métrica para cuantificación de materiales a partir de modelado 3D en Autodesk Revit, se puedo evidenciar la eficiencia de la extracción de información en tiempo real, las tablas de planificación ya se configuran y personalizan de acuerdo al tipo de proyecto; la facilidad de uso de interfaz de usuario es intuitiva; la portabilidad del aplicativo no tiene límite de instalaciones a otros dispositivos y, la interoperabilidad no se puede vincular directamente, pero si se puede exportar a archivo editable.
Vargas Vargas, William Deniz - 2021
Para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DET32-0032-01 DET0032 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Civil Estantería (Tesis-Digital) Tesis (Virtual)
Excluido de préstamoAutomatización de gestión de información para metrados a partir de modelos virtuales del componente estructural en la etapa de elaboración de un proyecto de edificación y un proyecto de obra vial / William Deniz Vargas Vargas / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2021)
![]()
Título : Automatización de gestión de información para metrados a partir de modelos virtuales del componente estructural en la etapa de elaboración de un proyecto de edificación y un proyecto de obra vial Tipo de documento: documento electrónico Autores: William Deniz Vargas Vargas, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 151 páginas Il.: ilustraciones, tablas Nota general: Para optar Título Profesional de Ingeniero Civil Idioma : Español (spa) Resumen: El presente trabajo de investigación se desarrolló en el área de gestión de la construcción de tecnologías de información y simulación digital y, consistió en viabilizar el desarrollo de un aplicativo denominado métrica que está basado en una plataforma existente de código abierto (Revit API) es funcional para modelos virtuales en la obtención de cuantificación de materiales (volumen de concreto y área de encofrado) dentro de la metodología BIM. La investigación fue de tipo aplicada a tecnologías de información en la etapa de elaboración de un proyecto vial (estructuras de contención) y de edificación (componente estructural), por sus características es de nivel descriptivo y de diseño no experimental. Para ello, se desarrolló un plan de ejecución BIM (PEB), modelado de estructuras, gestión de información, vistas y planos y cierre del proyecto. Al desarrollar el aplicativo, denominado métrica para cuantificación de materiales a partir de modelado 3D en Autodesk Revit, se puedo evidenciar la eficiencia de la extracción de información en tiempo real, las tablas de planificación ya se configuran y personalizan de acuerdo al tipo de proyecto; la facilidad de uso de interfaz de usuario es intuitiva; la portabilidad del aplicativo no tiene límite de instalaciones a otros dispositivos y, la interoperabilidad no se puede vincular directamente, pero si se puede exportar a archivo editable. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16191 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=114398 Automatización de gestión de información para metrados a partir de modelos virtuales del componente estructural en la etapa de elaboración de un proyecto de edificación y un proyecto de obra vial [documento electrónico] / William Deniz Vargas Vargas, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2021 . - 151 páginas : ilustraciones, tablas.
Para optar Título Profesional de Ingeniero Civil
Idioma : Español (spa)
Resumen: El presente trabajo de investigación se desarrolló en el área de gestión de la construcción de tecnologías de información y simulación digital y, consistió en viabilizar el desarrollo de un aplicativo denominado métrica que está basado en una plataforma existente de código abierto (Revit API) es funcional para modelos virtuales en la obtención de cuantificación de materiales (volumen de concreto y área de encofrado) dentro de la metodología BIM. La investigación fue de tipo aplicada a tecnologías de información en la etapa de elaboración de un proyecto vial (estructuras de contención) y de edificación (componente estructural), por sus características es de nivel descriptivo y de diseño no experimental. Para ello, se desarrolló un plan de ejecución BIM (PEB), modelado de estructuras, gestión de información, vistas y planos y cierre del proyecto. Al desarrollar el aplicativo, denominado métrica para cuantificación de materiales a partir de modelado 3D en Autodesk Revit, se puedo evidenciar la eficiencia de la extracción de información en tiempo real, las tablas de planificación ya se configuran y personalizan de acuerdo al tipo de proyecto; la facilidad de uso de interfaz de usuario es intuitiva; la portabilidad del aplicativo no tiene límite de instalaciones a otros dispositivos y, la interoperabilidad no se puede vincular directamente, pero si se puede exportar a archivo editable. En línea: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16191 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=114398
Automatización de gestión de información para metrados a partir de modelos virtuales del componente estructural en la etapa de elaboración de un proyecto de edificación y un proyecto de obra vial
El presente trabajo de investigación se desarrolló en el área de gestión de la construcción de tecnologías de información y simulación digital y, consistió en viabilizar el desarrollo de un aplicativo denominado métrica que está basado en una plataforma existente de código abierto (Revit API) es funcional para modelos virtuales en la obtención de cuantificación de materiales (volumen de concreto y área de encofrado) dentro de la metodología BIM. La investigación fue de tipo aplicada a tecnologías de información en la etapa de elaboración de un proyecto vial (estructuras de contención) y de edificación (componente estructural), por sus características es de nivel descriptivo y de diseño no experimental. Para ello, se desarrolló un plan de ejecución BIM (PEB), modelado de estructuras, gestión de información, vistas y planos y cierre del proyecto. Al desarrollar el aplicativo, denominado métrica para cuantificación de materiales a partir de modelado 3D en Autodesk Revit, se puedo evidenciar la eficiencia de la extracción de información en tiempo real, las tablas de planificación ya se configuran y personalizan de acuerdo al tipo de proyecto; la facilidad de uso de interfaz de usuario es intuitiva; la portabilidad del aplicativo no tiene límite de instalaciones a otros dispositivos y, la interoperabilidad no se puede vincular directamente, pero si se puede exportar a archivo editable.
Vargas Vargas, William Deniz - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2021
Para optar Título Profesional de Ingeniero Civil
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Documento Electrónico T1046 DET1046 Tesis Profesional Biblioteca Central Tesis (Virtual) Disponible